viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Izkia Siches, se refirió
a los dichos de su par de Justicia, Marcela Ríos, sobre la
situación carcelaria del machi Celestino Córdova, señalando
que «hemos sido muy respetuosos de los poderes del Estado y
aquí ha existido una condena que se está cumpliendo, como
también los beneficios carcelarios que son propios y
transversales a todos los presos a nivel nacional». Además,
enfatizó que «debemos seguir dando cumplimiento y observar
justamente que las medidas se cumplan con rigurosidad».

SANTIAGO.- La ministra Izkia Siches, además, señaló sobre la
amnistía para los presos del estallido social que «esperamos
que el proyecto pueda avanzar en el Parlamento, pero
obviamente hay una apertura a poder conversar y discutir los
límites de las distintas propuestas». Esto, luego que la
ministra de Justicia, Marcela Ríos, señalara que el proyecto
de amnistía es «una prioridad». Con ellos, según Siches,
«esperamos en eso también cerrar lo que fue el proceso del
estallido social para dar cuenta de un país que se vuelve a
encontrar».

CONCEPCION.- El gobernador de la Región del Biobío, Rodrigo
Díaz, fustigó al Gobierno por no lograr, hasta el momento,
entregar seguridad en la zona. Díaz dijo esperar que «los
trabajos que ha hecho el subsecretario del Interior de verdad
rindan frutos; que la tramitación de estas iniciativas
legales sean lo más rápido posible». Consultado sobre las
declaraciones de la ministra de Justicia sobre Celestino
Córdova, manifestó que éste «es una persona condenada por
homicidio» y «no puede ser señalado que es un preso por un
delito común; se sigue insistiendo que son presos
políticos».

CONTULMO.- Un grupo de camioneros volvió a bloquear el
tránsito en la Ruta 160, entre las comunas de Contulmo y San
Pedro de la Paz, en la Región del Biobío, provocando una
extensa congestión vehicular en la zona. Unos 20
transportistas se movilizaron hasta la Ruta 160, generando un
corte parcial de la carretera, mientras en la Delegación
Provincia de Los Ángeles se concreta una reunión entre el
general jefe de Orden y Seguridad de Carabineros, Marcelo
Araya, y los dirigentes del transporte forestal de la comuna
con el fin de definir cómo se aplicará el sistema de
resguardo policial en la zona.

SANTIAGO.- La última edición de la Encuesta Plaza Pública
Cadem destacó que la confianza en la Convención
Constitucional llegó al punto más bajo desde su instalación
con un 40 por ciento y un 58 por ciento de desconfianza.
También, Cadem señaló que el 48 por ciento de las personas
votaría Rechazo en el plebiscito de salida, superando por 13
puntos al Apruebo. Por otro lado, la encuesta Cadem de esta
semana arrojó que la aprobación al Presidente Gabriel Boric
mejoró por primera vez desde que asumió, alcanzando un 38 por
ciento.

SANTIAGO.- Desde este lunes, la Convención Constitucional
concluirá la tramitación y votación de normas permanentes del
proyecto de nueva Constitución. Así, todos los pendientes
sobre derechos sociales, el Banco Central, el Tribunal
Constitucional, minería, agua, pueblos originarios y policías
se conocerán esta semana, y lo que no alcance los 2/3 en las
votaciones quedará fuera del debate. Esta jornada, el órgano
se pronunciará sobre la segunda propuesta para reemplazar
normas rechazadas sobre policías, Fuerzas Armadas, estados de
excepción y relaciones internacionales.

SANTIAGO.- La presidenta de la Convención Constitucional,
María Elisa Quinteros, afirmó que en la recta final del
organismo impera la sensación de que «vamos avanzando y vamos
terminando, pese a que nos faltan etapas, y una alegría de
mirar hacia atrás todo lo que hemos podido avanzar y los
obstáculos y barreras que hemos superado». Además, Quinteros
recordó que la llamada «tercera vía» es una idea externa a la
Convención, que a su juicio «atenta contra el proceso
democrático que hemos levantado como país».

SANTIAGO.- EFE Trenes de Chile informó, en la mañana de este
lunes, que el servicio entre Rancagua y Estación Central se
encuentra totalmente suspendido por corte de cables.
«Informamos a nuestro pasajeros que debido al corte de
cables, nuestro servicio se encuentra totalmente suspendido»,
señaló a las 06:05 horas la empresa a través de su cuenta de
Twitter. «Lamentamos los inconvenientes y nos mantendremos
informando», agregó.

SANTIAGO.- El Ministerio de Salud entregó un nuevo balance de
la pandemia del covid-19, reportando mil 972 casos nuevos de
coronavirus. Además, detalló que en cuanto a los decesos, de
acuerdo a la información entregada por el DEIS, se
registraron 2 fallecidos por causas asociadas a la pandemia.
De esta manera el número total de fallecidos llegó a 57 mil
639 en el país.

SANTIAGO.- El Minsal agregó que a la fecha, 173 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
de las cuales 125 están con apoyo de ventilación mecánica.
Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de
357 camas críticas disponibles para el paciente que lo
requiera, independiente de la región donde se encuentre.

ANCUD.- Durante la madrugada de este lunes, la Delegación
Presidencial Provincial de Chiloé confirmó el hallazgo del
cuerpo sin vida del menor de 9 años que fue arrastrado por el
oleaje de la playa Bosaura, el pasado sábado en la comuna de
Ancud, Región de Los Lagos. De acuerdo con la información
preliminar, los restos del niño fueron encontrados por
personal de Carabineros, tras desplegarse un equipo de
búsqueda integrado por funcionarios policiales, personal de
la Armada, equipos de la Municipalidad de Ancud y vecinos del
sector.

CHILLAN.- Una joven de 13 años murió en la madrugada de este
lunes baleada en la cabeza cuando se trasladaba en un
vehículo junto a su primo en Chillán, Región de Ñuble. La
menor falleció en el lugar mientras que su pariente sufrió
lesiones que lo mantienen internado en el Hospital Herminda
Martin, fuera de riesgo vital. Según la información
preliminar, las víctimas recibieron varios disparos al llegar
a la esquina de Torres del Paine con Santa Lucía.

SANTIAGO.- El dólar sube con fuerza este lunes, impulsado
tanto por factores externos como por la decisión de tasas que
dio a conocer el Banco Central la semana pasada, a lo que se
suma el fuerte retroceso que registró el cobre esta jornada.
A las 10:38 horas, la divisa estadounidense sube 12 pesos con
77 centavos, en puntas de 869 pesos con 2 centavos vendedor y
868 pesos con 71 centavos comprador. Se trata de su mayor
nivel desde el 21 de diciembre del año pasado.

LONDRES (REINO UNIDO).- Una nueva baja registró el precio del
cobre en la Bolsa de Metales de Londres al cotizarse en 4
dólares con 15 centavos la libra durante esta jornada, con
una baja del 2,84 por ciento en relación a su precio del
viernes, según reportó Cochilco. Así, el valor promedio a la
fecha quedó en 4 dólares con 27 centavos, mientras su precio
año está 4 dólares con 53 centavos, con un alza del 14,11 por
ciento en relación al 2021.

SANTIAGO.- El Banco Central publicó su Informe Mensual de
Estadísticas Monetarias y Financieras, en el que la tasa
media de préstamos para vivienda se situó en un 4,41 por
ciento en abril, la que se compara con el 4,45 por ciento de
marzo. Con todo, la tasa sigue siendo casi dos veces mayor a
la anotada en marzo de 2021, cuando empezó su escalada
alcista. De hecho, en el mes pasado la tasa para créditos
hipotecarios alcanzó su mayor nivel desde agosto de 2013. En
cuanto a los créditos de consumo, estos registraron una tasa
promedio del 24,96 por ciento.

SANTIAGO.- La fecha número 12 del campeonato «Planvital» de
Primera División A finaliza este lunes con sus últimos tres
encuentros. Desde las 15:00 horas Cobresal recibirá a Everton
en el estadio «El Cobre» de El Salvador, mientras que desde
las 18:00 horas Curicó Unido se medirá ante Colo Colo en el
estadio «La Granja». La jornada se cerrará a las 20:30 horas
en el estadio «Nicolás Chahuán», donde el local Unión La
Calera se enfrentará a Audax Italiano.

ROMA (ITALIA).- El tenista chileno Cristian Garín tiene un
nuevo rival para jugar este martes, en horario a definir, por
la segunda ronda del ATP Masters 1000 de Roma, instancia en
la cual debía enfrentar a la estrella del tenis español
Carlos Alcaraz, quien decidió bajarse del torneo italiano
para descansar tras coronarse campeón este domingo del torneo
de Madrid. Así las cosas, el rival del nacional será el
finlandés Emil Ruusuvuori, número 61 del ranking ATP, con
quien Garín no registra enfrentamientos.

SANTIAGO.- La última actualización del ranking de la ATP
presentó altas y bajas para los tenistas chilenos. Mientras
Cristian Garin bajó seis posiciones y ahora es 45 del mundo,
Alejandro Tabilo subió dos lugares y está en el escalón 82.
En tanto, Tomás Barrios trepó 10 ubicaciones y se colocó 135
del orbe, Nicolás Jarry ascendió a la colocación 138 y
Gonzalo Lama al puesto 241 tras llegar a cuartos en el torneo
de Salvador de Bahía.

SANTIAGO.- Bárbara Gatica sigue firme como la mejor tenista
chilena del momento, y este lunes alcanzó el mejor ranking de
su carrera al trepar 12 lugares en la clasificación de la WTA
y llegar al puesto 241. Otra que subió fue Daniela Seguel que
subió cuatro lugares y alcanzó el lugar 271 del escalafón
tras participar del torneo W100 de Wiesbaden, en Alemania.

DEL EXTERIOR

MOSCU (RUSIA).- Durante su discurso durante la conmemoración
del «Día de la Victoria», el presidente ruso Vladimir Putin
aseguró que su ejército combatía en Ucrania para defender a
la «patria» contra una «amenaza inaceptable» que representa
su vecino apoyado por Occidente. También dijo que se tenía
que hacer todo lo posible por evitar que se repita «el horror
de una nueva guerra mundial». Putin además, acusó de nuevo al
país vecino de neonazismo y calificó la ofensiva de
«respuesta preventiva» y como «única buena decisión».

ESTOCOLMO (SUECIA).- El partido en el poder en Suecia, el
Socialdemócrata, indicó que anunciará este 15 de mayo su
posición sobre si el país escandinavo debe presentar su
candidatura a la OTAN, en un contexto de invasión rusa de
Ucrania y tensiones geopolíticas. Una decisión a favor
provocaría una clara mayoría parlamentaria para ello,
especialmente si la vecina Finlandia, de la cual se espera
una decisión en los próximos días, presenta su candidatura
para la alianza militar liderada por Estados Unidos.

BUDAPEST (HUNGRIA).- El canciller de Hungría, Péter
Szijjártó, reiteró el rechazo de su país al embargo a las
importaciones de petróleo ruso sanciones propuestas por la
Comisión Europea, en el marco de las sanciones contra el
Kremlin por su invasión a Ucrania. «Hasta que no haya
solución al problema húngaro, el Gobierno no votará a favor
del paquete de sanciones de Bruselas», señaló el jefe de la
diplomacia magiar, resaltando el riesgo de que un corte de
los flujos de petróleo ruso a Europa desate una escalada de
los precios de los combustibles.

COLOMBO (SRI LANKA).- El primer ministro de Sri Lanka,
Mahinda Rajapaksa, anunció su renuncia después de varios
choques entre partidarios del Gobierno y manifestantes que
exigían su salida acampando frente a la oficina presidencial,
como consecuencia de la severa crisis económica que afecta al
país. La dimisión se produce en medio de enfrentamientos que
se registraron este lunes, que dejaron al menos 80 heridos y
el anuncio de toque de queda en la capital por parte de la
policía.

MANILA (FILIPINAS).- Ferdinand «Bongbong» Marcos, hijo del
fallecido dictador Ferdinand Marcos, habría ganado con una
aplastante mayoría las elecciones presidenciales celebradas
este lunes en Filipinas, según un recuento provisional no
oficial. Marcos, de 64 años, habría obtenido casi el 60 por
ciento de los votos, según datos recogidos de más la mitad
del recuento, provisional automático y no oficial, y se
convertiría en el reemplazante en la presidencia de Rodrigo
Duterte, para un mandato único de seis años.

BUENOS AIRES (ARGENTINA).- La empresa petrolera argentina YPF
anunció que aumentará en promedio un 9 por ciento el precio
de venta de sus combustibles básicos, en su segunda subida en
menos de dos meses. A través de un comunicado, YPF explicó
que el alza pretende «evitar que se siga ampliando la brecha
de precios ya existente con la competencia», y que «previo a
este aumento, la misma se ubicaba entre el 7 y el 12 por
ciento y provocaba un incremento de demanda hacia la red de
YPF, generando importantes quiebres de productos en todo su
sistema».

CIUDAD DE MEXICO (MEXICO).- El presidente mexicano, Andrés
Manuel López Obrador, dijo no haber recibido «ningún reclamo»
de Estados Unidos por su apoyo a Cuba y su propuesta de
buscar la unidad económica de América. El mandatario hizo
estas declaraciones en su conferencia de prensa diaria tras
volver de una gira de cuatro días por Centroamérica y el
Caribe que acabó este domingo en Cuba, donde expresó su
respaldo al mandatario Miguel Díaz-Canel.

QUITO (ECUADOR).- Al menos dos presos fallecieron y otros
cinco resultaron heridos en un motín en la cárcel de la
ciudad ecuatoriana de Santo Domingo de los Tsáchilas, situada
en el centro del país, según informó el ministro del Interior
Patricio Carillo. Según el personero, las víctimas son
producto de un nuevo enfrentamiento entre las mismas bandas
rivales que el mes pasado protagonizaron una masacre en la
cárcel de Cuenca que dejó veinte reclusos fallecidos y al
menos otros veinte heridos.

ANKARA (TURQUIA).- El presidente turco Recep Tayyip Erdogan,
cuyo país acoge a más de 3,6 millones de refugiados sirios,
prometió que nunca los devolvería a ese país de forma
forzada. «Nuestras puertas están abiertas de par en par y
seguimos acogiendo. No vamos a reenviarlos a la cara de los
asesinos», insistió Erdogan, en alusión al régimen del
presidente Bashar al Asad. La semana pasada, Turquía anunció
preparar «el regreso de un millón» de sirios, de forma
voluntaria, en sectores que no estén bajo dominio de
Damasco.

BEIJING (CHINA).- Millones de habitantes de Beijing
trabajaron desde sus casas este lunes luego de que las
autoridades reforzaran las medidas anticovid. La situación
sanitaria en la capital china es «grave y complicada», indicó
ante la prensa un responsable de la ciudad, Xu Hejian, que
instó a los habitantes a no salir salvo por razones extremas.
Por otra parte, se exigirán test anticovid de menos de 48
horas para entrar en lugares públicos y a edificios de
oficinas.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes