viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

TEMUCO.- El delegado presidencial de La Araucanía, Raúl
Allard, anunció que el Gobierno se querellará contra quienes
resulten responsables del ataque a disparos contra un retén
de Carabineros en Victoria. Según el lienzo hallado en el
lugar, Resistencia Mapuche Malleco se adjudicó el hecho, por
el cual resultaron afectados el frontis del cuartel, tres
vehículos y una casa aledaña, aunque no se registraron
heridos.

SANTIAGO.- Previamente, el subsecretario del Interior, Manuel
Monsalve, calificó como «gravísimo» el atentado, y apuntó que
«rechazamos la violencia, queremos reiterarlo». No la
aceptamos, la perseguimos y nos querellamos respecto de
hechos de violencia de esta gravedad. Y esperamos que la
persecución para identificar, detener y procesar a quienes
están detrás de organizaciones criminales que cometen delitos
tan grave sea exitosa», enfatizó Monsalve.

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric defendió la idea de
que el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, sea quien
reciba las propuestas de los partidos políticos y otras
instituciones para hacer mejoras al texto constitucional que
será sometido a Plebiscito el 4 de septiembre. El Mandatario
aseguró que «la interlocución tiene que ser con quien mejor
facilite esto y lo que quiero transmitir es tranquilidad,
certeza de que hay un camino institucional».

SANTIAGO.- Boric agregó que el propósito es que «el día
después del Plebiscito va a estar absolutamente claro cómo
seguimos como país y cómo vamos a seguir mejorando la calidad
de vida de los chilenos, en eso estamos trabajando y en eso
mi gabinete cuenta con todo mi apoyo». «Yo tengo que gobernar
para todos los chilenos y por supuesto que voy a escuchar
todas las propuestas vengan de donde vengan», recalcando que
«nuestro principal rol como Gobierno de cara al Plebiscito es
informar».

COLCHANE.- En el marco de su visita a la Región de Tarapacá,
en Colchane, la ministra del Interior, Izkia Siches, anunció
una serie de medidas de seguridad, abocadas en reforzar los
pasos fronterizos, tanto regulares como clandestinos. Esto,
para mejorar las herramientas para facilitar la expulsión de
migrantes irregulares.

COLCHANE.- En detalle, la ministra adelantó que el Gobierno
presentará un proyecto de ley para modificar la actual
legislación aprobada por el Congreso y así facilitar el
proceso de expulsión. A su vez, afirmó que se prorrogará de
nuevo el decreto 256 que permite mantener a las Fuerzas
Armadas en las zonas fronterizas. Además, anticipó que»en las
próximas semanas, la propia ministra de Defensa estará
recorriendo los diferentes pasos fronterizos para fortalecer
nuestra presencia».

SANTIAGO.- Alcaldes de Chile Vamos entregaron en La Moneda
una carta al Presidente, Gabriel Boric, y a la ministra del
Interior, Izkia Siches, con 12 medidas para combatir
delincuencia. En la misiva, expresan «profunda preocupación
frente a los hechos de delincuencia…no sólo enfrentamos un
aumento desmedido de la violencia y el crimen organizado,
sino también se ha instalado una sensación de impunidad
inaceptable», señalaron.

SANTIAGO.- Además, solicitan una serie acciones, como
sancionar penalmente el ingreso clandestino, el cuidado real
de las fronteras, que se dicte sin más trámite el reglamento
que permitirá contar con un sistema de ADN balístico y
prohibir de manera definitiva el acceso a pistolas a fogueo.
Además, en el documento se recomienda que se dote a nuestro
sistema de persecución penal de técnicas investigativas
especiales para enfrentar el crimen organizado, entre otras
ideas.

SANTIAGO.- El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió
a la heredabilidad de los fondos de pensiones, en el marco
del proyecto de reforma previsional, señalando que «solo uno
de cada ocho trabajadores que fallece genera una herencia».
«Se ha generado la idea de que aquí todos vamos a recibir
herencia, o vamos a entregar herencias, y en realidad, lo que
ocurre de manera mucho más generalizada en el sistema de de
pensiones es la generación de la pensiones de sobrevivencia»,
remarcó Marcel.

SANTIAGO.- La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, afirmó
que «pronto habrá noticias» sobre la semana laboral de 40
horas. «Nuestro Presidente nos ha encomendado hacer todos los
diálogos técnicos, laborales y sindicales y empresariales en
torno a cómo va a implementarse la medida de reducción de
jornada de 40 horas. Prontamente va a informar a la
ciudadanía sobre la materia», afirmó Jara tras visitar la
sede de la Central Unitaria de Trabajadores.

VALPARAISO.- El senador socialista Fidel Espinoza confirmó
que votará Apruebo en el plebiscito de salida.»Voy a votar
Apruebo porque no podría votar Rechazo. Sería traicionar las
convicciones de mi familia, de mi historia, de mi padre que
está fallecido, sin lugar a dudas. Pero eso no significa que
me quede callado de que el texto tiene cuestiones que tienen
que ser mejoradas ostensiblemente en el ámbito de la
justicia, del sistema político», planteó en «Profundidad de
Campos» de TV Senado.

VALPARAISO.- Asimismo, el senador Espinosa admitió que «hubo
convencionales que se pasaron de la raya y quisieron
radicalizarlo todo». En tanto, el legislador sostuvo que «en
caso de un revés en el plebiscito, cree que deben existir
«alternativas para Chile» en cuanto a modificar la
Constitución actual o abrir un nuevo proceso.

VALPARAISO.- El Gobierno ingresó al Congreso el proyecto para
declarar feriado el próximo viernes 16 de septiembre. Fue el
pasado 25 de julio cuando la vocera Camila Vallejo informó la
decisión de respaldar la iniciativa de resolución aprobada
por la Cámara de Diputados, presentada por el subjefe de
bancada del Partido de la Gente, PDG, Víctor Pino.

SANTIAGO.- El ex director del Servicio Nacional de
Migraciones, Álvaro Bellolio aclaró que el ingreso a Chile
del líder del Tren de Aragua, ocurrió 2017 y que nunca obtuvo
una visa temporaria, tal como lo señaló este miércoles en
Arica el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. En la
ocasión, la autoridad indicó que éste, quien ya está preso,
arribó con visa de turista y posteriormente el 29 de junio
del 2019 se le entregó una visa temporaria».

SANTIAGO.- Ante tal antecedente, Monsalve deslizó críticas al
anterior Gobierno. Frente a ello, Bellolio, aclaró este
jueves que el ingreso del líder del Tren de Aragua se efectuó
en 2017, bajo la administración de la ex Presidenta Michelle
Bachelet, por lo que emplazó al Ministerio del Interior por
la información entregada. «No sé si el subsecretario lo
recuerda, pero en febrero del 2017 era Bachelet dos»,
mencionó.

SANTIAGO.- Evópoli solicitó la salida de Giorgio Jackson de
la Secretaría General de la Presidencia, Segpres, tras los
polémicos dichos en los que trató de marcar distancia de las
administraciones anteriores. Al respecto, Evópoli manifestó
en un comunicado que «nos parece preocupante la superioridad
moral con la que actúa el secretario de Estado».

SANTIAGO.- La colectividad agregó que «menoscaba públicamente
el trabajo desarrollado por las administraciones y
generaciones que nos han antecedido, desconociendo que el
progreso que ha tenido nuestro país en los últimos 30 años.
Ha sido un esfuerzo colectivo de todos los sectores. «Hoy más
que nunca, planteó, debemos cuidar y mantener las relaciones
políticas y el diálogo transversal, de la autoridad que es el
nexo entre el Ejecutivo y Legislativo».

VALPARAISO.- El jefe de la bancada de diputados de la
Democracia Cristiana, Eric Aedo, ingresó un oficio a la
Contraloría General de la República, con el fin de que se
investiguen los dichos del ministro secretario general de la
Presidencia, Segpres, Giorgio Jackson, en una transmisión en
vivo a través de la plataforma Twitch. Aedo acusó al ex líder
estudiantil de haber incurrido en un intervencionismo
electoral de cara al plebiscito constitucional.

SANTIAGO.- El Ministerio De Educación informó que el 10 de
agosto comienza el periodo de postulación para la Admisión
Escolar para el año 2023, a través de la plataforma
www.sistemadeadmisionescolar.cl y estará disponible hasta el
miércoles 7 de septiembre. Los apoderados que cuenten con RUN
chileno y que deban postular por primera vez a sus hijos ya
pueden registrarse anticipadamente como usuarios y acceder a
la información acerca de los colegios de acuerdo a sus
preferencias.

SANTIAGO.- El periodista Felipe Valenzuela dejó de ser jefe
de Comunicaciones de La Moneda, ya que habría asumido «un rol
más estratégico, en el segundo piso y se lo pidió
personalmente el Presidente» Gabriel Boric. En reemplazo de
Valenzuela, asumió Tatiana Klima, quien se desempeñaba como
jefa de prensa. Según trascendió este cambio se produjo hace
un mes y no tendría «nada que ver con la contingencia».

SANTIAGO.- El Minsal reportó 11 mil 525 casos nuevos de
COVID-19, 6 mil 586 sintomáticos, 2 mil 103 asintomáticos, y
2 mil 836 con test PCR Positivo no notificados. La cifra
total de personas afectadas por virus llegó a 4 millones 274
mil 613, 4 millones 171 mil 724 recuperadas, y 37 mil 742
activas de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS,
hubo 65 fallecidos, para un total de 59 mil 698 en el país.

SANTIAGO.- La Contraloría inició sumarios en contra de los
municipios de Ñuñoa, Pudahuel y Lampa, por actividades
vinculadas al Plebiscito de Salida. En la primera fue por
denuncias por presunto uso de recursos públicos en una
actividad en la sede de la Corporación Cultural. A la
segunda, se le cuestionó una gráfica por la comparación de
los derechos de agua entre la actual Constitución y en la
propuesta actual. Y a la tercera, la reunión de una
convencional con juntas de vecinos.

SANTIAGO.- Se materializó la primera renuncia de una
autoridad de Gobierno para dedicarse totalmente a la campaña
del Apruebo de cara al Plebiscito del próximo 4 de
septiembre. Se trata de Roxana Vigueras, quien dejó su puesto
como seremi de Medio Ambiente de la Región de Tarapacá. «Con
esto podré realizarlo sin el cuestionamiento de conflicto de
intereses que tanto ha reclamado la derecha», señaló la
integrante del Partido Liberal.

IQUIQUE.- El Obispado de Iquique, en la Región de Tarapacá,
anunció que inició una investigación canónica previa en
contra del sacerdote Carlos Villagra luego de que el jueves
recibieran una denuncia por abuso sexual en contra de un
menor de edad. En una declaración pública, el Obispado
anunció que decretó medidas cautelares entre las que destaca
la suspensión total del ejercicio del ministerio sacerdotal
mientras se extienda el proceso.

SANTIAGO.- La «Operación Orión» de la Policía de
Investigaciones, PDI, y de la Fiscalía, culminó con 55
detenidos por delitos de adquisición, almacenamiento de
material pornográfico de abuso sexual a menores, producción
de material con abuso sexual, violación y abuso de menores de
14 años, entre otros delitos. Los detenidos se concentraban
en las regiones Metropolitana, 19, de Valparaíso, 13, y
Antofagasta, seis, siendo la mayoría hombres de nacionalidad
chilena.

SANTIAGO.- Todos los sujetos fueron presentados ante la
Justicia para ser formalizados, ocho de los imputados
quedaron en prisión preventiva, y el resto quedó sujeto a
otras medidas cautelares. El director de la PDI, Sergio
Muñoz, comentó que «detrás de cada víctima de estos hechos se
produce un daño irreparable para toda la vida». «Nuestro
compromiso ha sido hacernos cargo del crimen organizado, de
las investigaciones complejas, y esto está dando cuenta de
ello», afirmó.

ANTOFAGASTA.- El OS9 de Carabineros detuvo a dos personas
acusadas del homicidio de un adolescente de 16 años ocurrido
el pasado viernes, cuyo caso causó conmoción en la comuna de
Antofagasta. El menor fue agredido y herido con una arma
cortopunzante en las inmediaciones del Parque de los Eventos
y el hecho fue captado por los vecinos del sector quienes
publicaron las imágenes en redes sociales.
Ambos acusados pasarán a control de detención en esta misma
jornada.

TEMUCO.- Este jueves comenzaron los alegatos de clausura del
juicio contra Martín Pradenas, imputado por cinco delitos de
abuso sexual y dos violaciones, incluida la que habría
cometido en contra de la joven A.B.P., quien luego de ello se
suicidó. Los querellantes solicitan penas que superan los 40
años de presidio en contra del acusado, que desde hace casi
dos años cumple la cautelar de prisión preventiva en la
Cárcel de Valdivia. Este viernes se conocería la sentencia
final.

SANTIAGO.- El dólar registró este jueves una fuerte caída en
torno a 10 pesos al cierre de su cuarta sesión de las semana,
acoplándose a la tendencia bajista que ha mostrado el billete
verde. Así, el billete verde cortó su racha de dos alzas
consecutivas tras registrar un importante retroceso de 9
pesos, 90 centavos, en puntas de 902 pesos vendedor y 901
pesos,70 centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- Con una baja de 1,70 por ciento -la
tercera consecutiva- cerró este jueves el precio del cobre en
la Bolsa de Metales de Londres, LME, al transarse en
US$3,46635 la libra contado ‘grado A’, que se compara con los
US$3,52623 del miércoles, y los US$3,54664 del martes. Con
ello, el promedio mensual quedó en US$3,53411, mientras el
anual retrocedió a US$4,25967.

SANTIAGO.- Unión Española informó que para el duelo frente a
Universidad de Chile, a disputarse el domingo en Coquimbo,
sólo recibirá abonados del cuadro hispano. Esto, porque no se
autorizó la venta de entradas para el público general, por
parte de la autoridad de la región. En un comunicado, el club
expresó que «sólo podrán ingresar al recinto nuestros
abonados vigentes presentando su cédula de identidad en los
accesos del Estadio Francisco Sánchez Rumoroso», cerró.

SANTIAGO.- Santiago Morning anunció la incorporación del
entrenador Cristián «la Nona» Muñoz, el que llega a suplir la
salida de Fabián Marzuca, que dejó el club por la pobre
campaña en el Campeonato de Ascenso.»Bienvenido, Cristián.
Nos complace informar que hemos llegado a un completo
acuerdo, para que Cristián Muñoz y su cuerpo técnico comanden
a nuestros bohemios a partir de hoy», anunció el cuadro
microbusero, que se encuentra en la novena posición de la
Primera B.

SANTIAGO.- Chile sigue soñando con el Mundial 2030 y va
afinando su propuesta a llevar en la candidatura de
Sudamérica, que incluye a Argentina, Uruguay y Paraguay. El
presidente de la ANFP, Pablo Miland, mencionó los tres
estadios que serían incluidos en la propuesta. Se trata el
Monumental, Nacional y Ester Roa. Además, sumó para una
cuarta alternativa los recintos deportivos de Antofagasta y
Valparaíso.

BLACKBURN (REINO UNIDO).- El técnico de Blackburn Rovers, Jon
Dahl Tomasson, sigue abierto a la salida del delantero
chileno Ben Brereton y señaló que en el caso que deje el
club, respetará la decisión. «La situación es bastante buena.
Ben es un gran jugador y se buscan grandes jugadores, los
grandes jugadores cuestan una cantidad de dinero, lo que es
simple», dijo el DT danés.

DEL EXTERIOR

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El Gobierno de Estados Unidos
declaró emergencia sanitaria nacional por el brote de viruela
del mono que vive el país, que tiene miles de contagios, pero
aún sin muertes. «Estamos preparados para llevar nuestra
respuesta al siguiente nivel», explicó el secretario de Salud
de Estados Unidos, Xavier Becerra, quien señaló que esto,
permitirá a las agencias nacionales acceder a fondos de
emergencia y facilitará la gestión de vacunas y tratamientos
para la enfermedad.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La medida también impulsará las
labores de información que son esenciales para contener los
contagios, que avanzan con rapidez en el país. «Animamos a
todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela
del mono y que se responsabilicen para ayudarnos a hacer
frente a este virus», añadió Becerra, quien detalló que más
de un millón de vacunas contra la enfermedad serán puestas a
disposición de los estados, de las cuales ya se han entregado
600 mil.

LONDRES (REINO UNIDO).- El Banco de Inglaterra decidió elevar
la tasa de interés para llevarla desde 1,25 por ciento al
1,75 por ciento, el nivel más alto desde diciembre de 2008,
debido al continuo incremento de la inflación interanual, que
está en el 9,4 por ciento. Dicha alza de medio punto, la de
mayor magnitud desde 1995, responde al ascenso de los precios
por la reactivación económica tras la pandemia, la guerra en
Ucrania y el incremento del coste de la energía.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, dijo que la condena de la justicia rusa a
Brittney Griner es “inaceptable” y pidió la liberación
inmediata de la baloncestista estadounidense. “Rusia está
deteniendo a Brittney por error. Es inaceptable y le pido a
Rusia que la libere de inmediato». Beiden reiteró que
“buscará todas las vías posibles” para repatriar a Griner, y
a otro estadounidense detenido en Rusia, Paul Whelan.

TAIPEI (CHINA).- China inició maniobras militares con fuego
real alrededor de la isla, consideradas por Taipéi como un
«bloqueo» y una «violación de sus derechos», y que incluye el
uso de misiles de largo alcance. Las maniobras causaron el
cierre del espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor
de la isla.

TAIPEI (TAIWAN).- La cartera de Defensa de Taiwán, mientras,
aseguró que tuvo «conocimiento instantáneo» del lanzamiento
de los misiles gracias a tareas de «reconocimiento y
vigilancia», a la vez que condenaba las acciones por
«perturbar la paz en la región». Horas antes, Taiwán había
registrado la entrada de 27 aviones militares chinos en su
autodefinida Zona de Identificación de Defensa Aérea, ADIZ.

LIMA (PERU).- El Presidente de Perú, Pedro Castillo, declaró
a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que no forma
parte de «ninguna red criminal» y que va a demostrar su
inocencia, tras el interrogatorio por uno de los casos de
presunta corrupción en su contra. Añadió que no se va a
someter a los «casos mediáticos», abiertos a partir de
revelaciones periodísticas «para hacer creer al pueblo que,
por un testigo o un pseudocolaborador, él «ha robado».

CARACAS (VENEZUELA).- La Justicia venezolana condenó al ex
diputado opositor Juan Requesens por su vinculación con un
atentado contra el presidente, Nicolás Maduro, hace cuatro
años, por «el delito de conspiración». El abogado del
exdiputado, Joel García, sostuvo que la Fiscalía «no pudo
demostrar la responsabilidad en ninguno de los siete delitos»
por lo que debería haber sido «absuelto. Pero nuestra
justicia está secuestrada», advirtió.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes