viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric se refirió este lunes
a su polémica frase sobre perseguir la delincuencia como
«perros». Al respecto, el Mandatario reconoció que no fue
«afortunada» su declaración. «Yo creo que la frase
efectivamente no es afortunada. Lo que quería decir y lo digo
hoy es que nosotros vamos a ser estrictos y vamos a tener
mano dura en la persecución de la delincuencia y así lo hemos
demostrado en el último tiempo», apuntó.

SANTIAGO.- El Presidente defendió además la reforma de
pensiones que presentó la semana pasada. Afirmó que «si
logramos aprobar esta reforma en el Congreso las pensiones
mejorarán inmediatamente», aludiendo así, por ejemplo, al
aumento de la Pensión Garantizada Universal, PGU, a 250 mil
pesos «en función de la recaudación de la reforma
tributaria».

SANTIAGO.- En el tema Boric señaló que «yo leí una de las
cartas de la Asociación de AFP hace poquito, y era bien
interesante su alegato, lo único que no decían era que las
pensiones tienen que subir. Estaban más preocupados de sus
negocios que de las pensiones de la gente y eso a mí me
parece que es preocupante», recalcó el Jefe de Estado.

SANTIAGO.- Por otra parte, en un tema tema personal, el
Presidente admitió que está más preocupado por su salud y
tratando de combatir el sedentarismo y el sobrepeso, dado que
tras realizarse un examen de triglicéridos descubrió que «los
tenía muy altos». «Hay que cuidarse. Tengo 36 años, soy
joven, estoy en un momento de revertir esa curva», afirmó el
Mandatario.

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó
este lunes los principales aspectos que marcaron el cónclave
oficialista encabezado ayer por el Presidente Gabriel Boric.
En este, a su juicio, se logró zanjar de forma exitosa un
mejor funcionamiento de las dos coaliciones que respaldan al
Ejecutivo, con miras a evitar polémicas y nuevas crisis.

SANTIAGO.- La jefa de gabinete mencionó que «uno siente que
los distintos partidos e integrantes de las bancadas llegaron
con un ánimo positivo y se conversó de una manera muy franca.
A veces en estos no se dice nada o son puras buenas
palabras», agregó. En ese contexto, Tohá afirmó que en la
cita «se dijeron cosas, se conversó sobre esas cosas, se
dijeron cosas rudas, se señalaron sensibilidades que hay,
cosas que han sido obstáculo para un mejor trabajo»,
explicó.

SANTIAGO.- El economista y ex ministro de Hacienda, Rodrigo
Valdés, analizó la reforma previsional propuesta por el
Gobierno, cuyos ejes se basan en un sistema mixto, el
incremento de la solidaridad, un rol del Estado más activo y
la transformación de las AFPs en Inversores de Pensiones
Privados, IPP. «Es una propuesta bien pensada, tiene poco más
de reparto quizás de lo necesario, es bien parecida a las
propuestas previas la verdad», señaló.

SANTIAGO.- Valdés, entre otros puntos, expuso que «lo que se
juega el sistema político es demostrar que las cosas se
pueden hacer. Llevamos diez años en que ninguna reforma
relevante aparece. Asimismo, afirmó que «la derecha tiene más
que imponer una agenda, tienen que darse cuenta de que si no
se negocia, si no se llega a acuerdo, lo que está fallando es
la política, y bueno, después de eso, los populistas mandan»,
observó.

SANTIAGO.- El presidente saliente de la Cámara de Diputados,
el PPD Raúl Soto, aseguró que «el peor escenario para el
Gobierno» es que este lunes por la tarde, en la votación para
suceder a la mesa que él lideró, triunfe un pacto entre Chile
Vamos y el Partido de la Gente. PDG. Ello, a su juicio,
instalaría un escenario con una oposición «más fuerte y
empoderada», que podría entorpecer o bloquear el trámite de
las reformas clave que impulsa el Ejecutivo para los próximos
meses.

VALPARAISO.- Esta semana se retomará el diálogo constituyente
con la confirmación de que hay un árbitro. Este último será
un comité de admisibilidad. Ahora una de las prioridades del
proceso será definir los requisitos que deberán cumplir los
integrantes del órgano que velará por el cumplimiento de las
bases constitucionales. La instancia de conversaciones se
puso como plazo inicial este viernes 11 de noviembre.

SANTIAGO.- El exministro Ignacio Walker anunció este lunes
que presentó su renuncia como militante en la Democracia
Cristiana, partido en que ejerció como presidente entre 2010
y 2015. A través de su cuenta de Twitter, el exparlamentario
expresó que «con mucho dolor, he renunciado al partido de
toda mi vida, la Democracia Cristiana, solo tengo palabras de
gratitud hacia un partido que ha escrito de las páginas más
notables de la historia política chilena y
latinoamericana».

SANTIAGO.- Walker no dio mayores luces sobre cuál será su
futuro en materia política, aunque fue integrante de
Amarillos por Chile, apoyando la opción Rechazo, movimiento
que ahora está dando sus primeros pasos para convertirse en
partido político. Walker se suma a una serie de militantes
históricos que dejaron la Democracia Cristiana en el último
tiempo, como René Cortázar, Claudio Orrego, Genaro Arriagada,
Ximena Rincón, Matías Walker y Patricio Vallespín.

SANTIAGO.- La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas,
abordó este lunes las exigencias ambientales para las
iniciativas de inversión. Asimismo, descartó que no se esté
cumpliendo con la normativa vigente y advirtiendo que en el
país se está trabajando en una industria nueva por la llegada
del hidrógeno verde, por lo que «hay un buen espacio para
afinar» los proceso de evaluación.

SANTIAGO.- Rojas señaló que no comparte las críticas del
sector privado, que acusa en el último tiempo el rechazo de
varios proyectos de inversión por parte del sistema de
evaluación ambiental. La ministra agregó que «Chile tiene una
institucionalidad ambiental que funciona bien» y que eso se
ve reflejado en la Ley Marco de Cambio Climático.

SANTIAGO.- Nuevos incidentes se registraron este lunes en las
inmediaciones del Internado Nacional Barros Arana, donde ya
es habitual este tipo de acciones. En esta ocasión, y tal
como otra veces, un grupo de cerca de cuarenta encapuchados,
y algunos con overoles blancos, lanzaron bombas molotov al
Comando de Ingenieros del Ejército y al personal de COP, que
llegó al lugar». No hubo detenidos, lesionados ni daños.

SANTIAGO.- Este lunes la Corte Suprema definirá la quina de
candidatos a convertirse en el nuevo fiscal nacional, la que
será enviada al Presidente Gabriel Boric y luego al Senado
para la decisión final. En la sesión que se iniciará a las
14:30 horas, cada uno de los 17 postulantes realizará una
exposición de 10 minutos y posteriormente cada uno de los
ministros votará por tres nombres.

SANTIAGO.- El fiscal nacional subrogante, Juan Agustín
Meléndez, que es fiscal regional de Los Ríos y aparece en la
lista de opciones, es quien ha ocupado el puesto durante
octubre tras la salida de Jorge Abbott. Entre los nombres que
se destacan está el fiscal regional de O’Higgins, Emiliano
Arias, -quien estuvo suspendido de su cargo durante casi tres
años- y la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.

ANTOFAGASTA.- En el marco del proyecto de reforma previsional
y considerando que la Secretaría General de la Presidencia,
Segpres, es la encargada de sacar adelante la agenda
legislativa del Gobierno, su titular, la ministra Ana Lya
Uriarte, aseguró que un líder de la cartera «nunca debe decir
‘tenemos los votos'». Eso es como ir al Mundial y decir que
vamos a ser campeones. No, no, no, hasta que se termina el
partido no hay vencedor o vencido», aseveró.

SANTIAGO.- La Encuesta Plaza Pública Cadem, en su última
versión, la que destacó que la confianza en Carabineros subió
19 puntos situándose en 73 por ciento, la cifra más alta en
los últimos seis años. Con esto, Carabineros se sitúa en el
séptimo lugar de la tabla que mide la confianza a las
distintas instituciones del país y cuyo primer lugar recae en
Bomberos con 99 por ciento.

SANTIAGO.- En tanto, las Fuerzas Armadas también registraron
un alza en su aprobación, siendo la Armada la mejor evaluada
con un 74 por ciento seguido de la Fuerza Aérea con 73 por
ciento y el Ejército con un 67 por ciento. La PDI, por su
parte, subió al 81 por ciento, situándose en el segundo lugar
de las instituciones con mayor confianza.

SANTIAGO.- En el ítems mencionado, en los últimos lugares se
encuentran los partidos Frente Amplio, 22 por ciento,
Democracia Cristiana, 19 por cinto, Bloque PS, PPD, Liberal y
Radicales, 20 por ciento y el Partido Comunista, 14 por
ciento. Chile Vamos tiene un 30 por ciento de aprobación,
subiendo 8 puntos respecto al mes de septiembre.

SANTIAHO.- Por otra parte, el estudio Cadem indicó que la
desaprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric
continúa al alza, marcando un 69 por ciento, la cifra más
alta desde que asumió en marzo de este año. En tanto, su
aprobación bajó al 25 por ciento. Con respecto a la reforma
de pensiones presentada esta semana por el Ejecutivo, un 61
por ciento de los consultados quiere que el 6 por ciento vaya
directamente a la cuenta personal del trabajador, su nivel
más alto desde 2019.

SANTIAGO.- Además, un 70 por ciento quiere poder elegir quién
administra sus fondos de pensiones, ya sea una institución
estatal o una AFP. En esa línea, un 91 por ciento cree que
las cotizaciones deben ser heredables. En relación al proceso
Constituyente, 47 por ciento cree que hay que dejarlo para
más adelante porque hay otras prioridades como delincuencia,
economía o pensiones vs el 52 por ciento que piensa que hay
que avanzar ahora.

SANTIAGO.- A fin de continuar con el proceso de inmunización
masiva de la población, el Ministerio de Salud dio a conocer
el calendario de vacunación para esta semana. En el caso de
la vacuna bivalente se inoculará a todo personal de salud,
personas inmunosuprimidas, mayores de 12 años, y mayores de
70 años que hayan recibido su esquema primario (1 y 2 dosis)
hasta el 17 de julio de 2022 o que hayan recibido al menos
una de refuerzo hasta el 22 de mayo de este año.

SANTIAGO.- Asimismo, la cartera detalló que entre este lunes
07 y domingo 13 de noviembre se aplicará la cuarta dosis a
toda persona mayor de tres años que haya recibido su dosis de
refuerzo hasta el 19 de junio. Junto con esto, se vacunará
con tercera dosis a toda persona de tres años o más que
cuente con esquema completo, dos dosis o dosis única, hasta
el 17 de julio de 2022.

SANTIAGO.- Respecto de la dosis de refuerzo en menores de
edad, el Minsal detalló que esta semana se aplicará a niños,
niñas y adolescentes que hayan recibido su segunda dosis
hasta el 17 de julio de 2022. Además, se seguirá inoculando
con primera dosis a personas desde los 3 años, segunda dosis
a población vacunada con al menos 28 días de diferencia de la
primera dosis y a mujeres embarazadas en cualquier periodo de
gestación.

LEBU.- Otro ataque incendiario más ocurrió en la madrugada de
este lunes en la comuna de Lebu, región del Biobío, afectando
a dos maquinarias forestales. El hecho se produjo cerca en el
predio del sector El Roble, en la Ruta P-40, de la provincia
de Arauco. De acuerdo a la información, un grupo de sujetos
ingresó al terreno y procedió a incendiar las maquinarias que
quedaron totalmente destruidas.

SANTIAGO.- Un hombre se mantiene en riesgo vital tras ser
baleado en plena calle de Estación Central. De acuerdo a los
antecedentes policiales, el hecho sucedió cuando la víctima
iba a bordo de su automóvil en calle Toro Mazote cuando fue
baleado por un grupo indeterminado de sujetos. Pese a las
heridas sufridas, la persona logró escapar a bordo del mismo
vehículo. Sin embargo, a pocos metros, el aludido se
desvaneció y protagonizó un accidente de tránsito.

SANTIAGO.- El Índice de Precios al Consumidor, IPC, de
octubre que este martes dará a conocer el Instituto Nacional
de Estadísticas, INE, mantiene expectante al mercado y a los
analistas. En la antesala de su publicación, la Encuesta de
Operadores Financieros, EOF, realizada por el Banco Central,
reveló que el mercado espera que la inflación en Chile
comience a ceder con el paso de los meses, y que la tasa de
interés se mantenga alta hasta inicios del próximo año.

SANTIAGO.- Según la EOF, los analistas proyectan que el
Índice de Precios al Consumidor, IPC, del décimo mes del año
haya escalado 0,8 por ciento, levemente menor al 0,85 por
ciento estimado en el sondeo anterior. Además, en los meses
venideros se espera que los datos mensuales sigan
descendiendo. Para noviembre y diciembre se espera que las
variaciones del IPC sean de 0,5 por ciento,
respectivamente.

SANTIAGO.- En septiembre de 2022, los Índices Nominales de
Remuneraciones, IR, y del Costo de la Mano de Obra, ICMO,
registraron alzas en doce meses de 11,2 por ciento y 10,7 por
ciento, respectivamente, según informó este lunes el
Instituto Nacional de Estadísticas, INE. Al analizar por
sector económico, comercio, industria manufacturera,
construcción y minería consignaron las mayores incidencias
anuales positivas en ambos indicadores.

SANTIAGO.- El Índice de Volumen de Importaciones del retail
marcó una fuerte baja de 25,9 por ciento en el tercer
trimestre del año, tras el nulo resultado del segundo cuarto,
acumulando una baja de 2,3 por ciento entre enero y
septiembre, informó la Cámara Nacional de Comercio CNC. Al
comparar con igual trimestre de 2019, previo a la pandemia,
el indicador marca un alza de 14,9 por ciento y frente al
segundo trimestre de este año marca una baja de 1,6 por
ciento.

SANTIAGO.- El precio del dólar arrancó la semana con caídas,
en línea con la debilidad del billete verde en el plano
internacional, a la espera de datos claves de inflación que
se darán a conocer esta semana tanto en Chile como en Estados
Unidos. Así, al inicio de la jornada,la moneda
estadounidense, retrocedía 6 pesos 55 centavos, en puntas de
922 pesos 31 centavos vendedor y 921 pesos 87 centavos
comprador.

SANTIAGO.- El tenista chileno Alejandro Tabilo, 88° de la
ATP, al hacer un balance de su temporada 2022, aseguró que si
bien no se cumplió con el objetivo de estar más arriba en el
ranking, sí fue un buen año. «Fue un año muy feliz, de muchas
cosas nuevas, alzas y bajas, pero contento. Demostré un gran
nivel. Al final decidimos con el equipo parar antes para
descansar bien y así tener una buena pretemporada, y empezar
más temprano e iniciar el 2023 con todo», explicó Tabilo.

SANTIAGO.- Pese a que mantuvo su posición en el ranking
mundial, Cristian Garin recuperó el número uno del tenis
luego de la brusca caída que sufrió Alejandro Tabilo en la
actualización de este lunes. El nacido en Canadá cedió ocho
lugares en la clasificación mundial y cayó al puesto 88°.
Garin, en tanto, se mantuvo 87°. Mientras que el español
Carlos Alcaraz sigue líder, escoltado por su compatriota
Rafael Nadal y por el griego Stefanos Tsitsipas.

SANTIAGO.- Darío Osorio y Lucas Assadi destacan en la nómina
local de Eduardo Berizzo para la selección chilena, de cara a
los próximos duelos contra sus similares de Polonia y
Eslovaquia. Aparte de ambos jugadores de la U, los demás
nominados fueron tres de Colo Colo: Brayan Cortés, Gabriel
Suazo y Esteban Pavez, uno de Unión La Calera: Williams
Alarcón; y uno de Audax Italiano: Michael Fuentes.

SANTIAGO.- Ahora, falta conocer en los siguientes días a los
futbolistas que militan en el extranjero. Se espera que
regrese el capitán Claudio Bravo, algo que toma más fuerza,
debido a que solo está Cortés en esa posición en este primer
listado. Los compromisos ante polacos y eslovacos serán el 16
y 20 de noviembre, respectivamente, el último de ellos el
mismo día del debut del Mundial de Qatar 2022.

DEL EXTERIOR

KIEV (UCRANIA).- El presidente de Ucrania, Volodímir
Zelenski, aseguró que Rusia está concentrando fuerzas y
medios para «una posible repetición» de los ataques masivos a
la infraestructura ucraniana, pero advirtió: «Nos estamos
preparando para responder». El Mandatario aseguró que los
rusos volvieron a utilizar drones de ataque iraníes, y aunque
se han derribado algunos, «también hay aciertos».

KIEV (UCRANIA).- La utilización de los drones iraníes fue
aludida precisamente en la conversación que mantuvo la
presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con
el mandatario ucraniano, quien afirmó que todo el mundo tiene
que saber que el régimen iraní ayuda a Rusia a prolongar la
guerra. «Si no fuera por el suministro iraní de armas al
agresor, ahora estaríamos más cerca de la paz», sostuvo.

BEIJING (CHINA).- Las exportaciones de China se contrajeron
en octubre por primera vez desde mediados de 2020, informaron
el lunes las autoridades aduaneras. Esto, en un contexto de
desaceleración interna y de amenaza de recesión mundial, que
hicieron mella en la demanda y oscurecieron aún más las
perspectivas de una economía en dificultades, así como las
restricciones del régimen por el COVID.

BEIJING (CHINA).- Los envíos al exterior en octubre se
redujeron un 0,3 por ciento con respecto al año anterior, lo
que supone un brusco cambio con respecto al aumento del 5,7
por ciento en septiembre. Eso, según mostraron los datos
oficiales este lunes, y muy por debajo de las expectativas de
los analistas de un aumento del 4,3 por ciento. Fue el peor
dato desde mayo de 2020, según se afirmó.

SHARM EL-SHEIKH (EGIPTO).- El secretario general de la
Organización de Naciones Unidas, ONU, Antonio Guterres, en la
27º Conferencia de las Partes, COP27, a la que asisten casi
200 países con distintos representante, dijo que «la
humanidad tiene una elección: cooperar o morir». En este
contexto, llamó a la «solidaridad internacional que respete
los derechos humanos» y la «justicia social».

SHARM EL-SHEIKH (EGIPTO).- El emplazamiento lo hizo sobre
todo a los países desarrollados, «que deben liderar el
camino». «Para evitar ese terrible destino, todos los países
del G20 deben acelerar ahora su transición en esta década»,
dijo el secretario general de la ONU. Precisamente mencionó
la urgencia de llegar a «un histórico pacto entre países
desarrollados y economías emergentes, un Pacto de Solidaridad
Climática”.

PIONYANG (COREA DEL NORTE).- Corea del Norte calificó este
lunes los recientes ejercicios de Corea del Sur y Estados
Unidos, a los que respondió lanzando una serie de misiles, de
«intolerables e imperdonables», y aseguró que si siguen con
este tipo de acciones su ejército responderá de manera «más
rigurosa y sin piedad». Así lo manifestó el Estado Mayor
norcoreano, el que las tildó de «provocación dirigida a
incrementar deliberadamente la tensión en la región».

SAN FRANCISCO (ESTADOS UNIDOS).- El magnate Elon Musk,
propietario único de Twitter desde la pasada semana, quiere
convertir la red social en «la fuente más segura de
información de todo el mundo». El multimillonario, que va
poco a poco dando pistas de sus ideas sobre la red, considera
que esa es su «misión», y cree que la exactitud de la
información que circule en Twitter debe convertirla «de
lejos» en la fuente más fiable.

NYON (SUIZA).- Dos cruces resaltan en el sorteo de octavos de
la Champions League. Real Madrid se medirá ante Liverpool
reeditando la final de la edición pasada. Del mismo calibre
será el Bayern Munich contra el Paris Saint Germain. En otros
partidos interesantes, Milan irá contra el Tottenham y
Borussia Dortmund ante el Chelsea. El Manchester City
enfrentará al RB Leipzig, Brujas con Benfica, Napoli con
Frankfurt e Inter-Porto.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes