SANTIAGO, (ORBE).-
SANTIAGO.- Chile ofreció disculpas públicas a una mujer
identificada como Francisca, quien fue esterilizada sin su
consentimiento en un hospital público porque tenía VIH. En un
acto público en La Moneda, el Presidente Gabriel Boric,
sostuvo que «me comprometo a que, mientras nosotros
gobernemos, vamos a dar lo mejor para que nunca más se vuelva
a repetir algo de estas características».Además, el
Mandatario prometió «reparar como corresponde» a otras
mujeres víctimas de «estas atrocidades».
SANTIAGO.- La canciller, Antonia Urrejola, confirmó que el
Presidente Gabriel Boric sostendrá una reunión bilateral con
su par de Estados Unidos, Joe Biden, en el marco de la Cumbre
de las Américas, entre el 6 y el 10 de junio próximo en la
ciudad norteamericana de Los Ángeles. Se trata del primer
encuentro presencial entre ambos mandatarios, el cual se
sumará a la conversación telefónica que realizó Biden a Boric
para felicitarlo por su triunfo en las elecciones.
SANTIAGO.- En ese contexto, la ministra se refirió a la
ausencia de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la cumbre que
reunirá a la mayoría de los países de la región. Al respecto,
dijo que «el diálogo tenemos que tenerlo entre todos y todas,
independientemente de las distintas posiciones que tengamos y
en ese sentido, si puede haber un debilitamiento. Pero igual,
me parece que la cumbre es un espacio importante para
intercambiar distintas opciones».
SANTIAGO.- La ministra del Interior, Izkia Siches, valoró la
reunión de coordinación que lideró junto a su par de Defensa,
Maya Fernández y representantes de las policías y fuerzas
Armadas, para analizar la aplicación del estado de excepción
de emergencia acotado en la macrozona sur, que se mantiene.
Tras el encuentro, Siches dijo que las conclusiones, que
podrían incluir cambios a las facultades de los militares en
la zona, serán informadas al Presidente Gabriel Boric.
SANTIAGO.- Según la ministra, «estas reuniones van a ser
periódicas. Vamos a estar haciendo nuestras recomendaciones
al Presidente de la República en torno a los puntos de
evaluación, tarea que le hemos encomendado al jefe de defensa
de la zona, en coordinación con nuestras policías», explicó.
Siches remarcó que «las informaciones sobre las acciones se
van a dar a conocer cuando éstas se hagan efectivas»,
planteó.
SANTIAGO.- El gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz,
criticó el debate generado en torno a la ampliación o no del
estado de excepción constitucional que rige en la provincia
de Arauco, Biobío y en la Región de La Araucanía. Díaz
cuestionó la idea de la oposición y parte del oficialismo de
aumentar el control militar en las rutas de esas zonas.
SANTIAGO.- Tras una reunión con el Presidente Gabriel Boric
en La Moneda, en la cual le entregó una serie de propuestas
para enfrentar la violencia en su región, la autoridad
recordó que «los kilómetros que tienen las regiones del
Biobío y de La Araucanía son del orden de los 22 mil
kilómetros de rutas». «Es físicamente imposible que haya una
protección en esos 22 mil kilómetros, porque no existen
fuerzas en el Estado para poder ejercer una acción de esa
magnitud», apuntó.
SANTIAGO.- La Comisión de Normas Transitorias aprobó el
quórum de dos tercios para las reformas a la Carta Magna en
el período legislativo actual y hasta 2026, en caso de que
gane el Apruebo en septiembre. La indicación logró 24 votos a
favor y 5 en contra de los convencionales de RN, Evópoli y el
Colectivo del Apruebo, y con ese resultado pasará al pleno,
donde tendrá que ser ratificada precisamente por dos
tercios.
SANTIAGO.- En tanto, otra de las propuestas aprobadas
establece que la Constitución entrará en vigencia dentro de
los 10 días siguientes a su promulgación, y así quedará
derogada la Carta Magna de 1980. No obstante, todas las
normativas dictadas antes que sean necesarias para la
continuidad de la actividad del Estado, sus servicios y
aseguramiento de los derechos fundamentales, mantendrán su
vigencia mientras no sean expresamente derogadas, modificadas
o sustituidas.
SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que
el Gobierno presentará el lunes un nuevo proyecto para elevar
el límite de funcionamiento del Mecanismo de Estabilización
del Precio de los Combustibles, Mepco, ante el Congreso, para
mitigar las alzas en el valor de la energía automotriz. Esto,
tras un informe que señalaba que los mil 500 millones de
dólares que se le sumaron a este instrumento en marzo podrían
tener fecha de término antes de los presupuestado.
SANTIAGO.- Marcel explicó que estamos «trabajando en la
fórmula más adecuada para aplicar, en este caso, siempre
dentro de la lógica de que se aportan recursos en periodos en
que los precios están anormalmente altos y se van recuperando
cuando los precios bajan». «El lunes vamos a tener una
propuesta en el Congreso para que sea discutida por el
Parlamento. Va a involucrar recursos adicionales, pero las
características mismas las vamos a dar a conocer el lunes»,
reiteró.
SANTIAGO.- Con un llamado a actuar en «pos de la unidad del
partido», más de 600 militantes enviaron una carta a la
directiva de RN, criticando el fallo emitido por el Tribunal
Supremo, TS, contra el ex timonel Mario Desbordes, y pidiendo
medidas al organismo para «reparar su honra». El mencionado
Tribunal, el 12 de mayo, planteó suspender la militancia de
Desbordes por un año, después que éste cuestionara a la
actual mesa directiva y al ex canciller Andrés Allamand.
SANTIAGO.- El Servicio Nacional de Migraciones sancionó a la
funcionaria Carmen Gloria Daneri por «desprolijidad» en la
entrega de información, al indicar erróneamente al Ministerio
del Interior que pasajeros venezolanos se vieron obligados a
volver a Chile, pese a que el avión no alcanzó a despegar.
Tras una investigación sumaria, se determinó aplicarle un
demérito de dos puntos en su hoja de vida por esta
«infracción a la labor funcionaria».
SANTIAGO.- El Minsal reportó mil 550 casos nuevos de
COVID-19, 4 mil 276 sintomáticos, mil 225 asintomático, y 2
mil.049 con test PCR Positivo no notificados. La cifra total
de personas afectadas por el virus llegó 3 millones 665 mil
862, 3 millones 581 mil 880 recuperadas, y 25 mil 292 activas
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 16
fallecidos, para un total de 57 mil 851 en el país.
SANTIAGO.- El ex ministro del Salud,Jaime Mañalich, quien
lideró la cartera en el momento en que se detectó el primer
caso en Chile, mencionó su preocupación, ya que aseguró que
estamos»entrando definitivamente a una nueva ola». Por esto,
criticó la baja fiscalización que se hace del pase de
movilidad, ya que si bien el bloqueo de pase empujó a más
gente a vacunarse «aún faltan más de dos millones por tener
la cuarta dosis», afirmó.
SANTIAGO.- El médico detalló que “la cantidad de test que
identifican a personas que están contagiando que se están
haciendo son peligrosamente bajos respecto a la condición
epidemiológica que estamos viviendo». «Eso significa que no
estamos identificando las personas que están contagiando a
otras y por lo tanto esas personas no toman las precauciones,
no se aíslan, no hacen cuarentena. La búsqueda activa no se
está haciendo y eso me parece un error”, afirmó.
SANTIAGO.- El subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo,
informó que el titular de esa cartera, Marco Antonio Ávila,
aceptó la renuncia del seremi del Biobío, Héctor Aguilera,
luego de que la ahora ex autoridad relativizara una denuncia
de abuso al interior de un colegio. Cataldo señaló que
«condenamos los dichos de nuestro seremi, porque somos parte
de un gobierno feminista y creemos que no se puede
relativizar una situación de abuso sexual en un
establecimiento educacional».
SANTA CRUZ.- Carabineros informó la muerte de Eduardo Andrés
Apablaza Ferrada, de 26 años y apodado como «El Dientón»,
quien fue abatido por la policía tras cometer un robo al
interior de un servicentro de Santa Cruz, región de
O’Higgins. Según la policía, el hecho ocurrió durante la
mañana de este jueves en Avenida Errázuriz, donde Apablaza
realizó un robo con intimidación en una bencinera Copec
usando un arma.
SANTIAGO.- La Corporación de Fomento de la Producción, Corfo,
firmó acuerdos para financiar el desarrollo de los primeros
proyectos de hidrógeno verde a escala industrial en nuestro
país, los cuales se instalarán en las regiones de
Antofagasta, Valparaíso y el Biobío.
Estas deberán cumplir con las normas establecidas por el
Estado de aquí a finales del 2025 y se les entregará un
subsidio de 50 millones de dólares que se van a repartir
entre los tres proyectos.
SANTIAGO.- Con el objetivo de verificar que las empresas que
participen en el próximo evento CyberDay cumplan con las
exigencias que establece la Ley del Consumidor y el
Reglamento de Comercio Electrónico, el SERNAC adelantó que
estará monitoreando el comportamiento durante el evento. El
Servicio informó que fiscalizará que las empresas cumplan
adecuadamente con el deber de información respecto del
derecho a la garantía legal, cuyo plazo se extendió hasta 6
meses.
SANTIAGO.- Por debajo de los 830 pesos se ubicó el dólar al
término de sus operaciones de este jueves. De esya forma, el
billete verde concluyó sus operaciones con un fuerte
retroceso de 10 pesos, 10 centavos, en puntas de 825 pesos,
80 centavos vendedor y 825 pesos, 50 centavos comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- El precio cobre dejó atrás dos
sesiones consecutivas de caídas y anotó un alza de 0,78 por
ciento este jueves en la Bolsa de Metales de Londres, LME, al
transarse en US$4,24517 la libra contado ‘grado A’, que se
compara con los US$4,21251 del miércoles, y los US$4,29121
del martes. Con ello, el promedio mensual subió a US$4,23895,
mientras que el anual retrocedió a US$4,49739.
SANTIAGO.- El presidente de la ANFP, Pablo Milad, informó que
el argentino Eduardo Berizzo es el nuevo director técnico de
la selección chilena. «Ya tenemos técnico, es el señor
Eduardo Berizzo, conocedor de nuestro fútbol y con una vasta
experiencia nacional e internacional», dijo en un video. «Le
deseamos la mejor de las suertes en este nuevo proceso, rumbo
a las Clasificatorias y a los compromisos internacionales que
tengamos», agregó el dirigente.
SANTIAGO.- Además, la Federación de Fútbol de Chile, publicó
un comunicado señalando que «Berizzo cuenta con una destacada
carrera como futbolista y seleccionado nacional argentino, y
como técnico presenta pasos importantes por Estudiantes de la
Plata, O’Higgins de Rancagua, equipo con el cual se proclamó
campeón del fútbol chileno. Además, destacó que «tiene pasos
en Celta de Vigo, Sevilla y Athletic de España. Su última
experiencia fue en el seleccionado paraguayo de fútbol».
SANTIAGO.- La selección chilena informó que el defensa
Gabriel Suazo, de Colo Colo, fue liberado de la nómina de
futbolitas que viajará a Asia para la gira que tendrá La Roja
en Corea del Sur y Japón. En un comunicado, señaló que la
decisión fue tomada por el cuerpo médico de la selección, ya
que Suazo sufrió una lesión muscular de biceps femoral
derecho y el «tiempo de recuperación supera los plazos de
esta convocatoria».
SANTIAGO.- Tras la finalización de la temporada en Europa el
mercado de pases comenzó a moverse y los nombres de las
principales figuras surgen como candidatos para cambiar de
equipo. Es el caso de Alexis Sánchez. La prensa italiana
informó de «acercamientos» entre el delantero chileno y el
Sevilla. «El Sevilla trabaja por Sánchez: primeros
acercamientos entre las partes», tituló el sitio
Tuttomercato.
SANTIAGO.- El destacado tenista nacional Cristian Garin, 37º
en el ránking de la ATP, le ganó al bielorruso Ilya Ivashka,
50º, y se instaló en tercera ronda de Roland Garros. Garín
necesitó dos horas y 20 minutos para derribar a un combativo
jugador europeo, por parciales de 6-3, 7-6(5), 4-6 y 6-3, en
una sólida presentación. Su próximo rival será el ruso Andrey
Rublev, 7º del mundo.
DEL EXTERIOR
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Rusia y China vetaron en el
Consejo de Seguridad de la ONU una resolución propuesta por
Estados Unidos para endurecer las sanciones internacionales a
Corea del Norte en respuesta a sus últimos ensayos con
misiles. El texto recibió el apoyo de 13 de los 15 miembros
del Consejo de Seguridad, pero no salió adelante dado que
Rusia y China cuentan con poder de veto y pueden así bloquear
la medida.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La iniciativa de Estados Unidos
buscaba reforzar los castigos que pesan sobre el Gobierno
norcoreano, que en lo que va de año ha llevado a cabo 17
rondas de pruebas con misiles, la más reciente esta misma
semana, en desafío a las resoluciones del propio Consejo de
Seguridad que se lo prohíben. Tanto la delegación china como
la rusa argumentaron que las sanciones no son la respuesta
adecuada y culparon a Estados Unidos de la situación
actual.
SANTA CRUZ (BOLIVIA).- Las autoridades sanitarias de Santa
Cruz, Bolivia, informaron de un caso sospechoso de viruela
del mono, aislado en un hospital y cuyas muestras se enviarán
a Argentina para confirmar o descartar que se trata de esa
enfermedad. El director del Servicio Departamental de Salud
de la ciudad, Erwin Viruez, explicó que se trata de un joven
de 26 años que presenta algunos de los síntomas de la
enfermedad y que tuvo contacto con dos personas procedentes
de España.
GINEBRA (SUIZA).- La asamblea anual de la Organización
Mundial de la Salud, OMS, con representantes de los 194
estados miembros, aprobó una resolución que condena «en los
términos más enérgicos» la agresión militar de Rusia y
denuncia la emergencia sanitaria que están causado y los
ataques rusos a instalaciones médicas. Además, urge a Rusia a
«detener inmediatamente los ataques a hospitales» y otras
infraestructuras de la red sanitaria de Ucrania, declaró.
TIVAUANE (SENEGAL).- Once recién nacidos murieron al
incendiarse un hospital de Tivaouane, en el oeste del país,
informó el presidente Macky Sall. El incendio se declaró en
el departamento de neonatología del hospital Mame Abdou Aziz
Sy Dabakh. «Acabo de enterarme con dolor y consternación del
fallecimiento de 11 recién nacidos en el incendio», escribió
el presidente senegalés en su cuenta de Twitter.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Estados Unidos no invitará a
representantes del dictador venezolano, Nicolás Maduro, ni de
Nicaragua a la Cumbre de las Américas del próximo mes en Los
Ángeles, ratificó un funcionario. “Absolutamente no. No los
reconocemos como un gobierno soberano”, dijo Kevin O’Reilly,
coordinador de la cumbre, a un comité del Senado cuando se le
preguntó sobre la participación del régimen de Maduro.
RAMALLAH (PALESTINA).- La Fiscalía palestina concluyó que la
periodista estrella de la cadena Al Jazeera, Shireen Abu
Akleh, fue «asesinada» de un disparo en la cabeza ejecutado
por un soldado israelí con un fusil de precisión, el 11 de
mayo en Cisjordania ocupada. Según el fiscal en jefe de la
Autoridad Palestina, Akram al Jatib, un jeep de las fuerzas
israelíes estaba a 200 metros de los periodistas y las balas
fueron lanzadas a una distancia de unos 170-180 metros.
UVALDE (ESTADOS UNIDOS).- Joe García, el marido de Irma
García, una de las profesoras asesinadas en el tiroteo en una
escuela en Texas, falleció tras sufrir un infarto. Uno de los
sobrinos de la docente, John Martínez, anunció en Twitter que
Joe García murió «de pena». Además, recordó que sus tíos se
enamoraron cuando estaban en el instituto de secundaria y que
dejan cuatro hijos -de 23, 19, 15 y 13 años- huérfanos.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Más de una decena de empresas
fabricantes de armas perdieron un privilegio que les daba
inmunidad legal en Nueva York contra víctimas de tiroteos y
podrán ser demandadas en casos relacionados con la violencia
armada, según decidió una jueza federal. La decisión de la
jueza Mae D’Agostino, se produce después del tiroteo en una
escuela elemental en Uvalde, donde un joven de 18 años mató a
19 niños y dos profesores.
BRUSELAS (BELGICA).- La Comisaria Europea de Servicios
Financieros, Mairead McGuinness, afirmó que la venta del club
de fútbol inglés Chelsea por parte del oligarca ruso Roman
Abramovich está en línea con las normas comunitarias sobre
sanciones en relación con la invasión de Ucrania por parte de
Rusia. «Me complace que hayamos recibido las garantías
necesarias de que la venta de Chelsea FC se ajuste a las
normas sobre sanciones de la Unión Europea», indicó
McGuinness.
LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- A los 67 años de edad,
falleció el actor Ray Liotta, cuya carrera se dio a conocer
en la cinta clásico de Martin Scorsese «Buenos Muchachos».
Según informó el medio estadounidense Deadline, el actor
murió mientras dormía en República Dominicana, donde estaba
filmando la película «Dangerous Waters». Liotta deja una
hija, Karsen, y estaba comprometido para casarse con Jacy
Nittolo.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados