sábado, septiembre 30, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- El Presidente, Gabriel Boric, recibirá este
viernes, en el Palacio de La Moneda, al representante de
Israel, Gil Artzyeli, cuya presencia en la sede del Ejecutivo
había sido rechazada el pasado 15 de septiembre por parte del
jefe de Estado. Esto, en el marco de una nueva ceremonia de
entrega de cartas credenciales, en la cual los embajadores
designados de seis países asumirán formalmente sus funciones
en nuestro país.

SANTIAGO.- El Gobierno de Chile manifestó su total repudio y
condenó en los términos más enérgicos los crímenes de guerra
perpetrados en territorio ucraniano, controlado por las
fuerzas rusas». A través de la Cancillería, Chile reiteró «su
compromiso con la soberanía, independencia e integridad
territorial de Ucrania, por lo que considera sin valor
jurídico los referéndums en las regiones y ciudades de
Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia.

SANTIAGO.- En el texto del Ministerio de Relaciones
Exteriores, además, «reafirmó «la necesidad de que Rusia
retire sus tropas, respete la integridad territorial y la
soberanía de Ucrania. «El Gobierno de Chile reitera la
importancia de que las partes negocien una salida pacífica a
este conflicto en pleno respeto de la Carta de Naciones
Unidas y los Convenios de Ginebra», cerró.

SANTIAGO.- La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia
Urrejola, comentó la polémica que generó la difusión de una
foto del embajador de Chile en España, Javier Velasco, junto
a su pareja descalza en un vehículo oficial. Al respecto,
dijo «ya le hicimos un llamado de atención que es lo que
corresponde». «Él tiene muy claro cuál es la situación y
obviamente fue completamente desafortunado y lo que pasó no
corresponde a la actitud de un embajador», enfatizó.

SANTIAGO.- La ministra de la Mujer, Antonia Orellana,
garantizó que La Moneda hará «todo posible» para evitar la
aprobación en el Congreso del proyecto de ley, impulsado por
los diputados del Partido Republicano, que busca derogar el
derecho al aborto en Chile. «No solo no vamos a permitir que
se retroceda respecto de las tres causales, sino que vamos a
seguir trabajando para avanzar», dijo la secretaria de
Estado.

SANTIAGO.- Orellana señaló que el texto es «sumamente lesivo
no solamente de la voluntad de las mujeres, sino que es
sumamente amenazante con el personal de salud». Eso, «porque
lo amenaza con inhabilitación en caso de, incluso, apoyar a
mujeres que tienen en riesgo su vida. O sea, casi le está
llamando a incumplir el juramento hipocrático».

SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,
realizó un balance positivo del cambio en la estrategia del
Estado de Emergencia en la Macrozona Sur. «Hace una semana
hicimos un análisis, una modificación a la estrategia en
términos del despliegue del estado de excepción,
particularmente incorporando lo que se han denominados
equipos de respuesta anticipada. Desde esa perspectiva
tenemos un buen análisis de cómo se está desplegando esa
nueva estrategia».

SANTIAGO.- La senadora Fabiola Campillai, independiente,
acompañada por los senadores Alvaro Elizalde, PS, Juan
Ignacio Latorre, RD, y Claudia Pascual, PC, denunció una
campaña intimidadora y de amenazas en su contra. La
legisladora reveló que desconocidos, a través de Tik-Tok
difundieron videos con contenidos falsos con intención de
desacreditarla respecto a su calidad de víctima en el marco
de las graves lesiones que sufrió en noviembre de 2019.

SANTIAGO.- En un comunicado, Campillai señaló que no cederá
«ante las presiones cobardes y anónimas de quienes por la vía
del desprestigio personal buscan revertir una decisión
adoptada por los Tribunales de Justicia». «Han intentado
atacarme con mentiras hacia un juicio que ya terminó, con la
condena de la persona que me daño. Interpuse una querella por
atentado contra la utoridad contra quienes resulten
responsable, para poder terminar con este clima de campañas
de odio.», sostuvo.

SANTIAGO.- RN condenó el actuar de la ministra del Interior,
Carolina Tohá, luego que una misiva que envió al presidente
del conglomerado, Francisco Chahuán, donde le exige que la
militante Katherine Martorell se retracte públicamente de las
declaraciones emitidas sobre el Presidente Gabriel Boric y
Lucía Dammert. La Comisión Política exigió «respeto» y
dijeron que «no permitiremos acciones de violencia política
respecto de ningún militante de nuestro partido».

SANTIAGO.- En su comunicado, la colectividad agregó que
«seremos inflexibles respecto de quienes pretendan amedrentar
nuestra acción política», mientras que invitaron al Gobierno
a «entender y no reaccionar de esa manera cuando la prensa da
a conocer opiniones que no comparta. La libertad de expresión
es esencial en una democracia», señalaron.

VALPARAISO.- La Comisión de Defensa del Senado aprobó en
forma unánime la idea de legislar La ley que crea la Agencia
Nacional de Ciberseguridad. El senador independiente Pedro
Araya, impulsor de este proyecto, comentó que van a invitar
al presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, para
que pueda «venir a contarnos qué fue lo que le ocurrió al
sistema del Poder Judicial y así mismo poder conocer las
razones de por qué no se van a querellar frente a tal
situación».

VALPARAISO..- El senador sostuvo que «me parece un poco
paradojal que se viera afectada la correcta administración de
justicia, hubieron muchas audiencias que no se pudieron
hacer, y que el Poder Judicial no esté tratando determinar
quiénes fueron los responsables de esto» «Más aún cuando hay
convenios internacionales que ha suscrito el país que
permiten perseguir la responsabilidad si esto ocurrió desde
el extranjero», cuestionó el parlamentario.

SANTIAGO.- La ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela
Vivanco, confirmó que el Poder Judicial finalmente presentó
una denuncia criminal por el ataque informático que sufrieron
el domingo pasado. «se presentó hoy una denuncia criminal por
parte de la Corporación ante el 7º Juzgado de Garantía de
Santiago, respecto de quienes resulten responsables, porque
aún no existe información acerca de qué grupo o personas han
tenido que ver con esta situación», explicó Vivanco.

SANTIAGO.- La autoridad dio cuenta que desde la institución
se han dedicado » la seguridad asociada con los computadores,
plataformas y herramientas computacionales del Poder
Judicial». «Para eso también ha habido un muy buen diálogo
con el Ministerio de Hacienda, asociado con la aprobación del
nuevo presupuesto, dando recursos necesarios al Poder
Judicial para tomar todas las medidas como actualización de
computadores, software y las medidas distintas de
prevención», dijo.

SANTIAGO.- En tanto, el Poder Judicial reportó que un nuevo
virus afecta a computadores, los que son revisados para
determinar el tipo de malware, que esta vez ataca a algunos
que funcionan con el sistema operativo Windows 10. Esto, a
diferencia de lo ocurrido a inicios de esta semana, cuando un
un virus ransomware infectó ordenadores con el ya obsoleto
Windows 7.

SANTIAGO.- La Corporación Administrativa del Poder Judicial
comunicó que «estos equipos se encuentran siendo analizados
técnicamente para determinar las razones y tipo de contagio»,
que «presumiblemente se debe al uso de pendrive contaminado,
carpetas compartidas u otros». Se indicó que los magistrados
estarían recibiendo la recomendación de desconectarse de la
red del Poder Judicial para poder afrontar esta situación.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 984 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 335 sintomáticos, 565 asintomáticos, y mil 84
con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 620 mil
377, 4 millones 535 mil 218 recuperadas, y 14 mil 394 activas
de contagiar. En cuanto a los decesos, de acuerdo al DEIS,
hubo 49 fallecidos, para un total de 61 mil 141 en el país.

SANTIAGO.- El Instituto de Salud Pública, ISP, dio luz verde
al uso de vacunas bivalente de los laboratorios Pfizer y
Moderna tras una reunión del organismo con especialistas
invitados. Se resolvió que el uso de la vacuna del
laboratorio Pfizer-BioNTech se aplique en personas a partir
de los 12 años de edad, mientras que la del laboratorio
Moderna será usada a partir de los 18 años.

SANTIAGO.- Estas vacunas serán esenciales para la nueva etapa
de la pandemia, tras avanzar a la fase de Apertura del plan
Paso a Paso, que comenzará a regir el 1 de octubre. En esta
nueva fase, el Ministerio de Salud, Minsal, anunció un
conjunto de medidas, como el fin del uso de la mascarilla y
la incorporación de la nueva vacuna bivalente al Programa
Nacional de Vacunación, PNI.

SANTIAGO.- El Instituto Nacional de Estadísticas, INE,
informó que la tasa de desocupación nacional en el trimestre
móvil junio-agosto 2022 llegó a 7,9 por ciento, al entregar
los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo, ENE.
Aquello, explicó el INE, significó un descenso de 0,6 puntos
porcentuales en 12 meses. En tanto, la fuerza de trabajo
creció 6,5 por ciento, las personas ocupadas aumentaron 7,2
por ciento y las desocupadas disminuyeron 1,2 por ciento.

SANTIAGO.- Asimismo, se manifestó que el alza de las personas
ocupadas fue incidida por los sectores minería, 32,1 por
ciento, industria manufacturera, 8,1 por ciento, y comercio,
4,1 por ciento. Todas las categorías ocupacionales incidieron
positivamente, siendo personas asalariadas formales, 7,7 por
ciento la que más aportó. En las mujeres, la tasa de
desocupación fue 8,2 por ciento, y en los hombres, 7,7 por
ciento.

SANTIAGO.- Por su parte, la tasa de ocupación informal se
ubicó en 26,7 por ciento, descendiendo 0,4 pp. en 12 meses.
Mientras, añadió el Instituto Nacional de Estadísticas, INE,
las personas ocupadas informales aumentaron 5,3 por ciento,
incididas por las mujeres, 14,1 por ciento, por las personas
asalariadas privadas, 7,7 por ciento y trabajadoras por
cuenta propia, 3,3 por ciento.

SANTIAGO.- El dólar registró una fuerte alza este jueves,
cerrando al borde de los 970 pesos ad portas del término de
la intervención del Banco Central. De esta manera, el billete
verde terminó sus operaciones subiendo 13 pesos, 70 centavos,
en puntas de 967 pesos, 70 centavos vendedor y 967 pesos, 40
centavos comprador.

SANTIAGO.- La Federación de Fútbol, organizadora de la Copa
Chile, determinó que el duelo entre Universidad Católica y
Universidad de Chile, suspendido el miércoles en Valparaíso
por incidentes, cuando recién se jugaban cinco minutos,
deberá reanudarse a puertas cerradas.
A ese momento, el elenco «cruzado» ganaba por 1-0 merced a un
penal cobrado por Fernando Zampedri. Además, se determinó que
la UC no podrá jugar con público en el resto del torneo.

SANTIAGO.- Después de la suspensión del clásico universitario
el miércoles en Valparaíso, el presidente del Sindicato de
Futbolistas Profesionales, acusó a los presidentes de clubes,
de no querer poner reglas que vayan en contra de los
incidentes que se están produciendo a día en el fútbol
chileno. «Cuando pasan estas cosas que son graves y los
mismos presidentes empiezan a dar excusas públicas, ahí nacen
todos los problemas», dijo García.

SANTIAGO.- El dirigente gremial agregó que «hablan de la
industria del fútbol, pero las decisiones se toman entre
cuatro paredes, entre los 32 presidentes que componen el
Consejo. Cuando tienes una sanción que no te influye en nada,
te da lo mismo, te llega igual la plata de la TV. De paso,
ante una eventual paralización de los futbolista, dijo que
«está dentro de las acciones que podemos tomar, pero depende
de los capitanes. Ya se hizo la consulta», afirmó.

SANTIAGO.- El plantel de Universidad de Chile, en un
comunicado que leyó el capitán Felipe Seymour, expresó su
preocupación por el estado del arquero Martín Parra,
apuntando que fue «criminalmente agredido por la barra de
Universidad Católica». «Es un acto intolerable y a todos que
compartimos día a día con él en el camarín Queremos decirle a
Martín que todos estamos haciendo fuerza por él, para que se
recupere y vuelva a entrenar con normalidad con nosotros»,
agregó.

SANTIAGO.- Además, manifestó su «molestia» y «preocupación»
por la decisión de la Federación de continuar el duelo de
Copa Chile, apuntando también sus críticas a Pablo Milad,
también presidente de la ANFP. «Contrario a todo el sentido
común y los principios de justicia deportiva, se optó por
reprogramar un partido que se interrumpió de la peor manera,
poniendo en peligro la integridad física de un deportista en
la cancha. Creemos que esta llave debió darse por cerrada»,
aseveró Seymour.

SANTIAGO.- Asimismo, la U cuestionó los motivos para
reprogramar la llave de cuartos de finals. «El presidente de
la ANFA, Justo Alvarez, reconoció que los tres votos de su
asociación apuntaron a la expulsión del equipo anfitrión del
compromiso en Valparaíso. Después de escucharlo, y tras saber
que los cuatro votos en contra provienen de directores de la
ANFP, nos preguntamos si los argumentos de tal medida fueron
deportivos, o simplemente políticos en un período de
elecciones en Quilín», argumentó.

SANTIAGO.- En paralelo, Cruzados anunció que presentará
querellas criminales contra los cuatro detenidos tras la
agresión al arquero de Universidad de Chile Martín Parra, a
los que les aplicará la Ley de derecho de admisión para los
partidos que dispute Universidad Católica como local. En el
escrito, Cruzados también señaló que «ya le ha impuesto el
castigo de derecho de admisión a 64 personas, muchos de ellos
llegando a sanciones que superan los 10 años sin poder hacer
ingreso a un estadio».

SANTIAGO.- Además, recalcó que «lo sucedido es reflejo que
estas sanciones no son suficientes para lograr disuadir a
estos individuos de cometer actos de violencia».»Es
trascendental actuar unidos en relación a un problema de
violencia instalado en nuestra sociedad. Consideramos muy
relevante contar con el apoyo continuo de las autoridades
civiles y policiales, más que desgastarnos en conflictos
entre quienes integramos esta actividad y que sufrimos los
mismos problemas», cerró.

VALPARAISO. En tanto, el Juzgado de Garantía de Valparaíso
decretó las medidas cautelares de prohibición de asistir a
espectáculos de fútbol profesional, acercarse a inmediaciones
de donde se estén realizando estos espectáculos y arraigo
nacional para el sujeto detenido por lanzar la bengala en el
partido entre Universidad Católica y la U. El formalizado, de
iniciales C.C.C, fue imputado por activar artefactos
explosivos sin autorización y con motivo u ocasión de un
espectáculo de fútbol profesional.

DEL EXTERIOR

MOSCU (RUSIA).- El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó
enviar a sus casas a todos los hombres movilizados por error
en el marco de la movilización parcial que él decretó la
pasada semana, que ha provocado un éxodo masivo al extranjero
de rusos en edad militar. «Hay que estudiar caso por caso. Si
se cometió un fallo, entonces hay que corregirlo y enviar a
casa a aquellos movilizados por error», dijo Putin durante
una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia.

MOSCU (RUSIA).- En tanto, Putin, firmará este viernes los
tratados para la anexión de las regiones ucranianas de
Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anunció este jueves el
Kremlin. «La ceremonia de la firma de los acuerdos para el
ingreso de los nuevos territorios en Rusia tendrá lugar el
viernes», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri
Peskov, en su rueda de prensa diaria.

MOSCU (RUSIA).- Según los resultados difundidos por la
autoridades prorrusas con el 100 por ciento de la papeletas
escrutadas, entre el 87,05 por ciento y el 99,23 por ciento
de los votantes en los territorios controlados parcialmente
por las fuerzas rusas en el este y sur de Ucrania apoyaron la
anexión a Rusia. Se prevé que ambas cámaras del Parlamento
ruso refrenden formalmente los acuerdos de anexión a
principios de la semana que viene.

KIEV (UCRANIA).- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski,
convocó para este viernes el Consejo de Seguridad Nacional y
Defensa, del que podrían salir nuevos anuncios coincidiendo
con la decisión de Rusia de adherirse cuatro regiones
ocupadas del este de Ucrania. El portavoz de Zelenski para la
prensa, Sergei Nikiforov, confirmó la convocatoria en un
mensaje de Facebook en el que adelantó que próximamente se
hará pública la agenda de la reunión de la cúpula de
seguridad ucraniana.

LA FLORIDA (ESTADOS UNIDOS).- El gobernador de Florida, Ron
DeSantis, afirmó que el impacto de Ian en el suroeste del
estado fue «histórico» y los daños causados también. DeSantis
informó de dos fallecidos, personas de las que todavía falta
saber si están vinculadas directamente al ciclón. Asimismo,
ante las declaraciones del alguacil del condado Lee, Carmine
Mancelo, quien señaló que «las muertes se cuentan por
centenares».

LA FLORIDA (ESTADOS UNIDOS).- DeSantis matizó que aún es
prematuro contabilizar decesos y que las autoridades
estatales harán una evaluación sobre las circunstancias de
las dos posibles muertes a causa de Ian. Agregó que en el
condado Lee, donde se asienta Fort Myers y la zona del
impacto de Ian, muchas personas con sus domicilios inundados
están pidiendo ayuda y algunas están siendo rescatadas con
helicópteros.

LONDRES ( REINO UNIDO).- A tres semanas del fallecimiento de
la reina Isabel II, se confirmó la causa de muerte de la
monarca, tras la publicación del certificado de defunción,
firmado por la princesa Ana, su hija. De acuerdo al documento
oficial, la reina murió a los 96 años, el jueves 8 de
septiembre a las 15:10 de la tarde, hora de Escocia, tres
horas antes que se informara al público.

LONDRES ( REINO UNIDO).- El documento afirma que la soberana
no murió de ninguna enfermedad, sino que se debió simplemente
a su «vejez». Debido a la hora de defunción, se desprende que
quienes estuvieron acompañando a la reina en sus últimos
segundos de vida fueron el ahora rey Carlos III y la princesa
Ana. La causa de su muerte es la misma que aparece en el
certificado del marido de la monarca, el príncipe Felipe,
quien falleció en abril de 2021 a sus 99 años.

BRUSELAS (BELGICA).- La Organización del Tratado del
Atlántico Norte, OTAN, señaló en un comunicado que las fugas
verificadas en gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2
parecen ser producto de “deliberados, irresponsables actos de
sabotaje”. De acuerdo con la declaración el Consejo del
Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la
OTAN, “cualquier ataque deliberado” contra la infraestructura
crítica de los países aliados “se enfrentaría con una
respuesta unida y decidida”.

BRUSELAS (BELGICA).- La guardia costera de Suecia anunció que
se había detectado una cuarta fuga en los gasoductos entre
Rusia y Alemania, después de que se informaran explosiones a
principios de esta semana. Las fugas se producen en momentos
en que países europeos acusan a Rusia de utilizar sus enormes
reservas de energía como arma para presionar a Europa.

HELSINKI (FINLANDIA).- El Gobierno finlandés aprobó el
«cierre completo» de sus fronteras a los turistas rusos,
aunque tengan visado expedido en un país del espacio
Schengen, alegando que su llegada puede causar «un grave
perjuicio para la posición internacional de Finlandia». La
medida, entrará este viernes, persigue restringir
significativamente el flujo de ciudadanos rusos que entran en
el país nórdico, muchos de los cuales continúan viaje hacia
otros destinos de la Unión Europea, UE.

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- El ministro argentino del
Interior, Eduardo de Pedro, mantuvo un encuentro en
Washington con el titular del Departamento de Seguridad
Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien puso a
disposición «logística y recursos» para colaborar con la
investigación del atentado contra la vicepresidenta, Cristina
Fernández. En la cita, De Pedro agradeció la «solidaridad y
condena» del Gobierno estadounidense al atentado» y las
«herramientas tecnológicos» para aportar a la pesquisa.

BRASILIA (BRASIL). -El Tribunal Superior Electoral, TSE, de
Brasil decidió que, entre el sábado y el lunes, será
suspendido el porte de armas por parte de ciudadanos, debido
a las elecciones presidenciales, legislativas y regionales
del domingo 2 de octubre. La medida, aprobada en forma
unánime por los siete miembros del TSE, amplía una decisión
que ya había limitado el porte de armas en un perímetro de
cien metros en torno a los centros de votación, pero solo
para el domingo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes