SANTIAGO, (ORBE).-
SANTIAGO.- La canciller Antonia Urrejola reconoció este
miércoles que existe «desconfianza» en el oficialismo sobre
el TPP-11, aunque insistió en la estrategia de «side letters»
para dejar atrás las dudas sobre el tratado internacional.
«Lo que estamos generando es señalar distintos aspectos y
buscar los side letters, porque donde nosotros como gobierno
tenemos objeciones en el mecanismo de resolución de
controversias que tiene el TPP», recalcó la Canciller.
SANTIAGO.- El secretario de Estado de Estados, Antony
Blinken, se reunió este miércoles en La Moneda con el
Presidente Gabriel Boric. Tras ese encuentro, la autoridad
estadounidense se trasladó hasta la Cancillería y durante la
tarde tendrá reuniones con emprendedores. Chile es la segunda
escala de la gira por Sudamérica de Blinken, que terminará en
Perú. Su objetivo es tratar temas como el aumento de la
influencia de China en la región y la crisis migratoria.
SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, defendió
este miércoles los nombramientos de los ex convencionales
César Valenzuela, PS, y Constanza Schönhaut, Convergencia
Social, en el Ministerio del Interior. Tohá aseguró que «no
estoy pagándole favores a nadie», sino que cree que «serán un
aporte».
SANTIAGO.- En esa línea, la ministra aseveró que «en el
Ministerio del Interior no repartimos premios, se asignan
tareas a personas competentes y si estas personas han sido
llamadas es porque son competentes para las tareas que se las
va a dar». Con ello, explicó que «César Valenzuela trabajó
largo tiempo en el Ministerio del Interior, conoce los
programas de seguridad».
SANTIAGO.- En tanto, sobre Schönhaut indicó que «se va a
hacer cargo en el gabinete ministerial, en mi gabinete, de
darle seguimiento a la relación con los delegados y delegadas
presidenciales. O sea, la presencia del Gobierno en las
regiones, para que eso tome la fuerza de ser voces del
Gobierno en las regiones». «Constanza es una organizadora,
una persona con una capacidad política y un liderazgo muy
comprobado», afirmó.
SANTIAGO.-La exministra de Desarrollo Social Jeanette Vega
fue citada a declarar en calidad de imputada en la causa
penal que fue abierta tras conocerse que, el 11 de mayo, una
asesora se contactó por teléfono con el líder de la
Coordinadora Arauco Malleco, CAM, Héctor Llaitul. Vega,
deberá responder sobre las «razones para comunicarse con
Héctor Llaitul, si se produjo esa comunicación y si informó a
alguna otra autoridad de esta comunicación».
SANTIAGO.- Entre las preguntas encargadas para la declaración
de la exministra se apunta a clarificar «si efectivamente
ella asumió la coordinación interministerial de la Macrozona
Sur», así como a quién le asignó este rol, basado en qué
documento o acto administrativo y si estaba al tanto del
llamado de su asesora al líder de la CAM. También fue citada
la propia asesora Tania Santis, a fin de averiguar «quién le
encargó el llamado».
SANTIAGO.- Durante el primer semestre de este año, un 58,6
por ciento de los locales comerciales del país fueron víctima
de algún delito, señaló la encuesta de victimización
elaborada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo de Chile, CNC. Esta cifra marca un alza significativa
frente al 47,9 por ciento registrado en el segundo semestre
del 2021. Y desde el segundo semestre del 2017 que no se
registraba un nivel tan alto, subrayó el estudio.
SANTIAGO.- El presidente de la CNC, Ricardo Mewes, frente a
estos resultados, señaló que «nos duele el constante temor
con que viven los trabajadores y locatarios. Ellos, además de
haber tenido que incrementar su gasto en seguridad, esconden
un drama silencioso que es la afectación en la salud mental
de las personas, ciudadanos atemorizados, trabajadores del
comercio esperando ser las próximas víctimas de algún
delito».
SANTIAGO.- Mewes añadió que «la seguridad pública es un
derecho para vivir en paz y sin miedo. El crimen no solo se
combate con leyes», agregó. Además, sostuvo que «es urgente
legitimar y respaldar el actuar de las fuerzas del orden,
condenar de manera clara y contundente la violencia y
trabajar en el fortalecimiento de la institucionalidad. Esta
es la otra pandemia que sufre nuestro sector», manifestó el
dirigente.
SANTIAGO.- El Minsal reportó este miércoles 3 mil 301 casos
nuevos de COVID-19, 2 mil 159 sintomáticos, 308
asintomáticos, y 834 con test PCR Positivo no notificados.
Así la cifra total de personas afectadas por el virus llegó a
4 millones 638 mil 238, 4 millones 554 mil 911 recuperadas,
y 12 mil 83 activas de contagiar. En cuanto a los decesos,
según el DEIS, hubo 6 fallecidos, para un total de 61 mil 233
en el país.
SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha, 102 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
UCI, y 70 están con apoyo de ventilación mecánica. Con
relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 299
camas críticas disponibles. Respecto a la Red de Laboratorios
y la capacidad diagnóstica, se realizaron 31 mil 867 exámenes
PCR y test antígeno, para un global de 45 millones 319 mil,
con una positividad de 9,75 por ciento.
SANTIAGO.- El respaldo de la alcaldesa de Providencia, Evelyn
Matthei recibió el subsecretario de Desarrollo Regional,
Nicolás Cataldo. Esto, después de reconocer sus críticas
cuando fue nombrado, pero que al conocerlo, lo considera «una
persona encantadora». Ocurrió durante la firma de un convenio
que busca intervenir las fachadas y realizar mejoras urbanas
en el sector de Balmaceda, Bustamante y Lastarria, barrios
afectados por la violencia desde el estallido social.
SANTIAGO.- Matthei observó que «es una persona encantadora,
preocupado de que las cosas se hagan bien, hemos tenido muy
buenas conversaciones y yo creo que ese es el clima que debe
prevalecer en nuestro país, el del diálogo aunque hayamos
tenido diferencias en el pasado. Ante ello, Cataldo se acercó
en el acto y se abrazaron. Allí el subsecretario añadió:
«Esto es muy importante, así se construye y se avanza. Esto
es republicanismo».
SANTIAGO.- La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, condenó
los hechos de violencia ocurridos este martes en las
cercanías del Internado Nacional Barros Arana, INBA, y que
terminaron con cuatro militares lesionados. «Esto requiere
que haya un proceso de investigación por parte de la
Fiscalía, que tenga resultados también, como por ejemplo
aquellas personas que fueron detenidas en el marco de esos
actos de violencia».
SANTIAGO.- Carabineros se encuentra investigando la quema de
un bus eléctrico del recorrido 108 del sistema Red perpetrada
la noche de este martes en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
Según información policial, el atacante -por ahora no
identificado- sería un pasajero que, de un momento a otro, se
levantó de su asiento y roció el suelo de la máquina con un
combustible. El sujeto obligó al chofer a descender de la
micro, que quedó completamente destruida por el fuego.
ARAUCO.- Después de la audiencia de control de detención de
tres sujetos que fueron detenidos tras ser sorprendidos
trasladando rollizos robados en camiones en la provincia de
Arauco, la magistrada Maruja Chávez decidió dejarlos en
libertad. Asimismo, determinó medidas cautelares de firma
quincenal, arraigo nacional y prohibición de acercarse al
predio de la forestal de donde sacaron la madera.
ARAUCO.- Dentro de los formalizados está Rodrigo Ormeño,
conocido como el «Mentolato», y quien es sindicado como líder
de las bandas que se dedican al robo de madera en la zona.
Ormeño era quien conducía el jeep que iba escoltando a los
camiones y fue quien se asomó primero al predio para ver
dónde había madera.
SANTIAGO.- Una mujer de 25 años falleció y otras dos personas
resultaron heridas tras una riña registrada la noche del
martes en la comuna de Conchalí. Tras una disputa entre los
moradores de una vivienda, con los ocupantes de un vehículo,
se percutaron al menos 12 disparos, los que impactaron a tres
personas, una de las cuales murió.
Posteriormente la casa de las víctimas resultó quemada en un
hecho que fue calificado como intencional.
SANTIAGO.- El precio del dólar se apreciaba este miércoles en
el mercado cambiario local, en línea con el renovado impulso
que muestra la divisa en el plano global. Así, retomaba las
alzas tras desplomarse casi 40 pesos en solo dos sesiones. De
tal manera, al inicio de la jornada, la moneda estadounidense
escalaba 7 pesos 53 centavos, en puntas de 939 pesos 23
centavos vendedor y 938 pesos 84 centavos comprador.
ASTANA (KAZAJISTAN).- Cristian Garin, 81º en el ranking de la
ATP, perdió ante el ex número uno del mundo Novak Djokovic,
7º, en su estreno en el torneo ATP 500 de Astana, Kazajistán.
Garin sólo alcanzó a estar en la cancha 61 minutos,
recibiendo una paliza de 6-1 y 6-1, en la ronda de 32 mejores
del certamen. Ahora, el serbio enfrentará al neerlandés Botic
Van de Zandschulp, 34º del mundo en los octavos de final del
certamen.
SANTIAGO.- El árbitro del partido entre Colo Colo y
Universidad Católica, Roberto Tobas, tras el empate sin
goles, declaró que «es importante cuando los jugadores están
dispuestos a colaborar, a uno se le hace más fácil», afirmó.
Asimismo, ante un remate de Costa que golpeó el travesaño y
que luego, supuestamente, ingresó en el arco de la UC, dijo
que «no veo claro que la pelota entra y hay una mano de
Kagelmacher, pero la tiene pegada al cuerpo», afirmó.
MARSELLA (FRANCIA).- La prensa francesa elogió la actuación
de Alexis Sánchez en el triunfo de Olympique de Marsella ante
Sporting de Lisboa por 3-1 en la fecha 3 de la Liga de
Campeones. La cadena RMC señaló que «Alexis Sánchez negoció a
la perfección su inicio de partido ante el Sporting». En
tanto, Eurosport comentó que tras el gol «el ‘Niño Maravilla’
continuó su esfuerzo hasta el final sin darse por vencido.
Más que nunca líder y alma de este equipo», señaló.
ASUNCION (PARAGUAY).- El Team Chile marcha en el tercer lugar
del medallero de los Juegos Sudamericanos de Asunción, con la
conquista de 10 medallas de oro y 33 preseas en total, seis
de plata y 17 de bronce, tras las primeras tres jornadas de
competencia en Paraguay. El podio lo lidera Brasil, con 42
medallas de oro, 98 en total,, y es seguido por Colombia, con
28 oros.
DEL EXTERIOR
SEUL (COREA DEL SUR).- Seúl y Washington respondieron al
lanzamiento norcoreano del martes disparando misiles de corto
alcance y anunciando el retorno de un portaaviones
estadounidense a aguas de la costa oriental surcoreana, lo
que subraya el persistente incremento de las tiranteces en la
región. Esta respuesta conjunta responde a acuerdos
alcanzados recientemente por los aliados y hace prever un
incremento de los ensayos bélicos por ambas partes.
MOSCU (RUSIA).- El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó
este miércoles las leyes que incorporan cuatro regiones
ucranias al país, una medida que completa una anexión que
desafía el derecho internacional. Los documentos se
publicaron en un cibersitio del gobierno de Moscú. A
principios de semana, ambas cámaras del Parlamento ruso
ratificaron los tratados que convierten a Donetsk, Luhansk,
Jersón y Zaporiyia en parte de la Federación Rusia.
KIEV (UCRANIA).- Las tropas ucranianas siguen avanzando en la
provincia de Jersón, en el sur del país, una de las cuatro
zonas anexionadas ilegalmente por Rusia y que este país ha
prometido «recuperar». Según el presidente ucraniano,
Volodomir Zelenski, «docenas de asentamientos ya han sido
liberados del falso referéndum ruso solo esta semana, en la
región de Jersón, la región de Jarkov, la región de Lugansk y
la región de Donetsk en conjunto».
ESTOCOLMO (SUECIA).- Los científicos Carolyn Bertozzi, Morten
Meldal y K.Barry Sharpless son los ganadores del Premio Nobel
de Química por el desarrollo de una herramienta «ingeniosa»
para la construcción de moléculas anunció la Academia Sueca
de Ciencias en Estocolmo. El Nobel de este año premia «el
desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal»,
destacó la academia, que dijo que con su trabajo los
premiados contribuyeron a mejorar los fármacos contra el
cáncer.
UTTARKASHI (INDIA).- Al menos diez personas murieron en una
avalancha ocurrida el martes en el Himalaya y otras 18 siguen
desaparecidas, según un balance realizado este miércoles.
“Los equipos de rescate han recuperado 10 cuerpos”, dijo la
policía del estado de Uttarakhand en Twitter, añadiendo que
un total de 14 personas habían sido rescatadas. Mientras,
cinco de los sobrevivientes fueron trasladados al hospital
del distrito de Uttarkashi.
BARCELONA (ESPAÑA).- El vicepresidente económico de FC
Barcelona, Eduard Romeu, afirmó que la entidad catalana
volvería «encantada» a recibir al delantero argentino Lionel
Messi «para que pueda despedirse de la afición que lo vio
triunfar». El dirigente explicó además que «en principio, no
habría problemas en lo financiero porque vendría gratis y
quedaría el tema de su salario». Esto, «una vez que finalice
su contrato con el PSG».
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN
Articulos relacionados