viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO.- La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó las
aristas de la crisis de seguridad en el país, destacando la
necesidad avanzar en el acuerdo nacional al que convocó su
par de Interior, Carolina Tohá, para enfrentar el problema.
En entrevista con Chilevisión, destacó que «esto no es una
dificultad en términos políticos o ideológicos para nosotros,
porque la seguridad humana es también un derecho fundamental
de las personas».

SANTIAGO.- Sobre qué acciones debe tomar el Ejecutivo para
hacer cambios en la materia, dijo que «tenemos distintos
problemas, creo que uno no puede pretender nunca tener una
bala de plata, porque no somos súper héroes tampoco, esto no
es Marvel». «O sea, es la realidad y tenemos aquí distintos
problemas. Si nos quedamos solo en que el tema es punitivo,
vamos a descuidar lo otro y si miramos que es solo un
problema de prevención o reinserción, vamos a descuidar lo
punitivo», concluyó.

SANTIAGO.- En tanto, la ministra del Interior, Carolina Tohá,
se refirió a la discusión sobre el uso de fuerza por parte de
Carabineros sosteniendo que el hecho de que «un policía le
dispare a un criminal o le pegue un palo a alguien que está
imposible de ser detenido no es violar los derechos humanos».
«La norma de proporcionalidad está hecha para que la
autoridad policial tenga la posibilidad de reducir a un
ciudadano que está actuando fuera de la ley», sostuvo.

VALPARAISO.- Con 78 votos a favor se aprobó el proyecto de
resolución por el cual la Cámara de Diputados «manifiesta su
más absoluto respaldo a la gestión del ex director del
Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco, en el
contexto de las manifestaciones sociales de 2019″. La DC
pidió explícitamente que los diputados del PC apoyaran el
proyecto para votar por Karol Cariola como próxima presidenta
de la Cámara.

VALPARAISO.- La iniciativa fue rechazada por la mayoría del
oficialismo –39 diputados- debido a que contenía
«imputaciones injuriosas al Presidente de la República» como
comentó el diputado de Convergencia Social y jefe de bancada
del Frente Amplio, Gonzalo Winter. Él mismo, en su
intervención, indicó por una parte que «es cuestionable
aquello que hace la UDI de defender ahora al INDH cuando han
planteado siempre que es un derroche de recursos.

VALPARAISO.- Por 131 votos a favor, 5 en contra y una
abstención, la Cámara de Diputados aprobó la renuncia del PPD
Raúl Soto como presidente de la corporación. Soto pidió
unanimidad para aceptar su salida y la de los vicepresidentes
Alexis Sepúlveda y Claudia Mix, pero los diputados Felipe
Camaño y Karim Bianchi no la dieron y tomaron la palabra para
argumentar sus votos. La mesa seguirá en el puesto hasta el 7
de noviembre, cuando se realice una nueva elección.

VALPARAISO.- Se rechazó la censura contra la diputada del
Partido Comunista, Lorena Pizarro, para destituirla de la
presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de
Diputados. Con la abstención del diputado Tomás Lagomarsino,
PR, la votación tuvo como resultado seis votos a favor y seis
en contra, dándose por rechazada la solicitud de la
oposición.

BVALPARAISO.- La decisión del parlamentario radical se
sostuvo en que se aprobó su solicitud de citar al exdirector
del INDH, Sergio Micco, a la próxima sesión de esta comisión,
con el fin de tratar su rol en la institución y su postura
ante las violaciones a los derechos humanos ocurridas en
medio del estallido social.

VALPARAISO.- Un tenso episodio se produjo en el Congreso,
luego de que se suspendiera la multilateral programada entre
el oficialismo, la DC, Amarillos y Chile Vamos. Algo de lo
cual la oposición acusó no haber sido informada y de lo que
solo se enteraron cuando llegaron a la cita. Los diputados de
la UDI, Guillermo Ramírez, y de RN, Diego Schalper, quienes
dijeron haber sido plantados por sus interlocutores, al igual
que el representantes de Amarillos por Chile Zarco Luksic.

VALPARAISO.- El diputado de la UDI Guillermo Ramírez, explicó
«Esta es la segunda vez en una semana que suspenden una
reunión y nosotros hemos notado un cierto ánimo de dilatar la
discusión por parte del Frente Amplio y no entendemos por
qué. Hemos asumido hasta ahora qué todos queremos llegar a un
acuerdo, pero pareciera que desde el partido del propio
Presidente de la República se están haciendo todos los
esfuerzos posibles, porque esto no ocurra», opinó.

SANTIAGO.- El Ministerio de Economía informó que el titular
de la cartera, Nicolás Grau, se encuentra con licencia médica
producto de una trombosis pulmonar de bajo riesgo. En un
comunicado, la entidad señaló que Grau «se encuentra con
licencia médica producto, se encuentra bien, con tratamiento
médico simple y se le ha indicado reposo por una semana».
Asimismo, se señala que la subsecretaria Javiera Petersen
asumirá como ministra subrogante.

VALPARAISO.- La comisión de Trabajo del Senado aprobó de
forma unánime las seis indicaciones propuestas por el
Ejecutivo al proyecto 40 horas enfocadas a pymes. Así, se
visó la creación de programas de cumplimiento asistido para
que las empresas puedan solicitar fiscalizaciones
voluntarias, y así prevenir o corregir infracciones
laborales, sin exponerse a multas de forma inmediata.

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- La ministra de Relaciones
Exteriores, Antonia Urrejola, expresó su esperanza de que a
fines de noviembre se cierren las negociaciones para la
modernización del acuerdo de libre comercio de Chile con la
Unión Europea, UE. La secretaria de Estado abordó el tema
tras una reunión con el Alto Representante del bloque para
Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en el marco del 39º
período de sesiones de la CEPAL que se está realizando en
Buenos Aires, Argentina.

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- La canciller dijo que conversamos
«temas de la agenda con la UE y por supuesto también lo que
tiene que ver con la modernización del acuerdo». Agregó que
«estamos viendo las distintas fechas para seguir avanzando,
pero estoy segura que a fines de noviembre vamos a estar
listos». En tanto, la cancillería informó que ambos
conversaron sobre «los desafíos que se presentan en América
Latina y Europa, destacando la importancia de avanzar
conjuntamente en respuestas constructivas».

SANTIAGO.- El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz,
comentó la proyección de que cerca de 540 mil vehículos
saldrán de la capital este fin de semana largo anunciando que
«se van a reforzar los servicios de buses que llevan a los
terminales de buses tanto el día viernes en la noche, cuando
la frecuencia baja, y lo mismo el día martes 2 al final del
día». Además, se esperan cinco mil controles a buses rurales
e interurbanos y un reforzamiento al servicio de trenes.

VALPARAISO.- René Alinco, diputado independiente del comité
PPD, fue sancionado por su propia bancada por «quebrar» el
acuerdo administrativo pactado por todas las fuerzas del
oficialismo junto a la DC y el PDG, por su apoyo a la censura
de Consuelo Veloso, RD. El jefe de bancada, Cristián Tapia,
dijo que tomaron unánimemente la decisión de removerlo de las
comisiones de Agricultura y de Transporte, y será enviado a
la de Familia «si él así lo quiere».

SANTIAGO.- El gobernador regional de Los Lagos, Patricio
Vallespín, confirmó su renuncia a la DC, tras 40 años de
militancia. Vallespín expresó que «los nuevos desafíos
requieren nuevas alianzas», y que la DC «ha dejado la
capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos». «Necesito la
libertad para junto a otros, quizás, construir nuevas
miradas, un nuevo referente donde los humanistas nos podamos
reencontrar». sostuvo».

SANTIAGO.- El Minsal reportó 6 mil 324 casos nuevos de
COVID-19, 3 mil 683 sintomáticos, 678 asintomáticos, y mil
963 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 728 mil
938, 4 millones 643 mil 198 recuperados, y 12 mil 595 activos
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, se
consignan 7 para un total de 61 mil 584 en el país.

SANTIAGO.- Solo durante la última semana 27 niños y
adolescentes han sido detenidos en los operativos para
combatir las «encerronas» en el país, un delito que cada vez
cuenta con mayor presencia de ladrones menores de edad, según
detectó un análisis de Carabineros. Así, reveló que desde el
2020 a la fecha van 15 mil 486 niños y adolescentes
arrestados por cometer algún delito de mayor connotación
social, quienes presentan una tendencia creciente a
frecuentar los ataques más agresivos.

VALPARAISO.- La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el
recurso de protección interpuesto por un grupo de diputadas
oficialistas contra el test de drogas incluido recientemente
en el reglamento de la Cámara Baja. El recurso fue
desestimado, en fallo unánime, por la Sala de Cuenta del
tribunal de alzada por considerar que los tribunales están
impedidos de involucrarse en resoluciones facultativas de
otro poder del Estado, como lo es el Legislativo en este
caso.

VALDIVIA.- La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió un
recurso de protección presentado contra la delegada
presidencial en la Región de Los Ríos, Paola Peña Marín, PC,
a raíz de de la ocupación ilegal, por parte de indígenas, de
un predio de la comuna de Corral. En la acción legal se
indica que las cuatro familias que están detrás de estas
sociedades pretenden «la creación de un santuario de la
naturaleza» en el lugar, «con armonía y respeto mutuo con las
comunidades vecinas».

VALDIVIA.- Sin embargo, estos planes están en entredicho
puesto que, desde marzo, y bajo «pretexto de recuperación
territorial», miembros de la Comunidad Indígena Lonko Pablo
Nauco, liderados por el werkén Heraldo Railaf Nauco, están
talando y quemando árboles, realizando construcciones y
amenazando y agrediendo a los legítimos propietarios. La
situación está en conocimiento de Peña, y pese a existir
órdenes de protección y desalojo, no ha habido «mayor
intervención de la autoridad».

LA SERENA.- Bomberos especializados del Grupo de Trabajo
Operacional USAR de La Serena, así como personal del cuerpo
de Búsqueda y Rescate en Áreas Agrestes, se integraron a la
búsqueda del astrónomo Tom Marsh, quien más de un mes
desaparecido, tras petición de la Fiscalía regional. El
astrónomo y astrofísico británico desapareció el pasado 16 de
septiembre, mientras se encontraba en el observatorio La
Silla, ubicado en la parte sur del desierto de Atacama.

LA SERENA.- El presidente regional del Cuerpo de Bomberos,
Jaime Cortínez, explicó que » tenemos grupos certificados
para este tipo de búsqueda. Entonces se mandan a las personas
que cuentan con estas competencias para ello, las cuales
forman patrullas de otras partes del país que están
participando en este operativo». Por su parte, el fiscal a
cargo de la investigación, Adrián Vega, explicó que la
búsqueda se está dando en ciertos lugares de interés.

SANTIAGO.- La reincorporación del oncólogo Manuel Álvarez a
la Clínica Las Condes, luego de permanecer cuatro años fuera
del recinto tras ser formalizado por el delito de abuso
sexual reiterado, finalmente no se concretará. Esto, luego de
que la Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó revisar la
medida cautelar que pesaba contra el hombre, para incluir la
prohibición de hacer ingreso al recinto de salud, la que fue
acogida y decretada por el Cuarto Juzgado de Garantía de
Santiago.

SANTIAGO.- La Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, informó
que el precio de las bencinas experimentará un alza desde
este jueves 27 de octubre. En su informe semanal, la compañía
detalló que el aumento en el precio de las gasolinas de 93 y
97 octanos será de 10,9 pesos por litro. Además, señaló que
habrá un incremento en el precio del diésel de 10,9 pesos por
litro. En tanto, para el gas licuado del petróleo, GLP, de
uso vehicular se calcula una caída de 10,9 pesos por litro.

SANTIAGO.- La Encuesta Financiera de Hogares, EFH, 2021, dada
a conocer por el Banco Central reveló que el 57 por ciento de
los hogares chilenos tiene alguna deuda. De ellos, el 42,5
por ciento tiene deudas de consumo, el 19,4 por ciento
mantiene deudas hipotecarias. Mientras, que el 12,5 por
ciento en educación, el 5,4 por ciento otras deudas y el 4,3
por ciento automotriz. La medición se aplicó en 4 mil 400
hogares de las principales ciudades del país.

SANTIAGO.- El dólar se desplomó casi 20 pesos por segunda
jornada consecutiva, en medio de factores externos que han
debilitado a la divisa ante las perspectivas de una fuerte
desaceleración en Estados Unidos. De esta manera, el billete
verde retrocedió 18 pesos, 20 centavos, ubicándose en puntas
de 947 pesos, 30 centavos vendedor y 947 pesos comprador.

SANTIAGO.- Los jugadores Gastón Lezcano, de Cobresal, Pablo
Hernández, de O’Higgins, y Joe Abrigo, de Coquimbo Unido,
lideran el ranking de faltas recibidas en el Campeonato
Nacional. De acuerdo a las estadísticas de DataFactory, los
tres futbolistas han recibido un total de 72 faltas, a dos
fechas del término del certamen.

FRANKFURT (ALEMANIA).- Olympique de Marsella, con presencia
del chileno Alexis Sánchez durante todo el partido, perdió
por 2-1 contra Eintracht Frankfurt en Alemania y complicó sus
opciones de avanzar a octavos de final en la Champions
League. La escuadra del chileno quedó en la tercera posición
del Grupo D en la competencia y para clasificar necesita
ganar en la última fecha frente a Tottenham.

SANTIAGO.- El zaguero de Colo Colo Emiliano Amor reiteró su
interés de que el técnico Gustavo Quinteros se mantenga en el
club para el 2023, con un proyecto deportivo que permita
competir de mejor forma que en la actual temporada. «Gustavo
es un gran técnico, nos exigió y enseñó mucho y hasta hoy
siendo campeones nos sigue exigiendo, el entrenamiento de hoy
fue fuerte, intenso, nunca te deja relajarte ni un segundo
siendo campeones, no deja relajarnos ni nada», señaló.

SANTIAGO.- La ANFP publicó el listado de árbitros que
dirigirán la penúltima fecha del Campeonato Nacional 2022 y
la última jornada de la Primera B, informando que serán
jueces de Primera División los encargados de impartir
justicia en los duelos de Magallanes y Cobreloa de este
martes 1 de noviembre. Para la visita de la «Academia» a
Deportes Recoleta, Piero Maza será el árbitro; mientras que
en el choque de los loínos contra Santiago Morning estará
Nicolás Gamboa.

DEL EXTERIOR

MOSCU (RUSIA).- El presidente ruso, Vladímir Putin, podrá
ordenar al Ministerio de Defensa la creación de batallones de
voluntarios, como los que combaten en Ucrania en el marco de
la campaña militar, según una nueva ley aprobada por la Duma
o cámara de diputados. Así, cualquier ciudadano ruso podrá
formar parte de dichas unidades de voluntarios previa firma
del correspondiente contrato, señala la iniciativa legal
propuesta por el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin.

MOSCU (RUSIA).- La ley precisa que esos voluntarios cumplirán
con las misiones que les encarguen las Fuerzas Armadas en
tiempo de guerra o ley marcial, durante el proceso de
movilización, en caso de conflicto militar, operación
antiterrorista o envío de tropas al exterior. Además,
establece el estatus de voluntario, los requisitos de ingreso
y exclusión en los batallones, y las condiciones de pago y
cobertura social.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Estados Unidos sancionó a 14
altos funcionarios y dos entidades de Irán por censurar y
reprimir las protestas de mujeres por la muerte a manos de la
policía de la joven Mahsa Amini, arrestada por no llevar bien
puesto el velo. El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo
que «Estados Unidos está comprometido con apoyar al pueblo
iraní y garantizar que rindan cuentas los responsables de la
brutal represión».

TEHERAN (IRAN).- Al menos 15 personas murieron y 40
resultaron heridas en un ataque a tiros en un santuario en la
ciudad de Shiraz, en el sur de Irán. El portavoz provincial,
Esmaeil Mohebbipour, dijo que el atacante disparó llegó al
santuario Shah Cheraghde en un auto, y al entrar al recento
comenzó a disparar contra las personas que estaban en el
lugar. De acuerdo con la agencia oficial IRNA, el
«terrorista» trató de huir,pero fue herido por la policía y
logró ser detenido.

LONDRES (REINO UNIDO).- El nuevo primer ministro británico,
Rishi Sunak, fue cuestionado por la oposición en el
Parlamento sobre el nombramiento de Suella Braverman como
titular de Interior, después de que ésta renunciase del
anterior gobierno por un fallo de seguridad. «La ministra de
Interior cometió un error y lo ha reconocido, alertó el
problema y aceptó su error», argumentó Sunak, quien subrayó
que «es por ello que estoy encantado de darle la bienvenida
otra vez».

ASUNCION (PARAGUAY).- Un concejal municipal pidió que la
alcaldía de Asunción retire el permiso para que el abatido
líder de la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo, Osvaldo
Villalba, permanezca en el Cementerio de la Recoleta, adonde
fue llevado. El concejal Álvaro Matías Grau consideró una
«obligación retirar a ese tipo de terroristas, en honor a
cada uno de los policías, militares y civiles víctimas de
este grupo terrorista», sostuvo.

BARCELONA (ESPAÑA).- Bayern Munich ganó 0-3 en Camp Nou a un
eliminado Barcelona, en la quinta fecha de la fase grupal de
la Champions. Con el resultado, Bayern Munich ratificó su
clasificación a octavos como líder del Grupo C, con 15
puntos, seguido por Inter con 10. Mientras que Barcelona
quedó con cuatro puntos y tendrá que conformarse con jugar la
Europa League.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes