SANTIAGO.- El diputado del Partido Por la Democracia Raúl
Soto anunció su salida de la presidencia de la Cámara Baja,
tras un acuerdo suscrito por la mayoría de las tiendas
políticas. Soto sostuvo que «mi renuncia es indeclinable y
solicito expresamente a todos mis colegas que la acepten»,
que «espero haber contribuido con un granito de arena para
mejorar» el clima político, y a su vez espera que «más
temprano que tarde se ofrezca un buen acuerdo a Chile, para
un proceso constituyente que logre corregir los errores del
proceso que acaba de fracasar».
VALPARAISO.- En el marco de los diálogos para llegar a una
propuesta constitucional, el presidente de Revolución
Democrática, RD, Juan Ignacio Latorre, aseguró que desde el
oficialismo -Apruebo Dignidad, Socialismo Democrático más la
DC- tienen la «línea roja» de que la Carta Magna sea
redactada por «un órgano 100 por ciento elegido por la
gente».
VALPARAISO.- Además, dijo Latorre con rol de un comité
técnico de expertos que acompañe el proceso, un tiempo más
acotado de trabajo, cinco o seis meses como máximo, y
obviamente elección de los integrantes del órgano que redacte
la nueva Constitución. Eso es un consenso institucional, más
allá de que haya algunas voces que se abran a una comisión
mixta, que lo haga el Congreso o la comisión de expertos».
VALPARAISO.- Sobre los plazos para lograr este acuerdo
constitucional, Latorre coincidió con los pronósticos de
Javier Macaya, timonel de la UDI, quien aseguró que esto
podría alargarse hasta diciembre. «Si queremos habilitar un
nuevo proceso constituyente y que haya elecciones el próximo
año, en abril -por ejemplo- según los plazos del Servel, la
reforma constitucional para habilitar un nuevo proceso debe
estar tramitada a más tardar en diciembre», observó.
SANTIAGO.- La ministra y portavoz de la Corte Suprema, Ángela
Vivanco, ante los problemas por las notificaciones
presenciales de las expulsiones a migrantes, señaló que hay
que buscar una «fórmula» para que entre una notificación y
otra, las personas no «eludan» a la justicia, cumpliendo las
garantías «del debido proceso». Vivanco explicó que «en Chile
tanto personas migrantes como no migrantes, chilenos y
extranjeros, tienen las mismas garantías procesales.
SANTIAGO.- La vocera, en tema, apuntó que «aquí hay dos
frentes que hay que revisar. Uno de lo que sigue sucediendo
con el ingreso ilegal de personas al país que sigue siendo un
problema bastante grave. Y por otra parte, cómo revisar el
procedimiento de manera que manteniendo las garantías del
debido proceso, esto no signifique que las personas eludan a
la justicia».
SANTIAGO.- El fiscal regional metropolitano sur, Héctor
Barros, respecto al artefacto explosivo encontrado el jueves
en dependencias de un edificio de oficinas en El Golf, Las
Condes, indicó que lo podemos comparar con el que fue enviado
al exministro del Interior Rodrigo Hinzpeter. Es de un poder
de destrucción mayor. No era el típico artefacto que
encontrábamos habitualmente con pólvora negra», reveló.
SANTIAGO.- Asimismo, el fiscal deslizó críticas porque
«estamos operando en la vía de la ley de armas, porque en
Chile no tenemos una ley antiterrorista que nos sirva para
poder procesar o enjuiciar este tipo de casos. En cualquier
parte del mundo, estas conductas que se ven son terrorismo,
acá en Chile es ley de armas», aseveró.
SANTIAGO.- El fiscal Felipe Olivari, de la Fiscalía Centro
Norte, abrió una investigación por el hallazgo de piezas y
accesorios de armamento de guerra de grueso calibre en una
bodega de un edificio de departamentos de Toro Mazotte con la
Alameda, en la Estación Central.
El arsenal fue descubierto por personal de Carabineros en
medio de una revisión originada tras la detención de un
habitante de la torre, de nacionalidad venezolana, por porte
de drogas.
SANTIAGO.- Olivari relató que «es por el olor a cannabis
sativa que se requiere la presencia de Carabineros en este
lugar. Se logró ubicar al departamento al que correspondía,
se encuentra a esa persona con bolsitas de marihuana,
individualmente las tenía en su poder en un control de
identidad que se le realiza, se le detiene, y finalmente él
autoriza el ingreso a la bodega y se encuentran todas las
especies de las que estamos informando», relató el fiscal.
SANTIAGO.- El fiscal Olivari señaló que «estamos hablando de
armas de guerra: dos fusiles de guerra que, sin perjuicio de
que no se les han realizado los peritajes, al parecer,
preliminarmente, estarían aptas para el disparo; también
cuatro granadas de uso militar». También fueron decomisadas
las municiones de los fusiles, una pistola, cinco litros de
ácido muriático y «una gran cantidad» de marihuana, expresó
la autoridad judicial.
SANTIAGO.- La DC seguiría perdiendo militantes destacados. A
la salida de ese partido político del gobernador regional
Metropolitano Claudio Orrego, se sumarían dos senadores. Se
trata de Matías Walker y Ximena Rincón, quienes fueron
llevados al Tribunal Supremo del partido tras manifestar en
forma pública su apoyo al Rechazo. A lo anterior, se sumaron
diferencias con la DC en el proceso del debate constitucional
y en la tramitación del TPP-11, o Acuerdo Transpacífico.
SANTIAGO.- El Ministerio del Interior informó que aceptó la
renuncia del delegado presidencial de la región de Atacama,
el radical Gerardo Tapia. La salida de la ahora ex autoridad
se produjo luego de una denuncia contra su jefe de gabinete,
Cristian Jara, por un presunto caso de abuso sexual cometido
contra una mujer. Además, Tapia fue denunciado ante la
Contraloría porque no habría tomado acciones frente al
caso.
SANTIAGO.- El Minsal reportó este viernes 5 mil 899 casos
nuevos de COVID-19, 3 mil 417 sintomáticos, 826
asintomáticos, y mil 656 con test PCR Positivo no
notificados. La cifra total de personas afectadas por el
virus llegó a 4 millones 702 mil 881, 4 millones 615 mil 051
recuperados, y 15 mil 12 activos de contagiar. En cuanto a
los decesos, según el DEIS, hubo 18 fallecidos para un total
de 61 mil 513 en el país.
SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha, 89 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
UCI, y 56 están con apoyo de ventilación mecánica. Con
relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 276
camas críticas disponibles. Respecto a la Red de Laboratorios
y la capacidad diagnóstica, se realizaron 40 mil 187 exámenes
PCR y test antígeno, para un global de 45 millones 814 mil
505, con una positividad del 14,29 por ciento.
VALPARAISO.- La Comisión de Medio Ambiente aprobó y despachó
a la Sala el proyecto que modifica el Código Civil para
reconocer a los animales como seres sintientes. En
específico, la propuesta legislativa elimina de la categoría
«de las cosas corporales muebles» a los animales y los
considera como seres sintientes. El objetivo de este proyecto
es otorgar protección, respeto y bienestar a los animales.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- Argentina, Bolivia y Chile
estarían elaborando un documento para promover una «OPEP del
triángulo del litio», con el fin de lograr un «acuerdo del
precio» ante la volatilidad del valor del mineral, del que
los tres tienen grandes reservas y potencial de producción.
Así lo manifestaron fuentes de la Cancillería argentina.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- Los cancilleres, se dijo,
consideran que, si Argentina, Chile y Bolivia se ponen de
acuerdo, entonces Australia -el primer productor del mundo-
podría «confluir» con la idea de «converger en el precio».
Los ministros de los tres países negocian desde julio pasado
una declaración conjunta para presentar a sus respectivos
presidentes. Eso, se podría acelerar la próxima semana en la
reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños, Celac.
SANTIAGO.- La Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra
indagando el fallecimiento de una mujer de 23 años, cuyo
cuerpo se encontró en la ribera del Río Maipo. Según señaló
el jefe de la mencionada Brigada, subprefecto Jorge Abatte,
la mujer habría muerto tras caer a un barranco de más de 60
metros de altura. Asimismo, indicó que se indaga cómo la
mujer se precipitó al vacío y si es que hay responsabilidad
de terceras personas. Su conviviente está detenido.
SANTIAGO.- Una banda de al menos seis delincuentes, entre
ellos dos extranjeros, sustrajeron 10 millones de pesos en un
asalto en un bazar en Pudahuel, el que arrojaron en plena
Costanera Norte, mientras huían de Carabineros. El
procedimiento concluyó con todos los delincuentes
antisociales aprehendidos, entre ellos los dos extranjeros
que se encuentran en situación irregular en Chile. La
víctima, que fue intimidada con un arma de fuego, no resultó
con lesiones.
SANTIAGO.- El precio del dólar se cotizaba por sobre los 980
pesos este viernes, elevando las preocupación en los
mercados por la renovada amenaza de los mil pesos ante un
cobre que pierde terreno. Así, al inicio de la jornada, la
moneda estadounidense escalaba 4 pesos 2 centavos, en puntas
de 982 pesos con 32 centavos vendedor y 981 pesos con 4
centavos comprador.
SANTIAGO.- El duelo entre Universidad de Chile y Unión
Española por la ida en semifinales de la Copa Chile se jugará
en el Estadio CAP de Talcahuano. Así lo oficializó el sitio
oficial del Campeonato Chileno, donde además se informó que
el compromiso se jugará el 26 de octubre desde las 18:00
horas y será el primer cruce en la serie. Mientras, la
revancha se agendó para el miércoles 2 de noviembre en el
Estadio Santa Laura, a las 19:00 horas.
RANCAGUA.- O’Higgins y Cobresal dan inicio este viernes, a
las 19:30 horas, en el estadio El Teniente. Los «celestes»
llegan a este partido octavos con 38 puntos y con la
expectativa de meterse en zona de Copa Sudamericana. Como
antecedente tiene tres empates seguidos, pero siete duelos
sin perder. Los «albinaranjas» están sextos con 39 puntos, a
seis de la Copa Libertadores. Hace dos partidos que no
conocen la derrota, misma estadística que tiene en condición
de visitante.
SANTIAGO.- La ANFP hizo oficial la programación de la 33ª
fecha de la Primera B, certamen que tiene a Magallanes y
Cobreloa luchando por el ascenso directo a la División
superior y cuyos partidos fueron programados en simultáneo.
Ambas equipos jugarán el domingo 23 a las 12:00 horas.
Mientras Magallanes recibirá a Rangers en el Estadio
Municipal de San Bernardo, el conjunto minero se desplazará a
Concepción para enfrentar a Fernández Vial, colista del
torneo.
SANTIAGO.- José Luis Sierra fue anunciado como el nuevo
director técnico del club Al Wehda de la liga de Arabia
Saudita. El ex futbolista chileno suma de esta manera su
cuarta experiencia en el fútbol de arábigo, donde estuvo en
dos ocasiones el Al-Ittihad y una en Al-Tai. Al Wehda marcha
en el puesto 12 del torneo que ya lleva disputadas ocho
fechas.
QUITO (ECUADOR).- Universidad de Chile perdió la opción de
ser líder del Grupo C tras caer ante Palmeiras por 2-1, en el
Estadio «Rodrigo Paz Delgado», de Quito, aunque ya tenía
listo su paso a octavos de final de la Copa Libertadores
femenina. Para las brasileñas marcaron
Carol Rodrigues, a los 41 minutos, y Poliana, a los 70. Para
la U anotó Ana Huertas, a los 48 minutos.
DEL EXTERIOR
JARKOV (UCRANIA).- Tropas rusas lanzaron nuevos ataques sobre
la ciudad de Járkov, en el nordeste del país y la segunda
mayor en población, que causó al menos seis heridos, y en
Zaporiyia, donde se encuentra la mayor central nuclear
europea, ahora en manos de Moscú, donde hubo tres lesionados.
Oleh Synehubov, jefe de la Administración Militar Regional de
Járkov, instó a los ciudadanos a permanecer en los
refugios.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Justicia de Estados Unidos
rechazó un intento de seis estados liderados por el Partido
Republicano para bloquear la condonación de la deuda
estudiantil decretada por el presidente del país, el
demócrata Joe Biden. El anuncio se había realizado después de
meses de debate interno dentro del Gobierno y de que, en
2020, se interrumpieran los pagos de deuda estudiantil como
medida de alivio por la pandemia.
LONDRES (REINO UNIDO).- El Partido Conservador británico
abrió este viernes una frenética campaña para encontrar
sucesor a la primera ministra Lizz Truss, aunque la oposición
reclama elecciones para terminar con meses de caos político.
Entre los aspirantes, según se conoció, también aparece Boris
Johnson, a pesar de los escándalos de su mandato y su escasa
popularidad pública al dejar Downing Street. La elección del
nuevo líder será el 28 de octubre.
JERUSALEN (ISRAEL).- El primer ministro israelí, Yair Lapid,
advirtió que la colaboración militar entre Rusia e Irán, por
el uso de drones fabricados en Teherán por parte de Moscú
para atacar Ucrania representa un peligro global.
“Naturalmente, pensamos que las relaciones entre Rusia e Irán
son un problema grave no sólo para Israel, sino también para
Ucrania, Europa y el mundo entero”, expresó Lapid.
JERUSALEN (ISRAEL).- Lapid indicó que es “absolutamente
inaceptable” que Teherán haya entregado drones para que sean
utilizados por las tropas rusas. “Irán es un estado
terrorista peligroso, y el hecho de que Rusia haga negocios
con él pone en peligro al mundo entero”, reiteró.
SALERNO (ITALIA).- El francés Franck Ribéry, de 39 años, hizo
oficial este viernes su decisión de poner punto final a una
extensa carrera en el fútbol. El ex jugador de Bayern Munich,
que actualmente es compañero del chileno Diego Valencia en el
Salernitana de Italia, tomó su determinación luego de una
rebelde lesión de rodilla que le ha tenido al margen de los
últimos encuentros. «El balón se detiene. Los sentimientos
dentro mío», escribió en su cuenta de Instagram.
LONDRES (REINO UNIDO).- La Agencia Internacional de
Integridad del Tenis suspendió provisionalmente a la jugadora
rumana Simona Halep, exnúmero uno del mundo, tras dar
positivo en una prueba de drogas durante el Abierto de
Estados Unidos. Halep reaccionó afirmando que «a lo largo de
toda mi carrera la idea de hacer trampa nunca se me pasó por
la cabeza, ya que va totalmente en contra de todos los
valores con los que me han educado. Frente a una situación
tan injusta me siento completamente confundida y
traicionada».
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN
Articulos relacionados