viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

VALPARAISO.- El presidente de la Cámara Baja, Raúl Soto, PPD,
dijo que «ninguno puede imponer su posición», al referirse a
los dichos de Gabriel Boric, quien sugirió que si gana el
rechazo se debe convocar directamente a la elección de una
nueva Convención Constitucional. «Comparto la opinión del
Presidente, pero no significa que la podamos imponer al
resto, debe haber un acuerdo político habilitante a través de
una reforma constitucional que fije las reglas de ese
órgano».

VALPARAISO.- Además, indicó que «si nos ponemos de acuerdo
respecto del órgano y reglas del juego, extendiendo la
legitimidad del Plebiscito de entrada y donde el 80 por
ciento de la población dijo que quería una Convención
Constitucional, y fijamos reglas probablemente se pueda
validar que no haya Plebiscito de entrada, pero esa discusión
hay que zanjarla». «Lo que corresponde a partir de ese día es
respetar la voluntad soberana del pueblo de Chile»,
sostuvo.

SANTIAGO.- El Gobierno anunció que la discusión respecto a la
iniciativa que apunta a reducir la jornada laboral a 40 horas
semanas se reactivará este martes, luego de años de un debate
que estuvo suspendido producto del estallido social y la
pandemia. Así, se espera que a eso del mediodía, el
Presidente Gabriel Boric encabece una actividad en la que se
informarán las indicaciones al proyecto que se encuentra en
segundo trámite en el Senado.

SANTIAGO.- Al respecto, la vocera de Gobierno, Camila
Vallejo, señaló que «este proyecto se va a reactivar a través
de indicaciones que van a introducirse en el proyecto que
está en segundo trámite en el Senado». «Este martes van a
poder conocer más detalles porque ha sido fruto de un diálogo
que se ha obtenido en distintas mesas de trabajo tanto con
empleadores como con trabajadores y, por cierto, desde el
Estado liderado por nuestros ministros y ministras»,
agregó.

SANTIAGO.- En otro tema, frente a la violencia en la
Macrozona Sur, Vallejo señaló que «no hay una bala de plata
para solucionar un tema sumamente complejo, sino que aplicar
cierto grado de inteligencia, de diálogo y no solamente de
fuerza». Agregó que «no hemos ocupado exactamente las mismas
estrategias, hemos tratado de innovar. La idea es «iniciar
con diálogo y generar una desescalada de violencia con el
retiro además del estado de excepción, de hecho lo hicimos»,
sostuvo.

SANTIAGO.- El Ministerio de Agricultura informó que, ante la
presencia del nematodo de la frutilla, Aphelenchoides
fragariae, confirmada por los laboratorios del SAG, declaró
emergencia agrícola por la plaga, lo que permitirá la gestión
expedita de recursos para apoyar a los productores y
productoras afectados. Al respecto, el titular de la cartera,
Esteban Valenzuela afirmó que «no vamos a dejar solo a ningún
productor de frutilla, ya que la mayoría de ellos son
pequeños productores».

SANTIAGO.- En tanto, la Directora Nacional subrogante del
SAG, Andrea Collao, explicó que “el nematodo de la frutilla
es una plaga que provoca daños principalmente en el
rendimiento de las plantas, las personas pueden consumir las
frutillas sin problemas pues no afecta su salud». Además,
dijo que están trabajando con los productores afectados,
principalmente de las regiones de Maule, Metropolitana y
Valparaíso,con medidas sanitarias para que puedan reducir al
máximo el impacto en su producción”.

IQUIQUE.- La ministra de Justicia, Marcela Ríos, anunció que
presentará modificaciones a la ley Nº 21.325 de Migración y
Extranjería, con lo que buscan poder expulsar a extranjeros
que cumplan condenas inferiores a 5 años y un día por la ley
20.000 de infracción de drogas. «Queremos introducir una
modificación que nos va a permitir poder volver a aplicar la
pena de expulsión para quienes tengan delitos menos graves en
esta ley de condena hasta 5 años y 1 día», explicó.

IQUIQUE.- Además, sostuvo que «se les va a imponer una
prohibición de ingresar al país por 10 años, en caso de ser
descubiertos volviendo van a tener que cumplir la pena
efectiva en un recinto». Ríos agregó que «el proyecto de ley
solo incorpora delitos que están contenidos en la ley 20.000
de tráfico de drogas, no otro tipo de delitos. Y la propuesta
de expulsión se refiere exclusivamente a las personas que
tengan condena inferiores a 5 años y 1 da, y solo por tráfico
de drogas», resaltó.

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Izkia Siches, dijo que
«tanto la Policía de Investigaciones como Carabineros de
Chile tienen dependencia del Ministerio del Interior», pero
que «existe una excesiva autonomía que debe ser trabajada en
conjunto». Su versión surge después que dijera que
Carabineros «es una entidad autónoma, y lo que esperamos es
avanzar a mayor poder civil por sobre las policías», lo que
fue cuestionado y debió definir como un «error» de
interpretación.

SANTIAGO.- Es por ello, señaló esta vez la ministra que
«tenemos dos líneas de acción: una tiene que ver con la
reforma a las policías, y la segunda el conformar el
Ministerio de Seguridad. Ambas entidades nos van a permitir
avanzar en mayor dependencia por parte del poder civil y nos
parece que esa es la hoja de ruta adecuada», explicó.

SANTIAGO.- Sobre al aumento de sueldo solicitado para 67
trabajadores de al menos cuatro carteras de Gobierno, Siches
dijo «hemos estado analizando dentro del Comité Político, la
cifra que manejamos es bastante menor a la que se ha dado por
los medios de comunicación y le hemos encomendado a Dipres
analizar cada uno de los casos», respondió. Además, aclaró
que la pequisa responde a «una política de austeridad por
parte de nuestro Gobierno».

SANTIAGO.- La ministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega,
destacó el plan piloto en el que trabaja el Gobierno para
reubicar personas que se encuentran en situación de calle en
la Región Metropolitana. Esta iniciativa inició con la
reubicación de 84 personas, de ellos 18 menores, que se
encontraban habitando de forma irregular en el bandejón
central de la Alameda, quienes fueron llevados a residencias
familiares, albergues y hostales.

SANTIAGO.- La autoridad detalló que «se trata de un programa
piloto en el que están participando el Ministerio de
Interior, Desarrollo Social, Salud, la Delegación
Presidencial y Carabineros, en coordinación con los
municipios, sociedad civil y organismos internacionales
relacionados», destacó la secretaria de Estado. El objetivo
es recuperar espacios públicos. Se evalúa también reubicar a
estos afectados en otras regiones del país.

SANTIAGO.- La Contraloría instruyó un sumario en el Hospital
Barros Luco, debido a una charla realizada por el ex
vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, para
abordar la propuesta constitucional. Esto, luego de denuncias
contra Andrea Fiabane Salas, jefa del Servicio de Medicina
Interna del recinto, quien habría convocado a una reunión
clínica obligatoria, en jornada laboral, para que se
asistiera a la exposición de Domínguez.

SANTIAGO.- Tras la indagatoria, la Contraloría concluyó que
«la actividad, no se enmarcó en el cumplimiento de las
labores propias de ese Hospital, situación que implica una
infracción al deber de las autoridades y funcionarios
públicos de utilizar el tiempo de la jornada laboral y los
bienes institucionales únicamente en el cumplimiento de las
funciones del servicio público». Agregó que por eso «deberá
adoptar las medidas para evitar la reiteración» de esas
situaciones.

SANTIAGO.- El timonel de la UDI, Javier Macaya, afirmó que
«para siquiera pensar en mecanismos tiene que ganar el
Rechazo». Esto, luego de que el Presidente Gabriel Boric,
descartara llamar a un nuevo Plebiscito de entrada en caso de
ganar el Rechazo, abogando por ir directamente a la elección
de nuevos convencionales para comenzar otro proceso
constituyente.

SANTIAGO.- Macaya indicó que «me llama mucho la atención de
que estemos concentrados tanto en el mecanismo, porque
primero para abrir cualquier mecanismo, para hacer las cosas
me mejor manera tiene que ganar el Rechazo». «Creemos que el
proceso constituyente tiene que continuar, pero más allá de
eso, creemos que es importante concentrarse a 13 días de la
elección en lo que realmente está juego, que es aprobar o
rechazar la propuesta constituyente».

SANTIAGO.- Asimismo, Macaya indicó que «el Presidente no dice
ninguna novedad cuando dice que cualquier mecanismo le va a
tocar definirlo al Congreso y en el fondo eso es lo que va a
ocurrir y va a ocurrir después del 4 de septiembre, del 5 en
adelante, van a ser días muy importantes». El dirigente,
agregó que «yo estoy convencido de que va a primar el sentido
común de que logramos hacer que el Rechazo no fuera
patrimonio de un sector político», observó.

SANTIAGO.- El seremi de Salud de la Región Metropolitana,
Gonzalo Soto, junto al director subrogante del Servicio de
Salud Metropolitano Central, Jorge Wilhelm, y el alcalde de
Estación Central, Felipe Muñoz, hicieron un llamado a la
población a ponerse al día con el esquema de vacunación, para
evitar bloqueo del pase de movilidad. #Esto, debido a una
baja sostenida en la afluencia de público a los puntos de
inmunización desplegados.

SANTIAGO.- De acuerdo con lo expuesto por el Servicio de
Salud Metropolitano Central, las comunas de Estación Central,
Cerrillos, Maipú y Santiago presentan la tasa más baja de
inmunización contra el covid-19, en lo que va del año.
Además, el descenso en la demanda por vacunas contra el
covid-19 se ha agudizado durante las primeras dos semanas de
este mes de agosto, llegando al punto más bajo del año,
incluso por debajo de las cifras registradas en pleno
verano.

TEMUCO.- El líder de la Coordinadora Arauco Malleco, CAM,
Héctor Llaitul, calificó como «muy violento» que la comunidad
mapuche sea tratada de narcoterrorista, criticando las
palabras de la ministra del Interior, Izkia Siches. En un
video dado a conocer este lunes, Llaitul planteó que
«nosotros observamos que llegó una ministra hablando de
Wallmapu primero y diciendo ‘mari-mari’, pero hoy día lo que
vemos nosotros es tratándonos de delincuentes, de que robamos
madera».

TEMUCO.- Llaitul agregó que «nosotros estamos acostumbrados a
la denostación, a la demonización, pero nuestra gente igual
está trabajando con dignidad, con mucho esfuerzo. Hoy día en
este contexto, agregó que «con mucho frío, mucho barro, mucha
lluvia, haciendo soberanía para la causa mapuche, haciendo
dignidad, que les den un trato así es un golpe, es muy
violento, porque esa gente no es terrorista», recalcó.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 6 mil 767 casos nuevos de
COVID-19, 6 mil 380 sintomáticos, mil 80 asintomáticas, y 2
mil 224 con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra
total de personas afectadas por el virus llegó a 4 millones
449 mil 16, 4 millones 341 mil 7 recuperadas, y 41 mil 28
activas de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS,
hubo 34 fallecidos, para un global de 60 mil 236 en el
país.

IQUIQUE.- El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel
Quinteros, anunció que ingresará una denuncia ante la
Superintendencia del Medio Ambiente para que realice «todas
las investigaciones pertinentes» tras el registro de una nube
púrpura de vapor de yodo sobre la planta de la Compañía de
Salitre y Yodo, Cosayach, en su faena Cala-Cala, en la comuna
de Pozo Almonte. El hecho se registró la mañana del domingo,
vapor lo que, afortunadamente, no dejó personas afectadas.

SANTIAGO.- La Policía de Investigaciones, PDI, tras cerca de
un año de diligencias, logró desbaratar una banda criminal
que se dedicaba al robo de vehículos en la Región
Metropolitana, para posteriormente «blanquearlos» y venderlos
en otras regiones. El trabajo policial permitió la detención
de seis sujetos, quienes son acusados de adquirir vehículos
sustraídos por bandas juveniles en Santiago a través de
«encerronas» y «portonazos».

SANTIAGO.- Según información de la PDI, tras lograr robar los
automóviles, estos delincuentes se encargaban de falsificar
su documentación y placas, para luego comercializarlos en el
sur del país bajo la modalidad de vehículo en prenda. Esta
situación quedó al descubierto tras verificar la presencia de
estos móviles en la ciudad de Puerto Montt, en la Región de
Los Lagos. Los seis imputados pasaron este lunes a control de
detención y formalización de cargos.

TALCA.- Una organización delictual dedicada al tráfico de
drogas, fue desbaratada en la ciudad de Talca, por detectives
de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado,
Brianco, de la ciudad. Así, se logró la detención de once
personas, todas de nacionalidad venezolana, a quienes se les
incautaron diferentes tipos de drogas y dinero obtenido de la
venta de la misma, todo avaluado en 50 millones de pesos. Los
imputados fueron formalizados y quedaron en prisión
preventiva.

SANTIAGO.- El dólar culminó a la baja este lunes, levemente
por encima de los 940 pesos en el mercado local. De esta
manera, la divisa retrocedió 4 pesos, 30 centavos, quedando
en puntas de 942 pesos,50 centavos vendedor y 942 pesos, 20
centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- Un retroceso marginal de 0,1 por
ciento experimentó el precio del cobre este lunes en la Bolsa
de Metales de Londres, LME. La materia prima se transó en US$
3,647 la libra con lo que promedia US$ 4,211 la libra en lo
que va del año con un alza de 1,3 por ciento.

CHILLAN.- El técnico de Ñublense, Jaime García, comentó la
buena campaña de su equipo en la Copa Chile y en el
Campeonato Nacional, señalando que «siempre hemos pensado en
el Campeonato Nacional, porque si se nos abren dos frentes,
se nos complica por la dosificación, por el tamaño del
plantel. Pero uno va viendo, y si vas pasando de fases, se
toma con tranquilidad y cautela». En tanto, señaló que si
llegan a clasificar a un torneo internacional hay que buscar
alternativas para hacer un buen papel.

SANTIAGO.- El jugador de Colo Colo Matías Zaldivia se realizó
exámenes tras la lesión que sufrió en la derrota contra
Ñublense, en Copa Chile, los cuales descartaron una rotura de
ligamentos en su rodilla izquierda. «Por suerte no hay
rotura, es solo un esguince, así que entre cuatro y seis
semanas, dijeron los doctores, ya voy a estar en cancha»,
sostuvo el marcador central.

SANTIAGO.- El medio inglés Sky Sports News reveló que el
delantero chileno Ben Brereton Díaz no tiene intenciones de
seguir en Blackburn Rovers tras la conclusión de su contrato,
al final de la presente temporada. De acuerdo a la
publicación, el club de la Championship League se acercó al
seleccionado de la Roja hace algunos meses para mostrarle una
oferta preliminar, pero el atacante está determinado a
abandonar la institución.

KIEV (UCRANIA).- La organización Save the Children denunció
que al menos el 16 por ciento de los niños muertos en Ucrania
durante la invasión de Rusia eran menores de cinco años. La
entidad detalló que entre el 24 de febrero, cuando se inició
el conflicto, y el 10 de agosto hay 356 muertos y 586
heridos». De ese total de fallecidos, el 16,5 por ciento
tenía menos de cinco años, mientras que del total de heridos,
el 13 por ciento tenía menos de cinco años.

KIEV (UCRANIA).- Volodimir Zelensky anunció que “no habrá más
conversaciones” con Rusia si sus autoridades llevan a cabo un
“juicio espectáculo” de ucranianos cautivos en la ciudad
ocupada de Mariupol. “La reacción de nuestro país será
absolutamente clara. Si se lleva a cabo este despreciable
juicio, si nuestro pueblo es llevado a este escenario en
violación de todos los acuerdos, no habrá más
conversaciones”, advirtió el presidente ucraniano.

MOSCU (RUSIA).- El presidente ruso Vladimir Putin denunció un
“crimen despreciable” tras la muerte de la hija de un
ideólogo que apoya la ofensiva en Ucrania, en la explosión de
su vehículo cerca de Moscú, de lo que las autoridades rusas
acusan a Ucrania. “Un crimen despreciable, cruel, puso fin
prematuro a la vida de Daria Duguina, una persona brillante y
talentosa dotada de un corazón verdaderamente ruso”, declaró
Putin.

LONDRES (REINO UNIDO).- Un ola de huelgas desde diversos
frentes está azotando al Reino Unido, lo que amenaza con
paralizar la economía de ese país. Todo, producto del
descontento social por de la inflación récord de 10 por
ciento y la necesidad de mayores salarios para paliar la dura
alza del costo de la vida. El más reciente de estos episodios
lo marcó la huelga de ocho días que comenzó en el mayor
puerto del Reino Unido, el Felixtowe.

HELSINKI (FINLANDIA).- El test de drogas que se hizo el
pasado viernes la Primera Ministra de Finlandia, Sanna Marin,
confirmó que no consumió estupefacientes durante una fiesta
privada con unos amigos, informó este lunes la Oficina del
Gobierno finlandés. En un breve comunicado, se señaló que «no
se ha encontrado ninguna droga en la prueba a la que sometió
la primera ministra Sanna Marin el 19 de agosto de 2022″, la
que la propia Marin costeó de su bolsillo el test.

AUCKLAND (NUEVA ZELANDIA).- La policía neozelandesa solicitó
la colaboración de las autoridades surcoreanas para localizar
a una mujer que parece ser familiar de los dos niños cuyos
cuerpos sin vida fueron hallados en unas maletas a principios
de mes en la ciudad de Auckland. La petición se realizó a
través de Interpol. La mujer, nacida en Corea del Sur pero
con pasaporte neozelandés, entró en su país de origen en la
segunda mitad de 2018.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes