sábado, septiembre 30, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETÍN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

VALPARAISO.- El Partido Comunista, PC, anunció que desiste a
presidir la Cámara de Diputados y Diputadas, en medio de las
diferencias que generaba el nombre de Karol Cariola. En un
comunicado, acusó un «veto» por parte de las otras tiendas
que tienen representación en el Congreso. «Se ha impuesto en
los hechos, con diversos argumentos, un veto a nuestro
partido, que como ha habíamos señalado, no es sano para la
convivencia política ni para la democracia de nuestro país»,
manifestó el PC.

SANTIAGO.- La presidenta de la Federación Regionalista Verde
Social, FRVS, Flavia Torrealba, explicó a sus pares del
oficialismo y a los ministros del comité político sus
comentarios sobre que el momento para cambiar la Constitución
ya pasó. Tras la reunión de los líderes de los partidos con
los secretarios de Estado en La Moneda, dijo que tras exponer
sobre el punto «estaban todos muy extrañados, pero mantengo
mis dichos, creo que el momento constituyente fue superado»,
afirmó.

SANTIAGO.- Torrealba dijo que «sin embargo, el proceso
constituyente sigue en marcha, el tema es que tenemos que
reconstruir la confianza con la ciudadanía y una vez que
seamos capaces de mostrar que el mundo político es capaz de
responder a las necesidades de los ciudadanos es que debemos
volver al proceso constituyente». Sobre las críticas de la
ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, quien discrepó de su
postura señaló que «no estaba la ministra pero yo respeto su
posición».

SANTIAGO.- En esa línea, dijo que el fin de su tienda «es que
el proceso no se aleje de los principios fundamentales del
partido, que es mantener la conversación constituyente en un
principio básico que es el de la soberanía popular, que tiene
que estar representada». «Eso tiene que ser lo que articule
la Constitución que vamos a tener, firmada por el Presidente
Boric, pero esta no tiene que estar tutelada y tiene que ser
hecha por un poder constituyente elegido soberanamente por la
población», recalcó.

SANTIAGO.- Con la firma del acta de sus 100 miembros
fundadores, el Partido Demócratas fue lanzado, incluyendo a
ex personeros de la DC y otros partidos de la ex
Concertación, Ciudadanos y el movimiento 50+UNE. La nueva
colectividad presentó a su directiva transitoria y la cual
será presidida por la senadora Ximena Rincón, quien la semana
pasada oficializó su renuncia a la DC, junto al senador
Matías Walker, este último será primer vicepresidente del
partido.

SANTIAGO.- Haciendo un llamado al «sentido común», Rincón
indicó «vamos a conversar con todos y todas para sacar
adelante los desafíos que tenemos sobre la mesa», acotando
que «esto es sin vetos». «Vamos a convocar al centro y la
centroizquierda y sobre todo a los que entienden que no
podemos seguir dividiendo a Chile entre las derechas y las
izquierdas», sostuvo Walker.

SANTIAGO.- El secretario general de RN, Diego Schalper,
manifestó su expectativa de que «tanto el Senado como la
Cámara tuvieran presidencias de oposición», a días de que se
renueve la mesa de esta última corporación. «No nos parece
bueno para Chile que en la presidencia de la Cámara haya
alguien del ADN del Gobierno, porque este es un Gobierno que
nos guste o no, necesita de los votos de la oposición para
sacar adelante sus proyectos de ley», sostuvo.

SANTIAGO.- Según Schalper, «estamos empujando es un
equilibrio básico que permita que en Chile haya el equilibrio
necesario para sacar adelante reformas tan importantes como
acuerdo de seguridad, previsional y de salud». «En el
Congreso hay varias oposiciones que son distintas, pero esas
oposiciones coinciden con este planteamiento y tengo la
tranquilidad que el 7 de noviembre, día de la votación, la
oposición va a presentar una candidatura y tengo fe que va a
resultar victoriosa», recalcó.

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió
a la caída de 0,4 por ciento que arrojó el Indicador Mensual
de Actividad Económica, Imacec de septiembre, que este
miércoles fue publicado por el Banco Central. El secretario
de Estado destacó que se trata de «un ajuste más suave» en
comparación con las estimaciones de los analistas, quienes
pronosticaban una contracción de hasta un 2 por ciento.

SANTIAGO.- Sin embargo, explicó que es «altamente probable»
que Chile sufra dos trimestres consecutivos de contracción,
lo que se define como recesión técnica.»Al agregar el dato de
septiembre a los datos de julio y agosto vamos a tercer un
trimestre que va a tener una variación levemente negativa
comparado con el trimestre anterior y es muy probable que el
cuarto trimestre ocurra algo similar, entonces, se va a
cumplir con la definición técnica de recesión», señaló
Marcel.

CONCEPCION.- La directiva de la Confederación Nacional del
Transporte de Carga, CNTC, y la Federación de Dueños de
Camiones del Sur, Fedesur, acordaron convocar para este
jueves una consulta de Arica a Magallanes para que sean «las
bases» las que definan los pasos a seguir en torno a una
eventual paralización nacional del gremio camionero. Esto,
ante una «situación crítica» por el precio de los
combustibles.

CONCEPCION.- Al respecto, el vocero de la CNTC, Sergio Pérez,
advirtió que «las movilizaciones nosotros normalmente no las
anunciamos; las hacemos. Podría ser una movilización de
brazos caídos, podríamos dejar nuestros camiones en los
aparcaderos y no habría abastecimiento para la nación».
Mientras, el presidente de Fedesur, Carlos Bretti, aseveró
que «es tanta la desesperación de los pequeños, medianos y
muchos de los grandes transportistas que pudiera darse algo
así», dijo.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 139 casos nuevos de
COVID-19, mil 987 sintomáticos, 178 asintomáticos, y 974 con
test PCR Positivo no notificados. Así, la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 765 mil
929, 4 millones 683 mil 146 recuperados, y 9 mil 170 activos
de contagiar. En cuanto a los fallecidos, según el DEIS, el
total asciende a 61 mil 677 en el país, hasta el informe del
30 de octubre de 2022.

SANTIAGO.- La ministra en visita que investiga el megafraude
en el Ejército, Romy Rutherford, acusó a los excomandantes en
jefe Juan Emilio Cheyre, Óscar Izurieta, Juan Miguel
Fuente-Alba y Humberto Oviedo de concertarse para delinear un
sistema para sustraer gastos reservados una vez que pasaran a
retiro. La hipótesis fue desarrollada por la jueza en el
informe con que respondió el recurso de amparo presentado por
la defensa de Cheyre, procesado por presunta malversación de
caudales públicos.

SANTIAGO.- Rutherford argumentó que «al menos desde el año
2006 y hasta febrero del año 2018, todos quienes ejercieron
el cargo de comandante en jefe del Ejército dispusieron
entregar mensualmente dinero de gastos reservados a los
excomandante en jefe de la institución» «Y estos últimos, a
su vez, acordaron percibirlos -facilitando con ello la
concreción del hecho ya imputado a los primeros- no puede
desconocerse el concierto que se ha referido», afirmó la
magistrada.

SANTIAGO.- Para el 29 de mayo de 2023 fue reprogramado el
inicio del juicio oral en la arista estafas del caso Caval.
En la causa, se encuentran acusados Sebastián Dávalos,
Natalia Compagnon y Mauricio Valero, por delitos de estafa e
infracción a la Ley de Propiedad Intelectual. El inicio del
juicio estaba pactado para este miércoles, pero la defensa de
Compagnon presentó un recurso de apelación, para buscar el
sobreseimiento de la acusada en el caso.

COQUIMBO.- La Brigada de Investigación Criminal de la PDI
indaga las causas que originaron el incendio forestal que
afecta a la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, y la
presunta intencionalidad en el inicio del siniestro
registrado desde la madrugada del 31 de octubre. El delegado
presidencial, Rubén Quezada, dijo que las lluvias del
invierno generaron el crecimiento de vegetación que con el
tiempo se ha convertido en combustible.

COQUIMBO.- La autoridad comentó que se investiga el origen y
que «no se descarta ninguna hipótesis», pero que «es raro que
un incendio forestal se inicie en la madrugada», ya que
«normalmente ocurre cuando hay mayor temperatura». Quezada
agregó que «el Ministerio Público instruyó a PDI que se
apersone en el lugar, que realice las diligencias e involucre
a las instituciones técnicas para poder dar con el o los
responsables», señaló.

VIÑA DEL MAR.- Personal del GOPE de Carabineros investiga el
hallazgo de un explosivo tipo mortero al interior de una
vivienda ubicada en la calle 1 Poniente, en la población
Vergara, de Viña del Mar. Este hecho derivó en la evacuación
preventiva de las viviendas cercanas. Por el momento se
desconoce la data o procedencia del artefacto, que se
encuentra con un alto nivel de oxidación.

SANTIAGO.- El comité ejecutivo de la Confederación de la
Producción y del Comercio, CPC, decidió, por unanimidad, que
el candidato para suceder a su actual presidente Juan Sutil
es Ricardo Mewes, actual presidente de la Cámara Nacional de
Comercio, CNC. Sutil destacó que «esta es una candidatura que
cuenta con el apoyo de las seis ramas de la CPC y, además, el
hecho que Ricardo Mewes sea presidente de uno de los gremios
socios es una señal de continuidad a la gestión realizada».

SANTIAGO.- La elección del nuevo presidente de la CPC para
los próximos dos años se realizará el 15 de diciembre donde
los consejeros deberán elegir también a quien será el nuevo
vicepresidente de la institución. «A Ricardo Mewes le
corresponde armar su equipo y dialogar con las ramas para
presentarse en dupla con quien ejercerá la vicepresidencia»,
planteó Sutil quien afirmó que probablemente ese nombre se
conocerá en los próximos días.

SANTIAGO.- Casi por unanimidad, el sindicato de pilotos más
grande de Latam voto a favor de ir a huelga tras las
infructuosos negociaciones con los ejecutivos de la empresa,
siendo la primera paralización de pilotos en 17 años. Esto,
porque son los únicos trabajadores que no han vuelto a los
números remuneracionales prepandemia, ya que en 2020
aceptaron un plan de emergencia que reducía en un 30 por
ciento sus salarios.

SANTIAGO.- Las pernoctaciones de pasajeros en
establecimientos de alojamiento turístico en Chile llegaron a
un millón 265 mil 803 en septiembre de 2022, lo que implicó
un aumento de 1,5 por ciento en comparación con el mismo mes
del año anterior. Así lo revela la Encuesta Mensual de
Alojamiento Turístico, EMAT, por el Instituto Nacional de
Estadísticas, INE.

SANTIAGO.- El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la
Región Metropolitana, 340 mil 222, con una variación de 12,6
por ciento, seguida de la Región de Valparaíso, 169 mil 766,
con una baja de 8,2 por ciento respecto a septiembre de 2021.
En tanto, la tasa de ocupación en habitaciones a nivel
nacional fue 36,5 por ciento, contrayéndose 4,15 puntos
porcentuales en doce meses.

SANTIAGO.- El dólar cerró a la baja, tras conocerse el
retroceso de 0,4 por ciento que registró el Indicador Mensual
de Actividad Económica, Imacec, de septiembre -su primera
contracción en diecinueve meses- y a la espera de la decisión
de tasas de la Reserva Federal, Fed de Estados Unidos. Así,
la divisa cayó 2 pesos al cierre de sus operaciones,
ubicándose en puntas de 941 pesos, 50 centavos vendedor y 941
pesos,20 centavos comprador.

SANTIAGO.- Colo Colo visitó el Centro Penitenciario Femenino
y llevó el título que logró en el Campeonato Nacional para
compartirlo con las reclusas que también forman parte del
pueblo «albo». en el lugar, el capitán del primer equipo,
Gabriel Suazo, agradeció «por recibirnos, nosotros queremos
festejar este título, esta copa, con toda nuestra gente y
nuestro pueblo colocolino, como también son ustedes acá
presentes», dijo.

SANTIAGO.- El jugador agregó que «todos en la vida siempre
tenemos una segunda oportunidad, como tuvimos nosotros que el
año pasado no pudimos lograr este objetivo, este año tuvimos
nuestra segunda oportunidad. Sé que cada una de las personas
acá presentes también la pueden tener». Por último, Suazo
sostuvo que «estoy feliz por estar acá compartiendo este
lindo rato, trayendo este título porque ustedes son parte de
esto como el pueblo colocolino que somos».

SANTIAGO.- El técnico de Cristian Garin, el argentino Andrés
Schneiter, comentó lo que se viene para el número dos de
Chile y aseguró que hay mucho por trabajar, por lo que el
jugador nacional se tomará vacaciones para luego comenzar una
intensa pretemporada. «Es importante que Cristian se sienta
cómodo con su juego, en cualquier parte de la cancha y ante
cualquier estilo. Eso le permitirá estar tranquilo en los
partidos y mantener el enfoque», dijo el coach.

SANTIAGO.- Respecto a su regreso a las canchas, Schneiter
adelantó que «dependiendo de la pretemporada, que empieza en
dos o tres semanas con mucho trabajo físico de entrada,
definiremos si empezar el 2023 en India, en el ATP de Pune, o
directamente en Australia. Luego viene la gira sudamericana,
que a él siempre le hace muy bien».

ARICA.- San Marcos de Arica, club que este año concretó su
retorno a la Primera B del fútbol chileno luego de
proclamarse campeón en la Segunda División, anunció a
Francisco Arrué como nuevo entrenador. Arrué tendrá así su
tercera experiencia como DT luego de haber estado al mando de
Colchagua y de Trasandino. San Marcos logró el título de la
categoría de bronce de la mano de Hernán Peña, quien dejó el
cargo por diferencias con los dirigentes.

DEL EXTERIOR

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Reserva Federal de Estados
Unidos, Fed, anunció una subida del tipo de interés oficial
del 0,75 puntos, el sexto aumento consecutivo desde marzo, en
un nuevo intento de controlar la inflación. El banco central
estadounidense cumplió con las expectativas de los
economistas y la tasa de interés oficial de la mayor economía
del mundo pasa a situarse en un rango de entre el 3,75 y el 4
por ciento, el nivel más alto desde 2017.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Reserva Federal adelantó
además que «serán apropiados» más «aumentos continuos» y «una
política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva»
para devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento.
«Para determinar el ritmo de los aumentos futuros, el Comité
tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política
monetaria» y en qué medida dicho endurecimiento «afecta a la
actividad económica y la inflación» así como «a la evolución
económica y financiera», dijo en un comunicado.

RIO DE JANEIRO (BRASIL).- El movimiento bolsonarista marchó
hasta la puerta de muchos cuarteles del país y exigió una
«intervención militar» contra la victoria electoral del líder
izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. Las manifestaciones
fueron multitudinarias y pacíficas pero cuestionadas, ya que
reclamaron que las Fuerzas Armadas impidan el próximo 1 de
enero la toma de posesión de Lula, quien derrotó en las urnas
al presidente Jair Bolsonaro por una mínima diferencia de 1,8
puntos porcentuales.

RIO DE JANEIRO (BRASIL).- Las mayores concentraciones fueron
en Río de Janeiro y Sao Paulo, y en ambos casos en las sedes
de los comandos regionales del Ejército, al igual que ocurrió
en Brasilia, aunque con un menor número de personas. La
consigna fue: «Intervención federal», bajo el artículo 34 de
la Constitución nacional, que en uno de sus puntos dice que
el Gobierno central puede intervenir, si fuera necesario y
por los medios posibles, para garantizar la «forma
republicana, el sistema representativo y el régimen
democrático».

MOSCU (RUSIA).- El Ministerio de Exteriores de Rusia aseguró
que el uso de armamento nuclear estaría justificado en caso
de ser objetivo de un hipotético ataque de potencias
extranjeras. En un comunicado, detalló que el protocolo
nuclear estipula que el hipotético uso de armamento atómico
se daría en todo caso con fines defensivos y como respuesta a
ataques «de armas de destrucción masivas o una agresión con
uso de armas convencionales» que pongan en peligro su propia
existencia como Estado.

MOSCU (RUSIA).- El Gobierno ruso anunció su vuelta al acuerdo
firmado con Ucrania para garantizar la exportación de grano,
después de romperlo el pasado fin de semana como represalia a
un ataque sobre su flota en el mar Negro. El Ministerio de
Defensa ruso consideró «suficientes« las garantías recibidas
por parte de la ONU y de Turquía, de tal manera que las
fuerzas ucranianas no se sirvan de este acuerdo para
perpetrar operaciones militares contra Rusia, dijeron.

QUITO (ECUADOR).- La Fiscalía General del Estado informó que
procesará por «presunto terrorismo» a siete detenidos en la
provincia costera del Guayas, tras un ataque en el que
murieron dos policías. En su cuenta de Twitter indicó que un
operativo que lideró en la zona de Durán tras la muerte de
dos policías, dejó siete detenidos y la incautación de dos
fusiles, tres pistolas, municiones y vehículos.

SEUL (COREA DEL SUR).- Un equipo especial de la policía
nacional llevó a cabo redadas en la sede de la policía
metropolitana de Seúl, la estación de bomberos y el
ayuntamiento del distrito de Yongsan para tratar de
esclarecer los posibles fallos que derivaron en la tragedia
de Halloween, que dejó 150 personas fallecidas. Esto después
de conocerse que hubo llamadas a los servicios de emergencia
alertando del peligro de aplastamientos en el callejón de
Seúl.

SEUL (COREA DEL SUR).- La investigación tratará de determinar
la responsabilidad de la policía, los bomberos y la
administración locales por la aparente inacción tras las
citadas llamadas, en las que se alertaba de la situación
caótica y peligrosa en la zona durante las celebraciones de
Halloween. Las redadas se llevaron a cabo en ocho lugares,
entre ellos el ayuntamiento de Yongsan, al que pertenece el
barrio de Itaweon donde tuvo lugar la avalancha.

BERNA (SUIZA).- Funcionarios del más alto nivel de la FIFA
fueron espiados nueve años por Qatar, para garantizar la
celebración en ese país del Mundial de Fútbol, aseguró un
reportaje de investigación de la televisión suiza. La
operación pudo estar inicialmente dirigida contra las
candidaturas rivales de Qatar para acoger el Mundial de 2022-
Estados Unidos, Japón, Australia y Corea del Sur- y luego
para acallar los críticos por sus supuestos abusos en materia
de derechos laborales y humanos.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes