SANTIAGO, (ORBE).-
PUNTA ARENAS.- El Presidente Gabriel Boric lamentó este
jueves la muerte de un carabinero durante un procedimiento
policial en Chillán Viejo. El Mandatario aseguró que su
administración pondrá todos los esfuerzos para detener la
«ola de violencia» que, a su juicio, afecta al país. «No
podemos seguir permitiendo este nivel de violencia. De verdad
esto no va a ser fácil, pero sepan que vamos a entregar lo
mejor de nosotros para parar esta ola de violencia»,
señaló.
CHILLAN.- Un carabinero fue asesinado en medio de un control
realizado la madrugada de este jueves y que derivó en una
persecución en la comuna de Chillán. Los hechos ocurrieron
cuando los sujetos huyeron en un descuido de los funcionarios
policiales, los que posteriormente los persiguieron a pie.
Uno de los uniformados detuvo a uno de los sujetos, momento
en que fue abordado por un individuo armado, que le propinó
una cantidad indeterminada de disparos.
CHILLAN.- Ante esta situación, el suboficial jefe de la
patrulla, Patricio Arauco, abrió fuego y causó la muerte del
hombre que disparó al carabinero. El uniformado fallecido fue
identificado como Brean Washington Rivas Manríquez, de 23
años de edad, con dos años y 10 meses de servicio en la
institución, y padre de un menor de dos meses, dejó de
existir en el Hospital Herminda Martin, mientras recibía
atención de urgencia,
VALPARAISO.- El general director de Carabineros, Ricardo
Yáñez, expuso ante la Comisión de Seguridad de la Cámara de
Diputados, donde aseguró que la crisis de legitimidad en
Carabineros se debe al «uso de la fuerza», lo que es «un
problema global». En la instancia Yáñez señaló que «cuando
hacemos una mirada integral, nos damos cuenta que somos mucho
más que un grupo de carabineros controlando una manifestación
o desórdenes públicos».
VALPARASO.- El General Yáñez, agregó que «cuando se habla de
que estamos deslegitimados, yo no comparto esa visión, porque
las últimas encuestas demuestra que Carabineros se mantiene
en el primer tercio de las instituciones mejor evaluadas del
país. Asimismo, afirmó que «hay que hacer un trabajo que
involucre a muchos actores de la sociedad no debilitar el
ejercicio de la fuerza que tiene el Estado, que tiene que
debe ser superior ante el que comete delitos», enfatizó.
VALPARAISO.- Respecto al rol de los medios de comunicación,
el general director de Carabineros indicó que, a su juicio,
«hace muy mal cuando los medios de comunicación no apoyan y
no respaldan la función de los carabineros». Según el General
Yáñez, eso ocurre «porque están provocando en ellos un
condicionamiento que puede terminar en una inacción que vaya
en desmedro de la seguridad de todos los chilenos»,
observó.
VALPARAISO.- El timonel RN, Fracisco Chahuán, apuntó a un
intento de «cortina de humo» en la acusación constitucional
en contra del ex canciller Andrés Allamand, a la vez que
llamó a los diputados oficialistas «a la responsabilidad. El
libelo fue presentado por un grupo de 11 diputados, quienes
lo acusan de cometer «notable abandono de deberes» por
renunciar al Ministerio de Relaciones Exteriores para asumir
un cargo en España en plena crisis migratoria.
SANTIAGO.- Conocida la muerte de un carabinero baleado por un
desconocido durante un procedimiento policial en Chillán, el
excandidato presidencial, José Antonio Kast, condenó el hecho
a través de sus redes sociales, y aprovechó criticó al
gobierno. “Matar a un carabinero es matar a Chile. Breant
Rivas fue asesinado cumpliendo su deber. Cuántos Carabineros
tienen que morir en Chile para que este gobierno reaccione?”,
escribió Kast en su Twitter.
SANTIAGO.- La Encuesta Criteria Research, correspondiente al
mes de abril, reveló este jueves que la opción Rechazo de
cara al Plebiscito de salida de la Comisión Constituyente,
volvió a crecer y llegó a 39 por ciento, con un alza de nueve
puntos porcentuales en relación al estudio anterior y de 18
puntos desde febrero. Mientras, el Apruebo para el Plebiscito
de salida cayó hasta un 31 por ciento, es decir, dos puntos
menos que el mes pasado y cinco menos que en febrero.
SANTIAGO.- Por otra parte, los indecisos bajaron de un 37 por
ciento a un 30 por ciento. Junto con esto, un 57 por ciento
de los encuestados dijo reprobar el trabajo de la Convención,
seis puntos más que en marzo, y un 25 por ciento la respaldó,
cinco puntos menos. Pero pese a estos resultados, la mayoría
de los consultados cree que ganará el Apruebo, 46 por ciento,
un 32 por ciento cree que se impondrá el Rechazo y un 22 por
ciento no lo tiene claro.
SANTIAGO.- Por otro lado, Criteria reflejó que un 33 por
ciento de las personas respalda la labor de Boric, lo que
arrojó un fuerte descenso de nueve puntos en un mes, mientras
que un 52 por ciento rechaza su trabajo, nueve puntos más que
en la encuesta previa. En paralelo, la evaluación del
gabinete es similar ya que un 31 por ciento apoya su
desempeño, es decir, diez puntos menos que en marzo, y un 58
por ciento expresó su rechazo, 17 puntos de alza en un mes.
SANTIAGO.- El Minsal reportó este jueves 2 mil 978 casos
nuevos de COVID-19, mil 746 sintomáticos, 430 asintomáticos,
y 802 con test PCR Positivo notificados. Así la cifra total
afectadas por el virus llegó a 3 millones 569 mil 492, 3
millones 503 mil 36 recuperadas, y 9 mil 301 activas de
contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 17
fallecidos, para el global 57 mil 597 en el país.
SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha, 197 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
UCI, y 143 están con apoyo de ventilación mecánica. Con
relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 307
camas críticas disponibles. Respecto a la de Red de
Laboratorios y la capacidad diagnóstica, se realizaron 56 mil
813 exámenes PCR y test antígeno, para un global de 37
millones 210 mil 46, con una positividad de 5,35 por
ciento.
PUNTA ARENAS.- Tras la denuncia de «hechos de connotación
sexual» en contra del cura Felipe Berríos, el Presidente
Gabriel Boric se declaró «disponible» a trabajar por una
comisión de verdad, justicia y reparación para las víctimas
de abusos al interior de la Iglesia Católica. En su paso por
Magallanes, el Mandatario afirmó que «en estos casos,
independiente de quien sea la persona acusada, siempre
tenemos que estar del lado de las víctimas».
PUNTA ARENAS.- El Mandatario agregó que «he conversado con
algunas agrupaciones de víctimas de abusos por parte de ya
sea sacerdotes o personas vinculadas al mundo eclesiástico,
que nos han planteado esta alternativa». «Me parece que es
algo que tenemos que trabajar en conjunto, pero me hace
sentido. No quiero anunciar ahora -a propósito de esta
denuncia- algo que no está lo suficientemente trabajado»,
aseveró.
SANTIAGO.- El Pleno de la Convención Constitucional aprobó
que «el Estado reconoce y garantiza conforme a la
Constitución, el derecho de los pueblos y naciones indígenas
a sus tierras, territorios y recursos». Además, se acordó que
«la propiedad de las tierras indígenas goza de especial
protección» y «la restitución constituye un mecanismo
preferente de reparación, de utilidad pública e interés
general».
LOS ANGELES.- Al menos por ocho horas se extendió un corte de
camino en la Ruta 5 Sur, en las cercanías de Los Ángeles,
producto de una movilización de camioneros en la zona. Aunque
el acuerdo con el Gobierno es prácticamente inminente, el
corte se registró en el sector de Duqueco lo realizaron por
camioneros «independientes», no vinculados al gremio. Esta
situación genera una gran congestión en el sector, ya que
todas las pistas permanecieron ocupadas por los
manifestantes.
OSORNO.- Su respaldo al emplazamiento realizado al Gobierno
por SOFO, respecto de los graves hechos de violencia que a
diario se registran en la macrozona sur, entregó el
Directorio de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno A.G..
La entidad advirtió que si el fenómeno de la violencia
terrorista se extiende a otros territorios, se pondrá en
riesgo la producción de alimentos, lo que afectará
directamente a las familias del país.
SANTIAGO.- La Comisión Ingresa reveló que la morosidad entre
deudores egresados del Crédito con Aval del Estado, CAE,
superó por primera vez el 40 por ciento. Este antecedente se
reveló luego de que el Presidente Gabriel Boric anunciara que
la condonación del CAE llegará de manera gradual, partiendo
por los deudores que estén «más al día» con la deuda. La
morosidad entre los egresados se inició el 2012 y registró un
36,8 por ciento, porcentaje que bajó hasta el 24,7 por ciento
el 2015.
SANTIAGO.- El Ministerio de Educación, Mineduc, presentó al
Consejo Nacional de Educación, CNED, su propuesta que
reemplazaría al Simce como instrumento de medición. La idea
es realizar dos pruebas muestrales, no censales, como suele
ser, en segundo y cuarto básico. También se pretende sumarse
a una medición internacional que realiza la OCDE para
efectuar un diagnóstico socioemocional de los estudiantes.
SANTIAGO.- El senador DC, Iván Flores, protagonizó un
accidente de tránsito la noche del miércoles en la comuna de
Pudahuel, por lo que fue trasladado de urgencia a la Clínica
Las Condes. El hecho, del que no se conocen mayores detalles,
se registró en la Costanera Norte, a la altura del Aeropuerto
Arturo Merino Benítez. El parlamentario sufrió lesiones
graves, con fracturas expuestas, que provocaron que fuera
trasladado hasta el mencionado centro asistencial.
SANTIAGO.- Unos 19 buses del Transantiago resultaron
destruidos ante un voraz incendio que se registró en la noche
del miércoles en un depósito de la comuna de Maipú.
Específicamente, en el lugar se acopiaban máquinas en desuso.
Carabineros descartó, por ahora, que se trate de un atentado,
ya que no se hallaron panfletos ni rastros de bombas molotov
en el sector.
SANTIAGO.- Carabineros detuvo a un grupo de sujetos que
intentó robar un camión de la tienda Zara a un costado del
Mall Plaza Egaña en la comuna de La Reina. El asalto ocurrió
específicamente en Avenida Ossa, luego de que los
delincuentes chocaran el camión intentando robar la carga. La
capitana Tamara Sepúlveda explicó que «Carabineros logró la
detención de los sujetos, además, la recuperación de las
especies que intentaron sustraer».
SANTIAGO.- El precio del dólar operaba con una leve baja este
jueves, luego de que la Reserva Federal, Fed, de Estados
Unidos decidió elevar las tasas de interés para situarlas en
un rango objetivo de entre el 0,75 y 1 por ciento, la mayor
alza desde el año 2000. Así, la inicio de la jornada, la
moneda estadounidense caía 3 pesos 75 centavos, en puntas de
860 pesos 20 centavos vendedor y 859 pesos 81 centavos
comprador.
SANTIAGO.- La ANFP hizo oficial la denuncia contra Byron
Castillo y la Federación Ecuatoriana de Fútbol, FEF, por lo
que consideran un «uso de certificado de nacimiento falso,
falsa declaración de edad y falsa nacionalidad por parte del
mencionado jugador». Los posibles castigos para Ecuador, en
caso de comprobarse la irregularidad, pueden ser económicos y
deportivos, tomando en cuenta que Castillo jugó ocho partidos
en las Clasificatorias del Mundial de Qatar 2022.
SANTIAGO.- La acción jurídica de la ANFP realizada ante la
FIFA es porque «entendemos, con base en todas las
informaciones y documentos recopilados, que los hechos son
demasiado graves y deben ser investigados a fondo», señaló la
entidad. Además, agregó que «una comisión investigadora de la
Federación Ecuatoriana de Fútbol, concluyó que el jugador era
colombiano».
SANTIAGO.- Unión San Felipe denunció a Matías Cano al
Tribunal de Disciplina de la ANFP por incitación a la
violencia, luego de que el portero de Cobreloa se quejara de
un escupitajo de un niño de ocho años, en el partido que
enfrentó a ambos equipos en el Campeonato de Ascenso. Entre
otros puntos, San Felipe acusó a Cano de entreverarse en un
intercambio verbal de grueso calibre con los hinchas ubicados
detrás de uno de los arcos, al reinicio del segundo tiempo de
juego.
SANTIAGO.- Colo Colo visita este jueves a Alianza Lima en el
Estadio Nacional de Perú, a partir de las 22:00 horas, con el
fin de conquistar los tres puntos y enrielar la clasificación
a los octavos de final de la Copa Libertadores. El cuadro
albo, que perdió ante River Plate la semana pasada, depende
de sí mismo para avanzar en el torneo. Tanto el arquero
Brayan Cortés como el defensa Emiliano Amor, pese a algunas
molestias físicas, serán titulares en la jornada.
DEL EXTERIOR
DONBAS (UCRANIA).- El Ejército ruso intensificó este jueves
sus ataques en diferentes lugares del Donbás, en el este de
Ucrania, que dejaron al menos dos muertos y veinticinco
heridos, según fuentes ucranianas. Un misil impactó en la
localidad de Kramatorsk y afectó a nueve edificios de
viviendas, una escuela y otros objetivos civiles, informó el
jefe regional de la administración de Donetsk, Pavlo
Kyrylenko.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Los servicios de inteligencia
de Estados Unidos pasaron información a las fuerzas militares
ucranianas para localizar y eliminar a una docena de
generales rusos que participaron en la invasión, informó el
diario The New York Times. De acuerdo a la publicación, la
ayuda de inteligencia del Gobierno de Joe Biden, permitió al
Ejército ucraniano seleccionar sus objetivos en el teatro de
operaciones militares en tiempo real.
GINEBRA (SUIZA).- La Organización Mundial de la Salud, OMS,
dijo este jueves que la pandemia de covid-19 causó casi 15
millones de muertes en todo el mundo, el doble de lo que
inicialmente se había calculado. En total, la OMS indicó que
calcula que 14 millones 900 mil muertes pueden asociarse a la
pandemia, lo que representa un punto medio entre un mínimo de
13 millones 300 mil y 16 millones 6 mil de fallecimientos
contabilizadas del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de
2021.
LONDRES (REINO UNIDO).- El primer ministro británico, Boris
Johnson, y su homólogo japonés, Fumio Kishida, se reunieron
este jueves en Londres para ultimar un pacto de cooperación
militar que permitirá a los ejércitos de ambos países
“trabajar, hacer maniobras y operar de manera conjunta”. El
paso demuestra “el compromiso en el Indopacífico” del
Gobierno británico, apuntó el portavoz de Downing Street, en
un momento de crecientes tensiones miliares en el mar de
China Meridional.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- El Ministerio de Salud de
Argentina detectó este miércoles su primer caso de la
hepatitis infantil aguda de origen desconocido, y de esta
manera, el país se suma a una lista que hoy conforman al
menos 20 naciones. Se trata de un paciente de ocho años, que
se encuentra internado en el Hospital de Niños de la ciudad
de Rosario, en la provincia de Santa Fe, de acuerdo al
comunicado oficial de la autoridad sanitaria.
BAGDAG (IRAK).- Al menos una persona murió y más de 5 mil
fueron hospitalizadas, la mayoría de ellas por dificultades
respiratorias, tras una gran tormenta de arena que golpeó la
noche del miércoles el país y que afectó a seis provincias.
Irak es un país particularmente vulnerable al cambio
climático, ya que en los últimos años fue testigo de bajas
precipitaciones y altas temperaturas.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN
Articulos relacionados