sábado, septiembre 30, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- El presidente de la
Confederación de la Producción y de Comercio, CPC, Juan
Sutil, dio positivo a Covid-19, lo que deberá permanecer, al
menos, hasta el domingo en Estados Unidos. Por esto, el
empresario, parte de la delegación que viajó con el
Presidente Gabriel Boric a Ottawa, en Canadá, y Los Ángeles,
no podrá regresar en el avión presidencial este viernes. El
resultado, según se informó, se dio tras uno de los test
rutinario durante esta Cumbre de las Américas.

LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- El Presidente, Gabriel Boric,
encabezó el lanzamiento de la coalición «Américas por la
protección del océano». La coalición, tiene por objetivo
generar espacios de colaboración, cooperación y coordinación
entre los países de América del Pacifico, para la
declaración, implementación y gestión efectiva de las áreas
marinas protegidas de la región, enfrentando de manera
conjunta las amenazas que afectan al océano.

LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- Tras la ceremonia, Boric
afirmó que «no podemos limitarnos a declaraciones de buenas
intenciones. Es muy importante que los países de América
seamos los primeros en proponer iniciativas para proteger
nuestro medioambiente». Boric destacó que es «un tema de
supervivencia, lo estamos haciendo para mejorar la calidad de
vida de nuestros pueblos y me alegra mucho que hayamos podido
sumar a tantos países en esta iniciativa», declaró el
mandatario.

SANTIAGO.- La vicepresidenta de la República, Izkia Siches,
anunció que el Gobierno solicitará la extensión del estado de
excepción de emergencia en las provincias de Arauco y Biobío
y en la Región de La Araucanía, tras constatar una reducción
en los hechos de violencia. La ministra del Interior dio a
conocer la información tras liderar una reunión de análisis
sobre la aplicación de esta medida.

SANTIAGO.- Tras el encuentro, en el que participaron los
representantes de las policías y las Fuerzas Armadas, Siches
explicó que «lo primero es señalar que este estado de
excepción nos ha permitido reducir los hechos de violencia en
más de un 42 por ciento, en sus distintas connotaciones». «Es
por ello que en conjunto hemos definido sugerirle al
Presidente extender esta prórroga del estado de excepción
constitucional.

VALPARAISO.- Este anuncio fue rechazado por la diputada
socialista, Emilia Nuyado, quien señaló que «como diputada
mapuche seguiré insistiendo que el único camino es el
dialogo, y sigo creyendo que militarizar el Wallmapu solo
dificulta este dialogo, por eso votare en contra de la
renovación del estado de excepción”. En tanto, el jefe de
bancada de diputados RN, Andrés Longton, dijo que “espero que
el Gobierno ingrese el estado de excepción, pero no
acotado».

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, que se
encuentra por estos días en París, Francia, donde participa
en la Reunión Ministerial de la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económicos, OCDE, valoró los avances
de la Convención Constitucional en la redacción de las normas
sobre temas económicos. Estas, a juicio de Marcel, disipan
los temores que se plantearon al inicio del proceso,por
distintos actores del sector empresarial y productivo.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 11 mil 109 casos nuevos de
COVID-19, 6 mil 24 sintomáticos, mil 690 asintomáticos, y 3
mil 395 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total
de personas afectadas por el virus en el país llegó a 3
millones 783 mil 945, 3 millones 686 mil 307, 37 mil 891
activas de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS,
hubo 31 fallecidos, para un total de 58 mil 36 en el país.

SANTIAGO.- Seis abogados desvinculados de la División
Jurídica del Ministerio del Interior apenas 18 días después
de que asumiera el Gobierno de Gabriel Boric, presentaron una
demanda por tutela laboral contra el Estado, en la que acusan
acoso laboral y discriminación política.La acción fue
presentada por Carlos Flores, ex coordinador del área penal y
los ex miembros de su equipo, que desempeñaba un rol técnico:
Sofía Hamilton, Ignacio Zúñiga, Débora Muñoz, Gabriel Arias y
Ramón García.

COLLIPULLI.- Un ataque incendiario dejó un camión quemado en
el fundo La Granja, en Collipulli, Región de La Araucanía,
bajo estado de excepción constitucional de emergencia. El
prefecto de Malleco, coronel Cristian Mansilla, contó que
cerca 15 encapuchados, con armas de fuego «detuvieron el
camión, intimidan al conductor y lo obligan a bajar, para
quemar el vehículo» y que «huyeron realizando disparos al
aire. Agregó que «no se hallaron lienzos con leyendas
alusivas a la causa mapuche.

LEBU.- Dos trabajadores que prestaban servicios a la Forestal
Mininco fueron víctimas de un asalto por parte de tres
sujetos encapuchados, que los encañonaron con un arma de
fuego, los golpearon y les robaron la camioneta en que
viajaban, en la provincia de Arauco. Los afectados trabajan
en faenas de reforestación en la comunidad Esteban Yevilao,
en una empresa contratista vinculada al dirigente mapuche
Santos Reinao, la misma en que se desempeñaba Segundo Catril,
asesinado en Lumaco.

TEMUCO.- La Fiscalía de La Araucanía reveló que fallecimiento
del seremi de Agricultura la región, Gustavo Quilaqueo, de
acuerdo a las primeras diligencias, ocurrió por una asfixia
por inmersión. Con lo anterior, informó que «el cuerpo no
presentaba lesiones que sean atribuibles a la acción de
terceras personas. Esto, sin perjuicio de los resultados que
arrojen las diligencias de indagación y los peritajes que se
encuentran pendientes.

SANTIAGO.- La Corte Suprema rechazó las últimas casaciones
pendientes en caso Mina Invierno y ordenó el fin definitivo a
las tronaduras en Isla Riesco, comuna de Río Verde, Región de
Magallanes. Con esto, se llega al final de un ciclo de más de
11 años. Este fallo cierra un proceso que comenzó el 2014,
cuando Mina Invierno intentó por primera vez incorporar
explosivos en sus faenas mineras, y conlleva además el fin de
la mina de carbón a cielo abierto más grande de Chile.

SANTIAGO.- Desde el el pasado martes 8 de junio, Esteban
Zambrano Leiva de 32 años, chileno, misionero cristiano junto
a su esposa, se encuentra secuestrado en Puerto Príncipe,
Haití. Así lo denunció su mujer, Carolina Da Silva, quien
dijo que la víctima salía de su hogar en compañía una de sus
hijas, cuando fueron abordados e intimidados con armas de
fuego. La joven fue liberada, pero él no y los secuestradores
piden 100 mil dólares por hacerlo.

SANTIAGO.- La Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, informó
que todos los combustibles sufrirán un aumento de precio
partir de este jueves 8 de junio. Según detalló la entidad en
su informe semanal de precios, las variaciones serán las
siguientes. Gasolina de 93, sube 6 pesos 9 centavos por
litro. Gasolina de 97, 6 pesos 9 centavos por litro. Diésel,
6 pesos 9 centavos por litro. En tanto, el Gas licuado de uso
vehicular, baja 3 pesos 3 centavos por litro.

SANTIAGO.- El dólar confirmó las alzas que mostró a inicios
de sesión y cerró este jueves posicionándose por sobre los
825 pesos en el mercado cambiario local. De esta manera, el
billete verde avanzó 3 pesos, 40 centavos este jueves,
quedando en puntas de 826 pesos vendedor y 825 pesos, 70
centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre que retrocedió
0,64 por ciento este jueves en la Bolsa de Metales de
Londres, al transarse en US$4,3681 la libre contado «grado
A», que se compara con los US$4,3962 del miércoles y los
US$4,3599 del martes. Con esto, el promedio mensual del
precio del metal rojo subió a US$4,3636 , mientras que el
anual retrocedió a US$4,4855.

RANCAGUA.- El alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, anunció
su oposición a la realización del duelo entre General
Velásquez y Universidad de Chile por Copa Chile en el estadio
El Teniente, por falta de seguridad. A través de Twitter, la
autoridad afirmó «me opongo rotundamente a que Universdad de
Chile juegue en Rancagua. La decisión de las autoridades, de
autorizar el partido de Copa Chile, pone en riesgo la
seguridad de nuestros vecinos y vecinas», sostuvo.

DEL EXTERIOR

ZURICH (SUIZA).- La Organización Mundial de la Salud, OMS,
dijo que faltan elementos claves de información para
comprender cómo se originó y propagó el covid-19 y que se
requieren de más estudios en personas, animales y en el medio
ambiente en China y otros lugares para recolectar estos
datos. Un informe preliminar publicado por un panel de
expertos de la OMS señala que según la información
epidemiológica y genética el covid-19 sería de origen
animal.

ZURICH (SUIZA).- La entidad detalló que los virus
genéticamente más cercanos se han identificado hasta ahora en
murciélagos en China y en Laos, en 2013 y 2020,
respectivamente. Sin embargo, precisó que no se ha
identificado ni el virus progenitor, ni el reservorio natural
que funcionó como intermediario, ni el evento que causó el
salto a humanos. Según el panel, su trabajo está en curso y
espera presentar informes posteriores conforme avance en su
tarea.

PARIS (FRANCIA).- El presidente francés, Emmanuel Macron, se
comprometió con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a
que Francia estará movilizada para responder a las necesidad
de su país, también en armas pesadas. Macron y Zelenski
mantuvieron una nueva conversación telefónica en la que el
líder ucraniano explicó los últimos movimientos sobre el
terreno y las necesidades de su país en equipos militares,
apoyo político y económico, y ayuda humanitaria.

PARIS (FRANCIA).- Macron aseguró a Zelenski que Francia
«seguirá movilizada para responder a las necesidades de
Ucrania, incluyendo en armas pesadas», indicó la sede
presidencial francesa. Las autoridades ucranianas
intensificaron su petición de envío urgente de armas pesadas
como carros de combate y artillería y lanzacohetes de largo
alcance, ante la ofensiva rusa en el Donbás, que se apoya en
un constante martilleo de obuses de artillería y cohetes.

DONETSK (UCRANIA).- El Tribunal Supremo de la autoproclamada
república de Donetsk condenó a pena de muerte a dos
ciudadanos británicos y un marroquí acusados de participar en
la guerra de Ucrania en favor del bando ucraniano. Sean
Piner, Aiden Aslin y Sadun Brahim, fueron capturados por las
tropas rusas, en el marco de la guerra, y reconocieron parte
de los delitos que se les atribuían.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Cámara Baja de Estados
Unidos, de mayoría demócrata, aprobó una iniciativa para
reforzar los controles de armas de fuego tras los
escalofriantes tiroteos de Uvalde, Texas, y Buffalo, Nueva
York, aunque es muy posible que no salga adelante en el
Senado. El proyecto de ley contiene las medidas más duras
para limitar las armas que aprobó en décadas la Cámara de
Representantes.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La iniciativa, bautizada
«Protejamos a nuestros niños», propone aumentar de 18 a 21
años la edad a la que se pueden comprar rifles
semiautomáticos y prohíbe los cartuchos de gran capacidad
para balas, usados en Uvalde y Buffalo por jóvenes de 18
años. También propone medidas para regular armas de
fabricación casera, conocidas como «ghost guns», armas
fantasma, por carecer de número de serie y ser responsables
de un alto número de tiroteos.

DETROIT (ESTADOS UNIDOS).- Ryan Kelley, de 40 años, uno de
los aspirantes del Partido Republicano a gobernador del
estado de Michigan, en Estados Unidos, fue detenido por su
participación en el asalto al Capitolio, informó el FBI. A
Kelley se le imputan delitos menores por su participación en
los hechos del 6 de enero de 2021, cuando una turba de
seguidores del entonces presidente Donald Trump trató de
impedir la certificación de la victoria electoral de Joe
Biden.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes