viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

30/NAC/BOLETIN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN-


SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- El Presidente, Gabriel Boric, se refirió al plan
de copamiento policial llevado a cabo el Gobierno en el
barrio Meiggs, destacando que el objetivo es recuperar «los
espacios públicos y hacer valer el imperio del derecho y de
la ley». El Mandatario explicó que la protección a las
pequeñas y medianas empresas también se juega en el aspecto
de la seguridad.

SANTIAGO.- Según Boric, el desarrollo de esa estrategia «es
algo que hacemos con esta perspectiva, la de una ciudad más
digna, la de recuperar espacios públicos, de hacer valer el
imperio del derecho y de la ley». «Trabajamos porque la
dignidad se juega en todos los aspectos, en el salario
mínimo, en seguridad, en la voz de las y los trabajadores en
estos espacios y no solamente haciendo instancias de
participación que finalmente no redundan en resultados»,
concluyó.

SANTIAGO.- Previamente, el jefe de Estado promulgó la ley que
contempla un inédito reajuste del 14,3 por ciento al salario
mínimo, además de un subsidio a las mipymes y un aporte
mensual compensatorio para enfrentar el aumento de costo de
la canasta básica de alimentos. Con esto, el ingreso básico
subirá a 380 mil pesos -de forma retroactiva- a contar del 1
de mayo, y a 400 mil pesos desde el 1 de agosto.

SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila
Vallejo, condenó la quema de dos buses del transporte público
y de una sala del Instituto Nacional, señalando que son
situaciones son «absolutamente lamentables». «La violencia le
hace daño a nuestra democracia y aquellos que pretenden o
piensan que a través de la quema del transporte público, la
quema de una escuela o liceo público benefician a las y los
trabajadores, están muy equivocados», agregó.

SANTIAGO.- En ese sentido, Vallejo sostuvo que esas personas
«no entienden de las necesidades del pueblo de Chile, que
busca seguridad, que busca estabilidad, derecho a la
educación, que busca transporte digno. Por lo tanto, no es
que hagan un daño al Gobierno, le hacen un daño a la
población». «Le hacen un daño a las y los trabajadores que
necesitamos resguardar y necesitamos apoyar», recalcó la
ministra.

SANTIAGO.- En otro tema, la ministra manifestó su rechazo
hacia la idea planteada por los partidos de Chile Vamos para
que el Ejecutivo se abra a crear una «vía alternativa» para
reformar la Constitución en caso de que triunfe el Rechazo en
el Plebiscito de salida del 4 de septiembre. La secretaria de
Estado dijo que «el Plebiscito de salida, con la opción
Apruebo o Rechazo es el camino trazado, no hay más caminos,
no hay más opciones», señaló.

SANTIAGO.- La ministra del Trabajo, confirmó que en el mes de
agosto será presentado en el Congreso el proyecto de reforma
previsional, y no descartó que la iniciativa considere la
heredabilidad de los fondos de los trabajadores. “Estamos en
esas conversaciones. Es evidente que hay una valorización del
ahorro previsional. Los retiros fue lo más claro, pero
jurídicamente quedó despejado por parte del Tribunal
Constitucional, observó.

SANTIAGO.- El convencional Marco Arellano propuso a sus pares
de centroizquierda que, cuando entre en vigencia la eventual
nueva Constitución, se aplique a parlamentarios en ejercicio
la norma que inhabilita para ejercer cargos públicos a
quienes tengan alguna condena por delitos económicos,
violencia intrafamiliar o violación.
El ex Lista del Pueblo argumentó que la gravedad de estos
hechos amerita la inhabilitación inmediata.

VALPARAISO.- El presidente del Senado, el socialista Álvaro
Elizalde, reiteró su postura contraria a la idea que planteó
la Contraloría General, recogida por el Gobierno, de que
algunos de los cambios propuestos por la nueva Constitución
sean implementados con la publicación de decretos con fuerza
de ley adecuatorios. «Aquí lo que se plantea es que haya una
especie de delegación directa, sin que pase por decisión del
Congreso Nacional y eso no me parece adecuado», recalcó.

SANTIAGO.- El vocero de la agrupación «Amarillos Por Chile»,
Cristián Warnken, criticó la idea de «aprobar para reformar»
en el plebiscito de salida de la nueva Constitución,
asegurando que eso significa que el borrador que se está
presentando «no es bueno». Warnken señaló que «queremos una
Constitución reformadora, Chile necesita cambios, pero
siempre hay que ceder; la Constitución no es un programa de
Gobierno»,

SANTIAGO.- Renovación Nacional, RN, informó que el presidente
del partido, Francisco Chahuán, dio positivo por covid-19,
encontrándose con síntomas leves. En un comunicado, el
partido detalló que «Chahuán inició su cuarentena
correspondiente» y «que el senador «se encuentra con síntomas
leves y permanecerá en su residencia durante el periodo de
aislamiento instruido por la autoridad sanitaria».

SANTIAGO.- La revista Time eligió al Presidente Gabriel Boric
SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 627 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 90 sintomáticos, 524 asintomáticos, y mil 13
con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 3 millones 647 mil
361, 3 millones 562 mil 733 recuperadas, 26 mil 117 pacientes
activos de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS,
en las últimas, hubo 8 fallecidos, para un total de 57 mil
810 en el país.

SANTIAGO.- La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, PC,
defendió el nuevo operativo de copamiento de Carabineros y
despeje del barrio Meiggs, en el límite de su comuna y
Estación Central, para evitar que el comercio irregular
vuelva a instalarse con sus toldos azules y se apropie del
espacio público. Hassler explicó que el copamiento en Meiggs
«es parte del proceso que implica recuperar el espacio
público».

SANTIAGO.- Según Hassler, las labores que se están realizando
en Meiggs «puede ser ejemplo de cómo podemos abordar
distintas situaciones que nos aquejan como país».»Este
proceso ha sido muy riguroso, con un actuar conjunto de
Carabineros y de los municipios, con la coordinación de la
Delegación Presidencial Regional y con una definición que
viene desde el Ministerio del Interior», destacó.

SANTIAGO.- El Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago
declaró culpable a Carlos Humberto Méndez, de 38 años, por su
participación en calidad de autor del femicidio de María
Isabel Pavez, perpetrado en diciembre del 2020. El sujeto,
también conocido como «Igor Yaroslav», fue absuelto del otro
delito que se le había imputado, uso de pasaporte falso. La
lectura de sentencia se realizará el jueves 2 de junio y el
Ministerio Público solicitó la pena de presidio perpetuo
calificado.

ANTOFAGASTA.- Detectives de la Brigada de Investigación
Criminal de Antofagasta detuvieron al presunto autor de la
amenaza de bomba que el 12 de mayo obligó la evacuación
preventiva del Netland School y del Liceo Científico y
Humanista La Chimba, de Antofagasta. El detenido, de 19 años,
es un ex alumno de uno de los colegios, quien pasó a control
de detención ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta y fue
formalizado por el delito de amenaza de atentado en grado
consumado.

SANTIAGO.- Una fuerte caída anotó el dólar en el mercado
cambiario local, encadenando su tercer retroceso consecutivo
y quedando al borde de bajar de los 830 pesos. De esta
manera, el billete verde culminó su primera sesión de la
semana cayendo 7 pesos y quedando en puntas de 832 pesos, 50
centavos vendedor y 831 pesos, 20 centavos comprador.

SANTIAGO.- La Bolsa de Santiago se acopló a la tendencia que
mostraron los mercados bursátiles globales y cerró sus
operaciones de este lunes con fuertes ganancias, pese a la
incertidumbre instalada en el país a propósito de la
proximidad del fin de proceso constitucional.Con esto, el
IPSA, principal indicador de la plaza local, subió un 2,89
por ciento, su segunda alza consecutiva, hasta los 5.127,14
puntos.

LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre anotó un alza de
0,25 por ciento -la tercera consecutiva- este lunes en la
Bolsa de Metales de Londres, LME, al transarse en US$ 4,30936
la libra contado ´grado A`, que se compara con los US$4,29870
del viernes y los US$4,21251 del jueves. Con ello, el
promedio mensual subió a US$4,23681, mientras que el anual
retrocedió a US$4,50505.

IQUIQUE.- Deportes Iquique condenó los hechos de violencia y
de amenazas de las que fueron víctimas sus jugadores que
fueron atacados cuando se trasladaban en un bus y anunció que
se querellará contra los responsables. En un comunicado, el
club señaló que «condenamos y repudiamos absolutamente estos
hechos de violencia y que expusieron la integridad física de
funcionarios, jugadores y cuerpo técnico al interior del
bus», señaló.

IQUIQUE.- Asimismo, el club anunció que ya tiene identificado
a algunos de los involucrados y que aplicará la Ley 19.237
sobre prevención de hechos de violencia. «También se aplicará
el artículo 102 a los hinchas identificados en esta
lamentable agresión para prohibir su ingreso a los recintos
deportivos donde se disputen los partidos del fútbol
profesional», cerró el club.

SANTIAGO.- El volante de Inter Arturo Vidal, quien se dice
iría al Flamengo de Brasil, mostró en redes sociales que ya
dejó la ciudad tras la conclusión de la temporada 2021-2022
de la Serie A, donde su equipo el Inter terminó segundo por
detrás de AC Milan. A través de un par de historias de
Instagram, el jugador mostró su viaje al aeropuerto y entregó
algunas luces de su próximo destino, que todo apunta a que se
trata de unas vacaciones.

SANTIAGO.- La arquera chilena Christiane Endler fue elegida
como la mejor arquera en el Equipo Ideal de la Liga de
Campeones de Europa femenina, que ganó junto a Olympique
Lyon. La golera está en un elenco compuesto por seis
futbolistas de su equipo, tres de FC Barcelona, al que venció
en la final, y una de París Saint-Germain, su ex escuadra.
Selma Bacha fue declarada mejor jugadora joven y Alexia
Putellas, la mejor futbolista de la temporada.

SANTIAGO.- Los tenistas Tomás Barrios y Nicolás Jarry
alcanzaron ascensos en la entrega de este lunes del ranking
ATP, en la semana de Roland Garros. Tras la qualy del
campeonato galo, Barrios subió un puesto y Jarry, y dos.
Cristian Garin y Alejandro Tabilo, en tanto, sufrieron leves
caídas. El top ten se mantuvo tal y como estaba la semana
pasada.

DEL EXTERIOR

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El jefe del Estado Mayor
Conjunto de Estados Unidos, general Mark Milley, afirmó que
su país reanudó los contactos a nivel militar con Rusia para
evitar una escalada entre ambos países. Milley hizo esta
revelación en una rueda de prensa conjunta con el secretario
de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, tras una reunión
virtual con responsables de 47 países aliados para hablar de
la asistencia militar a Ucrania.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El general explicó que tanto él
como el jefe del Pentágono están centrados en el manejo de
riesgos y en evitar una posible escalada con Rusia. Dentro de
estos esfuerzos, «hemos reabierto las comunicaciones a nivel
militar y he llamado a mi homólogo ruso», dijo Milley, quien
no quiso ofrecer detalles sobre el contenido de la
conversación. No obstante, indicó que se trata de un paso
«significativo» y que «merece la pena».

TOKIO (JAPON).- El presidente estadounidense, Joe Biden,
advirtió que una anexión «por la fuerza» de Taiwán por parte
de China conllevaría una intervención militar de Estados
Unidos, mientras que Japón se comprometió a ampliar sus
capacidades defensivas ante el aumento de las tensiones
regionales. Consultados, si Estados Unidos ayudaría a Taiwán
si es atacado por Pekín, el mandatario, de visita en Japón,
respondió un tajante que «sí. Ese es el compromiso que
asumimos».

KIEV (UCRANIA).- Vadim Shishimarin, el primer soldado ruso
procesado en Ucrania por crímenes de guerra, fue condenado a
cadena perpetua por el asesinato de un civil en la región de
Sumy, en el norte del país, informa el portal ucraniano
Ukrinform. Shishimarin, de 21 años, se declaró culpable en la
apertura de su juicio, la pasada semana, por la muerte de un
civil ocurrida el pasado 28 de febrero, cuatro días después
del inicio de la invasión rusa.

KIEV (UCRANIA).- El Tribunal del Distrito de Solomianski, en
Kiev, declaró culpable al procesado de acuerdo al artículo
438 del Código Penal de Ucrania, relativo al maltrato o
muerte de prisioneros de guerra o civiles. Consideró, además,
que el soldado había incurrido en homicidio premeditado y le
aplicó la máxima pena prevista para este cargo, la de cadena
perpetua.

ABADAN (IRAN).- El derrumbe de un edificio de 10 pisos en la
ciudad de Abadán, capital de la provincia de Khuzestán, al
suroeste de Irán, dejó al menos seis personas fallecidas y 21
heridas. Sin embargo, las autoridades advirtieron que al
menos unas 80 personas permanecen atrapadas bajo los
escombros. Los bomberos están trabajando en el lugar
intentando rescatar a víctimas sobrevivientes.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La Policía de Nueva York pidió
colaboración ciudadana para localizar al sospechoso de haber
iniciado un tiroteo en el metro de la ciudad y haber matado a
un hombre de 48 años. El sospechoso, que huyó de la escena,
abrió fuego contra Daniel Enríquez «al azar» cuando estaba a
bordo de un tren, momentos antes de que llegara a la
estación. Tras recibir un disparo en el pecho, la víctima fue
trasladada de urgencia al hospital, donde falleció.

SEATTLE (ESTADOS UNIDOS).- Starbucks se retira del mercado
ruso, según anunció este lunes en un comunicado dirigido a
los empleados, dos meses después de la suspensión de sus
operaciones tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania. La
cadena de café nacida en Seattle dijo que había decidido
cerrar sus 130 tiendas y dejar de tener presencia de marca en
Rusia. Además, dijo, que pagará a sus casi 2 mil empleados
durante seis meses y les ayudará a encontrar nuevos
empleos.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes