SANTIAGO, (ORBE).-
SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric lamentó la muerte de
Juan Segundo Catril Neculqueo, el trabajador forestal baleado
en la cabeza, en medio de un atentado contra un bus de
empleados de la empresa CMPC, en Lumaco. En Twitter, el
Mandatario apuntó que «nuevamente la violencia ha cobrado una
víctima», y por tanto, reafirmó que «no vamos a tolerar que
la violencia se imponga como método de resolución de
conflictos, ni que ese sea el rumbo del país», sostuvo.
TEMUCO.- Por su parte, el delegado presidencial de La
Araucanía, Raúl Allard, también lamentó el fallecimiento de
Catril, señalando que es «es un día muy triste para la
región». La autoridad agregó que «son bandas criminales, las
personas fueron disparadas en la cabeza, eso no puede ocurrir
en un estado democrático de derecho». Agregó que
«presentaremos una querella para hacernos parte en el juicio
con todos los delitos que sean necesarios y que estén en el
código penal».
SANTIAGO.- En tanto, la Coordinadora Arauco-Malleco, CAM,
negó la autoría del ataque armado que este martes por la
mañana dejó un grupo de trabajadores forestales heridos luego
de que sufrieran una emboscada en Lumaco, Región de La
Araucanía, zona que está bajo estado de excepción «acotado».
En un comunicado, el grupo sostuvo que «la CAM realiza
sabotaje a faenas forestales, maquinarias e insumos del gran
capital. La CAM no ataca a trabajadores y menos a Mapuche»,
afirmó.
SANTIAGO.- El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
presentó una Agenda Integral de Verdad, Justicia y Reparación
para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.
Entre los aspectos que incluye esta iniciativa se encuentra
un proyecto para persecución penal especializada en la
materia y una mesa interministerial de reparación. Además,
también se presentará una iniciativa que protege a defensores
y defensoras de los derechos humanos.
SANTIAGO.- El Ministerio de Economía y el Instituto Nacional
de Estadísticas, INE, informaron que el Censo se llevará a
cabo en el primer semestre de 2024, específicamente entre los
meses de marzo y junio de ese año. En un comunicado,
señalaron que se postergará por segunda vez debido a
«razones técnicas derivadas en gran parte por la situación
sanitaria del país en relación con la pandemia del covid, que
no permitieron realizar un plan de pruebas exhaustivo»,
dijeron.
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud informó que 33 comunas del
país retrocederán a la fase de Medio Impacto Sanitario,
medida comenzará a regir el próximo jueves 26 de mayo a las
05:00 horas. De esta manera, las ciudades que retrocederán a
la fase de Medio Impacto Sanitario son, en la Región de
Coquimbo: Ovalle Combarbalá, Monte Patria, Punitaqui, Río
Hurtado.
SANTIAGO.- El Minsal agregó que lo mismo hará en la Región de
Valparaíso: Valparaíso, Casa Blanca, Concón, Juan Fernández,
Puchuncaví, Quintero, Viña del Mar. Mientras que en el
Biobío: Concepción, Coronel, Chiguayante, Florida, Hualqui,
Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano,
Tomé y Hualpén. En tanto, en Los Lagos: Osorno, Puerto Octay,
Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa y San
Pablo. Por último en Aysén: Coyhaique y Lago Verde.
SANTIAGO.- El gobernador de la Región Metropolitana, el
Demócrata Cristiano Claudio Orrego, advirtió que los diversos
episodios de violencia y disturbios en liceos emblemáticos de
Santiago y Providencia amenazan con poner la lápida a la
educación pública chilena. «Defender la educación pública no
es sólo invertir en infraestructura, contenidos y sueldos.
Acá tenemos que resguardar mínimos de seguridad», dijo
Orrego.
SANTIAGO.- La autoridad apuntó que «estos ya no son grupos
internos. Creo que tienen vínculos con grupos externos, y así
lo vimos por lo menos hace cuatro o seis años cuando esto
partía incipientemente. Ahora está absolutamente desatado y,
si no hay un actuar pronto, yo creo que vamos a tener que
asistir todos, de alguna manera, a la sepultura de la
educación pública chilena, sobre todo en los liceos
emblemáticos».
SANTIAGO.- La Niña, el fenómeno natural que propicia un
enfriamiento anómalo del Pacífico cercano a la costa
sudamericana, provocó el mayo más seco en la ciudad de
Santiago en más de una década y por cuarta vez en 60 años el
quinto mes terminaría sin lluvias. «Las nulas lluvias en mayo
probablemente lleven a un déficit de agua caída acumulado en
la capital en torno a 50 por ciento», afirmó el climatólogo
Raúl Cordero, investigador y académico de la Universidad de
Santiago.
SANTIAGO.- Según Cordero, «esto significa que mayo cerrará
con un déficit de precipitaciones considerable entre La
Serena y Chillán, y puede terminar sin precipitaciones en la
capital, convirtiéndose en el mes más seco en más de una
década. La última vez que la capital terminó sin
precipitaciones durante este mes, fue en 2011, otro año
marcado por la Niña», señaló el experto.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 179 casos nuevos de
COVID-19, mil 879 sintomáticos, 274 asintomáticos, y mil 26
con test PCR Positivo no notificados. Así las personas
afectadas por el virus llegó a 3 millones 651 mil 76, 3
millones 569 mil 573 recuperados, y 22 mil 978 activos de
contagiar. En cuanto a los decesos, hubo 3 para un total
de 57 mil 813 en el país.
SANTIAGO.- La Comisión de Armonización de la Convención
Constitucional aprobó, en general, la propuesta de
distribución de los 499 artículos que actualmente componen el
primer borrador de la nueva Carta Magna. Los convencionales
tienen plazo hasta la medianoche del jueves para realizarle
indicaciones para su votación particular. Además, la
propuesta debe ser ratificada por el Pleno.
SANTIAGO.- China espera que la visita a la región de Xinjiang
de la alta comisionada de la ONU para Derechos Humanos,
Michelle Bachelet, sirva para «aclarar la información
errónea», en referencia a las acusaciones de abusos contra
minorías de la zona, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores
del país asiático, Wang Yi. Esto, luego de que Bachelet y
Wang sostuvieran un encuentro en la ciudad suroriental de
Cantón.
SANTIAGO.- El canciller chino aseguró que se trata de una
visita de «importancia histórica para ambas partes», en la
que las autoridades de China esperan conseguir que se «aclare
la información errónea» que asegura que se han cometido
graves violaciones de derechos humanos contra minorías como
la uigur en Xinjiang. «Para avanzar en la causa internacional
de los derechos humanos, primero debemos respetarnos unos a
otros y abstenernos de politizar los derechos humanos»,
sostuvo.
SANTIAGO.- Un menor de 16 años, detenido por su presunta
participación en la quema de un bus del Transantiago con
overol blanco, fue formalizado, por lo que se decretó su
internación provisoria. El Séptimo Juzgado de Garantía de
Santiago acogió la solicitud del Ministerio Público,
organismo que le imputó el delito de incendio, por lo que el
adolescente quedará recluido por 90 días, plazo para que se
lleve a cabo la investigación respectiva.
SANTIAGO.- Expertos encuestados por el Banco Central prevén
que el Índice de Precios al Consumidor, IPC, del mes de mayo
tenga un alza del 1,1 por ciento, cifra que seguiría la
tendencia de meses anteriores. De acuerdo a la Encuesta de
Operadores Financieros, EOF, realizada por el instituto
emisor, en junio el IPC registraría un alza del 0,8 por
ciento, mientras que en julio llegaría a un 0,9 por ciento.
SANTIAGO.- De esta manera, para los próximos 12 meses se
proyecta una inflación del 6,6 por ciento, más del doble de
la meta establecida por el Banco Central de un 3 por ciento.
Ante esta situación, los encuestados proyectan una nueva
subida de la Tasa de Política, monetaria, TPM, de 0,75 puntos
base, llegando a un 9 por ciento. Sin embargo, descartan que
la tasa de interés llegue a un 10 por ciento y esperan que
comience a bajar después de una última alza en julio.
SANTIAGO.- El dólar cortó la racha negativa que había
mostrado en las últimas tres sesiones, y terminó este martes
muy cerca de los 835 pesos en el mercado cambiario local,
apoyado por la debilidad del cobre. De esta manera, la divisa
estadounidense concluyó sus operaciones con un alza de 3
pesos, 10 centavos, en puntas de 834 pesos, 60 centavso
vendedor y 834 pesos, 30 centavos comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre cortó su racha de
tres sesiones consecutivas de alzas al registrar una baja de
0,42 por ciento este martes en la Bolsa de Metales de
Londres, LME. Con esto, el commodity se transó en US$4,29121
la libra contado ‘grado A’, que se compara con los US$4,30936
del lunes, y los US$4,29870 del viernes. Con ello el promedio
mensual subió a US$4,24021, mientras que el anual retrocedió
a US$4,50287.
SANTIAGO.- Universidad de Chile presentó tres nuevos
contagios de Covid-19 en la jornada en la que celebra su
cumpleaños número 95°. De esta manera, los afectado quedaron
descartado para enfrentar a Cobresal en El Salvador. Además,
esto obligó a la institución a suspender las actividades que
tenían planeadas por el aniversario del club. La U visitará a
Cobresal el sábado desde las 17:30 horas en el Estadio El
Cobre de El Salvador.
SANTIAGO.- El director técnico de Colo Colo, Gustavo
Quinteros, se mostró confiado de imponerse este miércoles a
Fortaleza por la Copa Libertadores y así avanzar a los
octavos de final del certamen. En conferencia de prensa,
Quinteros dijo que «el fútbol es presente y este equipo está
muy motivado. Si jugamos a nuestro verdadero nivel podemos
ganarle a cualquier equipo. Están todos concentrados en eso,
en que cada uno cumpla su función al 100 ‘por ciento», afirmó
el DT.
DEL EXTERIOR
UVALDE (ESTADOS UNIDOS).- El sospechoso del tiroteo que mató
a catorce estudiantes, entre 14 y 10 años, y un profesor en
una escuela de primaria en la localidad de Uvalde en Texas,
Estados Unidos, actuó solo. El jefe de Policía del Distrito,
Pete Arredondo, dijo que el presunto atacante, identificado
como Salvador Romas, de 18 años, abatido por los agentes,
actuó solo en este crimen «atroz». Además, se señaló que
Romas habría disparado contra su abuela antes de ir al
colegio.
MARIUPOL (UCRANIA).- El asesor del alcalde de Mariúpol, Petró
Andryushchenko, informó el hallazgo de casi 200 cuerpos en
estado de descomposición bajo los escombros en uno de los
sótanos de la ciudad portuaria, bajo control de las tropas
rusas. La autoridad detalló que la población local ya no está
recogiendo los cadáveres, por lo que el Ministerio de
Situaciones de Emergencia ruso abandonó el lugar y no hay
sepulturas para los fallecidos.
KIEV (UCRANIA).- El presidente ruso, Vladimir Putin, sufrió
un intento de atentado poco después de ordenar la invasión de
Ucrania el pasado 24 de febrero, aseguró Kyrylo Budanov, jefe
de la dirección general de Inteligencia del Ministerio
ucraniano de Defensa. «Hubo un intento de asesinar a Putin.
Incluso se dice que fue atacado, no hace mucho tiempo, por
representantes del Cáucaso», precisó Budanov.
KIEV (UCRANIA).- El Ministerio de Defensa de Ucrania reportó
que las tropas invasoras sufrieron un total de 29 mil 350
muertes en sus filas, cifra no reconocida por el gobierno de
Vladimir Putin, que no ofrece números oficiales. Si bien
algunos países occidentales tienen estimaciones más bajas, un
periodista del periódico Le Figaro indicó que el servicio de
inteligencia exterior de Francia calcula unos 28 mil soldados
rusos muertos.
GINEBRA (SUIZA).- El director general de la Organización
Mundial de la Salud, OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, fue
reelegido para un segundo mandato de 5 años. El político de
57 años, ex ministro etíope de Salud y de Asuntos Exteriores,
fue reelegido en una votación a puerta cerrada en la asamblea
anual de la OMS. Tedros aseguró que interpreta la reelección
como «un apoyo para todo el trabajo reciente de la OMS» en la
pandemia de covid-19, la peor en cien años.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Un supuesto miembro del grupo
terrorista Estado Islámico, EI, preparó planes para asesinar
al expresidente estadounidense George W. Bush y llegó a
viajar a Dallas, Texas, para grabar videos alrededor de su
domicilio. El presunto plan fue descubierto por el FBI, que
emitió una orden de captura contra el sospechoso, quien
quería asesinar a Bush en venganza por la muerte de iraquíes
en la invasión estadounidense que el entonces presidente
ordenó en 2003.
RIO DE JANEIRO (BRASIL).- Al menos 11 personas murieron
durante un intercambio de disparos en una operación policial
en una favela de la zona norte de Río de Janeiro, según
informó la Policía Militar. Entre las víctimas, se encuentran
diez sospechosos de integrar un grupo criminal y una mujer
vecina de la región de Vila Cruzeiro, de acuerdo con las
primeras informaciones divulgadas por la corporación. La
mujer fue identificada como Gabriele Ferreira da Cunha, de 41
años.
MADRID (ESPAÑA).- El Tribunal Supremo español revisará la
concesión de los indultos a los nueve líderes
independentistas catalanes, condenados a penas de prisión por
sedición tras el intento secesionista de esa región española
en octubre de 2017, y en libertad desde junio de 2021,
rectificando así su criterio inicial. El Alto Tribunal de
España adoptó esta nueva postura por una ajustada mayoría de
tres votos a dos tras un cambio en los magistrados que lo
componen.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados