30/NAC/BOLETIN
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN-
SANTIAGO, (ORBE).-
PUNTA ARENAS.- El Presidente Gabriel Boric descartó que
existan roces con su ministra del Interior, Izkia Siches, por
la permanencia de su jefe de gabinete, Roberto Estay,
desestimando que él le haya pedido la renuncia al
funcionario. Tras una reunión con autoridades regionales de
Punta Arenas, dijo que «hay algo que creo que es un principio
esencial en el servicio público: los cargos de confianza son
de confianza del jefe de servicio y en eso estamos totalmente
de acuerdo con la ministra Siches».
PUNTA ARENAS.- El mandatario agregó que «en esto no tengo una
discusión con la ministra, con la ministra me reúno
prácticamente todos los días, estamos alineados». «Todos los
ajustes que haya que hacer en los equipos de Interior los va
a anunciar la ministra, y en eso estamos trabajando en
conjunto para sacar adelante los desafíos del gobierno. Esos
anuncios le corresponden a ella y a las evaluaciones que
hagan en su equipo», sostuvo Boric.
VALPARAISO.- La Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas
aprobó por 143 votos a favor y una abstención el proyecto que
reajusta el salario mínimo en el país, tras el acuerdo entre
el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores,CUT, para
alcanzar un ingreso básico de 380 mil pesos a contar del 1 de
mayo, y de 400 mil pesos desde el 1 de agosto de este año.
Además, se estableció un reajuste automático a 410 mil pesos
en enero de 2023, si la inflación anual a diciembre supera el
7 por ciento.
VALPARAISO.- Asimismo, el texto contempla un subsidio de 22
mil pesos por trabajador para las micro, pequeñas y medianas
empresas cuyas ventas sean menores a 100 mil UF, y personas
naturales o jurídicas que hayan iniciado actividades de
primera categoría. Por otro lado, establece un aporte
compensatorio al aumento del valor de la canasta básica de
alimentos de 6 mil 410, que se otorgará a través del Subsidio
Único o la Asignación Familiar.
VALPARAISO.- La Sala del Senado aprobó por unanimidad el
proyecto que inyecta 40 millones de dólares al Fondo de
Estabilización del Precios del Petróleo, FEPP, anunciado por
el Ejecutivo para contener las fuertes alzas registradas el
precio de la parafina, producto del conflicto en
Ucrania.Debido a que la iniciativa fue visada tanto en
general como en particular, esta avanzó a su segundo trámite,
quedando en condiciones de ser revisada por la Cámara de
Diputados y Diputadas.
CONCEPCION.- El Gobierno y los contratistas forestales no
concretaron un acuerdo definitivo y estos últimos seguirán
con movilizaciones en la Macrozona Sur, tras casi cuatro
horas de reunión en la Delegación Presidencial del Biobío. La
demanda que se considera principal es la presentación de un
proyecto de ley -con urgencia de discusión inmediata- para la
inclusión de las carreteras en el resguardo de la
infraestrucura crítica por parte de las Fuerzas Armadas.
SANTIAGO.- La ministra de la Mujer, Antonia Orellana,
manifestó su expectativa de que sea la justicia penal y no la
canónica, la que investigue la denuncia en contra del
sacerdote jesuita Felipe Berríos por supuestos «hechos de
connotación sexual». Orellana indicó que «me parece a mí que
la justicia canónica no le da confianza a la ciudadanía». Y
agregó que la idea es que «aquí tengamos un proceso
transparente», apuntó.
SANTIAGO.- El Ministerio de Transportes presentó su plan de
desplazamiento de cara a la votación del plebiscito de salida
de la nueva Constitución, que será, por esta vez,
obligatorio. Esta iniciativa se enmarca luego de la denuncia
que hubo las pasadas elecciones presidenciales de falta de
buses en diferentes comunas del país. Una de las medidas será
el reforzamiento en la cantidad de trabajadores del
Transporte público, además en EFE.
SANTIAGO.- La ministra del Interior, Izkia Siches, anunció
que 17 comunas del país reforzarán su dotación policial
durante este mes, en el marco de un nuevo plan de seguridad.
Según explicó Siches, se trata de «700 carabineros que se van
a desplegar por distintas ciudades del país para reforzar la
protección de la ciudadanía. En total 17 comunas en distintos
puntos de Chile recibirán un aumento de la dotación de
Carabineros durante el mes de mayo», apuntó.
SANTIAGO.- Siches agregó que «luego de esto se evaluará donde
son necesarios nuevos apoyos. Estos funcionarios van a
reforzar la labor clave para la prevención del delito, como
controles, fiscalizaciones y patrullajes». Asimismo, señaló
que «las 17 comunas seleccionadas son Maipú, Recoleta,
Pudahuel, Quilicura, Renca, Cerro Navia, Huechuraba, Puente
Alto, San Bernardo, La Pintana, Estación Central, Santiago,
Arica, Iquique, Coquimbo, Valparaíso y Concepción.
SANTIAGO.- Ante esto, el gobernador Claudio Orrego valoró la
medida, pero reprochó que aún no es suficiente, señalando que
la estrategia anunciada «más que un plan de seguridad, es una
medida específica. El Gobierno no puede asumir esta difícil
tarea en solitario». Agregó que el Gobierno «está al debe
todavía en el combate a las mafias del comercio ambulante,
porque no se combaten comuna por comuna. O hay una estrategia
integral de la región o simplemente estamos perdidos».
VALPARAISO.- El Gobierno ingresó una indicación a la Cámara
de Diputadas y Diputados que busca adelantar la segunda etapa
del pago de la Pensión Garantizada Universal, PGU, siendo
desde julio a junio. La acción del Ejecutivo ahora se
encuentra siendo discutida dentro de la Comisión de Hacienda
de la Cámara Baja, en la que también se discute el proyecto
de salario mínimo.
SANTIAGO.- La Comisión de Derechos Fundamentales de la
Convención definió a qué rol tendrán los privados dentro del
nuevo Sistema Nacional de Salud que ya está aprobado en el
borrador de nueva Constitución. En concreto, se aprobó un
inciso que aclara que «el Sistema Nacional de Salud podrá
«estar integrado por prestadores públicos y privados. La ley
determinará los requisitos para que prestadores privados
puedan integrarse al Sistema Nacional de Salud».
SANTIAGO.- Además, se consagró la posibilidad de que existan
«seguros privados voluntarios, con la única finalidad de
complementar o suplementar la cobertura asegurada por el
financiamiento del Sistema Nacional de Salud». También se
visó que «el acceso a las prestaciones de salud se priorizará
según criterios sanitarios y no por la capacidad de pago
individual». Y que «es deber del Estado velar por el
fortalecimiento y desarrollo de las instituciones públicas de
salud».
SANTIAGO.- El Minsal reportó 2 mil 302 casos nuevos de
COVID-19, mil 414 sintomáticos, 250 asintomáticos, y 638 con
test PCR Positivo no notificados. La cifra total afectadas
por el virus llegó a 3 millones 566 mil 183, 3 millones 500
mil 953 recuperadas, y 8 mil 216 activas de contagiar. En
cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 36 fallecidos, para
un total de 57 mil 580 en el país.
SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Santiago respaldó el
rechazo de la Agencia Nacional de Inteligencia, ANI, a
entregar información mediante el Consejo para la
Transparencia. CPLT, a una persona natural que solicitó un
listado con eventuales avistamientos de ovnis y osnis en
Chile. El fallo señaló que la información requerida «podría
poner en riesgo los objetivos que debe cumplir la ANI, esto
es, proteger la soberanía nacional, la seguridad del Estado y
la defensa nacional».
ANTOFAGASTA.- El alcalde Jonathan Velásquez anunció el
proyecto Parque Acuático Juan López, en el sector norte de
Antofagasta. La iniciativa, que considera un costo total de 9
mil 320 millones de pesos, será financiada por recursos
municipales y aportes externos que serán postulados al
Gobierno Regional. El edil así lo manifestó el pasado viernes
29 de abril en el marco de la primera la Cuenta Pública
Municipal.
ANTOFAGASTA.- El proyecto supone un mejoramiento del total de
las áreas verdes existentes integrando un programa de juegos
modulares infantiles y deportivos. Además, se instalarán 153
nuevas luminarias, quinchos con espacio para 432 personas
aproximadamente, un edificio comercial, cafetería y 94
estacionamientos. Todo lo anterior equivale a 4 mil 716
metros cuadrados de nueva urbanización que considera una
accesibilidad universal de todo el recinto.
LONDRES (REINO UNIDO).- Un retroceso de 0,4 por ciento
experimentó el precio del cobre este miércoles. La materia
prima se transó en US$ 4,297 la libra en la Bolsa de Metales
de Londres, LME, en una nueva jornada marcada por las
expectativas de menor demanda del insumo por parte de China,
principal consumidor del mineral.
VALPARAISO.- El presidente de la ANFP, Pablo Milad, expuso
ante la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados,
defendiendo la transparencia de la entidad. «La ANFP destina
a los clubes el dinero que llega desde TNT Sports y no se
queda con nada. Asimismo, la Federación no entrega ningún
peso a los clubes. Lo único que se da extra por parte de la
ANFP, es un préstamo que deben pagar en el mismo año en que
lo piden y que deben justificar», explicó.
VALPARAISO.- El dirigente también recordó el caso
Huachipato-Copiapó, señalando que «no hubo amaño de partidos,
eso lo comprobamos con investigaciones de dos empresas. Hubo
una campaña para desacreditar la honorabilidad del fútbol
chileno», refrendando un informe emitido por la ANFP hace
algunas semanas. Además, entregó un balance del presupuesto
de la institución y cómo se ha manejado en el último año.
También destacó que ahora se conocen los propietarios de los
clubes.
SANTIAGO.- El volante nacional Arturo Vidal llevó ante la
Justicia a su primo y ex «hombre de confianza», Carlos
Albornoz Pardo, contra quien interpuso una querella, también
dirigida a «quien resulte responsable», por los delitos de
administración desleal y celebración de contrato simulado.
Esta fue ingresada al 7º Juzgado de Garantía de Santiago, por
los abogados Carlos Berríos y Cristóbal Basaure. En tanto, el
familiar del volante aseguró que desconoce la información.
SANTIAGO.- La primera sala del Tribunal de Disciplina de la
ANFP castigó con un partido sin público a Huachipato, por los
incidentes en el duelo ante Universidad Católica en
Talcahuano, el pasado 17 de abril por la décima fecha. La
sanción fue por el lanzamiento de una piedra por parte de un
barrista y que impactó en el arquero de la UC, Sebastián
Pérez. De esta forma, Huachipato no podrá jugar con público
el próximo partido el 15 de mayo, ante Ñublense.
SANTIAGO.- Además, Deportes Temuco también fue castigado con
un partido a puertas cerradas, por los incidentes de hinchas
ante Magallanes el pasado 16 de abril. La sanción se cumplirá
este mismo viernes, ante Universidad de Concepción, según lo
confirmó el propio club penquista.
SANTIAGO.- Ben Brereton Díaz comienza a ver los frutos de la
gran temporada que tuvo en Blackburn Rovers y la selección
chilena, ya que recibió dos premios por parte de su club.
Brereton fue elegido por sus compañeros como el mejor
futbolista de la temporada en su escuadra, en tanto que,
también fue galardonado como el mejor jugador junior de su
equipo. «Big Ben» marcó 21 goles y tres asistencias en la
campaña con Rovers, mientras que en La Roja aportó con tres
tantos más.
MADRID (ESPAÑA).- El tenista chileno Cristian Garin, 39° de
la ATP, perdió en segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid
ante el número 10 del mundo, el canadiense Félix
Auger-Aliassime. El norteamericano aprovechó que su rival se
desconcentró en algunos pasajes del primer set y le rompió el
servicio en dos ocasiones, una de las cuales recuperó el
nacional. En el segundo, el top ten tuvo tres breaks a favor
y cerró el partido por un contundente 6-3 y 6-0, en una hora
y 9 minutos.
DEL EXTERIOR
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Reserva Federal, Fed, de
Estados Unidos anunció una subida de la tasa de interés de
medio punto con el objetivo de luchar contra una inflación
desbocada. Con esta subida, que es el doble de la llevada a
cabo en marzo, el tipo de interés oficial de la mayor
economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre
el 0,75 por ciento y el 1 por ciento.
MARIUPOL (UCRANIA).- Las tropas rusas entraron en territorio
de la acería de Azovstal, en la asediada ciudad de Mariúpol,
según el parlamentario y negociador por parte ucraniana con
Rusia, David Arahamiya, en declaraciones recogidas por el
portal Ukrinform. «Las tropas ya están en territorio de la
empresa», afirmó el jefe de la delegación negociadora
ucraniana, según el cual las autoridades del país siguen en
contacto con las tropas que resisten en la acería.
MARIUPOL (UCRANIA).- En tanto, el alcalde de Mariúpol, Vadym
Boychenko, afirmó en la televisión ucraniana que se perdió el
contacto con los resistentes del lugar. En tanto, el Estado
Mayor ucraniano aseguró que las tropas rusas iniciaron una
nueva ofensiva, con apoyo aéreo, para tratar de tomar el
control de la acería, donde siguen refugiados centenares de
civiles, entre ellos 30 niños, que esperan ser rescatados.
KIEV (UCRANIA).- Al menos 220 niños murieron y 407 resultaron
heridos en Ucrania como consecuencia de los bombardeos rusos
desde que comenzó la invasión del país el pasado 24 de
febrero, según los últimos datos de la Oficina del Fiscal
General de Ucrania, informaron las agencias locales. Según la
Fiscalía General de Ucrania, estos datos no son definitivos,
ya que resulta muy complicado investigar en las áreas en que
se producen las hostilidades con el ejército ruso.
BOGOTA (COLOMBIA).- El Gobierno colombiano reforzó todas las
medidas de seguridad para proteger la vida del candidato del
izquierdista Pacto Histórico, Gustavo Petro, tras una
denuncia de un intento de atentado en su contra. Petro se
reunió con el ministro del Interior, Daniel Palacios, tras lo
cual el Gobierno se comprometió a fortalecer la seguridad su
seguridad, incrementado el personal de seguridad para los
desplazamientos del candidato y dispositivos que lo acompañan
en eventos públicos.
SAN JOSE (COSTA RICA).- Rodrigo Chaves, quien asume la
presidencia de Costa Rica este 8 de mayo, aseguró que su
gobierno no ratificará el acuerdo ambiental de Escazú, que
establece la protección de los ambientalistas y del cual su
país fue impulsor y sede para su firma. Al respecto, Chaves
afirmó que no cree que el tratado sea beneficioso para su
país, ya que, aseguró, todo lo incluido en el texto «ya está
contemplado en nuestra legislación».
PARIS (FRANCIA).- Roland Garros anunció que va a incrementar
un 6,8 por ciento los premios económicos para los tenistas
con respecto a 2019, su última edición no afectada por el
covid: un total de 43 millones 600 mil euros, de los que 2
millones 200 mil irán para los ganadores del torneo
individual masculino y femenino. En las dos últimas ediciones
la dotación económica bajó en consonancia con la reducción de
ingresos a causa de la poca ausencia de público.
MADRID (ESPAÑA).- Real Madrid logró una épica y agónica
remontada para vencer 3-1 a Manchester City -6-5 en el
global- e instalarse en la final de la Champions League. En
el partido decisivo, los «merengues» enfrentarán a Liverpool
el 28 de mayo en París. El duelo reeditará la final de 2018,
último trofeo de Real Madrid en el torneo, justamente ante
los «reds».
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 20:00 HORAS -RESUMEN
Articulos relacionados