SANTIAGO.- Los senadores Ximena Rincón y Matías Walker
oficializaron su renuncia a la militancia en la Democracia
Cristiana, DC, para emprender una nueva apuesta política tras
el triunfo del Rechazo, opción que ambos apoyaron a
contrapelo de la postura institucional del partido en el
plebiscito constitucional de salida del 4 de septiembre.
«Hemos hecho muchos esfuerzos para recuperar la amistad
cívica, pero la respuesta ha sido la censura permanente»,
dijeron los parlamentarios.
SANTIAGO.- Rincón y Walker dijeron que «un partido que mira
al siglo XXI no puede ser un rebaño que sigue a una directiva
que no quiere escuchar el mensaje de sus militantes, ni de la
ciudadanía, y cuya desconexión con el país se expresó el 4 de
septiembre pasado». Por ello, señalaron que «hemos decidido,
renunciar al Partido Demócrata Cristiano y trabajar
activamente por encontrar soluciones a las preocupaciones de
los hombres y mujeres de nuestra patria», explicaron.
SANTIAGO.- La ministra de la Secretaría General de la
Presidencia, Segpres, Ana Lya Uriarte, afirmó este jueves que
la delincuencia «es el primer tema de preocupación en orden
de gravedad» para el Gobierno y anunció que le pondrán
«máxima urgencia» a la agenda de seguridad en el Congreso
Nacional. Uriarte afirmó que «el enemigo común, sin
distinciones políticas, es la delincuencia, el crimen
organizado, el narcotráfico, y la asociación ilícita».
SANTIAGO.- La personera agregó que «como efectivamente
estamos convencidos de que no inventamos la rueda el día de
hoy, muchas iniciativas que vienen del Gobierno anterior y
incluso de antes las estamos tomando y les estamos ingresando
indicaciones para que retomen su camino y prontamente vean la
luz», dijo Uriarte. «Van a tener la máxima urgencia»,
subrayó.
SANTIAGO.- Por otra parte, en materia política, Uriarte
declaró que sería «lamentable» que se incumpliera el acuerdo
administrativo realizado en marzo las distintas fuerzas
oficialistas más la Democracia Cristiana, DC, y el Partido de
la Gente, PDG- para darle gobernabilidad a la Cámara de
Diputados. «Sería muy sano, desde el punto de vista
democrático, que pudiera cumplirse ese acuerdo, que estaría
presidiendo Karol Cariola», complementó.
SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve,
valoró la reunión que sostuvo con alcaldes de la región
Metropolitana debido a las demandas de mayor seguridad en los
barrios. Monsalve planteó que «la seguridad pública » no es
solo tarea del Gobierno, es de todas las instituciones del
Estado, y en ese conjunto, los municipios, alcaldes y
alcaldesas juegan un rol fundamental».
SANTIAGO.- El subsecretario agregó que estos últimos son los
que «están en los territorios y que seguramente son los
primeros en enterarse, informarse y atender a las víctimas de
los delitos». En ese sentido, los jefes comunales «han venido
con propuestas muy concretas» para combatir la delincuencia.
Entre algunas de estas se encuentra la agilización del
proceso de compra de vehículos para Carabineros», explicó el
subsecretario.
SANTIAGO.- Distintos asuntos que envuelven a la contingencia
nacional abordó la noche del miércoles el Presidente Gabriel
Boric, en el marco de su participación en el Encuentro Anual
de la Industria 2022, organizado por la Sociedad de Fomento
Fabril, Sofofa. En la instancia, aseguró que «no todos los
empresarios se coluden y resaltó la importancia de recomponer
confianzas con la ciudadanía».
SANTIAGO.- El Presidente planteó que «es tan injusto cuando
se mete a todos en el mismo saco. Por eso es importante
actuar con firmeza. Por eso es importante que la política,
por ejemplo en los casos de corrupción actúe con firmeza, y
la mayoría, no me cabe ninguna duda, de los empresarios en
Chile, son gente honesta y trabajadora y que quieren lo mejor
para su país», manifestó.
SANTIAGO.- Junto con esto, Boric llamó a que «recuperemos la
confianza, porque sino no nos vamos a poder encontrar y acá
nadie se salva solo. Cada uno de ustedes tiene una historia
que contar sobre cómo se enfrentó a la adversidad, cómo salir
adelante y esa experiencia es valiosa». «Hay un aprendizaje y
una línea de trabajo conjunto que tenemos que recorrer con
mucho mayor énfasis de lo que se ha hecho hasta ahora»,
complementó.
SANTIAGO.- El Gobierno informó que entre el 19 y el 26 de
octubre, la PDI notificó a los 13 ciudadanos colombianos
imputados por agredir a Carabineros de Puerto Montt, que
serán expulsados del país en los próximos días. Los
extranjeros fueron detenidos tras atacar a un grupo de
efectivos que desarrollaba un procedimiento policial en el
sector Mirasol de la capital regional. De acuerdo , cuando se
cumplan los plazos legales, estas personas abandonarán el
país.
SANTIAGO.- El Minsal reportó este jueves 7 mil 366 casos
nuevos de COVID-19, 3 mil 920 sintomáticos, mil 12 no
presentan asintomáticos, 2 mil 434 test PCR Positivo no
notificados. Así, la cifra total de personas afectadas por el
virus llegó a 4 millones 737 mil 212, 4 millones 648 mil 836
recuperados, y 15 mil 62 pacientes activos de contagiar. En
cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 23 fallecidos, para
un total de 61 mil 607 en el país.
SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha, 98 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
UCI, y 63 están con apoyo de ventilación mecánica. Con
relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 283
camas críticas disponibles. Respecto a la Red de Laboratorios
y la capacidad diagnóstica, se realizaron 45 mil 621 exámenes
PCR y test antígeno, para un global de 46 millones 19 mil
682, con una positividad de 16,77 por ciento.
SANTIAGO.- Debido a una trombosis pulmonar de bajo riesgo, el
ministro de Economía, Nicolás Grau, se encuentra con licencia
médica. El anuncio lo realizó el Gobierno, que indicó en un
comunicado que el secretario de Estado «se encuentra bien,
con tratamiento médico simple y se le ha indicado reposo por
una semana». La subsecretaria Javiera Petersen asumió como
ministra subrogante.
SANTIAGO.- La Federación de Estudiantes de la Universidad
Católica, FEUC, realizó durante los últimos días el proceso
de elecciones y este jueves se dio a conocer quienes estarán
a cargo de un nuevo periodo. Según el conteo de votos el
movimiento político de centroizquierda Nueva Acción
Universitaria, NAU, se dio como ganadora en la primera vuelta
alcanzando un 51,06 por ciento de los votos. Los datos se
harán oficiales dentro de de 5 días.
SANTIAGO.- De esta forma, la presidenta de la lista Sabina
Orellana, llegaría a presidir la FEUC. A su vez, dentro de 5
días se oficializarán algunas consejerías territoriales de la
universidad. Por otro lado, respecto a la Consejería
superior, el cargo recayó en Camila Rojas, representante del
NAU quien alcanzó un 58,9 por ciento de los votos, dejando
atrás a su contendiente Elena Infante, de Solidaridad con un
23,7 por ciento.
SANTIAGO.- La generación de energía proveniente de centrales
solares y eólicas superó, por primera vez en la historia, el
aporte que realizaron unidades correspondientes a
termoeléctricas a carbón. «El logro se explica por una
política de Estado que lleva varias décadas, y que por cierto
tiene un efecto importante en la sostenibilidad de nuestra
matriz», explicó el ministro de Energía, Diego Pardow.
SANTIAGO.- De acuerdo a los datos de la consultora SPEC en
base a la información del Coordinador Eléctrico Nacional,
entre octubre del 2021 y septiembre del 2022, el promedio de
generación del último año fue superior al carbón por parte de
las unidades renovables no convencionales. En tanto,
actualmente, el indicador se sitúa en un 32 por ciento de
generación de este tipo de tecnologías, con penetraciones
instantáneas que incluso se empinan por sobre el 70 por
ciento.
MULCHEN.- Un ataque incendiario se registró la noche del
miércoles al interior del fundo Alicahue, cerca del peaje Las
Maicas, en la ruta que une la ciudad de Mulchén con Negrete,
hacia el cruce Los Pinos en la Región del Biobío. Al lugar
llegaron una cantidad indeterminada de sujetos encapuchados
quienes amenazaron con armas de fuego a trabajadores del
lugar, para después rociar con líquido acelerante tres
maquinarias y un camión los que quemaron.
TEMUCO.- El crimen de dos ciudadanos venezolanos ocurrido
durante la noche del martes, derivó en una investigación
sobre el presunto nexo entre los asesinos con la peligrosa
organización criminal Tren de Aragua. En el doble asesinato,
que es indagado por la Fiscalía de Alta Complejidad y la PDI,
según se conoció, ocho hombres fuertemente armados, también
extranjeros, ingresaron a una vivienda, amarraron a los
moradores y los ejecutaron.
SANTIAGO.- En la madrugada de este jueves, un hombre de
nacionalidad peruana fue asesinado por un sujeto que le
disparó al menos cuatro veces en plena vía pública, desde una
corta distancia. El hecho ocurrió en la esquina de la Calle
Mauri con Colón, en la comuna de Independencia, región
Metropolitana. Según antecedentes, el crimen habría sido
gatillado por una riña previa entre el atacante y la
víctima.
SANTIAGO.- Una balacera entre un grupo de delincuentes y
efectivos de Carabineros se registró la madrugada de este
jueves en la comuna de Vitacura. El hecho tuvo lugar en un
domicilio muy cerca de la 37° Comisaría de Vitacura. En ese
lugar, cuatro delincuentes armados ingresaron a un domicilio
para robar, obligando a los moradores a encerrarse en uno de
los dormitorios. Pese a ello, un niño logró escapar y alertó
a Carabineros, quienes al llegar al lugar desbarataron la
acción y consiguieron a detener a uno de los delincuentes.
SANTIAGO.- A un total de 445 mil 273 millones de pesos
alcanzó la utilidad del sistema bancario en septiembre,
equivalente a 461 millones de dólares. En tanto, el resultado
acumulado en lo que va del año sumó 4 mil 348 millones 922
mil pesos, 4 mil 502 millones de dólares, aumentando un 41,92
por ciento en doce meses, informó la Comisión para el Mercado
Financiero CMF.
LONDRES (REINO UNIDO).- Con un alza de 0,19 por ciento cerró
este jueves el cobre en la Bolsa de Metales de Londres, LME,
al transarse en US$3,52759 la libra contado ‘grado A’, que se
compara con los US$3,52101 del miércoles y los US$3,41827 del
martes. Este es su mayor nivel desde el pasado 22 de
septiembre, cuando se cotizó en los US$3,54483 la libra. Tras
ello, el promedio mensual quedó en US$3,45821, mientras que
el anual retrocedió a US$4,05135.
SANTIAGO.- El precio del dólar abrió al alza este jueves en
el mercado cambiario local, luego de dos jornadas de fuertes
descensos, registrando un aumento en torno a 7 pesos y
cotizando muy cerca de los 955 pesos. Así, al inicio de la
jornada, la moneda estadounidense escalaba 6 pesos 74
centavos, ubicándose en puntas de 954 pesos 9 centavos
vendedor y 953 pesos 61 centavos comprador.
SANTIAGO.- Juan Tagle, presidente de Cruzados, concesionaria
que rige los destinos de Universidad Católica, insistió en el
retorno de funcionarios de Carabineros a los estadios, dado
que el uso de guardia no es solución para los hechos de
violencia que se suceden en el fútbol chileno.»Lo
necesitamos. Es relevante que vuelvan a estar presentes y
accionar de manera inmediata al interior de los estadios,
planteó Tagle.
SANTIAGO.- El dirigente añadió «que vuelvan a estar adentro
implica uso de recursos y logística especial, y estamos
dispuestos a hacernos cargo de estos costos, con el fin de
contar con apoyo de la fuerza pública. Así ocurre en países
desarrollados con el reembolso de al menos una parte de los
costos directos. Esto requiere una reforma legal», observó
Juan Tagle.
SANTIAGO.- El Club Deportivo Magallanes, primer campeón del
fútbol profesional chileno, celebra este jueves su
aniversario número 125. Fundado el 27 de octubre de 1897 bajo
el nombre de Atlético Escuela Normal, la «Academia» es uno de
los clubes fundadores del balompié nacional. En su séptimo
cumpleaños, la institución adoptó su actual nombre, logrando
su primer éxito depo
DEL EXTERIOR
MOSCU (RUSIA).- La Duma del Estado o Cámara Baja de Rusia
aprobó este jueves por unanimidad en primera lectura un
proyecto de ley que prohíbe la «propaganda de relaciones
sexuales no tradicionales», conocida como ley anti-LGBT. «En
cuanto a la segunda lectura, es posible que haya enmiendas
que endurezcan las normas propuestas, las vamos a estudiar»,
adelantó Viacheslav Volodin, presidente del órgano
legislativo.
MOSCU (RUSIA).- Según Volodin, encuestas del diario
sensacionalista Komsomólskaya Pravda, «hablan de la necesidad
de procesar por la vía penal a las personas que hacen
propaganda de relaciones no tradicionales». «Tenemos trabajo
antes de la segunda lectura», dijo Volodin. «Debemos hacer
todo lo posible para proteger a nuestros hijos y a aquellos
que quieren vivir una vida normal», agregó.
VARSOVIA (POLONIA).- Las autoridades polacas demolieron este
jueves cuatro monumentos erigidos durante el régimen
comunista como parte de la «desrusificación» de los espacios
públicos en el país que se aceleró con la guerra de Ucrania.
Tras la retirada de estas cuatro estatuas quedarán aún 30
monumentos por destruir, según el director del IPN, Karol
Nawrocki quien apuntó que en lo que va de año se desmanteló
ya más de 20 monumentos de este tipo.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El Producto Interior Bruto,
PIB, de Estados Unidos creció un 2,6 por ciento a tasa
anualizada, que compara con el trimestre anterior y luego
proyecta la evolución a lo largo de todo el año. El
crecimiento es del 0,6 por ciento si se lo compara solo con
el trimestre anterior, al igual que otras economías
avanzadas, según se desprende del dato publicada este jueves
por la Oficina de Análisis Económico del gobierno
estadounidense.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- De esta forma, Estados Unidos
abandonó la recesión técnica en la que había entrado en el
segundo trimestre, cuando la economía se contrajo un 0,1 por
ciento, tras haber observado una caída del 0,4 por ciento en
los primeros tres meses del año. Según la entidad, entre
julio y septiembre, se registró un pequeño descenso en la
inversión en inventarios privados, aunque se aceleró la
inversión fija no residencial y aumentó el gasto del
gobierno.
BARCELONA (ESPAÑA).- Un ensayo que busca adecuar nuevos
tratamientos para pacientes con cáncer en función de la
composición genética de sus tumores desveló que un fármaco
inhibidor de la proteína AKT tiene la capacidad de frenar la
progresión de la enfermedad. Este estudio, dirigido por la
investigadora de la Universidad de Washington en Saint Louis,
Estados Unidos, Carolyn McCourt, se presenta en el congreso
mundial de dianas terapéuticas contra el cáncer que se
celebra en Barcelona.
BARCELONA (ESPAÑA).- El fármaco en cuestión, ipatasertib, es
un inhibidor de AKT, lo que significa que actúa bloqueando
esta proteína, que es una arma de doble filo. Por un lado,
AKT ayuda a que las células sanas crezcan y se multipliquen,
pero, por el otro, los cambios genéticos de algunos tumores
provocan que esta proteína también puede permitir que las
células cancerosas crezcan y se propaguen.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN
Articulos relacionados