viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- En las últimas semanas, coincidentemente con la
decisión del Gobierno de quitarle la obligatoriedad al uso de
la mascarilla en recintos cerrados, los casos de coronavirus
se encuentra el alza. Al respecto, la ministra de la cartera,
Ximena Aguilera, aseveró que, pese a este incremento, no está
en los planes revertir las medidas, al menos en el corto
plazo.

SANTIAGO.- La epidemióloga aseveró que si bien «hay que estar
pendientes de esa situación, hemos declarado que la pandemia
no ha terminado» y que se evalúa todos los días el panorama,
esta alza «está dentro de lo pronosticado». «El aumento de
casos también lo anunciamos cuando entramos a la fase de
apertura», señaló, afirmando que actualmente están circulando
«algunas cepas que principalmente reinfectan»,apuntó.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 763 casos nuevos de
COVID-19, mil 919 sintomáticos, 369 asintomáticos, y mil 475
con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 760 mil
186, 4 millones 672 mil 676 recuperadas, y 13 mil 897 activas
de contagiar. En cuanto a los fallecidos, según el Salud
DEIS, la cifra total de decesos asociados a COVID-19, la
cifra total asciende a 61 mil 677 en el país.

SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha, 102 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
UCI, y 64 están con apoyo de ventilación mecánica. Con
relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 313
camas críticas disponibles. Respecto a la Red de Laboratorios
y la capacidad diagnóstica, se realizaron 21 mil 663 exámenes
PCR y test antígeno, para un global de 46 millones 156 mil
491, con una positividad de 16,29 por ciento.

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric celebró la elección
del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quien ganó este
domingo la segunda vuelta presidencial en Brasil con un 50,84
por ciento de los votos, como también lo hicieron los
distintos gobernantes de América Latina y el mundo. «Lula.
Alegría!», fue lo que publicó escuetamente el Mandatario en
sus redes sociales, al igual que su homólogo colombiano,
Gustavo Petro, que en Twitter publicó «Viva Lula».

SANTIAGO.- La última encuesta Plaza Pública Cadem reveló que
la aprobación hacia la gestión del Presidente Gabriel Boric
sigue sin mejorar. De acuerdo al sondeo, el respaldo hacia el
Mandatario se mantuvo en 26 por ciento, la cifra más baja
desde que asumió en marzo pasado. En tanto, su desaprobación
subió dos puntos y llegó al 68 por ciento, el mayor registro
desde que llegó al poder.

SANTIAGO.- En ese sentido, el estudio muestra que octubre es
el mes con peores resultados para Boric, ya que en las
últimas cuatro semanas su apoyo bajó nueve puntos
porcentuales, mientras que su desaprobación creció ocho
puntos. En tanto, respecto a la situación del país, Cadem
señaló que un 71 por ciento de los encuestados considera que
Chile va por un mal camino, versus un 21 por ciento que cree
que va por un buen rumbo.

SANTIAGO.- Asimismo, según Cadem, un 92 por ciento estimó que
la economía chilena está estancada o va retrocediendo,
mientras que un 7 por ciento cree que se está creciendo.
Además, un 52 por ciento manifestó tener una proyección
pesimista o muy pesimista del país, y un 27 por ciento una
mirada positiva. En cuanto a la economía personal y familiar,
un 46 por ciento declaró tener una buena situación, versus un
38 por ciento que indicó tener una situación desfavorable.

SANTIAGO.- El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, indicó
que «me resultan atrayentes todas las personas que rompen con
lo establecido y Franco Parisi, definitivamente, lo hace»,
señaló el edil, sobre el ex candidato presidencial del
Partido de la Gente, con quien se reunirá el martes en
Estados Unidos.

SANTIAGO.- La cita estará marcada por los dichos del
economista en el programa «Bad Boys», donde insinuó la
posibilidad de que el jefe comunal participe de una primaria
junto a él, la diputada Pamela Jiles y otros parlamentarios.
«No es una frase hecha, no le tengo miedo a la competencia, y
estoy seguro que si fuera a una primaria, puedo ganarla, pero
me da mucho pudor siquiera hablar de primarias cuando hemos
elegido a un Presidente hace ocho meses», sostiene Carter.

SANTIAGO.- Asimismo, Rodolfo Carter, sobre Parisi y su
colectividad, afirmó que «yo no tengo por qué descalificar ni
al Partido de la Gente, PDG, por su juventud como partido, ni
a su líder en particular. A mí me parece bastante más
terrible conversar con el señor Teillier, líder del Partido
Comunista, que con Franco Parisi», puntualizó.

MOLINA.- La Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, declaró
este lunes Alerta Roja para Molina por un incendio forestal
en el sector de la precordillera, que afecta alrededor de
unas 30 hectáreas. Por la medida, se detalló que «se
movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en
apoyo adicional a lo ya desplegado por la Corporación
Nacional Forestal, Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de
Prevención y Respuesta ante Desastres, Sinapred».

SANTIAGO.- Un hombre de 72 años falleció durante la madrugada
de este lunes luego de chocar contra una barrera de la Ruta 5
a la altura del kilómetro 34, en la comuna de Buin.
Carabineros informó que «su conductor por causas que se
investigan perdió el control, chocando con el muro de la
ruta, falleciendo en el lugar». Las indagatorias apuntan
también a dilucidar la participación de algún otro automóvil
en el fatal incidente.

TEMUCO.- En prisión preventiva quedó un sujeto de
nacionalidad venezolana acusado de ordenar, a través de una
videollamada, un doble homicidio ocurrido el pasado 25 de
octubre en la ciudad de Temuco. Se trata de Juan Manuel
Barreiro Palacios, alias «El Coco», quien fue imputado por la
Fiscalía por los delitos de secuestro con resultado de muerte
contra dos ciudadanos de la misma nacionalidad.

SANTIAGO.- Un procedimiento policial terminó con seis sujetos
detenidos en el sector industrial de la comuna de Renca, por
participar en carreras clandestinas. En el lugar, se verificó
la presencia de al menos 10 automóviles, los que al ver la
presencia de Carabineros intentaron darse a la fuga, siendo
controlados y fiscalizados por los funcionarios policiales.
De los seis conductores aprehendidos, cinco de ellos estaban
en estado de ebriedad.

SANTIAGO.- Universidad Católica se cruza con Audax Italiano
este lunes, a las 20:00 horas, en el cierre de la Fecha 29
del Campeonato Nacional. El encuentro significa un mano a
mano por la lucha a obtener un cupo a torneos internacionales
para el año 2023. Los «Cruzados» están sextos en la tabla con
41 puntos, misma cantidad que el rival al que recibirán en el
Estadio Santa Laura, por lo que ambos tienen las mismas
necesidades por sumar de a tres puntos.

SANTIAGO.- El partido tendrá también su cuota de motivación
el encuentro para la UC, puesto que será el último partido de
José Pedro Fuenzalida, Luciano Aued y también el de Germán
Lanaro, después que anunciaron que no continuarán para la
próxima temporada en el club. Se espera, además, en este
encuentro el retorno a la titularidad de Mauricio Isla, en
tanto que no podrán contar con Ignacio Saavedra, expulsado
ante La Calera, y Gary Kagelmacher, lesionado.

CURICO.- El penúltimo partido de la fecha 29 del Campeonato
Nacional reúne a Curicó Unido y Ñublense en el Estadio La
Granja, con ambos equipos en busca de una inédita
clasificación a la ronda grupal de Copa Libertadores. Los dos
elencos llegan al partido igualados con 48 unidades, por lo
que un triunfo puede significar una ventaja importante de
cara a la jornada final de la temporada 2022.

CURICO.- El cuadro local en su último cotejo igualó 1-1 ante
Audax Italiano en La Florida. En cambio, los «diablos rojos»
de Jaime García derrotaron a Huachipato en el «Nelson
Oyarzún» de Chillán con marcador de 2-0. El partido está
programado para este lunes 31 de octubre a partir de las
17:30 horas.

SANTIAGO.- Alejandro Tabilo, de acuerdo al ranking ATP de
este lunes, perdió tres puestos y se puso 80 del mundo,
aunque sigue siendo la mejor raqueta nacional. Luego viene
Cristian Garin, quien bajó un lugar y es 87°. En tanto,
Nicolás Jarry cayó 20 lugares y se alejó del top 100,
poniéndose 136°. Sin embargo, un chileno trepó 461 puestos.
Se trata de Nicolás Bruna, quien subió al 1167 y acaricia el
top 1000 luego de buenas actuaciones en torneos futuro.

SANTIAGO.- Por otro lado, en la parte alta del escalafón, en
el top 10, Daniil Medvedev desplazó a Casper Ruud en el
tercer lugar luego de su título en Viena y Félix
Auger-Aliassime ahora es 8 del mundo tras su trofeo en
Basilea. Mientras el podio lo comanda Carlos Alcaraz, seguido
por Rafael Nadal y Medvedev.

PACHUCA (MEXICO).- Pachuca logró proclamarse como flamante
campeón del torneo de Apertura mexicano, luego de aplastar en
la revancha por 3-1 al Toluca de los chilenos Valber Huerta,
Claudio Baeza y Jean Meneses, y firmar así la serie a su
favor con un categórico marcador global de 8-2. Baeza jugó
hasta los 77 minutos, cuando fue reemplazado por Alan
Rodríguez. En tanto que Huerta y Meneses se mantuvieron en el
terreno de juego hasta el pitazo final.

DEL EXTERIOR

KIEV (UCRANIA).- El presidente de Ucrania, Volodimir
Zelenski, aseguró que Rusia trata de chantajear al mundo «con
el hambre», al no permitir la exportación del grano ucraniano
tal como se acordó. «Rusia es el único culpable del hecho de
que los alimentos ahora serán más caros para las personas en
una vasta extensión. Rusia es la razón por la cual las
personas, en particular, en Etiopía, Yemen o Somalia, se
quedarán con una escasez de alimentos catastrófica», precisó
Zelenski.

MOSCU (RUSIA).- El viceministro de Asuntos Exteriores ruso,
Andréi Rudenko, afirmó que primero deben aclararse todas las
circunstancia del ataque del sábado a los buques de la flota
rusa del mar Negro en Sebastopol y luego se podrá hablar de
los pasos seguir sobre el acuerdo del grano. «Es necesario
aclarar todas las circunstancias de lo ocurrido, una completa
vergüenza que incumple todas las condiciones que habían
acordado anteriormente», dijo Rudenko.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- En tanto, Estados Unidos instó
a Rusia a volver al acuerdo de exportación de cereal
ucraniano y acusó al Kremlin de instrumentalizar los
alimentos en la guerra. La decisión de Rusia de retirarse del
pacto, negociado por las Naciones Unidas, tiene un «impacto
directo en los países de bajos ingresos y en los precios de
la comida a nivel global», dijo el secretario de Estado,
Antony Blinken.

GUJARAT (INDIA).- Al menos 137 personas, entre ellos 50
niños, murieron en India después de que un abarrotado puente
colgante de la época colonial se derrumbó sobre un río en el
estado de Gujarat, informó la policía. «Vi el puente colapsar
ante mis ojos», declaró un testigo que trabajó toda la noche
para intentar rescatar gente. «Los cables se cortaron y el
puente cayó en un segundo», afirmó otra persona que presenció
la tragedia.

BRASILIA (BRASIL).- El líder progresista Luiz Inácio Lula da
Silva ganó la jefatura de Estado en Brasil este domingo, pero
la mayoría de los gobiernos regionales quedaron en manos de
candidatos apoyados por el actual mandatario Jair Bolsonaro.
Los aliados del líder ultraderechista gobernarán 13 de los 27
estados de Brasil, entre ellos Sao Paulo, el más poblado y
rico del país, mientras que los apoyados por el ahora
presidente electo regirán solo 10 regiones.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes