SANTIAGO, (ORBE).-
VALPARAISO.- La Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas
aprobó las modficaciones implementadas por el Senado al
proyecto del Gobierno que establece un histórico incremento
del salario mínimo, con miras a llevarlo a 400 mil pesos, a
partir de agosto de este año. La iniciativa fue visada con
139 votos a favor, quedando en condiciones de convertirse en
ley.
VALPARAISO.- Al respecto, la ministra del Trabajo y Previsión
Social, Jeannette Jara, destacó «esta iniciativa, sin duda,
va a ayudar a las familias de nuestro país, y en caso
particular». «A más de 850 mil trabajadores que hoy día
perciben salario mínimo, teniendo además una mirada y
perspectiva de género en la materia, porque de esa cifra hay
más de 350 mil mujeres jefas de hogar que son quienes periben
salario mínimo en nuestro país», sostuvo la secretaria de
Estado.
SANTIAGO.- La ex jefa de gabinete de Michelle Bachelet, Ana
Lya Uriarte, se sumará al equipo del Ministerio de Interior,
en medio de la ya anunciada reestructuración y
fortalecimiento de la cartera. La militante PS asumirá un
cargo estratégico como jefa de asesores, con el fin de darle
mayor «espalda» política a Siches, criticada por una presunta
«debilidad» en su relación con los partidos oficialistas.
SANTIAGO.- Además de Uriarte, también se sumarán una serie de
profesionales, como la abogada Leslie Sánchez,
independiente-PL, cuyo rol será apoyar el vínculo de Interior
con el Congreso, mismo puesto que también tendrá el abogado
ligado al Partido Radical Bastián Espinoza. En tanto, el
abogado Tomás Razazi, PS, será asesor directo de la ministra
en materias jurídicas, mientras que Elisa Araya, CS se sumará
como experta en el área de migraciones y crimen organizado.
SANTIAGO.- El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez,
defendió el estado de excepción que se decretó en la
macrozona sur por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric,
pese a no estar de acuerdo con la medida. Al respecto, Yañez
sostuvo que «la decisión que se tomó se hizo sobre la base de
aspectos técnicos y que, obviamente, contribuyen a mejorar
las condiciones de seguridad en la zona», comentó.
SANTIAGO.- El general insistió en que desde la institución
«tenemos ya una experiencia de trabajo en conjunto a las
Fuerzas Armadas, en los diversos estados de excepción que se
han decretado». Por eso, dijo que se «están haciendo todas
las coordinaciones, a través de los diferentes mandos locales
y territoriales, con los jefes de la Defensa, para que este
estado se desarrolle de la forma más optima y de mejor forma
para llevar paz y tranquilidad a los habitantes de esos
lugares».
SANTIAGO.- El Ministerio Público nombró a Marcela Cartagena
como fiscal preferente para delitos de robo de madera en la
macrozona sur.La persecutora fue designada por el fiscal
nacional, Jorge Abbott, tras analizar los antecedentes
remitidos por Interior respecto a cuatro causas por este
delito en específico.Cartagena encabezó la investigación del
caso Tomás Bravo, el niño de tres años reportado como
desaparecido en febrero de 2021.
SANTA BARBARA.- Un menor de 15 años murió en una residencia
de un organismo colaborador del Servicio Mejor Niñez, que
reemplaza al Sename, en la comuna de Santa Bárbara, Región
del Biobío. La Brigada de Homicidios de la PDI en Los Ángeles
informó que este procedimiento, por el momento, está siendo
investigado como un suicidio del menor al interior de este
hogar de resguardo.
SANTIAGO.- En tanto, la Defensoría de la Niñez cuestionó los
cuidados que tuvo el afectado en esta residencia, advirtiendo
que «de acuerdo a los antecedentes recabados preliminarmente,
no fue atendido conforme a sus necesidades». «Un niño que
tenía necesidades específicas en atención de su salud mental
y que, en definitiva, las consecuencias de una intervención
inadecuada no logran permitir salvar su vida», puntualizó la
defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.
SANTIAGO.- La ex Presidenta Michelle Bachelet expresó su
apoyo a la propuesta constitucional y manifestó que le
gustaría que fuera aprobada en el Plebiscito de salida del 4
de septiembre. Al respecto, sostuvo que «el borrador de
Constitución, que se encuentra en su fase de revisión final,
aborda los problemas que enfrenta el país en temas como
vivienda, agua, salud y representación de las comunidades
indigenas», dijo en una entrevista con Bloomberg.
SANTIAGO.- La ex mandataria comentó «espero que se apruebe.
Creo que debería aprobarse», sostuvo Bachelet, quien
actualmente es la Alta Comisionada de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos. «Es ofrecer un nuevo contrato
social», añadió. El respaldo de Bachelet, que tiene una gran
influencia en el país, donde fue jefa de Estado durante dos
Mandatos y también ocupó las carteras de Defensa y Salud,
rompe con el creciente pesimismo sobre la nueva
Constitución.
VALPARAISO.- Con el fin de «respetar la voluntad popular», el
Senado instó a la Convención Constitucional a permitir que
los parlamentarios recién asumidos completen sus periodos de
ocho años, en la eventualidad de que se instale la Cámara de
las Regiones si la propuesta de nueva Carta Fundamental es
aprobada. «Todos representan la voluntad popular expresada en
las urnas y, conforme a lo que indica la tradición
democrática, tales mandatos deben ser respetados», dijo.
VALPARRAISO.- A juicio del Senado, en un oficio enviado a la
Comisión de Normas Transitorias, «este aspecto resulta
fundamental para la fase transitoria de la eventual
implementación del nuevo sistema, porque, el respeto de la
voluntad popular, constituye la base de toda convivencia
democrática». Esto, mientras, los convencionales de Normas
Transitorias debaten el futuro de los parlamentarios, donde
ninguna de las alternativas consiste en completar los ocho
años de mandato.
VALPARAISO.- La diputada PC Karol Cariola sostuvo que «es
injusto» deslizar que Apruebo Dignidad no apoya al Gobierno,
luego que el Ejecutivo tuviese que decretar un estado de
excepción en la Macrozona Sur tras reparos de la coalición en
el proyecto que ponía a las Fuerzas Armadas en las rutas. Al
respecto,la legisladora dijo que «es un desafío para la
coalición fortalecerse, mejorar su acción y el apoyo que
podemos dar», señaló.
VALPARAISO.- Todos los diputados de Chile Vamos acordaron no
respaldar la acusación constitucional contra la ministra del
Interior, Izkia Siches, que buscan impulsar sus pares del
Partido Republicano. Aunque estudian la apertura de
comisiones investigadoras o interpelar a la jefa de gabinete,
el titular de la bancada UDI, Jorge Alessandri, precisó que
«no compartimos el momento ni la forma de avanzar en esta
acusación constitucional contra la ministra del Interior».
VALPARAISO.- El legislador agregó que «lo que decimos con
meridiana claridad es que encontramos que ella lo ha hecho
mal, que no está preparada para el cargo, que no ha combatido
la delincuencia con fuerza, que no ha desplegado las señales
concretas». Sin embargo, dijo, «a esos problemas, la
acusación constitucional no contribuye en nada», afirmó
Alessandri.
VALPARAISO.- La Cámara de Diputadas y Diputados desechó la
acusación constitucional en contra del ex canciller Andrés
Allamand, apuntado por un grupo de congresistas de poner en
riesgo el honor del país y de dejar el país en medio de la
crisis migratoria. De acuerdo a lo consignado en el Congreso
Nacional, la cuestión previa deducida por la defensa del
otrora secretario de Estado fue aprobada por amplia mayoría:
118 votos a favor, 15 en contra y 6 abstenciones.
SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,
descartó que se presente una querella en contra de Héctor
Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco-Malleco, CAM, tras
su llamado a «organizar la resistencia armada». En ese
contexto, aclaró que más bien se «incorporarán antecedentes a
denuncias hechas» anteriormente. «No es necesario ir sumando
querella sobre querella», planteó.
SANTIAGO.- Monsalve añadió que «en este caso creemos que hay
que usar las herramientas que son eficaces. En este caso hay
una denuncia, no tiene sentido multiplicar las denuncias». El
subsecretario respondió así a lo dicho por la ministra de
Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, quien señaló que
«se van a concretar una serie de medidas para mejorar la
seguridad», al ser consultada si habría una querella contra
Llaitul.
SANTIAGO.- El próximo miércoles 1 de junio se realizará la
primera Cuenta Pública de Gabriel Boric como Presidente de la
República. Lo hará en el Congreso Nacional. En esta ocasión
el Mandatario comenzará sus palabras a las 11:00 horas. El
año pasado la última Cuenta Pública de Sebastián Piñera fue a
las 15:00 horas y los años anteriores era en horario estelar
de 21:00 horas. En cuanto al aforo permitido de 500 personas,
similar al que hubo en el cambio de mando del 11 de marzo.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 4 mil 747 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 976 sintomáticos, 585 asintomáticos, mil 186
con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 3 millones 616 mil
950, 3 millones 540 mil 938 recuperados, y 17 mil 956
pacientes activos de contagiar. En cuanto a los decesos,
según el DEIS, hubo 21 fallecidos, para un total de 57 mil
754 en el país.
SANTIAGO.- La Corte Suprema decidió rechazar los recursos de
casación interpuestos por organizaciones medioambientales,
que buscaban frenar el avance del proyecto minero Dominga,
propiedad de la empresa Andes Iron de la familia Délano, y
diseñado para la comuna de La Higuera, en la Región de
Coquimbo. Así ratificó el fallo del Tribunal Ambiental de
Antofagasta, que estableció que la compañía cumplió de forma
correcta la presentación de documentos para avanzar en la
tramitación ambiental.
VALPARAISO.- Tras presentar el Informe de Estabilidad
Financiera del primer semestre de 2022 ante la comisión de
Hacienda del Senado, la presidenta del Banco Central, Rosanna
Costa, se refirió al proceso constituyente que vive el país y
a la alta incertidumbre que ha traído consigo. Al respecto,
sostuvo que «es un proceso que no ha culminado, no es posible
anticipar nada, es un proceso en desarrollo».
VALPARAISO.- Asimismo, Costa sostuvo que «todavía queda
culminar el texto, que sin duda es un hito importante, y
queda todavía transformarlo en leyes y jurisprudencia». Y si
bien afirmó que efectivamente la discusión constitucional «ha
ido agregando incertidumbre», recalcó que «es posible ir
manejándola, de manera tal que se mantengan acotados dichos
niveles de incertidumbre dentro de un marco lo más predecible
posible», sostuvo la presidenta del Banco Central.
SANTIAGO.- El presidente de la Federación de Sindicatos de
Metro de Santiago, Eric Campos, acusó que la estatal no tiene
personal suficiente en las estaciones para afrontar
situaciones como la estampida de pasajeros ocurrida en la
estación Las Rejas. «Siempre es posible que ocurran este tipo
de falla, pero no puede existir una falta de personal para
enfrentar esas situaciones, se le ha intentado bajar el
perfil, pero fue caótica».
SANTIAGO.- El dirigente agregó que «los protocolos de
evacuación existen, se actualizan, pero sin personal
suficiente, son poesía». Además, fustigó que «la actual
administración no ha querido visibilizar ni transparentar que
Metro está en crisis económica producto de la baja afluencia
por la pandemia, por tanto tenemos menos recursos» y en medio
de ese escenario cancelaron los servicios de mil 500
trabajadores subcontratados en las estaciones.
SANTIAGO.- La PDI junto al Ministerio Público, comunicó los
resultados de un megaoperativo entre las regiones de Coquimbo
y Los Lagos, que logró desarticular una banca dedicada al
robo y posterior clonación de vehículos, los que adquirían
por medio de «encerronas» y «portonazos». En detalle, la
operación dejó 31 detenidos y permitió recuperar más de cien
vehículos avaluados en 5 mil millones de pesos, entre autos
de alta gama , maquinaria agrícola, lanchas, buses, furgones,
además de 13 armas de fuego.
SANTIAGO.- El presidente de la Asociación de Exportadores de
Frutas de Chile AG, Asoex, Ronald Bown, decidió dejar el
cargo, tras 35 años, para iniciar un proceso de jubilación.
En una declaración pública, la entidad agradeció a Bown los
innumerables logros que bajo su administración se obtuvieron
en beneficio de la actividad frutícola de exportación. En
tanto, comunicó que se decidió nombrar como nuevo presidente
a Iván Marambio, actual miembro del directorio.
SANTIAGO.- El dólar culminó este miércoles a la baja en el
mercado cambiario local, cortando así una racha de tres
jornadas consecutivas de caídas. De esta forma, el billete
verde escaló 2 pesos,30 centavos, quedando en puntas de 854
pesos, 20 centavos vendedor y 853 pesos, 90 centavos
comprador.
LONDRES (REINO UNIDO).- El precio cobre cortó su racha de
tres sesiones consecutivas al alza al registrar una fuerte
caída de 1,40 por ciento este miércoles el cobre en la Bolsa
de Metales de Londres, LME. Esto, al transarse en US$4,20231
la libra, que se compara con los US$4,26196 del martes. Con
ello, el promedio mensual descendió a US$4,22763, mientras
que el anual retrocedió a US$4,51244.
SANTIAGO.- Arturo Vidal, volante de Inter de Milán, confirmó
que no continuará en el cuadro italiano y buscará un nuevo
desafío para la próxima temporada. En una breve declaración a
un diario de esta capital, Vidal fue enfático: «Lo único que
puedo decir es que de acá me voy». Del mismo modo, con su
declaración dio a entender que el domingo jugará su último
partido con los lombardos en la Serie A de Italia.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- River Plate oficializó cinco casos
de Covid-19 y llegará diezmado al trascendental duelo de este
jueves, a las 20:00 horas, ante Colo Colo, por la quinta
fecha del Grupo F de la Copa Libertadores. A través de un
comunicado, la «banda sangre» informó que los contagiados son
los jugadores: Franco Armani, Javier Pinola y Tomás
Pochettino, y los colaboradores: Mariano Barnao y Matías
Ghirlanda.
SANTIAGO.- Chile, Italia y ahora Colombia, quieren el cupo
que quedaría disponible para el Mundial en caso que la FIFA
sancione a Ecuador por el caso de Byron Castillo. Si bien en
un principio era la «Roja» la que corría sola, con el paso de
los días otros países aguardan por el fallo que puede sacar a
la «Tri» de Qatar 2022. Según la Federación de Colombia, en
caso que Ecuador sea descalificado, la lista debería correr
para que Perú vaya directo y ellos al repechaje.
DEL EXTERIOR
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El Presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, se comprometió a trabajar para lograr una
«rápida» entrada a la OTAN de Finlandia y Suecia, después de
que esos países presentaran sus solicitudes de ingreso en la
Alianza. «Trabajaré con el Congreso estadounidense y nuestros
aliados en la OTAN para integrar rápidamente a Finlandia y
Suecia en la alianza defensiva más fuerte de la historia»,
dijo Biden en un comunicado.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Biden opinó que la entrada a la
OTAN de esos países «fortalecerá la cooperación de defensa»
de los aliados y «beneficiará a la alianza transatlántica»,
especialmente en la región del mar Báltico. «Mientras se
consideran sus solicitudes de entrada en la OTAN, Estados
Unidos trabajará con Finlandia y Suecia para mantenernos
vigilantes contra cualquier amenaza a nuestra seguridad
compartida, y para disuadir o enfrentar las agresiones o las
amenazas», recalcó.
GINEBRA (SUIZA).- El tercer informe del panel independiente
de expertos creado con el beneplácito de la Organización
Mundial de la Salud, OMS, para analizar la gestión de la
pandemia, afirmó que el mundo tardará años en acabar con el
covid-19. El texto detalló que al actual ritmo,con la guerra
en Ucrania o la espiral inflacionaria «podría tardarse años
en lograr un fiable sistema para identificar y contener con
rapidez una nueva amenaza pandémica», sostuvo.
LONDRES (REINO UNIDO).- Las autoridades sanitarias del Reino
Unido detectaron dos nuevos casos de viruela del mono y
elevaron a un total de nueve las personas contagiadas,
identificadas desde el pasado 6 de mayo. Los últimos casos no
están conectados con los anteriores, indicó en un comunicado
la Agencia de Seguridad Sanitaria nacional, que está
«investigando con urgencia dónde y cómo» se produjeron los
contagios.
CANBERRA.- Australia anunció un nuevo paquete de sanciones
contra Moscú que incluye a once personas y doce entidades por
promover la propaganda y la desinformación en el marco de la
invasión rusa a Ucrania. Entre ellas, incluyó el presidente
Putin por atacar la libertad de expresión y la disidencia en
Rusia para suprimir la información sobre su guerra contra
Ucrania y sus atroces crímenes de guerra”, indicó el
Ministerio de Exteriores australiano.
KIEV (UCRANIA).- Un soldado ruso se declaró culpable de haber
matado a un civil ucraniano ante un tribunal en Kiev, donde
se celebra el primer juicio por presuntos crímenes de guerra
desde la invasión a Ucrania por las tropas de Moscú. El
suboficial Vadim Shishimarin permaneció solo en su «box» de
vidrio, en la pequeña sala del tribunal del distrito de
Solomiansky, en Kiev. Tras la lectura del acta de acusación
reconoció las acusaciones.
GINEBRA (SUIZA).- El enfoque extremo de China para contener
el coronavirus es insostenible debido la naturaleza altamente
infecciosa de la variante ómicron, señaló el director general
de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom
Ghebreyesus. En todo caso, planteó que «depende de cada país
elegir qué política sigue». Asimismo, mencionó que «tenemos
mejores herramientas, incluyendo las vacunas, por lo que la
gestión del virus debería ser distinta”, afirmó.
OTTAWA (CANADA).- Canadá impedirá la entrada en el país del
presidente ruso, Vladímir Putin, su ministro de Asuntos
Exteriores, Serguéi Lavrov, y sus familiares, así como de
otros altos funcionarios y oligarcas rusos sancionados por el
país, anunció el Gobierno. Por ello, el ministro de Seguridad
Pública de Canadá, Marco Mendicino, explicó que el Gobierno
va a enmendar las leyes migratorias del país para evitar que
los individuos que sancionados puedan entrar en el país.
CARACAS (VENEZUELA).- El Gobierno de Venezuela agradeció al
Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, su «postura
valiente» al abogar por una «América diversa e inclusiva»
ante la polémica por la supuesta exclusión del país caribeño,
además de Cuba y Nicaragua, de la Cumbre de las Américas. Así
lo señaló en Twitter, el canciller venezolano, Carlos Faria,
quien abogó por un cónclave «sin exclusiones», a tres semanas
de la celebración de la cumbre, en Los Ángeles.
SEVILLA (ESPAÑA).- Eintracht Frankfurt se apoderó del título
de la Europa League en el Estadio «Ramón Sánchez Pizjuán» de
Sevilla, al superar en la serie de los penales por 5-4 a
Glasgow Rangers, tras haber igualado 1-1 en el tiempo
reglamentario y en el alargue. Los alemanes contaron con el
gol del colombiano Rafael Santos en los 90 minutos y el penal
decisivo del mismo. Mientras, el elenco escocés anotó con Joe
Aribo y fracasó en en los penaes con el tiro errado de Aaron
Ramsey.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados