SANTIAGO, (ORBE).-
VALPARAISO.- La senadora DC, Ximena Rincón, planteó que no se
debe condicionar el diálogo constitucional por temas como el
aborto, aunque sí señaló que debe ser obligatorio el voto
para todo el proceso. Rincón añadió que «yo creo que son
temas separados. Lo que hoy día se está debatiendo tiene que
ver con el mecanismo, los temas en general, pero entrar a la
especificidad es un error, no me enredaría en eso en esta
etapa del debate», apuntó.
VALPARAISO.- Por otra parte, sobre su situación política
actual, tras las críticas surgidas al interior de la DC por
su apoyo al Rechazo en el plebiscito de salida, Rincón
respondió que «estoy en un periodo de reflexión y obviamente
pido que me respeten en ese espacio. «Si ustedes miran, no he
hecho ninguna declaración respecto de mi partido y ahora voy
a permanecer así», insistió.
VALPARAISO.- El senador oficialista, el socialista Fidel
Espinoza, se sumó a los cuestionamientos sobre el anuncio de
la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia
Orellana, sobre «el avance de los derechos sexuales y
reproductivos». Esto, al reconocer ésta que «el Gobierno
realiza conversaciones con distintas organizaciones, para
discutir sobre un compromiso que tenemos como Gobierno». A
juicio del parlamentario, «muestran que una vez más están
desviando la agenda».
VALPARAISO.- Espinoza agregó que «el momento para este
anuncio le parece «horrible. Cuando los chilenos están
esperando que el Gobierno presente proyectos para ayudar a la
clase media, las pymes, los sectores vulnerables, que lo
pasan horrible, este no es un tema que le concite mayor
interés a la ciudadanía». El senador, que no expresó su
postura frente al aborto libre, indicó en el momento que se
tenga que votar en el Congreso se «va a saber cómo responde
la democracia».
SANTIAGO.- El presidente de la UDI, Javier Macaya, calificó
«como una «torpe provocación» el anuncio hecho por la
ministra de la Mujer, Antonia Orellana, respecto a un
proyecto de aborto sin causales, descartando de paso que se
trate de una polémica artificial. «En el actual momento me
parece una torpe provocación, creo que no conversa con el
ánimo y el espíritu de diálogo que se tiene que generar a
propósito de la conversación constituyente», planteó
Macaya.
SANTIAGO.- Según Macaya, «una de las razones por las que
fracasó también el proyecto de la Convención tenía que ver
con la dignidad humana y la defensa al derecho a la vida. Yo
lo vi, y me tocó escucharlo en muchas personas en Chile que
para ellos el aborto libre, sin limitación de semanas y sin
causales como hoy existe en la legislación vigente era un
problema», afirmó.
VALPARAISO.- Este martes, durante la tarde, se reanudarán en
el Congreso Nacional, las conversaciones entre representantes
de los diversos sectores políticos que intervienen en el
diálogo constitucional. El objetivo es llegar a otra cita,
programada para este jueves, con avances en la definición y
presentación de las bases que tendrá el proceso.
VALPARAISO.- El ministro Mario Marcel presentó el Estado de
la Hacienda Pública ante la Comisión Especial Mixta de
Presupuestos, ocasión en la que estimó que las finanzas del
país cerrarán este año con un superávit efectivo de 1,6 por
ciento del Producto Interno Bruto, tras casi una década en
terreno negativo. El secretario de Estado explicó que «el
nivel de los ingresos fiscales previstos para este año excede
en 27 por ciento lo estimado en el marco de la Ley de
Presupuestos anterior.
VALPARAISO.- Lo mencionado, según el ministro, reflejando un
mejor resultado de la Operación Renta, un mejor rendimiento
de otros ingresos y el impacto de la inflación sobre los
ingresos nominales». Por otra parte, «el gasto del Gobierno
Central experimentará este año una caída de 24,5 por ciento
real, reflejando el término de las transferencias masivas del
segundo semestre de 2021 y una gestión disciplinada del resto
del gasto».
VALPARAISO.- Marcel especificó que «todo ello se traduce en
un mejoramiento del balance fiscal para 2022. Este, se
proyecta, terminará en un superávit de 1,6 por ciento del
PIB, cifra que se compara más que favorablemente con el
déficit que se estimó en el contexto del Presupuesto del
presente año, de 2,8 por ciento del PIB», destacó. La última
vez que el erario cerró el año con un balance positivo fue en
2012, con un saldo de 0,6 puntos porcentuales.
SANTIAGO.- Un informe publicado por la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE, indicó que Chile
fue el país miembro que más tiempo mantuvo las escuelas
cerradas durante el desarrollo de la pandemia de covid-19. El
estudio, titulado «Panorama de la educación 2022», detalló
que el país tuvo 259 días lectivos, excluyendo las
vacaciones, festivos y fines de semana, con cierre total de
escuelas.
SANTIAGO.- De acuerdo al documento, 147 de esos días se
efectuaron durante 2020, primer año de emergencia sanitaria,
y 112 durante 2021. Detrás de Chile se sitúan Letonia,
Polonia -ambos con cierres de colegios durante 2022-, Brasil,
Costa Rica y Colombia. «Aunque la mayoría de los países
cerraron sus escuelas por completo, en algunos casos las
escuelas solo lo hicieron parcialmente, utilizando un modelo
de aprendizaje híbrido».
SANTIAGO.- Desde este lunes, por ley, todos los vehículos
nuevos que se comercialicen en Chile deben incorporar el
sistema de control de estabilidad, tras un año de marcha
blanca. El sistema creado por la multinacional de ingeniería
y tecnología alemana Bosch fue implementado por primera vez
en un vehículo particular el 19 de mayo de 1995, en la Clase
S de Mercedes-Benz.
KANSAS CITY (ESTADOS UNIDOS).- Dos estudiantes e
investigadores sudamericanos fueron identificados como
víctimas de homicidio por un incendio en Kansas City. Se
trata de Camila Behrensen, 24 años de Argentina y Pablo
Guzmán Palma, de 25, de Chile. Ambos eran estudiantes de
posgrado predoctorales en el Instituto Stowers de
Investigación Médica. El chileno tenía el título de bachiller
en ciencias y posgrado en bioquímica en la Pontificia
Universidad Católica de su país.
SANTIAGO.- Carabineros confirmó la detención de tres alumnos
del Liceo de Aplicación involucrados en un nuevo ataque
incendiario a un bus del Transantiago, hecho registrado este
martes en las cercanías del Liceo de Aplicación. Según
Carabineros, «cerca de 40 personas salieron desde el
establecimiento, logrando detener un bus y hacer bajar tanto
al chofer como pasajeros». Ante la flagrancia del hecho,
personal COP, ingresó al antejardín del liceo, deteniendo a
tres sujetos».
SANTIAGO.- Asimismo, desde la institución expresaron que se
trata de dos adolescentes de 17 años y un joven de 19, siendo
los tres estudiantes de cuarto año medio del colegio. De
ellos, el joven de 17 años, tiene antecedentes por daños
simples en la comuna de San Ramón.
Por su parte, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila,
dijo que «se trata grupos de jóvenes que usan la violencia de
manera fetichista, y no hacen ningún aporte», afirmó.
SANTIAGO.- Por otra parte, un ataque con piedras ocurrió
contra un cuartel del Ejército ubicado en las cercanías del
Internado Nacional Barros Arana. El saldo fue cuatro
militares heridos, quienes fueron trasladados al Hospital
Militar a constatar lesiones. El coronel Juan Esteban
Retamal, jefe de Estado Mayor de Ingenieros del Ejército,
detalló que «no es de hoy, esto ya viene desde marzo. Los
ataques no son una o dos piedras, son con elementos
contundentes», apuntó.
SANTIAGO.- El coronel Retamal agregó que «la violencia de los
estudiantes de, INBA, porque salen de ahí, está constatado
por cámaras, vienen con la intención de hacer daño. Esta vez
quisieron entrar al cuartel. Nosotros ahora hemos tirado
agua, lacrimógena y humo para disuadir el ataque». Advirtió
que «tenemos potestades, si ingresan al cuartel es una
amenaza. Vamos a actuar de acuerdo a nuestro protocolo,
paulatinamente, ocupando nuestras armas de fuego», señaló.
PURRANQUE.- La Policía de Investigaciones, PDI, indaga la
muerte de una abuela y sus dos nietos, quienes fallecieron
tras un incendio en su vivienda de Purranque, región de Los
Lagos. De acuerdo a los antecedentes entregados por el jefe
de la Brigada de Homicidios de Osorno, subprefecto Jaime
Quiroz, el hecho sucedió en el sector Corte Alto, donde una
mujer de 43 años y los niños de 7 y años perdieron la vida.
SANTIAGO.- Una familia sufrió un violento asalto en su
domicilio en la comuna de Cerrillos, en donde dos
delincuentes amenazaron con una supuesta granada. En el
hecho, los antisociales intimidaron a los dueños de casa, los
que fueron amarrados con cinta adhesiva para, para registrar
la vivienda sin problemas. Los individuos sustrajeron varios
objetos de valor del inmueble, como artículos electrónicos, y
se los llevaron en el automóvil de la familia, en el cual
escaparon.
ANTOFAGASTA.- Un sismo de magnitud 5,2 en la región de
Antofagasta, se registró este martes a las 10:08 horas. El
movimiento telúrico, según la información proporcionada por
el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile,
tuvo su epicentro a 17 kilómetros al norte de Calama, a 136
kilómetros de profundidad. Por ahora, Onemi no reportó daños
a personas, infraestructuras ni servicios básicos a raíz del
temblor.
SANTIAGO.- La Sociedad Nacional de Minería, SONAMI, destacó
el importante incremento del empleo en el sector minero,
alcanzando en el trimestre móvil junio-agosto de 2022, 285
mil empleos, el más alto registro histórico, según informó
Álvaro Merino, gerente de estudios de SONAMI. En los últimos
doce meses el empleo en el sector minero creció 32 por
ciento, después que pasara de 216 mil a 285 mil, entre
junio-agosto de 2021 e igual período de 2022.
SANTIAGO.- El precio del dólar sigue en caída libre en el
mercado cambiario local. Este martes, según se conoció, caía
20 pesos y se ubicaba por debajo de los 930 pesos. Lo
anterior, en medio del repunte del cobre y las expectativas
de una Reserva Federal, Fed, menos agresiva para controlar la
inflación en Estados Unidos. En concreto, la moneda
estadounidense cedía 19 pesos 63 centavos, en puntas de 928
pesos 67 centavos vendedor y 928 pesos 24 centavos
comprador.
SANTIAGO.- El entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros, fue
sondeado por el club Independiente para el cargo que dejará
seguramente el DT Julio César Falcioni y este martes figura
como el «principal candidato», de acuerdo a una publicación
de la prensa argentina. Así lo planteó Fabián Doman su nuevo
presidente, quien afirmó que tienen una idea de juego
distinta a la Falcioni, por lo que iniciaron una búsqueda que
los llevó a Quinteros.
SANTIAGO.- Colo Colo y Universidad Católica protagonizarán
este martes, desde las 19:00 horas, en el Estadio Monumental,
un historiado clásico en el cierre de la fecha 26 del
Campeonato. Originalmente el compromiso estaba programado
para la tarde del domingo, pero un incidente causado por
barristas de Colo Colo en el arengazo en el Monumental, el
viernes pasado, provocó su reprogramación.
SANTIAGO.- Colo Colo llega con 54 puntos y con una victoria
quedará a solo un punto del título, ya que le sacará a 11 de
distancia a Curicó Unido, rival en la próxima fecha y
quedando solo 12 unidades en juego en el Campeonato. En
tanto, la UC tienen 36 puntos en el noveno lugar, y con una
victoria saltarán al quinto lugar, en zona de Copa
Sudamericana.
ASUNCION (PARAGUAY).- El Team Chile de Patinaje de Velocidad
sigue sumando éxitos en los Juegos Sudamericanos de Asunción
2022. Esta vez Christopher Verdugo logró la medalla de plata
en la categoría 500 metros + distancia. El nacional hizo un
tiempo de 44 segundos 844 centésimas segundos, quedando muy
cerca del ganador, el colombiano Steven Villegas. El podio lo
completó otro chileno, pues Emanuelle Silva.
DEL EXTERIOR
TOKIO (JAPON).- El primer ministro de Japón, Fumio Kishida,
calificó este martes de «barbarie» el último lanzamiento por
parte de Pionyang de un misil balístico, que sobrevoló el
norte del archipiélago japonés y llevó a las autoridades a
activar la alerta civil en la zona. «Es un acto de barbarie y
expreso mi firme condena a Corea del Norte por ello», dijo
Kishida a los medios locales después del nuevo ensayo
armamentístico del país vecino, que tuvo lugar este martes.
MADRID (ESPAÑA).- El Gobierno aplicará una subida de las
pensiones en 2023 del 8,5 por ciento. Es la más alta de la
historia, jamás se habían aplicado revalorizaciones por
encima del 2,5 por ciento, y será también la actualización
más cara nunca vista. Solo el costo de la subida rebasará los
15 mil millones de euros, con pensiones de jubilación de más
de mil 500 euros mensuales de media.
LATACUNGA (ECUADOR).- Al menos 15 personas murieron y otras
21 resultaron heridas en una reyerta entre reos en una cárcel
de Ecuador, en otro episodio de violencia dentro del sistema
penitenciario. Según confirmó la Fiscalía en Twitter, las
muertes ocurrieron en el Centro de Privación de Libertad de
Cotopaxi, cerca de la ciudad de Latacunga, a unos 80
kilómetros de Quito. La prisión alberga a unos 4 mil 300
presos y es una de las más grandes del país.
FLORIDA (ESTADOS UNIDOS).- Las autoridades de Florida dieron
cuenta de 58 muertes confirmadas por el paso del huracán Ian,
que entró por el suroeste del estado, donde los equipos de
emergencia continúan en modo de búsqueda y rescate. La
mayoría de los deceso fueron por ahogamiento o paros
cardíacos, y se espera que la cifra aumente en las próximas
horas y días, según dijo el director de la División de Manejo
de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie.
ESTOCOLMO (SUECIA).- Los científicos Alain Aspect, John F.
Clauser y Anton Zeilingier fueron distinguidos este martes
con el Premio Nobel de Física 2022 por sus descubrimientos en
relación con el «poder de la mecánica cuántica». El Instituto
Karolinska en Estocolmo indicó que los ganadores, pioneros en
la ciencia de la información cuántica, «llevaron a cabo
experimentos innovadores utilizando estados cuánticos
entrelazados».
ESTOCOLMO (SUECIA).- La organización agregó que «el
desarrollo de herramientas experimentales de los laureados de
Física de 2022 sentó las bases para «una nueva era de la
tecnología cuántica. Ser capaz de manipular y gestionar
estados cuánticos y todas sus capas de propiedades nos da
acceso a herramientas con un potencial inesperado», indicó el
instituto.
BARCELONA (ESPAÑA).- Astrónomos del Observatorio de Pujalt,
en la provincia española de Barcelona, observaron los
primeros indicios de que Didymos, el asteroide contra el que
la NASA impactó expresamente la semana pasada una nave para
intentar modificar su recorrido, se desvió ligeramente. Según
informó el observatorio, que está haciendo un seguimiento del
asteroide, de 160 metros de diámetro, falta esperar unos días
más para confirmar si la desviación fue la esperada o no.
YAKARTA (INDONESIA).- Las autoridades de Indonesia elevaron a
33 los menores fallecidos por la estampida ocurrida el sábado
en un estadio de fútbol de la isla de Java, en la que
murieron al menos 125 personas y más de 320 resultaron
heridas. El departamento de menores del Ministerio de Mujeres
y Protección Infantil de Indonesia actualizó la cifra de
menores fallecidos, previamente situada en 17.
MILAN (ITALIA).- El Ministerio de Justicia italiano solicitó
este martes a Brasil la extradición del ex delantero
brasileño de Real Madrid y AC Milan Robson de Souza, conocido
como Robinho. Esto, por la condena definitiva a nueve años de
prisión por la violación en grupo de una joven albanesa en
Milán, en el año 2013. Los hechos ocurrieron mientras el
futbolista tenía contrato con AC Milan, equipo en el que
estuvo durante cuatro temporadas, entre 2010 y 2014.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN
Articulos relacionados