viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dio a
conocer que avanzarán en medidas para evitar que las personas
se informen de noticias falsas, sobre todo en esta época de
campaña por el plebiscito en septiembre. Esto, tras liderar
una reunión con equipos de chequeo de la información de la
Universidad Católica, Universidad Diego Portales y de la
Plataforma Telar, con el fin de lograr medidas para entregar
a la ciudadanía herramientas para chequear información».

SANTIAGO.- Al respecto, la ministra aseguró que el
«empoderar» a los ciudadanos en el chequeo informativo es
fundamental «para nuestra democracia y sobre todas las cosas,
en este momento tan importante, cuando el país va a decidir
si aprueba o rechaza la nueva propuesta de Constitución». «No
será este Gobierno ni yo quien realice la verificación de la
información, pero sí queremos poder entregar herramientas a
la ciudadanía», puntualizó la secretaria de Estado.

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dio a
conocer un plan de ayudas económicas para las familias ante
la inflación que afecta al país. En detalle, se anunció un
bono de transferencia directa de 120 mil pesos que llegará a
7,5 millones de personas, la extensión del IFE Laboral hasta
el último trimestre del año y la continuidad del post-natal
hasta 60 días a quienes se les termine entre este lunes y el
próximo 30 de septiembre.

SANTIAGO.- En tanto, el Presidente Gabriel Boric dijo que los
recursos que se destinarán para la entrega del bono de
invierno de 120 mil, serán utilizados siempre respetando la
regla de responsabilidad fiscal. «Como Gobierno estamos
haciendo todos los esfuerzos para apoyar a los sectores más
afectados por esta crisis sin abandonar nuestro compromiso
con la responsabilidad fiscal, para poder llevar así adelante
las reformas estructurales y el mandato de cambio que tenemos
como Gobierno», dijo.

SANTIAGO.- Boric recordó que «requiere tramitarse en el
Parlamento y por lo tanto, invitamos a toda la comisión de
Hacienda de la Cámara de Diputados, para que esto se tramite
con la mayor celeridad posible. Sabemos que es urgente y a
esa urgencia queremos atender». «Como Gobierno siempre vamos
a estar disponibles a escuchar, vamos a estar recorriendo el
territorio y hacer todos los esfuerzos que estén a nuestro
alcance para mejorar las condiciones de vida de las familias
de Chile», concluyó.

SANTIAGO.- La senadora independiente Fabiola Campillai
denunció haber sido agredida por un grupo de manifestantes a
las afueras de los Tribunales de Justicia, en el centro de
Santiago. En una declaración pública, el equipo de la
parlamentaria detalló que este hecho, registrado en calle
Compañía de Jesús, fue realizado por un grupo de
manifestantes de ultraderecha, que la increpó mientras
caminaba -junto a su asistente personal- hacia su oficina en
el ex Congreso Nacional.

SANTIAGO.- El escrito agregó que «escucharon gritos de estas
personas y luego una de ellas se dirige agresivamente sobre
ellas, por lo que la asistente personal cubre y defiende a la
senadora de la amenaza y de un posible ataque físico e
interpela a los agresores», En tato, denunciaron que
Carabineros que estaba en el lugar no otorgó «la seguridad y
protección» a la autoridad y que fueron «ciudadanos que
vieron la situación, los que dieron protección a la
senadora».

LOS ANDES.- El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos
García, se trasladó hasta el campamento Guardia Vieja, en la
ruta internacional, con el fin de fiscalizar los trabajos de
evacuación destinados a bajar a las personas que se
encuentran varadas en el paso fronterizo Los Libertadores. En
el lugar, señaló que más de 230 personas aún se encuentran
varadas en los distintos albergues y que su evacuación
dependerá de «las condiciones climáticas».

LOS ANDES.- En esa línea, la autoridad destacó que están
todos los equipos destinados a avanzar en el despeje de la
ruta para así lograr descender a los afectados, antes de que
llegue el nuevo sistema frontal. La autoridad señaló que, a
través de los trabajos ya realizados, «hemos asegurado una
conectividad entre el complejo y El Portillo para asegurar la
alimentación de estas personas sin ningún tipo de
inconvenientes.

SANTIAGO.- El jefe del Centro Nacional de Alerta Temprana de
la Onemi, Miguel Ortiz, señaló que hay 3 mil 994 personas
aisladas por la nieve en la región del Bio Bio, mientras que
en La Araucanía existen mil 400 personas aisladas en el
sector de Lonquimay, 152 en Curarrehue, 60 en Pucón y 96 en
Cunco. Además, adelantó que se espera la llegada de un nuevo
sistema frontal, el cual según información preliminar de la
Dirección Meteorológica de Chile dejaría lluvia a partir del
miércoles o jueves.

SANTIAGO.- El climatólogo y académico de la Universidad de
Santiago de Chile, Usach, Raúl Cordero, sostuvo que «las
precipitaciones en toda la zona central fueron
suficientemente abundantes como para reducir a la mitad el
déficit de precipitaciones de este año». En ese sentido,
destacó que en Santiago, el déficit pasó a valores moderados,
algo mayores al 30 por ciento”, sostuvo.

SANTIAGO.- El experto agregó que el nuevo sistema frontal que
comenzaría el miércoles «hace abrigar esperanzas de que julio
supere las lluvias de julio 2020, pero se trata solo de este
mes. Sigue siendo poco probable que este año termine con
precipitaciones superiores a valores típicos”. Cordero
concluyó que «las precipitaciones a la fecha, en particular
las nevadas, alejaron el fantasma del racionamiento para las
ciudades de la zona central en primavera-verano”.

SANTIAGO.- El presidente de la Cámara Baja, Raúl Soto, afirmó
que sea cuál sea el resultado del Plebiscito del 4 de
septiembre, el mundo político debería sellar un acuerdo por
la paz y la nueva Constitución «2.0». «Se trata de asumir la
realidad que vamos a tener el 5 de septiembre.
Lamentablemente, lo más probable es que terminemos con un
país dividido, partido en dos, con una votación estrecha
cualquiera sea el resultado, hay que ponerle sentido de
realidad al escenario post plebiscito», dijo.

SANTIAGO.- Ante esto, el timonel del Partido Comunista,
Guillermo Teillier, sostuvo que «nosotros no estamos por
suscribir eso, francamente». Además, enfatizó que «estamos
más bien por fortalecer el Apruebo, que es lo que más me
interesa, porque creo que lo otro va en desmedro del Apruebo.
Se quiere debilitar, decir que lo mismo aprobar que rechazar,
y nos parece que hay un mundo de diferencia entre la
Constitución actual, pinochetista, y la Constitución
nueva».

SANTIAGO.- Ante esto, el timonel del PC, Guillermo Teillier,
dijo que «no estamos por suscribir eso, francamente, estamos
más bien por fortalecer el Apruebo, que es lo que más me
interesa, porque creo que lo otro va en desmedro del
Apruebo». «Se quiere debilitar, decir que lo mismo aprobar
que rechazar, y nos parece que hay un mundo de diferencia
entre la Constitución actual, y la nueva». Sin embargo,
aclaró que «estamos dispuestos, cuando se apruebe la
Constitución, a conversar, pero no antes».

SANTIAGO.- El ex senador Sergio Bitar, quien además fue ex
secretario de Estado en los gobiernos de Salvador Allende,
Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, afirmó que su visión sobre
el escenario actual es que éste «evoluciona hacia una
claridad de que tenemos un proceso constitucional ‘etapa 2’
que se inicia el 5 de septiembre. Por esto sostuvo que «estoy
por el Apruebo, porque creo que es el mejor camino para
entrar a esa segunda etapa».

SANTIAGO.- Bitar recordó que «la derecha nunca nos dejó hacer
las reformas que habrían evitado lo que hemos vivido; 15 años
para cambiar los senadores designados; 25 años para cambiar
el sistema electoral. Lo viví como senador permanentemente,
entonces no veo ninguna posibilidad mayor de que a partir del
Rechazo, construyamos». En tanto, dijo no «eximir» a la
Convención de sus errores, pero su mensaje apunta a que «no
nos dejemos llevar en el voto por los errores de la
Convención.

VALPARAISO.- Como una «ofensa» calificaron diputados de RN el
rechazo de la nominación del ex parlamentario Gonzalo
Fuenzalida, como nuevo integrante del Tribunal
Constitucional, la cual no contó con el apoyo de los
senadores de su partido. Agregaron que algunos integrantes
del comité de senadores se ausentaran de la votación «a
sabiendas de la sesión o que incluso votaran en contra» y
agregaron que «muchos de quienes restaron su apoyo, gozan de
sus escaños parlamentarios por la solidaridad electoral».

SANTIAGO.- La cantidad de nacimientos registrados en el país
hasta junio de este año muestra un incremento significativo
respecto al 2021, según cifras del Registro Civil, con un
aumento de un 9,1 por ciento, el porcentaje más alto en más
de 50 años. En tanto, en los años 2020 y 2021 se agudizó la
disminución en la tasa de natalidad que Chile ha
experimentado en las últimas décadas, llegando a las cifras
más bajas de nacimientos de la historia, con 97 mil 801 y 83
mil 852, respectivamente.

SANTIAGO.- La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones revocó
el sobreseimiento del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, por
las acusaciones de prevaricación y negociación incompatible
por tráfico de influencias en la pugna con la inmobiliaria
Desarrollo Armónico de Bellavista. A raíz de revés judicial,
la autoridad comunal podría ser llevado a juicio oral en su
contra.

SANTIAGO.- El Primer Juzgado Civil de Santiago acogió la
solicitud de cambio de nombres de pila y sexo registral de
una persona no binaria, que no se identifica específicamente
con el género masculino o femenino, y le ordenó al Servicio
de Registro Civil e Identificación corregir su partida de
nacimiento. En la sentencia, se concluyó que de lo contrario
«se produce un menoscabo a la peticionaria, al ser forzada a
vivir en una categoría fija que no refleja su identidad de
género».

SANTIAGO.- El Grupo de Política Monetaria propuso incrementar
la Tasa de Política Monetaria en 75 puntos bases, para
situarla en un nivel de 9,75 por ciento, sin descartar la
necesidad de alzas adicionales en el transcurso de los
próximos meses. Agregó que «el efecto negativo sobre el
ingreso del incremento en el nivel de precios, y la
corrección a la baja en el valor de los activos, sustentan un
mayor riesgo de ocurrencia de fenómenos recesivos en algunas
de las principales economías del mundo”.

SANTIAGO.- Al respecto, indicó que “la economía chilena
también registra un preocupante incremento en los niveles
inflacionarios, los que se amplifican aún más a partir de una
fuerte depreciación de su moneda”. Para el GPM, «mayores
niveles para la tasa de interés en el mundo desarrollado,
generan presión devaluatoria sobre las monedas de economías
emergentes, afectadas en general por salidas netas de
capitales», señaló.

SANTIAGO.- Este lunes el dólar llegó a tocar los mil pesos
por algunos minutos y terminó escalando fuerte 17 pesos, 64
centavos, lo que implica una subida 45 pesos en las últimas
dos sesiones. De esta manera, quedó en puntas de 992 pesos,
12 centavos vendedor y 991 pesos, 80 centavos comprador,
marcando de esta manera un nuevo máximo histórico.

BOGOTA (COLOMBIA).- La selección chilena femenina, en su
debut en la Copa América de Colombia, cayó por 3-2 ante
Paraguay en duelo válido por el Grupo A del certamen. Ahora,
deberá pensar en su siguiente rival del Grupo A, que será
Ecuador este jueves.

SANTIAGO.- El club italiano Inter de Milán oficializó el
acuerdo para concluir el paso del chileno Arturo Vidal. A
través de un comunicado, sostuvo que «llegó a un acuerdo para
la rescisión consensuada del contrato del centrocampista
chileno Arturo Vidal». «El club quiere agradecer a Arturo por
sus dos años con los ‘nerazzurri’, que culminaron con la
conquista de tres trofeos», indicaron. Así, Vidal queda con
vía libre para sellar su llegada a Flamengo, de Brasil.

SANTIAGO.- Blanco y Negro decidió aceptar la oferta que hizo
River Plate para quedarse con el talentoso jugador argentino
Pablo Solari. El club ofreció cuatro millones de dólares por
el 60 por ciento del pase del atacante. Esta propuesta fue
analizada y aceptada por el directorio que determinó darle el
sí al conjunto de la «banda sangre». De esta manera, ahora
resta que Solari arregle sus condiciones con River Plate para
ponerse bajo las órdenes de Marcelo Gallardo.

SANTIAGO.- El presidente de Blanco y Negro, Alfredo Stöhwing,
hizo un pedido a los hinchas para evitar nuevas sanciones al
Estadio Monumental como el que los privó de jugar con público
ante Fortaleza en Copa Libertadores. «Yo les hago un pedido a
los hinchas, casi un ruego, de que el comportamiento sea el
mejor. Contra Fortaleza perdimos una cantidad de plata
impresionante que podría servir para invertir en muchas cosas
importantes», expresó.

SANTIAGO.- Universidad de Chile comunicó que a raíz de las
reparaciones a las que será sometida la cancha del Estadio
Santa Laura, quedó sin recinto para recibir a Ñublense y ser
local el próximo fin de semana, en la fecha 18 del Campeonato
Nacional. «Debido a esta situación, en lo inmediato, nuestro
club ya se encuentra realizando gestiones para asegurar un
nuevo estadio para disputar el próximo partido como local,
ante Ñublense, programado para este domingo 17 de julio, a
las 17:30 horas», indicaron los estudiantiles.

DEL EXTERIOR

KIEV (UCRANIA).- La diplomacia ucraniana condenó
«enérgicamente» el decreto del presidente ruso Vladimir
Putin, que facilita el acceso a la nacionalidad rusa para los
ucranianos. En un comunicado, explicó que «la decisión
mencionada constituye una nueva usurpación de la soberanía e
integridad territorial de Ucrania, incompatible con las
normas y los principios del derecho internacional».

KIEV (UCRANIA).- El escrto agregó que «los ucranianos no
necesitan la ciudadanía de Putin y los intentos de imponerla
por la fuerza están condenados al fracaso», señala el
comunicado, que cita al ministro de Relaciones Exteriores de
Ucrania, Dmytro Kuleba. El decreto es «inútil y solo muestra
el apetito agresivo de Putin», añadió Kuleba.

LONDRES (REINO UNIDO)-. El nuevo primer ministro británico
que sucederá a Boris Johnson, quien dimitió acorralado por
una serie de escándalos, se anunciará el 5 de septiembre,
informó el gobernante del Partido Conservador. «Tenemos que
asegurarnos de que haya un tiempo decente antes de que se
anuncie el resultado el 5 de septiembre», dijo Graham Brady,
presidente del comité parlamentario responsable de la
organización de la votación en el Partido Conservador.

SAO PAULO (BRASIL).- La justicia brasileña decretó prisión
preventiva para el policía penal que asesinó a un partidario
del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva mientras celebraba
su cumpleaños en Foz de Iguazú. Así lo anunció el fiscal
regional Tiago Lisboa Mendonça, quien indicó que el agresor
continúa ingresado en un hospital bajo custodia policial y
prestará declaración sobre lo sucedido cuando esté en
condiciones, pues está «grave» tras recibir disparos en un
posterior tiroteo.

LONDRES (REINO UNIDO).- El primer ministro británico, Boris
Johnson, declaró que no apoyará a ninguno de los 11
candidatos que aspiran a sustituirle en el liderazgo del
Partido Conservador, para no perjudicar sus posibilidades de
alcanzar el cargo. Johnson aseguró que está «determinado a
seguir con el mandato que se nos ha encomendado» y que el
próximo gobernante tendrá «un muy buen programa que llevar a
cabo,pero mi trabajo es sobre todo supervisar el
procedimiento de las próximas semanas».

TOKIO (JAPON).- Tras su victoria en las elecciones
parlamentarias el primer ministro japonés, Fumio Kishida, se
comprometió a heredar las tareas inconclusas del asesinado
exmandatario Shinzo Abe, incluida una enmienda constitucional
para ampliar las capacidades militares del país. «Los
problemas que él no pudo solucionar los haré míos», dijo
Kishida, interpretando los resultados como una señal de que
los japoneses «ven que estamos entrando en un punto de
inflexión» y que les están «confiando el futuro del país».

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La ONG Human Rights Watch
denunció un «plan» del gobierno de Cuba para impedir
manifestaciones, castigar a quienes participen e «infundir
temor» para evitar nuevas protestas contra el régimen. En un
informe donde se documenta 155 casos de abusos a raíz de las
protestas de hace un año, la ONG da cuenta de un «gran número
de violaciones a los derechos humanos como detenciones
arbitrarias,intimidaciones,golpizas, procesos penales
abusivos y otros casos de maltrato.

ROSARIO (ARGENTINA).- El ex presidente boliviano Evo Morales
propuso, en una conferencia en Argentina, que los países
latinoamericanos con reservas de litio controlen directamente
la explotación de este recurso natural. «Occidente no quiere
que le demos valor agregado a nuestros recursos naturales. Si
industrializamos el litio a manos del pueblo bajo la
administración del Estado, podemos ser potencias en el
mundo», aseveró citando los casos de Bolivia, Argentina,
México y Chile.

LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- Elon Musk respondió con memes,
a la batalla legal que Twitter planea emprender para forzarlo
a comprar la empresa por los 44 mil millones de dólares que
ambas partes acordaron, luego que cancelara la operación. Con
fotos en las que se ríe, da a entender que con la polémica
sale ganando, ya que si quieren forzarlo a comprar Twitter en
un tribunal, va a suponer que la empresa tendrá que divulgar
ante la Justicia la información sobre bots que le negó a
él.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes