viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Izkia Siches, lideró la
presentación de la Unidad Coordinadora de la Reforma a las
policías y la Unidad Consultiva que colaborará con esos
esfuerzos, ocasión en la que dio cuenta del cambio que se
realizará en el criterio de selección de Carabineros a partir
de 2023. Así, anunció que se permitirá el ingreso a personas
con caries, pie plano, que midan menos de lo requerido y que
tengan tatuajes, aunque no sean visibles.

SANTIAGO.- Al respecto, la secretaria de Estado destacó que
«mediante estos cambios podremos incrementar la aceptación de
los postulantes en un proceso de selección». Para Siches, es
importante «que nuestras policías sean un espejo de lo que es
una sociedad diversa y que también tiene modificaciones y no
pretende ser absolutamente homogénea», sostuvo.

SANTIAGO.- La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, comentó la
polémica que se generó luego de que la diputada RD Maite
Orsini acusara a Bomberos de «no querer establecer protocolos
de acoso sexual, aunque las violaciones y el acoso sexual
proliferan en sus filas». Al respecto, Vallejo señaló que
«siempre que hay denuncias de cosas que mejorar, hay que
atenderlas. Nuestro país debe avanzar, Bomberos es una
institución que valoramos por la labor que hacen».

SANTIAGO.- Los partidos de las coaliciones Apruebo Dignidad y
Socialismo Democrático presentaron el acuerdo que alcanzaron
para reformar aspectos de la propuesta de nueva Constitución,
ante un triunfo del Apruebo en el plebiscito del 4 de
septiembre. En el documento se indica que los firmantes
avanzarán en el perfilamiento de la plurinacionalidad, en
aspectos como el pluralismo jurídico y las consultas
indígenas.

SANTIAGO.- En el texto se abordan materias como el
aseguramiento de la heredabilidad de las pensiones, la
vivienda propia en el derecho a la vivienda digna y
coexistencia de sistemas de salud privada y pública. A su
vez, integra la eliminación de la reelección inmediata del
Presidente la reposición de los Estados de Emergencia. Los
firmantes señalaron que «esta Constitución es el inicio de un
nuevo y esperanzador futuro y el punto de partida para
construir el Chile que soñamos».

SANTIAGO.- Ante este acuerdo, el timonel comunista Guillermo
Teillier, afirmó que no pueden «garantizar que vamos a hacer
estas cosas», pues tendrá que haber un «debate popular» al
respecto. Con ello, recordó que «la propia nueva Constitución
dice que esta se puede reformar y plantea cómo» y que «en
esta reforma la participación del pueblo es necesaria y
vital».

SANTIAGO.- A su turno la líder del PPD, Natalia Piergentili,
opinó que el acuerdo fue «nuestra primera gran prueba de
generosidad, de trabajo conjunto, y de no perder de vista que
bajo el liderazgo del Presidente Gabriel Boric estas cosas
son posibles. Lo que hemos tratado de hacer en este acuerdo,
en ningún caso tiene que ver con alterar lo que hizo
democráticamente la Convención. Lo que hemos querido hacer,
es poder circunscribir, o dar respuesta a temas que han
generado dudas».

SANTIAGO.- En contraste, sectores partidarios del Rechazo
cuestionaron el acuerdo alcanzado por los dos bloques del
oficialismo. El exconvencional UDI Eduardo Cretton opinó que
«no son creíbles, porque aquellos que los suscriben tuvieron
la oportunidad de haberlos dejado en la Constitución de la
Convención, pero prefieren ser el vagón de cola del Partido
Comunista y los escaños reservados».

SANTIAGO.- En tanto, el vocero de la «Casa Ciudadana por el
Rechazo», Claudio Salinas, dijo que «el país no puede
funcionar al ritmo de los acuerdos que quiere o no quiere el
Partido Comunista, sean grandes, pequeños, creíbles o no,
como el que está sacando el oficialismo, acá hay una
propuesta de texto clara que presentó la Convención, que es
mala para Chile, y eso debemos votar. Y no las triquiñuelas
de último minuto que está sacando el Apruebo para salvar sus
intereses políticos», sostuvo.

SANTIAGO.- En una declaración pública, la directiva de la
Democracia Cristiana, DC, se desmarcó de la decisión
«unilateral» del presidente de la falange, Felipe Delpin, de
retirar la querella criminal que la mesa presentó contra el
extimonel Fuad Chahin por el delito de «administración
desleal». Asimismo, indicaron que solicitarán a la Fiscalía
Centro Norte continuar con la investigación.

SANTIAGO.- El Ministerio de Transportes informó que más de 54
mil personas saldrán de la Región Metropolitana desde los
terminales de Estación Central durante este fin de semana
largo, según las estimaciones del Ministerio de Transportes.
La cifra de pasajeros se suma a las buenas proyecciones en
materia de turismo, porque a nivel nacional se esperan 968
mil viajes con pernoctaciones desde este viernes, un 12,5 por
ciento más que lo registrado en la misma fecha de 2021.

SANTIAGO.- Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Verónica
Kunze, añadió que «las principales regiones receptoras de
estos viajes van a ser Valparaíso, la Región Metropolitana y
O’Higgins. Y dentro de esto, las comunas que recibirán más
viajeros serán Viña del Mar, Algarrobo y El Tabo». «Esperamos
que este nuevo fin de semana largo sea un impulso para lo que
estamos trabajando, que es reactivar la industria turística a
lo largo de todo Chile», agregó la autoridad.

SANTIAGO.- Mientras se alista la reforma del Gobierno que
pretende allanar el camino hacia un sistema de salud
universal, el superintendente de Salud, Víctor Torres,
aseguró que la idea es que las isapres sean un «complemento»
en este nuevo marco. «En la pandemia pudimos observar cómo
opera un sistema integrado, con una coordinación
centralizada. Esa es una forma de entender cuál es la
aspiración que tenemos», señaló.

SANTIAGO.- Asimismo, el superintendente le bajó el perfil a
la supuesta crisis que viven las privadas en estos momentos,
la que atribuyen al rechazo del alza de precios que acordaron
para sus planes, así como a los recursos de afiliados en
contra del aumento en el costo. «Los reclamos que se han
presentado ante la Superintendencia no rozan más del 2 por
ciento de cotizantes, por lo tanto, no hay un impacto mayor»,
precisó.

SANTIAGO.- La Asociación Chilena de Casinos de Juego aseguró
que prestarán «toda su colaboración a las autoridades, a fin
de esclarecer cualquier duda», en el marco de la
investigación y allanamiento ordenado por la Fiscalía
Nacional Económica. Esto, luego de que la PDI allanó las
casas de algunos de los más altos ejecutivos y dueños de las
empresas operadoras de casinos, entre ellos, Enjoy, Dreams y
Marina del Sol, debido a un posible caso de colusión en la
industria.

SANTIAGO.- En un comunicado, la entidad declaró que «respetan
profundamente el marco legal chileno y realizan sus labores
con estricto apego a la ley», agregando que como gremio se
«prestará toda su colaboración a las autoridades, a fin de
esclarecer cualquier duda respecto de sus acciones». En
tanto, Enjoy señaló que la empresa «tiene la absoluta
convicción de haber actuado siempre conforme a la normativa
aplicable, incluida aquella relativa a la libre
competencia».

SANTIAGO.- El Ministerio de Salud reportó 13 mil 198 casos
nuevos de COVID-19, 7 mil 350 sintomáticos, 2 mil 332
asintomáticos, y 3 mil 516 con test PCR Positivo no
notificados. Así la cifra total de personas afectadas por el
virus llegó a 4 millones 344 mil 910, 4 millones 235 mil 360
recuperadas, y 43 mil 706 activas de contagiar. En cuanto a
los decesos, hubo 51 fallecidos para un total de 59 mil 896
en el país.

SANTIAGO.- El Minsal anunció la apertura de un sumario para
aclarar «a cabalidad» los dichos del seremi del Biobío, el
comunista Eduardo Barra, sobre que había sido «mandatado» por
el Presidente Gabriel Boric para «impulsar» la opción del
Apruebo a la propuesta de nueva Constitución. En este marco,
el Minsal confirmó que la Subsecretaría de Salud Pública, «ha
instruido la realización de un sumario para investigar a
cabalidad los dichos efectuados por Parra».

SANTIAGO.- El Movilh denunció que uno de sus fundadores,
Rolando Jiménez, fue amenazado por supuestos miembros de la
célula delictual Tren de Aragua, quienes le exigieron el pago
de 5 millones de pesos a cambio de no asesinarlo a él ni a su
familia. Durante la llamada, que duró alrededor de 15
minutos, el hablante se identificó como representante de un
grupo de sicarios. Jiménez ya denunció el hecho ante la PDI y
evalúa emprender acciones legales contra los responsables.

TALTAL.- Más de 700 millones de pesos en oro fueron robados
desde la minera Guanaco, en Taltal, Región de Antofagasta.
Carabineros detalló que un grupo de antisociales habría
ingresado de forma forzosa a la refinería, intimidando a los
guardias de seguridad con armas de fuego. Debido a la
violencia ejercida sobre los funcionarios, uno de los
trabajadores resultó con lesiones leves. En tanto, se dispuso
la concurrencia del Labocar y OS-9 de Carabineros para
investigar los hechos.

ANTOFAGASTA.- El OS-9 y Labocar de Carabineros realizan
diversas diligencias para esclarecer las circunstancias de un
homicidio que se registró en en la población José Miguel
Carrera de Antofagasta. En ese lugar, un grupo de personas
realizó una golpiza contra un hombre de 37 años, acusado de
perpetrar el robo de un vehículo. Tras ser alertados por
vecinos, Carabineros llegó al lugar, encontrando al hombre
fallecido en la vía pública. El hecho ya tiene a dos
detenidos.

SANTIAGO.- Un masivo operativo antidrogas realizó la Policía
de Investigaciones, PDI, donde allanó 30 casas y detuvo a 27
personas en la villa San Luis 3, en la comuna de Maipú. Según
los primeros antecedentes, el procedimiento se enmarcó en una
indagatoria por microtráfico y lavado de activos, a raíz de
denuncias de vecinos. En la acción, dijo la fiscal Tania
Mora, de la Fiscalía Metropolitana Occidente, «se persiguió a
la banda de ‘Los Caldera’.

SANTIAGO.- La Dirección del Trabajo publicó un dictamen que
modifica las reglas del juego entre empleadores y
trabajadores al término de la relación laboral. El documento
establece que aquellas personas que hayan terminado su
relación laboral podrán de ahora en adelante estampar en el
documento de finiquito su reserva de derechos de hacer
reclamos judiciales, posteriores sobre materias con las que
estén en desacuerdo, sin necesitar para ello del
consentimiento de su empleador o empleadora.

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, estimó que
los precios de los combustibles comenzarán a estabilizarse en
septiembre, atribuyéndolo al eventual efecto que tendrá en
Chile la nula variación de la inflación en Estados Unidos
reportada este miércoles. El secretario de Estado profundizó
que ello también «está vinculado a la caída en el precio
internacional del petróleo.

SANTIAGO.- Marcel agregó que «Estados Unidos no tiene un
mecanismo de estabilización como el que tenemos nosotros, por
lo tanto, durante los meses pasados ellos tuvieron alzas de
los combustibles mucho mayores y al momento de que estos
caen, caen también más rápido». En ese sentido, precisó que
«nos vamos a demorar un poco más, porque así funciona el
mecanismo de estabilización, pero esto ya nos señaliza lo que
viene hacia adelante».

SANTIAGO.- La argentina YPF y la chilena ENAP anunciaron un
nuevo acuerdo para permitir la exportación de crudo hacia
Chile y otros mercados internacionales, tras los anuncios de
exploración y desarrollo de proyectos en forma conjunta en la
zona de Vaca Muerta y la rehabilitación del Oleoducto
Trasandino. La presidenta de ENAP, Gloria Maldonado, dijo que
esto «podrá dotar a Chile de acceso a una fuente energética
en condiciones más competitivas y confiables”.

SANTIAGO.- El dólar registró una nueva caída, sumando su
cuarto retroceso consecutivo, que lo llevó a cerrar por
debajo de los 885 pesos en el mercado cambiario local. De
esta manera, al cierre de las operaciones, se registró una
viariación de 4 pesos, 10 centavos en puntas de 882 pesos
vendedor y 881 pesos, 70 centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre registró un alza
de 2,06 por ciento este jueves en la Bolsa de Metales de
Londres, LME, al transarse en US$3,69224 la libra contado
‘grado A’, que se compara con los US$3,61785 del miércoles, y
los US$3,61851 del martes. Este es su mayor nivel desde el 30
de junio pasado, cuando se cotizó en los US$3,73587. Tras
ello, el promedio mensual subió a US$3,57453, mientras el
anual retrocedió a US$4,23834.

SANTIAGO.- Un grupo de barristas de Universidad de Chile
expresó su descontento contra la dirigencia de Azul Azul y
protestó con cánticos y carteles en las afueras de las
oficinas de Sartor Finance Group, la administradora de
inversiones que controla a Azul Azul, debido a la mala
campaña del equipo en el Campeonato Nacional. «Dirigentes, a
ver si se dan cuenta que no los quiere nadie», gritaron los
hinchas en un video divulgado por los propios fanáticos en
redes sociales.

MARSELLLA (FRANCIA).- Olympique Marsella usó sus redes
sociales para subir un video que resumió lo que fue la
primera práctica del delantero chileno Alexis Sánchez con la
camiseta del elenco más popular de Francia. En las imágenes
se ve el saludo del técnico Igor Tudor y de los variados
ejercicios que realizó el delantero chileno en el campo de
entrenamiento marsellés.


DUSSELDORF (ALEMANIA).- Un tribunal de la ciudad alemana de
Düsseldorf juzga a un teniente coronel de la reserva del
ejército alemán, acusado de proporcionar a los servicios de
inteligencia rusos informaciones sobre la reserva de las
fuerzas armadas germanas y sobre la operatividad de ciertos
sistemas de armamento. Se cree que el sospechoso, que fue
descubierto en 2020, no obtuvo ninguna remuneración a cambio
de sus actividades, sino que actuó motivado por sus simpatías
por Rusia.

KIEV (UCRANIA).- El presidente de Ucrania, Volodimir
Zelenski, acusó a Rusia de aumentar el riesgo de un posible
accidente en la central de Zaporiyia, que sería la «mayor»
catástrofe nuclear de la historia. «Rusia usa conscientemente
una central nuclear para el terrorismo y las provocaciones
armadas. Está manteniendo como rehén a la central, colocando
equipos de combate, y le echa la culpa al resto», dijo
Zelenski en una intervención telemática.

LONDRES (REINO UNIDO).- La inteligencia de defensa británica
reportó que las sanciones occidentales estaban teniendo un
impacto cada vez mayor, incluso en las exportaciones de
defensa de Rusia, en un momento en que entró en vigor la
prohibición total de la Unión Europea sobre las importaciones
de carbón ruso. En el caso de defensa “se encuentra ahora
bajo una presión significativa, y la credibilidad de muchos
de sus sistemas de armas se ha visto socavada”, se señaló.

KABUL (AFGANISTAN).- El conocido religioso talibán Rahimullah
Haqqani, que había defendido públicamente el derecho de las
mujeres a la educación o el trabajo, murió en un ataque
suicida en Kabul cuando se encontraba en su madrasa o escuela
coránica. El atentado ocurrió en el área de Shashdrak, en el
centro de la capital afgana, cuando un individuo que «portaba
explosivos en su pierna ortopédica» se inmoló cerca de
Haqqani.

LIMA (PERU).- La fiscal general de Perú, Patricia Benavides,
abrió una investigación preliminar contra el presidente Pedro
Castillo y el ex ministro de Vivienda Geiner Alvarado, por un
presunto delito contra la tranquilidad pública, en la
modalidad de organización criminal, la sexta iniciada contra
el Mandatario. Según el Ministerio Público, el fin de la
investigación está referido a las obras adjudicadas en las
provincias de Chota en la región de Cajamarca, de donde
Castillo es oriundo, y de Cajatambo en la región de Lima.

CAMBERRA (AUSTRALIA).- Una comisión gubernamental investiga
la tasa de suicidios en las Fuerzas de la Defensa de
Australia, calificada de «tragedia nacional» por el ministro
de Asuntos de los Veteranos, Matt Keogh. «Es devastador que
Australia haya perdido más personal en activo y expersonal
por los suicidios en los despliegues militares en Afganistán
e Irak», dijo Keogh, al referirse a los 49 efectivos caídos
en esos dos conflictos y los más de mil 200 que se quitaron
la vida desde 2001 a 2019.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes