viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- El Diario Oficial publicó el decreto que establece
el estado de excepción en la macrozona sur, medida que estará
vigente por al menos 15 días con posibilidad de prórroga por
otros 15 días más. El anuncio se realiza luego que esta tarde
la Contraloría General de la República tomara razón del
decreto ingresado por el Gobierno de Gabriel Boric.

SANTIAGO.- Esta tarea que quedó en manos del contraalmirante
de la Armada Jorge Parga en el Biobío y del general de
Brigada del Ejército, Edward Slater en La Araucanía, quienes
«asumirán el mando de las Fuerzas Armadas y de Orden y
Seguridad Pública». Parga ya se había desempeñado en el
Biobío, ya que fue jefe de Defensa Nacional, en el marco del
primer estado de excepción decretado en la macrozona sur. En
tanto, en La Araucanía, Slater también había ejercido el
mismo cargo.

VALPARAISO.- La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría
-118 votos- el proyecto de ley que modifica diversos cuerpos
legales, como la Ley de Menores y la Ley de Matrimonio Civil
para establecer los 18 años como edad mínima para contraer
matrimonio. La votación de la iniciativa, que contaba con
suma urgencia, contó con la presencia de la subsecretaria de
la Niñéz, Rocío Faúndez, y fue presentado por diputados desde
Renovación Nacional hasta el Partido Comunes.

VALPARAISO.- Parlamentarios del Partido Republicano
anunciaron que presentarán una acusación constitucional en
contra de la ministra del Interior, Izkia Siches, aludiendo a
que la autoridad «no está cumpliendo con sus funciones».
Según indicó el diputado Mauricio Ojeda, «no es posible que
en todo el país nos veamos enfrentados a la delincuencia, el
sicariato y el narcotráfico», aludiendo a falencias en la
seguridad nacional.

VALPARAISO.- Por su parte, su par Luis Sánchez dijo que «la
definición ya está tomada y que el libelo será presentado la
próxima semana. Los diputados apuntaron, además de la
inseguridad y a la delincuencia, al frustrado viaje de Siches
a Temucuicui, donde su comitiva fue recibida con disparos,
cuestionando la decisión de no querellarse por estos hechos.
Los parlamentarios indicaron que aún no cuentan con el apoyo
del resto de los partidos de la derecha.

SANTIAGO.- El ministro de la Segpres, Giorgio Jackson,
defendió la decisión que tomó Ejecutivo junto con los
presidentes de los partidos oficialistas de decretar un
estado de excepción «acotado» en la macrozona sur. «Nosotros
queríamos dar una señal como Ejecutivo de que queríamos
actuar rápido, por eso hemos generado un decreto lo más
acotado que nos permite la legislación, para poder cumplir
con esta garantía de seguridad en la zona», dijo Jackson.

SANTIAGO.- Por otra parte, se conoció que el ministro
Jackson, asistirá el jueves de forma presencial a la Comisión
de Normas Transitorias de la Convención, en Antofagasta. El
personero llegará hasta la Biblioteca Regional, donde
presentará el informe que entregó el Ejecutivo a la
Convención, y que contiene los insumos técnicos preparados
para la construcción de normas transitorias que facilitarán
la implementación de la nueva Constitución, si gana el
Apruebo en septiembre.

SANTIAGO.- El Consejo Nacional de Televisión comunicó que la
franja televisiva para el Plebiscito de salida de la nueva
Constitución comenzará el viernes 5 de agosto y finalizará el
jueves 1 de septiembre. La franja se realizará en dos bloques
diarios de quince minutos cada uno, uno para la opción
Apruebo y el otro para la opción Rechazo. En tanto, el
espacio de propaganda finalizará el 1 de septiembre, 4 días
antes de las votaciones.

SANTIAGO.- El Ministerio de Salud informó que 20 comunas del
país retrocederán a la fase de Medio Impacto Sanitario p
«fase amarilla», las que se distribuyen en tres regiones:
Coquimbo, Valparaíso y Los Lagos. Esta medida comenzará a
regir desde el próximo jueves a las 05:00 horas. De esta
manera, en la Región de Coquimbo, retroceden las ciudades de
La Serena, Coquimbo, Andacollo,La Higuera, Paihuano,
Vicuña.

SANTIAGO.- La cartera detalló que lo mismo harán, en la
Región de Valparaíso: Quilpué, Limache, Olmué, Villa Alemana.
En tanto en Los Lagos: Castro, Ancud, Chonchi, Curaco de
Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Queilen, Quellón, Quemchi y
Quinchao. Sobre la fase amarilla, el subsecretario de Salud,
Cristóbal Cuadrado, recordó que «se restringen aforos, ya que
la distancia mínima entre las personas debe ser de un metro,
y en eventos masivos el máximo es de 10 mil personas».

SANTIAGO.- En tanto, la ministra de Salud, María Begoña
Yarza, dio a conocer cambios en los informes presenciales que
realiza la autoridad sanitaria: ahora serán dos veces por
semana, los martes y viernes. «Invitamos a las personas a
estar atentas de los dos ‘Puntos Covid’ a la semana, dando
cuenta de una cierta proporcionalidad de los requerimientos
de información dada la etapa epidemiológica en la que nos
encontramos», puntualizó.

SANTIAGO.- El Minsal reportó dos mil 290 casos nuevos de
COVID-19, mil 489 sintomáticos, 243 asintomáticos, y 558 con
test PCR Positivo no notificados. La cifra total de personas
afectadas por el virus alcanzó a 3 millones 611 mil 813, 3
millones 536 mil 331 recuperados, 17 mil 479 pacientes
activos de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS,
hubo 8 fallecidos, para un total de 57 mil 733 en el país.

SANTIAGO.- Tras conocerse el primer borrador de la nueva
Constitución, el consejo general del Partido Republicano
decidió rechazar el texto entregado por la Convención. La
colectividad se convirtió así en el primer partido de
oposición en fijar una postura de cara al Plebiscito de
salida del próximo 4 de septiembre. «El texto emanado de la
Convención Constitucional es una mala propuesta de
Constitución y sus disposiciones le harán un daño irreparable
a nuestro país», se dijo.

SANTIAGO.- En la misma versión, se agregó que «la Convención
Constitucional fracasó en su misión de redactar una
Constitución que represente a los chilenos y que establezca
las bases del desarrollo hacia el futuro. El Partido
Republicano rechaza, por tanto, el texto entregado por la
Convención Constituyente», se señala en el voto político
emitido por el consejo general de la entidad.

CONCEPCION.- El gremio de contratistas forestales, que se
manifestó y cortó las rutas en la zona centro sur del país
por los hechos de violencia, ante el anuncio del Gobierno de
volver a implementar el estado de excepción acotado en la
Macrozona Sur, valoró que este vaya en la línea de lo
comprometido en las reuniones. En todo caso, se señaló que se
echará de menos que se incluyera a las regiones de Los Ríos y
Los Lagos.

VALPARAISO.- Este sábado 21 de mayo, tras dos años sin
público, se retomará en la Plaza Sotomayor, frente al
“Monumento a la Marina Nacional”, la ceremonia en
conmemoración a las Glorias Navales y el Combate Naval de
Iquique y Punta Gruesa. La actividad contará con la presencia
del Presidente, Gabriel Boric, autoridades Nacionales civiles
y militares, además de la comunidad que podrá acompañar a las
Fuerzas de Presentación por las calles de Valparaíso y Viña
del Mar.

SANTIAGO.- Un nuevo informe de la Corte Suprema cifra en 29
los imputados en prisión preventiva por delitos cometidos
durante el estallido social, entre los que se cuentan
ilícitos como lanzamiento de bombas molotov, porte de armas y
saqueos. La Dirección de Estudios del máximo tribunal elaboró
el documento a partir de los datos de 69 causas entregados
por la ex presidenta del Senado, la DC Ximena Rincón, quien
recibió el detalle de parte de Gendarmería.

SANTIAGO.- Metro de Santiago logró normalizar su
funcionamiento en la Línea 1, ocho horas después de la falla
técnica ocurrida en la estación Las Rejas. En las redes
sociales de la empresa de transporte, agradecieron a sus
equipos «por lograr restablecer el servicio antes de la hora
punta, que estuvo suspendido en las estaciones San Pablo,
Neptuno, Pajaritos, Las Rejas, Ecuador, San Alberto Hurtado y
Universidad de Santiago.

SANTIAGO.- Adicionalmente a ese problema, durante la tarde de
este martes, se registraron «manifestaciones» en la estación
Santa Ana, con personas sentadas al borde del andén. Esta
protesta obligó a Metro a suspender la combinación entre las
líneas 2 y 5.

SANTIAGO.- Su tercera sesión consecutiva a la baja sumó el
dólar este martes a nivel local, ante la presión que ejerce
sobre la divisa el repunte que ha mostrado el cobre en las
últimas jornadas. El billete verde anotó una caída de 6
pesos, 10 centavos al término de sus operaciones, ubicándose
en puntas de 851 pesos, 90 centavos vendedor y 851 pesos, 60
centavos comprador.

LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre encadenó su
tercera alza consecutiva este martes. Esta vez, la materia
prima subió 1,4 por ciento hasta los US$ 4,261 la libra en la
Bolsa de Metales de Londres, LME. Por lo pronto, el insumo
promedia US$ 4,515 la libra en lo que va del año con un
ascenso de 12,2 por ciento.

VALPARAISO.- El ex presidente de la Comisión de Árbitros de
la ANFP Javier Castrilli se presentó ante la Comisión de
Deportes de la Cámara de Diputados y explicó que en su
llegada al cargo se encontró con una «asociación» de personas
que trabajaba enquistada en el poder y manejaba a los
árbitros con nepotismo. Esto, a través de su cultura del
amiguismo «donde no solo se beneficiaba a quienes ellos
querían, sino también se perjudicaba», acusó.

VALPARAISO.- Castrilli señaló que cuando Reinaldo Sánchez
acusó que existía corrupción en el arbitraje, señalando que
«el escándalo no es que se sepa, el escándalo es que ocurra.
Es muy sensible decir si existen hechos de corrupción.Si
hubiese tenido un medio probatorio, soy el primero que lo
denuncia». También, dijo que «a las horas de haber asumido,
tal como lo había vaticinado, comenzaron los ataques, y los
anónimos contra mi persona y de mis colaboradores», acusó.

SANTIAGO.- El Tribunal de Disciplina de la ANFP consideró que
el árbitro Francisco Gilabert fue inocente y lo absolvió en
el escándalo de los jueces para desestabilizar al argentino
Javier Castrilli, quien fue desvinculado como jefe de la
comisión arbitral de la ANFP. «Se absuelve al denunciado
Francisco Gilabert y se ordena el archivo de los antecedentes
a su respecto», sentenció el Tribunal, de acuerdo a la
investigación que encabezó Miguel Angel Valdés.

SANTIAGO.- El entrenador uruguayo Diego López y Azul Azul
llegaron a un acuerdo casi total para que se transforme en el
nuevo técnico de Universidad de Chile, tras llegar a
acuerdos, desde el punto de vista deportivo y económico, por
lo que a López solo le faltan estampar su firma para ser el
sucesor de Santiago Escobar. Por ahora, el DT, de 47 años,
estaría afinando detalles del contrato para asumir en el
cargo, actualmente utilizado de forma interina por Sebastián
Miranda.

SANTIAGO.- El entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros,
sostuvo que de momento no quiere hablar en profundidad sobre
el hecho que su nombre figure entre los candidatos a la
selección chilena, ya que está concentrado en el partido
contra River. Sin embargo, e mostró honrado por ello,
señalando que «solo puedo decir que es un orgullo para mí
como entrenador, es un honor ser considerado, tenido en
cuenta como una opción más para dirigir la selección»,
manifestó.

su confianza en que la asamblea anual que celebra el
organismo del 22 al 28 de mayo siente las bases para «poner
fin a la emergencia» por el covid-19. Eso, a través de una
mejor distribución de tratamientos y vacunas. La asamblea,
«llega en un momento crucial, muy importante, en el que hay
mucho que discutir», señaló Tedros.

ESTOCOLMO (SUECIA).- La ministra de Asuntos Exteriores sueca,
Ann Linde, firmó la solicitud formal de entrada de este país
nórdico en la OTAN, anunciada el lunes por el Gobierno
socialdemócrata tras una reunión extraordinaria. Suecia
planea presentar la solicitud hoy o este miércoles en la sede
la OTAN en Bruselas, al mismo tiempo que Finlandia, cuyo
Parlamento tiene previsto votar este martes la decisión
formal.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Estados Unidos levantará
algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela, entre
ellas la prohibición a la petrolera estadodounidense Chevron
de negociar con la estatal PDVSA, para tratar de reactivar el
diálogo entre la oposición y el Gobierno del Presidente
venezolano, Nicolás Maduro. Así lo anunció un funcionario de
la Administración estadounidense, quien explicó que el
Gobierno de Joe Biden tomó la decisión por una petición de
Juan Guaidó.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Las autoridades de Nueva York
elevaron a la categoría de «alto» el nivel de alerta de
covid-19, después de pedir a la población que vuelva a usar
mascarilla en todos los lugares interiores públicos. «El
nivel de alerta en la ciudad de Nueva York ahora es alto. Hay
una alta propagación comunitaria de covid-19 y la presión
sobre el sistema de atención médica está aumentando», anunció
el Departamento de Salud, por el alza en las
hospitalizaciones.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La Oficina de la ONU para los
Derechos Humanos expresó su preocupación por las estrictas
medidas adoptadas por Corea del Norte para frenar el primer
brote de Covid notificado en el país, que en su opinión
podrían tener un impacto negativo en las libertades
fundamentales. La vocera Liz Throssell dijo que las medidas
impuestas suponen «un incremento en la represión» y una
política que «autoriza el uso de la fuerza contra las
personas que intenten entrar o abandonar el país».

LONDRES (REINO UNIDO).- La reina Isabel II hizo una visita
sorpresa a la estación londinense de Paddington para ver la
nueva línea de Metro que llevará su nombre, antes de que sea
inaugurada al público, indicó un portavoz del palacio de
Buckingham. La monarca, de 96 años, que raramente asiste a
compromisos públicos fuera de sus residencias, estuvo
acompañada de su hijo, el príncipe Eduardo. La Elizabeth
Line, que unirá el este y oeste de la ciudad, será inaugurada
el 24 de mayo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes