SANTIAGO, (ORBE).-
SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric, en línea con su idea
de ir al menos a una región al mes, está preparando una gira
de tres días al sur de Chile, lo que haría en tren, en el
marco de fortalecer el uso de ese medio de transporte. La
idea, trascendió, es que el mandatario, vaya parando en
algunas de las estaciones de la red de la Empresa de
Ferrocarriles del Estado, EFE, para saludar y conversar con
la gente y que visite al menos dos o tres ciudades, aún no
definidas, en las primeras semanas de agosto.
SANTIAGO.- Antes, Boric planea continuar con sus visitas
sorpresa a distintas comunas de la Región Metropolitana. De
hecho, se espera que este martes acuda a la zona sur de
Santiago. Mientras, que el miércoles tiene programado asistir
a la cuenta pública de del Congreso Nacional en Valparaíso.
Luego, entre el 6 y el 8 de agosto, asistirá a la ceremonia
de cambio de mando en Colombia, en la cual Gustavo Petro
asumirá la presidencia, con quien mantiene estrechos lazos
políticos.
SANTIAGO.- En tanto, el Presidente Boric aseguró que los
partidarios de la opción Rechazo en el plebiscito de
septiembre «no tienen un plan» para continuar con el proceso
constituyente en el caso de un triunfo en la votación. Tras
la realización de una reunión del comité político en, dijo
que tras su propuesta de un nuevo proceso, «quedó claro que
quienes están por el Rechazo no tienen un plan para la
continuidad del proceso constituyente».
SANTIAGO.- Por su parte, la vocera de gobierno, Camila
Vallejo, planteó que existe «un camino trazado por el pueblo
de Chile» que es el «mandato de cambiar la Constitución y
avanzar hacia una nueva Constitución política para Chile
redactada en democracia y de manera democrática». Agregó que
si se rechaza, entonces se sigue con el mandato inicial hacia
una nueva propuesta mediante un nuevo proceso constituyente
porque lo que se ha determinado en nuestro país es cambiar la
Constitución Política del 80.
SANTIAGO.- Ante los últimos hechos de violencia en Los Ríos,
la ministra del Interior, Izkia Siches no descartó que el
estado de excepción sea extendido esa región. Por ello, la
cartera anunció que el subsecretario Manuel Monsalve viajará
a la zona para coordinar y entablar nuevas medidas de
seguridad. Siches lo dijo este lunes en medio de lo que fue
una actividad de fiscalización sobre el comercio ambulante en
Metro de Santiago.
SANTIAGO.- En esa línea, la ministra observó que «a nuestro
subsecretario le hemos pedido que pueda viajar a la zona,
reunirse con las autoridades locales, compartir con la
ciudadanía y montar las mejores estrategias». En tanto, desde
la Subsecretaría del Interior adelantaron que, inicialmente,
la visita de Monsalve sería este miércoles 20 de julio.
SANTIAGO.- El Gobierno decidió decretar emergencia agrícola
en 10 de las 16 regiones tras el paso del último sistema
frontal que dejó bajas temperaturas, agua nieve y nieve en
gran parte del país. La medida, anunciada por el ministro de
Agricultura, Esteban Valenzuela, considera a Atacama,
Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble,
Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
SANTIAGO.- Al respecto, Valenzuela destacó que «esto va a
permitir focalizar recursos adicionales en 8 mil familias
afectadas. Estamos entregando ayuda a los agricultores que
han estado en una zona aislada para poder tener alimentación
para sus animales. En Alto Biobío llevamos más del 25 por
ciento de los afectados ya con entregada la ayuda. Toda esta
semana se están entregando y viajando los camiones». Además,
destacó que se sigue con los catastros para hacer llegar la
ayuda.
SANTIAGO.- La presidenta de Evópoli, Luz Poblete, afirmó que
se debe devolver a la ciudadanía «la alternativa de elegir»
el mecanismo para lograr una nueva Constitución, en caso de
que gane el Rechazo. Sobre la idea del Presidente Gabriel
Boric de convocar a una nueva Convención, Poblete comentó que
pese a valorar que él reconozca que se trata de una opción
legítima.
SANTIAGO.- Sin embargo, sostuvo que «creemos desde Evópoli,
compartido con Chile Vamos, que el proceso constituyente es
de los ciudadanos y es a ellos el que se les tiene que
devolver la alternativa de elegir y de decidir cuál es ese
mecanismo». Son varios los que están dando vuelta, todos
igualmente válidos en la medida que sea la ciudadanía la que
elija cuál prefiere para darle continuidad y lograr el anhelo
de una nueva Constitución», afirmó Poblete.
SANTIAGO.- El Ministerio del Interior y Metro anunciaron que
aumentarán la presencia de Carabineros en estaciones
críticas, ante los buenos resultados logrados por el
copamiento de la red cercana al barrio Meiggs. En la medida
que empezó a regir este lunes se sumaron a Universidad de
Santiago, Estación Central y Unión Latinoamericana las
estaciones Universidad de Chile, Santa Ana, La Cisterna,
Plaza de Armas, Vicuña Mackenna y Vicente Valdés.
SANTIAGO.- Al respecto, la ministra del Interior, Izkia
Siches, explicó que esta «intervención es una segunda fase de
nuestro plan de copamiento en barrios comerciales y tal como
lo hemos hecho en Barrio Meiggs, queremos brindarle más
seguridad a las más de dos millones de personas que viajan
diariamente en Metro». «Queremos que vuelvan a sentir que las
estaciones son un lugar donde se puede transitar de manera
segura para dirigirse al trabajo o retornar a sus hogares»,
aseguró.
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud reportó 4 mil 427 casos
nuevos de COVID-19, 2 mil 402 sintomáticos, 720
asintomáticos, y mil 305 con test PCR Positivo no
notificados. Así la cifra total de personas afectadas por el
virus llegó a 4 millones 141 mil 778, 4 millones 44 mil 983
recuperadas, y 33 mil 381 activos de contagiar. En cuanto a
los decesos, según el DEIS, hubo 40 fallecidos, para un total
de 59 mil 126 en el país.
SANTIAGO.- Según el resultado la última encuesta Encuesta
Plaza Pública Cadem, se destacó una leve alza de dos puntos
de la opción Apruebo del próximo Plebiscito de salida, 37 por
ciento. Mientras tanto, el Rechazo cayó un punto y se situó
en 52 por ciento. En tanto, los indecisos se mantienen en 11
por ciento.
SANTIAGO.- En esa línea, en caso de imponerse el Rechazo, un
74 por ciento está de acuerdo con que se inicie un nuevo
proceso para que Chile tenga una nueva Constitución, frente
al 24 por ciento que está en desacuerdo. «La idea de que haya
otro proceso constitucional se impone en todos los segmentos
etarios, socioeconómicos y políticos, incluyendo los que
votaron rechazo en el plebiscito de entrada, 61 por ciento y
los que no votaron, 70 por ciento», señaló Cadem.
SANTIAGO.- Asimismo, un 11 por ciento quiere que se apruebe
la nueva Constitución tal como está propuesta, un 35 por
ciento está porque se apruebe para después reformarla en lo
que sea necesario y un 35 por ciento prefiere que se rechace
para que se proponga un nuevo proceso que permita tener una
nueva carta fundamental.
SANTIAGO.- En cuanto a las expectativas sobre lo que vaya a
pasar el 4 de septiembre, según Cadem, un 52 por ciento cree
que ganará el Rechazo, mientras un 40 por ciento piensa que
se impondrá el Apruebo. Con respecto a los sentimientos que
le produce la propuesta presentada por la Convención, un 39
por ciento afirma que le genera esperanza y un 58 por ciento
aseguró que le produce temor.
SANTIAGO.- Finalmente, en cuanto al interés que genera el
Plebiscito, un 69 por ciento de los encuestados manifestó
sentir interés por el proceso, versus un 21 por ciento que
afirmó estar poco interesado. Por otro lado, con respecto a
la evaluación a la gestión del Presidente Gabriel Boric, un
38 por ciento, más 2 puntos, aprueba el trabajo realizado por
la actual administración, mientras que un 58 por ciento lo
desaprueba.
SANTIAGO.- La Cámara de Diputados votará este martes el
proyecto de resolución que pide al Presidente Gabriel Boric
decretar feriado el próximo viernes 16 de septiembre, medida
que permitirá alargar a cuatro las jornadas festivas por
motivo de las Fiestas Patrias. Víctor Pino, diputado del
Partido de la Gente, quien impulsó la medida, dijo que el
objetivo es permitir una mayor celebración ciudadana y ayudar
al turismo tras ser severamente afectado por dos años de
pandemia.
SANTIAGO.- El Balance de Movilidad Humana 2018-2022 del
Servicio Jesuita a Migrantes reveló que durante el año
pasado, casi 6 mil niños, niñas y adolescentes ingresaron al
país por pasos fronterizos no habilitados del norte del país,
lo que triplica los registros del 2020. Según las cifras
recabadas, durante 2021 un total de 5 mil 983 menores
registra ingresos por pasos no habilitados, los cuales 5 mil
130 de ellos corresponden a nacionalidad venezolana, es
decir, un 86 por ciento.
SANTIAGO.- Sobre los sectores por dónde ingresan al país,
entre 2017 y 2019 casi la totalidad de ingresos de menores de
edad por pasos clandestinos notificados fue en la Región de
Arica y Parinacota, un 98 por ciento. En tanto, en el 2020,
la mayoría se registró en la Región de Tarapacá, con un 95
por ciento, una zona muy peligrosa por las adversidades
climáticas en la frontera. Sin embargo, las cifras podrían
ser mayores, ya que los datos de Carabineros corresponden a
un aproximado y la información de la PDI no incluyen a
menores de 18 años.
SANTIAGO.- El ex Presidente Ricardo Lagos fue nombrado como
uno de los testigos que presentará la defensa del ex ministro
Pablo Longueira en el marco del juicio oral por el caso SQM,
relacionado a financiamiento ilegal de la política. El
abogado Alejandro Espinoza espera que el ex Mandatario
declare «respecto a la tramitación de la Ley de Royalty
durante su gobierno». En la lista de testigos también está el
ex Presidente Sebastián Piñera, y ex ministros como Nicolás
Eyzaguirre y Evelyn Matthei, entre otros.
SANTIAGO.- La Corte Suprema acogió el recurso de protección
interpuesto por víctimas de «violencia rural» y ordenó a la
Delegación Presidencial del Biobío adoptar las
«coordinaciones necesarias» para prevenir la reiteración de
ataques y otros atentados en la región. En fallo dividido,
acogió la cautelar al considerar que «existen riesgos
evidentes de afectación al derecho a la integridad física,
psíquica, libertad ambulatoria y de propiedad de los
recurrentes».
HUALPEN.- La alerta de un software que utiliza la PDI en
conjunto con el FBI permitió la detención de un hombre de 38
años en la comuna de Hualpén, por el delito de almacenamiento
de material de abuso sexual infantil, en Chile calificado
legalmente como pornografía infantil.
La comisario Roxana Ramírez detalló que el sujeto tenía en su
poder 91 videos explícitos y mil 638 fotografías de abusos a
menores, por lo que fue puesto a disposición de tribunales
para su formalización.
SANTIAGO.- El 15° Juzgado de Garantía de Santiago realizó una
nueva audiencia de revisión de medidas cautelares en contra
del ex alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, quien se
mantiene en prisión preventiva tras ser imputado como autor
de los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado
de activos. Tras ello, el tribunal determinó mantener la
medida cautelar de prisión preventiva para Aguilar, por
considerarlo como un peligro para sociedad.
ARICA.- Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el
Crimen Organizado, Brianco, de la PDI de Arica detuvieron
este fin de semana a tres sujetos pertenecientes al clan «Los
Gallegos», célula operativa de la organización criminal
venezolana Tren de Aragua que opera en nuestro país. La
diligencia permitió incautar cuatro armas de fuego tipo
pistola –una de ellas con mira láser- además de siete
cargadores y cerca de 80 tiros, la mayoría de ellos de
munición 9 milímetros.
ARICA.- La investigación estableció que estos tres últimos
imputados y miembros del clan están vinculados a varios
delitos violentos y contra la vida registrados en Arica y que
uno de ellos cumplía labores de liderazgo y dirección de la
célula criminal. La Unidad de Análisis Criminal de la
Fiscalía formalizó a los imputados por los delitos de
asociación ilícita y tráfico de armas, quedando bajo la
medida cautelar de prisión preventiva.
ANTOFAGASTA.- Las cuatro asociaciones de industriales de la
Macrozona Norte, AII-Tarapacá, AIA-Antofagasta,
Corproa-Atacama y Cidere-Coquimbo, criticaron el proyecto de
royalty. Los integrantes de las agrupaciones plantearon que
se debe aplicar un impuesto que aporte a la agenda social,
pero aplicado de forma razonable, para no afectar la
competitividad y el desarrollo la minería.
ANTOFAGASTA.- Los representantes regionales lo consideran
desproporcionado ya que deja a Chile como uno de los países
con mayor carga tributaria del mundo. “Tenemos que cuidar a
esta industria, no ahogarla. Debemos seguir siendo
competitivos y no espantar la inversión”, explicaron los
personeros.
SANTIAGO.- A un total de 2 millones 16 mil toneladas
alcanzaron las exportaciones de fruta en el primer semestre,
por un valor de 4 mil 821 millones de dólares, lo que
representa un aumento de 5,7 por ciento en volumen y de 8 por
ciento en valor, respecto de igual período de 2021, informó
ODEPA. De este total en valor, 80,9 por ciento correspondió a
fruta fresca, 15,7 por ciento a fruta procesada, y 3,5 por
ciento a frutos secos.
SANTIAGO.- Una fuerte retroceso registró el dólar, cayendo
hasta su menor precio en dos semanas, ante el impacto causado
por la intervención cambiaria del Banco Central. A lo
anterior se suma el fuerte repunte que mostró el cobre esta
jornada, logrando romper con su racha de seis sesiones
consecutivas a la baja. Así, la divisa culminó este lunes con
un desplome de 29 pesos, en puntas de 941 pesos vendedor y
940 pesos, 70 centavos comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre cortó su racha de
seis sesiones consecutivas de caídas este lunes tras
registrar una potente alza de 4,57 por ciento en la Bolsa de
Metales de Londres, LME. Esto, al transarse en US$3,32030 la
libra contado ‘grado A’, que se compara con los US$3,17515
del viernes, mínimo desde noviembre de 2020, y los US$3,27312
del jueves. Pese a ello, el promedio mensual disminuyó a USD
3,43088 y el anual a USD 4,33882.
RIO DE JANEIRO (BRASIL).- El volante de la selección chilena
Arturo Vidal fue presentado como flamante refuerzo de
Flamengo de Brasil y entre los objetivos que se planteó en el
equipo de Río de Janeiro está el de ganar la Copa
Libertadores de América. «Este es mi primer sueño, por eso
estoy aquí. Quiero ganar la Libertadores para Flamengo. Voy a
trabajar de la mejor manera, quiero ganar muchas cosas y
quiero tener la Libertadores», declaró el Vidal.
RIO DE JANEIRO (BRASIL).- En esa línea, el chileno expuso que
«hace mucho que quería jugar en Flamengo. El mejor equipo de
Sudamérica. Para seguir ganando títulos en mi carrera, tenía
que ser aquí». Vidal agregó que espera «adaptarme lo más
rápido posible» e indicó que «estoy muy feliz en Río, esto es
un sueño. Tal vez tardaré un poco en ser más feliz, cuando
entre al campo con la camiseta de Flamengo. Creo que será el
momento más feliz de mi carrera», sostuvo.
SANTIAGO.- La última información indica que el Inter de Milan
le hizo una nueva oferta a Alexis Sánchez para que deje el
club, la que el futbolista rechazó. Según el medio Inter
News, esta vez la entidad intentó persuadirlo con 4 millones
de euros, pero el ex Arsenal, Manchester United y Barcelona
dio un rotundo y tajante «no». El mismo medio agrega que
Sánchez espera una indemnización no menor a los 5 millones de
euros.
SANTIAGO.- El delantero Nicolás Castillo se realizó exámenes
médicos de cara a sellar su retorno a Universidad Católica,
elenco que lo formó, del cual es hincha y donde además ganó
dos títulos de Primera División, una Copa Chile y una
Supercopa. Castillo sumó escasos minutos de acción en los
últimos años y se encuentra sin club tras su pasos último
paso por Club Necaxa, donde llegó luego que regresó a la
actividad en Juventude de Brasil.
SANTIAGO.- El delantero chileno Ben Brereton y su novia, la
influencer Kimberly Abbott, anunciaron en redes sociales que
serán padres. «El nuevo integrante… guagüita Brereton Díaz
llega en enero 2023″, escribieron en un posteo conjunto donde
aparece además Milo, el perro de la pareja. La publicación se
llenó rápidamente de comentarios, likes y felicitaciones a la
pareja.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- River Plate hizo oficial la
contratación del ex delantero de Colo Colo Pablo Solari, de
21 años. «Pablo Solari, nuevo refuerzo de River Plate
¡Bienvenido!», anunció el elenco «millonario» en sus redes
sociales con una fotografía del «Pibe» con la camiseta de la
«banda sangre». Solari, formado en Talleres de Córdoba, llegó
el 2020 a Colo Colo.
DEL EXTERIOR
LONDRES (REINO UNIDO).- El ex ministro británico de Finanzas
Rishi Sunak amplió su ventaja en la carrera por suceder al
Primer Ministro Boris Johnson y la ministra de Relaciones
Exteriores, Liz Truss, redujo la distancia en su intento de
llegar entre los dos finalistas. Tras tres rondas de
votación, Sunak se afirmó en el primer lugar con 115 votos,
seguido por Penny Mordaunt y la canciller Liz Truss, que
acortó distancias.
LIMA (PERU).- La alta comisionada de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llegó a Lima para
reunirse con altos funcionarios del Estado peruano y
representantes de la sociedad civil en una visita oficial que
busca conocer la situación de las libertades fundamentales en
el país. La representante de la ONU sostuvo un encuentro con
el canciller, César Landa, y con el ministro de Justicia,
Félix Chero, en el Palacio de Torre Tagle, sede de la
Cancillería.
LIMA (PERU). El ministerio de Relaciones Exteriores comunicó
que durante esta reunión «se reafirmó el compromiso de Perú
con la defensa y promoción de los derechos humanos y los
objetivos de desarrollo sostenible, en beneficio de las
poblaciones más vulnerables». «La Alta Comisionada agradeció
la invitación del Gobierno peruano para visitar el país y
resaltó la permanente política de apertura del Perú hacia los
procedimientos especiales, tanto en el marco del Sistema
Universal como en el Sistema Interamericano de Derechos
Humanos», agregó
INDIANA (ESTADOS UNIDOS).- Tres personas murieron baleadas y
dos resultaron heridas en un centro comercial de Indiana
después de que un hombre con un fusil abrió fuego en un área
de comida antes de ser abatido por un civil, informó la
policía. El individuo ingresó al Greenwood Park Mall con un
fusil y varios cargadores y comenzó a dispararles a los
comensales, dijo Jim Ison, jefe del Departamento de Policía
de Greenwood.
KHERSON (UCRANIA).- Un depósito ruso fue bombardeado en
Kherson, en el sur de Ucrania, en la misma zona que fue
atacada la semana pasada por las fuerzas ucranianas y en la
que murió un general de las fuerzas invasoras. Las imágenes
divulgadas en redes sociales muestran el incendio tras la
explosión en un suburbio de Nova Kakhovka, en la región de
Kherson, donde Rusia estableció un gobierno de facto.
LONDRES (REINO UNIDO).- Gran Bretaña activó la primera alerta
roja por calor extremo en el país para gran parte de
Inglaterra, mientras las autoridades se preparaban para altas
temperaturas que ya afectaban a desplazamientos, atención
médica y escuelas. Las alertas se mantendrán lunes y martes,
cuando la temperatura podría alcanzar los 40 grados Celsius
por primera vez, lo que suponía un riesgo de enfermedad grave
e incluso muerte para personas sanas.
MADRID (ESPAÑA).- En tanto, la intensa ola de calor en España
con máximas entre los 39 y 45 grados, dejó 510 muertes que se
pueden atribuir a las altísimas temperaturas. Según los datos
del Instituto de Salud Carlos III, del 10 de julio hasta el
sábado 16, murieron 510 personas por causas que se pueden
atribuir al calor, 150 de ellas el sábado y 123 el viernes.En
tanto, se estima que 321 son mayores de 85 años, 121 tienen
entre 75 y 84, y otros 44 habrían muerto con entre 65 y 74
años.
KUALA LUMPUR (MALASIA).- Las autoridades malasias informaron
que incautaron un contenedor procedente de África que
almacenaba seis toneladas de colmillos de elefante, escamas
de pangolín y esqueletos y huesos de otros animales de un
valor estimado en 18 millones de dólares. En un comunicado,
el departamento de aduanas malasio detalló que el material se
hallaba escondido tras madera aserrada en un barco procedente
de África que fue inspeccionado en Malasia el 10 de julio.
EL CAIRO (EGIPTO).- El Ministerio de Aviación Civil de Egipto
anunció que decidió suspender los viajes en globo
aeroestático sobre la ciudad monumental de Luxor, debido un
accidente que ha dejado dos turistas heridos leves. El
incidente se originó debido a que un globo «se desvió en
dirección a otro» por una racha repentina de viento y esto
provocó «una rotura en la aeronave que tuvo que realizar una
maniobra de descenso», según comunicó la autoridad.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados