jueves, septiembre 28, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- El precio de la parafina bajará en un promedio de
330 pesos por litro a partir de este jueves, confirmó el
Gobierno, gracias a una millonaria inyección de recursos al
Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo, FEPP.En una
rápida tramitación, el Congreso despachó hace dos semanas el
proyecto impulsado por el Ejecutivo que inyecta 40 millones
de dólares al FEPP, con el objetivo de disminuir los valores
de este combustible, que se concretará desde mañana.

SANTIAGO.- Al respecto, el ministro de Energía, Claudio
Huepe, dijo que «tenemos una muy buena noticia en el marco
del plan ‘Chile Apoya’, que a partir de este jueves el precio
de la parafina debería bajar el orden de 300 pesos por litro,
con lo que llegaremos a un precio promedio del orden de mil
pesos por litro». Huepe destacó que «estos precios son
similares a los que teníamos en febrero». Así, el litro de
parafina costará en promedio de mil 20 pesos a nivel
nacional.

TEMUCO.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,
aseguró que el Gobierno evaluará la cobertura del estado de
excepción acotado en la Macrozona Sur. «El Gobierno va a usar
todas las herramientas que tenga a disposición el estado de
derecho para garantizar la seguridad de las personas, y
evidentemente, el estado de excepción también se va a ir
evaluando», explicó, tras una reunión con parlamentarios de
La Araucanía.

TEMUCO.- Monsalve, aludiendo al crimen de Segundo Catril
Neculqueo, trabajador forestal baleado en Lumaco, reafirmó
que «esos hechos de violencia ocurrieron con y sin estado de
excepción, esto vuelve a darnos la razón: la tarea principal
del Estado es desarticular las organizaciones criminales».
Además, dijo que se reunió con la familia de Segundo Catril,
cuyo asesinato calificó como un «hecho doloroso, que hay que
rechazar tajantemente», sostuvo.

TEMUCO.- Las comunidades mapuche del Lago Lleulleu, Región de
La Araucanía, pidieron al Presidente Gabriel Boric y a la
ministra del Interior, Izkia Siches, que visiten la Provincia
de Arauco para conversar con el grupo. La declaración ocurrió
tras la entrega del cuerpo de Segundo Catril Neculqueo,
trabajador asesinado en una emboscada que se registró el
martes en el límite de Tirúa con Lumaco.

TEMUCO.- La vocera del grupo, Karen Reinao, leyó un
comunicado donde advierten que llegarán hasta La Moneda en
caso de que las autoridades no puedan viajar. «De no poder
venir ellos a conversar, que no se preocupen, nosotros iremos
con nuestros dirigentes, con nuestras autoridades
tradicionales a conversar con ellos al Palacio de La Moneda»,
enfatizó Reinao.

quórum de dos tercios de los escaños. La idea se votará este
viernes en la Comisión de Normas Transitorias y, si obtiene
el apoyo de tres quintos de la comisión, pasará al Pleno.

VALPARAISO-.- Ante esto, el presidente del Senado, Álvaro
Elizalde, PS, criticó que se haya propuesto que el quórum de
reforma del nuevo texto sea dos tercios hasta 2026 y la
decisión de acortar el mandato de los senadores en ese mismo
año. Sobre el quórum, el senador dijo que «no es una buena
señal. No contribuye a lo que todos queremos: una
Constitución nacida en democracia que cuente con amplio
respaldo».

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric participará desde el
lunes 6 de junio en la Cumbre de las Américas, en Los
Ángeles, Estados Unidos. El Mandatario en su gira tendría
agendadas reuniones con el presidente de Estados Unidos, Joe
Biden, además de los jefes de Estado de Ecuador y Uruguay,
Guillermo Lasso y Luis Lacalle, respectivamente. Previo a
todo lo anterior, Boric viajará a Canadá para reunirse con el
primer ministro de ese país, Justin Trudeau.

SANTIAGO.- La ministra de Justicia y de los Derechos Humanos,
Marcela Ríos, afirmó que «en ningún caso» abogar por una
amnistía para los denominados «presos de la revuelta» implica
validar la violencia o justificarla. Ríos dijo unirse a las
palabras del Presidente Gabriel Boric, que advirtió que «no
tolerará que la violencia se imponga», luego del ataque a un
grupo de trabajadores, que terminó con la muerte de Segundo
Catril Neculqueo.

SANTIAGO.- Consultada sobre cómo se explica, entonces, que La
Moneda quiera amnistiar a personas acusadas o condenadas por
utilizar la violencia en el contexto del estallido social de
octubre de 2019, la titular de Justicia respondió que como
Gobierno «evaluamos que acá se trata de un periodo
excepcional». De paso, en el contexto, aseguró que desde el
Ejecutivo «respetamos las decisiones de los tribunales».

VALPARAISO.- El Gobierno presentó un proyecto de ley que
busca condonar intereses de deudas morosas pertenecientes a
créditos de la Dirección General de Crédito Prendario,
conocida como «La Tía Rica». La iniciativa aplicaría
exclusivamente a los créditos pignoraticios -bienes
empeñados- y buscaría resguardar el patrimonio de los
usuarios del sistema de crédito prendario del servicio,
permitiéndoles recuperar sus bienes.

SANTIAGO.- El Ministerio de Hacienda informó que el próximo 4
de junio finalizará el proceso de «diálogos sociales,
impulsando por el Gobierno para sentar los principios del
proyecto de reforma tributaria, el cual espera presentar
dentro de ese mismo mes. En un comunicado, la cartera precisó
que los últimos encuentros se llevarán a cabo en la regiones
de Aysén, Atacama y Metropolitana. En esta última se cerrará
el proceso.

SANTIAGO.- Al respecto, la subsecretaria de Hacienda, Claudia
Sanhueza, señaló que «la reforma debe responder a los
desafíos que tiene el país en materia de equidad territorial,
desarrollo productivo, derechos sociales y medioambientales y
las necesidades de las regiones son diversas». «Por eso,
queremos conocer de cerca cuál es la visión de las
organizaciones sociales de regiones en materia de impuestos,
y aportar en torno a los principios que debería tener la
reforma», dijo.

SANTIAGO.- El Registro Civil y el Ministerio de Justicia
anunciaron este miércoles que se extenderá la vigencia de los
carnet de identidad hasta 2023. Según indicaron desde la
entidad, con esta disposición se extenderá por un año más la
duración de los documentos. Es decir, si un carnet vencía en
junio de este año, ahora la fecha será la misma, pero en
2023.

SANTIAGO.- En paralelo, se aumentará en un 20 por ciento la
capacidad de horas disponibles para trámites, equivalente a
50 mil atenciones, con el fin de descomprimir las oficinas
ante la gran cantidad de público que reciben. Junto a esto, a
partir del 1 de junio estará disponible una aplicación para
celulares, en la cual los usuarios podrán pedir una
reimpresión de su cédula en caso de extravío o robo.

SANTIAGO.- El director del Servicio de Impuestos Internos,
SII, Hernán Frigolett, realizó su primera cuenta pública al
mando del servicio, reafirmando la prioridad en la reducción
de la evasión tributaria con, foco en grandes contribuyentes.
Al respecto, sostuvo que «debemos focalizar nuestra acción en
aquellos contribuyentes que por su tamaño son clave para la
recaudación, o en aquellos que con su comportamiento afectan
gravemente al sistema tributario», sostuvo Frigolett.

TEMUCO.- La Fiscalía Regional de La Araucanía anunció la
detención del presunto autor del asesinato del detective Luis
Morales Balcázar, inspector de la Policía de Investigaciones,
PDI. El oficial murió en enero de 2021 tras recibir una bala
en la cabeza durante un operativo de allanamiento por delitos
de drogas y tráfico de armas, entre otros, realizado al
interior de la comunidad de Temucuicui, en Ercilla.

TEMUCO.- El sospechoso fue arrestado en un operativo en la
comunidad de Chacaico -donde tiene registrado su domicilio-,
también en Ercilla. En poder del sujeto fueron encontrados un
fusil y municiones que son compatibles con los restos
balísticos retirados del cuerpo del agente abatido, informó
la Fiscalía. El inspector pertenecía a la dotación del Equipo
de Reacción Táctica, ERTA, Iquique, y llevado a la zona para
intervenir en el operativo.

SANTIAGO.- Una suboficial se querelló en contra de un
comandante de la Zona de Bienestar Concepción del Ejército
por un presunto delito de violación y abuso sexual. El hecho
habría en la Casa de Huéspedes Chacabuco, en la región del
Biobío. El sindicado no fue detenido ni formalizado, pero fue
separado de sus funciones por la institución castrense. En un
comunicado, el Ejercito informó que el hecho fue denunciado
ante Carabineros de Chile», sostuvo.

VALPARAISO.- La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de
Valparaíso rechazó el recurso de amparo interpuesto por la
defensa del cineasta Nicolás López para lograr que se
revocara la prisión preventiva ordenada por el Tribunal de
Juicio Oral en lo penal de Viña del Mar. De esta forma, tal
como se había sentenciado, López deberá cumplir prisión
preventiva en Santiago 1 a la espera de que se ejecute su
condena de cárcel de cinco años y un día por dos delitos de
abuso sexual.

SANTIAGO.- La Fiscalía Metropolitana Centro Norte anunció
solicitará 10 años de prisión en contra del exfutbolista
profesional Francisco Huaquipán por ingresar droga al
interior de sacos de cemento al centro penitenciario Colina
1, recinto donde cumple condena por homicidio su hijo
Francisco. En concreto, el ex atacante de Colo Colo trasladó
varios sacos de cemento hasta la cárcel el pasado 4 de
septiembre de 2021, 19 de los cuales mantenían elementos
prohibidos en su interior.

SANTIAGO.- El dólar volvió a subir este miércoles, apoyado
por el fuerte retroceso del cobre y la expectación ante las
minutas que se darán a conocer respecto a la más reciente
reunión de la Reserva Federal, Fed, en Estados Unidos. De
esya manera, la divisa concluyó sus operaciones con un
incremento de 1 peso, 30 centavos, en puntas de 835 pesos,90
centavos vendedor y 835 pesos, 60 centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre sumó su segunda
sesión consecutiva a la baja tras caer 1,83 por ciento este
miércoles en la Bolsa de Metales de Londres, LME. Con esto,
el commodity se transó en US$4,21251 la libra contado ‘grado
A’, que se compara con los US$4,29121 del martes, y los
US$4,30936 del lunes. De esta forma, el promedio mensual bajó
a US$4,23858, mientras que el anual retrocedió a
US$4,49994.

SANTIAGO.- La selección chilena anunció la liberación de
Mauricio Isla de la nómina de futbolistas que participará en
Asia de la Copa Kirin, certamen que también disputarán Japón,
Corea del Sur y Ghana. Según comunicó la ANFP, el lateral fue
sacado de la lista «por expresa petición del jugador», por lo
que no formará parte del certamen amistoso. La entidad
también apuntó al respecto de esta situación que «la decisión
del deportista se debe al momento que vive en su club».

SANTIAGO.- El presidente de la Federación de Fútbol de Chile,
FFCh, Pablo Milad, aseguró que próximamente se conocerá el
nombre del técnico de la selección chilena, el que señaló que
no está definido. «Hay una terna de candidatos y en las
próximas horas o días se conocerá al próximo entrenador de La
Roja. Todos tienen experiencia y un vasto conocimiento del
fútbol chileno», señaló Milad.

SANTIAGO.- Universidad de Chile pidió a la Municipalidad de
Concepción recibir a Colo Colo en el Estadio «Ester Roa
Rebolledo» para el Superclásico de la segunda rueda del
Campeonato Nacional. El duelo válido por la fecha 20 del
torneo se disputará el último fin de semana de julio, y soló
restarían operativos de seguridad para que se lleve a cabo en
el reducto penquista, en el caso de recibir una respuesta
positiva por parte de las autoridades.

SANTIAGO.- La ANFP evalúa adelantar para el domingo 29 de
mayo el partido entre Colo Colo y Ñublense por la última
jornada de la primera rueda del torneo Nacional, encuentro
que en principio estaba fijado para el lunes 30 de mayo. La
razón obedece a que el lunes comienza la fecha FIFA y los
seleccionados deben presentarse ese día en el Complejo Juan
Pinto Durán, para iniciar la preparación para la gira a Asia.
En el caso, los albos tienen siete convocados y Ñublense
uno.

DEL EXTERIOR

KIEV (UCRANIA).- El Ejército ruso continuó su ofensiva
arrolladora en el este de Ucrania, que denunció la falta de
«unidad» de Occidente y en particular a la OTAN por «no estar
haciendo literalmente nada» para responder a la invasión. Al
entrar en su cuarto mes de guerra, las fuerzas rusas
avanzaron en la región oriental de Lugansk y bombardearon sin
tregua la ciudad industrial de Severodonetsk, en cuyas
afueras se libran combates.

KIEV (UCRANIA).- Ante el Foro Económico Mundial de Davos,
Suiza vía telemática, el Presidente ucraniano, Volodimir
Zelenski, afirmó que la falta de «unidad» occidental
perjudica a Ucrania, que «necesita el apoyo de una Europa
unida». Zelenski renovó su pedido de armas pesadas a sus
aliados «La unidad, se trata de armas. Mi pregunta es ¿hay
unidad en la práctica? Yo no la veo. Nuestra gran ventaja
sobre Rusia sería estar verdaderamente unidos», dijo
Zelenski.

UVALDE (ESTADOS UNIDOS).- El autor de la masacre de la
escuela de Uvalde, Texas, Salvador Ramos, de 18 años, informó
a través de mensajes de texto en redes sociales que
realizaría el ataque. Además, la policía confirmó que hace un
par de días, cuando cumplió 18 años, la mayoría de edad,
compró dos rifles para perpetrar el atentado. El tiroteo es
el más letal en Estados Unidos en lo que va de 2022, y el
segundo en un centro escolar más mortífero de la última
década.

BOGOTA (COLOMBIA).- El ministro de Defensa de Colombia, Diego
Molano, confirmó la muerte en Venezuela de Miguel Botache
Santanilla, conocido como «Gentil Duarte», jefe de una de las
principales disidencias de las FARC, en un enfrentamiento. De
acuerdo con las autoridades, el fallecimiento de uno de los
hombres más buscados del país ocurrió tras «un enfrentamiento
entre ellos mismos, entre esos grupos narcotraficantes y
terroristas».

ROMA (ITALIA).- AS Roma hizo historia al vencer a Feyenoord
por 1-0 y quedarse con la primera edición de la Conference
League». Con esta victoria, el club de la capital italiana,
no solo es el primer monarca de la Conference League, sino
que también suma su primer título internacional reconocido
por la UEFA. Anteriormente solo ostentaba la Copa de Ferias
60/61 y la Copa anglo-italiana 1972.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes