sábado, septiembre 30, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

ANTOFAGASTA.- El Presidente Gabriel Boric endureció el tono
hacia las personas migrantes que se encuentran en situación
irregular en Chile y que hayan cometido delitos, en el marco
de su gira por la Región de Antofagasta. Además, instó a los
mandos regionales a desalojar los rucos que se han instalado
en la costanera de la ciudad de Antofagasta. No obstante,
puntualizó «uno no puede satisfacerse solamente con la
pretensión de sacarlos un día del lugar», señaló.

ANTOFAGASTA.- En otro tema, el mandatario se refirió a la
detención y posterior formalización del presunto asesino del
sargento de Carabineros Carlos Retamal, fallecido por un
golpe que recibió en una fiscalización de una carrera
clandestina San Antonio. «El tribunal ordenó la prisión
preventiva en contra del imputado por el homicidio y espero
que, de ser hallado culpable sea implacable la sanción.
Tenemos que dar señales claras todas las instituciones del
Estado», dijo.

ANTOFAGASTA.- Sobre el duro cuestionamiento al Gobierno del
padre del uniformado fallecido, por la postura de algunos
personeros durante el estallido social, Boric dijo que
«Carabineros cuenta con todo el respaldo del Gobierno para
combatir la delincuencia y asegurar el control del orden
públicos». «Ustedes han visto que como Gobierno hemos puesto
recursos inéditos en el reforzamiento de Carabineros, que
durante el último tiempo no habían estado disponibles»,
sostuvo.

ANTOFAGASTA.- Por otra parte, Boric reconoció que no comparte
la decisión del Senado de ratificar la adhesión de Chile al
TPP-11, mas «tengo el deber de hacer cumplir» y oficializar
la integración del país al acuerdo, aunque sin hablar de
plazos. El Mandatario reiteró que «respeto profundamente las
atribuciones del Congreso y la voluntad democrática que se
expresa en él, independiente de que a veces puedan no
gustarme las decisiones. Por lo tanto, tengo el deber de
hacer cumplir», dijo.

ANTOFAGASTA.- El Gobierno se encuentra preparando un plan de
seguridad para el tercer aniversario del estallido social del
martes 18 de octubre. El plan se prevé comience a regir este
14 de octubre, cuando se podrían producir algunos incidentes
y protestas como es costumbre los días viernes en el sector
de Plaza Italia, seguido de la noche del 17 y toda la jornada
del día 18.

ANTOFAGASTA.- Al respecto, el subsecretario del Interior,
Manuel Monsalve, señaló que «evidentemente hay riesgos en
materia de alteración del orden público». «Aquí hay un
trabajo muy coordinado con las Delegaciones Presidenciales,
con Carabineros y la PDI. Además, dijo que «evidentemente hay
riesgos en materia de alteración del orden público y eso
obliga a desarrollar planes preventivos y de control, esos
planes están diseñados y se van a implementar», resaltó.

ANTOFAGASTA.- En otro tema, el subsecretario Monsalve
comunicó el plan de seguridad para asegurar la operatividad
del transporte de catodos de cobre en Antofagasta. La empresa
Ferrocarril de Antofagasta Bolivia, FCAB, había suspendido la
operación por «violentos robos» en la zona. Al respecto.
Monsalve, informó que «Carabineros va a disponer de personal
especializado destinado a mejorar el resguardo en los
trayectos considerados de mayor riesgo o de mayor
vulnerabilidad», señaló.

ANTOFAGASTA.- Asimismo, la autoridad de Gobierno señaló que
«en segundo lugar, también fortaleció el trabajo del OS9 de
Carabineros que lleva adelante una línea investigativa, lo
que nos interesa no es solo mejorar las condiciones de
seguridad, sino finalmente identificar y detener a las
organizaciones criminales que están detrás». En tanto, la
gerenta general de la FCAB, Katharina Jenny Arroyo, informó
que retomarán el servicio y que las nuevas medidas de
seguridad ya se están tomando.

ANTOFAGASTA.- Al respecto, sostuvo que «todas nuestras
locomotoras ya tienen sus vidrios blindados, estamos en la
última etapa de la parte más material, que muchas de ellas
cumplen con el estándar establecido». «Yo vengo conversando
con el subsecretario desde el fin de semana, él ha puesto su
mejor disposición para poder apoyarnos en solucionar esto: la
violencia, los robos con excesiva violencia están afectando
no solamente también a la Segunda Región, sino que a todo el
país», agregó.

VALPARAISO.- El presidente de la Cámara, Raúl Soto, tras una
nueva reunión de todos los partidos políticos por un nuevo
proceso constitucional, aseguró que las bases
constitucionales están «casi listas». Por esto, dijo que el
lunes esperan abordar idea de un «árbitro» que aborde el
cumplimento de las mismas, así como el debate por el
mecanismo.

VALPARAISO.- Soto sostuvo que «hemos dado un paso
significativo en lo que va a ser el rayado de cancha sobre el
cual se va a desarrollar el futuro proceso constituyente
(…) que en definitiva significan el marco de acción
institucional, el mandato sobre el cual se va a desarrollar a
futuro la redacción del texto». «Se han planteado los 12
puntos de bases constitucionales que trabajaron las distintas
fuerzas políticas y que compartidas de formas bastante
transversal», destacó.

VALPARAISO.- Así, se abrió un plazo hasta el domingo para que
las distintas fuerzas políticas hagan sus observaciones.
Mientras, que el lunes se realizará una nueva reunión
multilateral entre los partidos. Soto dijo que ese día «van a
cerrar el capítulo de las bases constitucionales o principios
y pasar a la definición de lo que va a ser lo que algunos han
llamado el árbitro, que yo prefiero llamar una fórmula para
garantizar que estas bases de van a cumplir y se deben
respetar», contó.

SANTIAGO.- En una parcela de Puangue, Melipilla, fue hallado
oculto el auto en el que se trasladaba el imputado Yeremy
Rodríguez, quien quedó en prisión preventiva tras ser
formalizado por la muerte del ahora suboficial mayor de
Carabineros, Carlos Retamal. El hallazgo fue hecho por un
equipo multidisciplinario de la policía uniformada a cargo
del jefe de la Seccion OS7 Valparaíso, para la búsqueda de
los vehículos involucrados en el homicidio del funcionario.

SANTIAGO.- Tras diversas diligencias investigativas se
concurrió hasta la parcela 9 del sector Puangue, donde se
halló el auto Nissan, modelo V16, que era conducido por el
imputado Rodríguez. De esa manera, personal policial constató
que el auto se mantenía oculto, por lo que se procedió su
incautación. En tanto, el sitio del suceso será periciado por
los equipos especializados de Carabineros para informar sus
resultados al Ministerio Público.

VALPARAISO.- Los Comités Parlamentarios del Senado,
transversalmente, rechazaron la invitación del senador Juan
Castro, independiente-RN, al activista de extrema derecha
Francisco Muñoz, conocido como «Pancho malo», a la sede del
Congreso a Santiago para discutir en la mesa paralela los
bordes de la nueva propuesta constitucional. En una carta,
lamentaron «que se haya invitado a personas que confunden la
legítima expresión de sus ideas con el modo de manifestarlas
con violencia y amedrentamiento».

SANTIAGO.- Además, en la misiva, agregaron que «la democracia
siempre exige el respeto recíproco, tal como lo señalara la
Cámara de Diputados en la resolución 427, condenamos
explícitamente los actos y expresiones de violencia
política». «Desde luego, queremos dejar establecido que la
mencionada invitación correspondió a una iniciativa
individual de un Senador, y no a una decisión institucional
del Senado de la República», destacó el texto.

VALPARAISO.- Los diputados de RN Miguel Becker y Camila
Flores ingresarán un requerimiento a Contraloría para
solicitar un dictamen que aclare la legalidad de una
resolución firmada por el subsecretario para las Fuerzas
Armadas, el comunista Galo Eidelstein, para cambiar la Unidad
de Educación Militar. Entidad esta última cuyos objetivos son
asesorar al Ministerio de Defensa, sugiriendo políticas y
directrices en materia de enseñanza.

VALPARAISO.- En el análisis jurídico presentado en el
requerimiento se argumenta que «toda injerencia indebida por
parte del Gobierno en la determinación de estos planes y
programas adolecería de ilegalidad. Esto, puesto que dichas
actividades sirven objetivos constitucionales claros que no
pueden estar a disposición de las inclinaciones variables de
los gobiernos de turno».

SANTIAGO.- El Minsal reportó 4 mil 796 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 920 sintomáticos, 569 asintomáticos, mil 307
con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó 4 millones 664 mil 95,
4 millones 578 mil 622 recuperadas, y 13 mil 545 activas de
contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 5
fallecidos, para un total de 61 mil 355 en el país.

PERQUENCO.- Un grupo de personas perpetró un ataque
incendiario en la casa de la ex consejera regional de La
Araucanía, Carmen Phillips, en la comuna de Perquenco. Hasta
el fundo Quilatayú llegaron los atacantes, en la provincia de
Malleco, quienes amedrentaron a la afectada apuntándole con
un arma en la cabeza. Posteriormente, ella y a los demás
residentes fueron sacados y obligados a observar cómo ésta
era consumida por las llamas.

PERQUENCO.- Además, de acuerdo a Carabineros, fueron
incendiados otros equipos del campo, como un vehículo
particular y maquinarias agrícolas. Los individuos dejaron
panfletos alusivos a la causa mapuche en el lugar, donde se
leía «fuera latifundistas del territorio». En el lienzo
también se exigía la libertad de los denominados presos
políticos mapuches.

PERQUENCO.- Carmen Phillips, militante de la UDI hasta el
2020, quien había sido amenazada antes, señaló que «yo voy a
seguir aquí. No les voy a dar el gusto en retirarme de esta
región. Aquí nací, aquí voy a morir y los que vengan que
vengan a rostro descubierto, que no vengan detrás de una
mascarilla hacer el mal y a desterrar a la gente que
trabajamos», señaló.

CONCEPCION.- La Corte de Apelaciones de Concepción revocó las
medidas cautelares de dos de los primeros tres imputados bajo
la nueva ley que tipifica el robo de madera como delito
grave, quienes quedaron en libertad tras haber sido
formalizados la semana pasada.Sin embargo, el Gobierno y la
Forestal, como querellantes,pidieron la medida más gravosa,
por lo que apelaron, recurso que revisó la Cuarta Sala del
tribunal de alzada.

CONCEPCION.- Así, en fallo unánime, la instancia resolvió
revocar las cautelares de «El Mentolato» y las cambió por la
prisión preventiva. También modificó la manera en que puede
ser identificarlo: inicialmente no se podía mencionar su
nombre, pero desde ahora sí sus apellidos: Ormeño Gómez.
También revocó las cautelares para uno de los choferes
arrestados, identificado con los apellidos Garcés Ríos, quien
quedó con arresto domiciliario nocturno.

ARICA.- Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la
Policía de Investigaciones, PDI, logró la incautación de unas
20 toneladas de cobre, con un avalúo cercano a los 200
millones de pesos. El hecho quedó al descubierto en cercanías
del Complejo Fronterizo Chacalluta, cuando funcionarios de la
Prefectura de Migraciones y la Policía Internacional
sorprendieron a un hombre de nacionalidad boliviana
intentando cruzar de forma irregular hacia Perú.

ARICA.- El sujeto viajaba a bordo de un furgón, en el que
eran transportados 120 cátodos de cobre. Sin embargo, según
lo dispuesto por la Fiscalía de Arica, los detectives
continuaron con las indagaciones y dieron con una bodega
donde encontraron otros 290 cátodos y 12 ánodos de cobre. La
investigación estableció que las especies recuperadas
estarían relacionadas con el robo de cobre ocurrido hace
pocos días en el tren Antofagasta a Bolivia.

CONCEPCION.- La Fiscalía de la Región del Biobío detuvo a
nueve personas integrantes de una asociación ilícita que se
dedicaba al blanqueo y comercialización de vehículos robados
en Santiago y Concepción. La investigación fue llevada a cabo
por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Bíobío,
quienes señalaron que los vehículos eran sustraídos por medio
de robos con intimidación, encerronas y la sustracción de
algunos estacionados en la vía pública.

CONCEPCION.- Además, durante el procedimiento, una décima
persona fue detenida por infracción flagrante a la ley de
armas. Finalmente, se informó que en total serán 10 los
imputados en la provincia de Arauco, por los delitos de
asociación ilícita. Asimismo, según señaló el ente
investigador, entre ellos se encuentra una funcionaria de
Gendarmería de Chile.

SANTIAGO.- El dólar cerró este jueves la baja tras una
volátil sesión, marcada por los datos inflacionarios de
septiembre que se dieron a conocer este jueves en Estados
Unidos. De esta manera, el billete verde cayó 4 pesos,
ubicándose en puntas de 937 pesos vendedor y 936 pesos, 70
centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- Un ascenso de 0,5 por ciento
experimentó el precio del cobre este jueves en la Bolsa de
Metales de Londres, LME, al cerrar en US$ 3,475 la libra.

MARSELLA (FRANCIA).- El delantero chileno Alexis Sánchez fue
elegido como el jugador del mes de septiembre en Olympique de
Marsella por sus actuaciones en la liga francesa y la Liga de
Campeones de Europa. Durante septiembre, Alexis marcó dos
goles en la Ligue 1, ante Axurre y Lille, y tuvo buenas
actuaciones que le valieron la distinción.

MARSELLA (FRANCIA).- Ante el reconocimiento, Sánchez dijo que
está «muy contento por ganar partidos, logramos también un
récord histórico de partidos sin perder y hay que seguir así.
Uno juega para los hinchas, así que me pone muy contento».
Sobre su forma de afrontar los partidos agregó que «tengo
mentalidad ganadora, no me gusta perder y eso se contagia y
mis compañeros tienen la misma mentalidad», destacó.

SEVILLA (ESPAÑA).- Real Betis, de los chilenos Manuel
Pellegrini y Claudio Bravo, empató 1-1 con AS Roma de José
Mourinho y quedó a un paso de sellar su clasificación a los
octavos de final de Europa League. Ahora, el próximo desafío
de Betis será este domingo, por la liga española contra
Almería.

ASUNCION (PARAGUAY).- La deportista chilena María José
Mailliard se transformó en una de las figuras del Team Chile
en los Juegos Sudamericanos de Asunción 2022 al adjudicarse
su segunda medalla de oro en el canotaje. Mailliard fue la
más rápida en la categoría C1 200. Con este resultado, la
delegación chilena en la cita paraguaya se mantiene cuarta
con 31 preseas de oro, 21 medallas de plata y 46 de bronce.

RANCAGUA.- La barra de O’Higgins «Trinchera Celeste» solicitó
a través de una carta enviada a la Delegación Presidencial de
O’Higgins, al Plan Estadio Seguro y a la división Codelco El
Teniente que no se juegue el duelo entre Universidad Católica
y Universidad de Chile, por Copa Chile. La solicitud se basa
en el «asesinado del integrante de la agrupación, Cristián
Padilla Peña, luego del partido con Unión Española en el
Estadio Santa Laura, en Santiago.

RANCAGUA.- En la misiva se dice que «frente a esto exigimos a
ustedes, como actores relevantes en la facilitación y/o
autorización del espectáculo deportivo, la suspensión de este
encuentro en este recinto en la fecha indicada». Y luego
explica que «de lo contrario como barra realizaremos lo
necesario para que este partido no se pueda realizar», se
indica.

DEL EXTERIOR

MOSCU (RUSIA).- El ingreso de Ucrania en la OTAN provocaría
la Tercera Guerra Mundial, alertó el subsecretario del
Consejo de Seguridad de Rusia, Alexandr Venedíktov, al
comentar la reciente solicitud de Kiev tras la anexión rusa
de cuatro regiones ucranianas. «Se trata más bien de un paso
propagandístico. Kiev comprende perfectamente que este paso
significará una escalada garantizada hasta la Tercera Guerra
Mundial», afirmó el político ruso en una entrevista a la
agencia rusa TASS.

MOSCU (RUSIA).- Según Venedíktov la admisión de Ucrania en la
OTAN otorgaría a esta participación de modo automático una
nueva cualidad, ya que implicaría el artículo quinto sobre
defensa colectiva y sabemos cuáles serían las consecuencias
para la humanidad», advirtió. Además, agregó que los miembros
de la OTAN «comprenden que este paso sería suicida», por lo
que salvo los países bálticos, ninguna potencia apoyó la
propuesta y solo se escucharon excusas para no admitir a
Ucrania en la Alianza Atlántica.

SEUL (COREA DEL SUR).- Corea del Norte lanzó un misil
balístico de corto alcance al mar de Japón, en lo que supone
el noveno lanzamiento de este tipo en los últimos 20 días y
un paso más en la escalada de tensión que se vive en la
región. «Se detectó un misil balístico de corto alcance
lanzado desde la zona de Sunan, en Pionyang, Corea del Norte,
hacia el mar del Este hacia», explicó en un comunicado el
Estado Mayor Conjunto surcoreano.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El expresidente de Estados
Unidos, Donald Trump, y su círculo cercano planearon meses
antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020
rechazar los resultados y declarar su propia victoria. Así,
lo aseguró el comité legislativo que investiga el asalto al
Capitolio del 6 de enero de 2021. Por ello, también aprobaron
citar al expresidente para que testifique y entregue
documentos.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- En la novena audiencia pública
del comité de la Cámara de Representantes, los legisladores
expusieron pruebas, como testimonios grabados de
exfuncionarios y de asesores de Trump. Además, de correos
electrónicos, para probar que la decisión de intentar revocar
los resultados de los comicios de noviembre de 2020 fue
premeditada.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La inflación de Estados Unidos
volvió a bajar en septiembre, por tercer mes consecutivo, y
situó su tasa interanual en el 8,2 por ciento, una décima
menos que en agosto, según los datos publicados este jueves
por la Oficina de Estadísticas Laborales, BLS. El Índice de
Precios al Consumidor, IPC, subió 0,4 por ciento en el noveno
mes del año, impulsado por vivienda, alimentación y gastos
médicos, quedando en un 8,2 por ciento interanual.

PARKLAND (ESTADOS UNIDOS).- Los 12 jurados que durante tres
meses escucharon los argumentos de la defensa y la fiscalía
para determinar si a Nikolas Cruz le corresponde la pena de
muerte o la cadena perpetua, llegaron a un veredicto y se
inclinaron por la segunda opción, aunque no llegaron a una
decisión unánime. El joven que el 14 de febrero de 2018 abrió
fuego contra estudiantes y empleados de la escuela Marjory
Stoneman Douglas en Parkland, mató a 17 personas.

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- El entrenador argentino Marcelo
Gallardo anunció que pondrá punto final a su exitoso ciclo
como técnico de River Plate una vez que concluya la presente
temporada. Muy emocionado, el ex jugador señaló en
conferencia de prensa que «es mi final de contrato, termina
en diciembre y no seguiré en el club. Es una de las
decisiones más difíciles y más sentidas; sabía que iba a ser
un momento muy delicado para expresarme», dijo el DT.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes