viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

VALPARAISO.- El Senado discutirá y votará este miércoles, a
las 16:00 horas, el TPP-11, o Acuerdo Transpacífico. Se
proyecta que el pacto comercial sea aprobado, con votos de la
oposición y el oficialismo, aunque el Gobierno anunció que
esperará la publicación hasta que se resuelvan las cartas
laterales, o side letters, con el objetivo de aclarar
aspectos específicos como el mecanismo de solución de
controversias entre inversionistas y el Estado.

SANTIAGO.- La ministra secretaria general de Gobierno, Camila
Vallejo, afirmó que el foco de La Moneda en torno al Tratado
Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, TPP-11,
está puesto en «resguardar los intereses de Chile» mediante
las denominadas «side letters, cartas laterales» con los
países integrantes del acuerdo. «Lo fundamental es el
resguardo de los intereses de Chile frente a inversionistas o
multinacionales extranjeras», dijo la vocera.

SANTIAGO.- Asimismo, Vallejo puntualizó que eso «no es
contradictorio con la necesidad de generar inversión». Con
todo, añadió, que «si el Senado llegase a votar este
miércoles y aprueba el Tratado, Vallejo aseguró que «tenemos
un plan B en el marco de las atribuciones del Presidente de
la República», que es no ratificar ni publicar la ley hasta
resolver el asunto de las cartas laterales.

SANTIAGO.- Por otra parte, ya en materia de la agenda
legislativa que impulsa el Ejecutivo, la ministra vocera hizo
hincapié en que «estamos solicitando la mayor celeridad tanto
para la reforma tributaria, como para lo que van a ser la Ley
de Presupuestos y la reforma previsional». En ese contexto,
subrayó que las propuestas «están diseñadas y siendo
diseñadas para responder lo más rápido posible a las
necesidades de las personas».

SANTIAGO.- El presidente de la Confederación de la Producción
y del Comercio, CPC, Juan Sutil, en relación al TPP11, afirmó
que muchas acciones por parte del oficialismo le parecer
«inentendibles». En esa línea, puso como como ejemplo «la
actitud del senador Latorre y Núñez, que dicen que harán todo
lo que esté en sus manos para obstaculizar la votación de
ratificación, mientras los votos están para que se
apruebe».

SANTIAGO.- La ministra del Interior, Carolina Tohá, encabezó
el lanzamiento del plan de inversión para la prevención y
convivencia ‘Más seguridad, más comunidad’ desde la comuna de
Pudahuel. La iniciativa busca la recuperación de espacios
públicos con el objetivo de entregar una mayor percepción de
seguridad a los vecinos del sector. Entre las medidas se
instalarán 150 proyectos televigilancia y 100 de
luminarias.

SANTIAGO.- Cientos de personas ya se encuentran instaladas en
los alrededores del Estadio Nacional a la espera del segundo
concierto de Daddy Yankee en Chile. Después de los hechos
sucedidos la noche del martes, las autoridades confirmaron la
realización del evento de este miércoles. Este contará con
reforzamientos en las medidas de seguridad al interior del
recinto, mientras que en las afueras se dispondrá una
dotación mayor de efectivos de Carabineros y un anillo de
seguridad.

SANTIAGO.- El Servicio Nacional del Consumidor ofició a la
productora Bizarro por los incidentes que se registraron este
martes 27 de septiembre en el Estadio Nacional en el primero
de los tres shows de Daddy Yankee en Chile. Sernac indicó que
se registraron «zonas publicitadas y ofrecidas que no se
respetaron y problemas de seguridad que impidieron ingresar a
muchas personas que tenían entradas».

SANTIAGO.- Ante esto, se señaló, que se exigirán a los
organizadores información sobre la cantidad de afectados,
además de la forma y plazo en que se desarrollará la
devolución de entradas para quienes no pudieron ingresar.
«Los consumidores tienen derecho a recibir el servicio por el
que pagaron, las condiciones ofrecidas, y especialmente, que
se resguarde su salud y seguridad», sostuvo Sernac.

SANTIAGO.- En una reunión que se organizó a través de la Ley
de Lobby, la farmacéutica Moderna manifestó al Instituto de
Salud Pública, ISP, su interés en crear en Chile centro de
desarrollo de variados productos. Entre estos, incluyen las
vacunas contra el Covid-19 basadas en ARN mensajero, debido a
la «rápida respuesta» que tuvo el país ante la pandemia y su
«prestigio a nivel regulatorio».

SANTIAGO.- En la cita, Moderna expresó sus intereses en
levantar un «Centro de Excelencia de ARN» en América Latina y
afirmó que Chile es un buen candidato para albergarlo debido
a «su rápida respuesta ante la pandemia y su prestigio a
nivel regulatorio». Además, mencionaron que
«es un esfuerzo para democratizar y hacer nuestra plataforma
accesible a todos los que la quieren utilizar, sobre todo en
un contexto local».

SANTIAGO.- La Asociación de Isapres criticó las acciones de
la Superintendencia de Salud, que reactivó el proceso de
adecuación del precio de los planes de las mismas, que había
suspendido previamente la Corte Suprema. En ese contexto,
cuestionaron el “criterio de cálculo” que aplicó el organismo
apuntando a que “no es consistente con las variaciones de los
últimos tres años en el sistema, ni con la ley que fijó un
mecanismo para establecer un tope máximo de alza”.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 3 mil 898 casos nuevos de
COVID-19, 2 mil 443 sintomáticos, 472 asintomáticos, y 983
con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 616 mil
294, 4 millones 531 mil 434 recuperas, y 14 mil 316 activas
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 5
fallecidos, para un total de 61 mil 92 en el país.

SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha, 129 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
UCI, y 78 están con apoyo de ventilación mecánica. Con
relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 313
camas críticas disponibles. Respecto a la Red de Laboratorios
y la capacidad diagnóstica, se realizaron 42 mil n575
exámenes PCR y test antígeno, para un global de 45 millones
82 mil 600, con una positividad nacional 8,70 por ciento.

SANTIAGO.- Este jueves proseguirá el interrogatorio de la la
ministra de la Corte Marcial Romy Rutherford, a el
excomandante en jefe del Ejército, General en retiro Juan
Emilio Cheyre. En la ocasión, según se conoció, la jueza
determinará si le procesa por malversación de fondos públicos
en el marco de la investigación por fraude en la institución
castrense. La primera audiencia, realizada el martes, duró
casi nueve horas.

SANTIAGO.- Un estudio de la Fiscalía Occidente reveló que
durante el segundo trimestre de 2022 hubo 218 encerronas, lo
que muestra un alza de un 24 por ciento en este tipo de
ilícitos. El jefe de focos investigativos de esa unidad del
Ministerio Público, Sergio Soto, señaló que «cualquier auto y
en cualquier lugar» podría ser víctima de una encerrona. «No
tan solo en las autopistas, sino también en las vías internas
o calles locales», manifestó.

PUREN.- Un nuevo ataque incendiario en la región de La
Araucanía se registró la noche del martes, el cual dejó dos
camiones forestales destruidos por el fuego en la ruta entre
Purén y Lumaco. El hecho ocurrió aproximadamente en el
kilómetro 13, a la altura del cruce Loncoyan Grande y según
indicó de el coronel de Carabineros Cristián Mansilla,
prefecto de Malleco, habrían sido cinco los sujetos
involucrados en el delito, los que estaban fuertemente
armados.

SANTIAGO.- Una persona fue encontrada la madrugada de este
miércoles fallecida y calcinada al interior de un vehículo,
que se estaba incendiando en el límite de esa comuna y la de
Santiago. Bomberos al concurrir al lugar para apagar el
incendio, se percataron que había una persona calcinada y
fallecida en el asiento trasero del automóvil, el que no
cuenta con encargo por robo. La investigación del caso quedó
a a cargo de la Policía de Investigaciones, PDI.

SANTIAGO.- Un adolescente de 13 años falleció en la noche del
martes, luego de que recibiera un disparo cuando se
encontraba al interior de su domicilio en la comuna de
Pudahuel.Según Carabineros, el menor fue impactado en el
tórax y falleció en un Cesfam cercano al que fue trasladado
por un familiar. Asimismo, se señaló que «en el sitio del
suceso se encontraron alrededor de 16 vainillas y varios
impacto balísticos contra el domicilio».

OSORNO.- Tras el rescate del sargento Eugenio Nilo Pasten,
uno de los tres militares que se encontraban extraviados
desde el domingo en el volcán Puntiagudo, en la región de Los
Lagos, el Ejército confirmó que la búsqueda de los otros dos
funcionarios continúa activa. En un comunicado se informó que
los organismos siguen empleando sus medios para encontrar a
los otros dos integrantes del Destacamento de Montaña N.°9
«Arauco», quienes realizaban una ascensión a dicha montaña.

SANTIAGO.- Tras el leve respiro anotado el martes, el precio
del dólar retomó las alzas este miércoles, apoyado por la
fortaleza global de la divisa, que nuevamente alcanza máximos
ante las perspectivas de una Reserva Federal, Fed, más
restrictiva para controlar la inflación. Así, al inicio de la
jornada, la moneda estadounidense, escalaba 7 pesos 2
centavos, en puntas de 988 pesos 2 centavos vendedor y 987
pesos 54 centavos comprador.

VALPARAISO.- Este miércoles, desde las 17:30 horas,
Universidad Católica y Universidad de Chile se verán las
caras en un nuevo clásico universitario con la misión de
llegar a semifinales de Copa Chile y seguir con vida en
búsqueda del único título que pueden alcanzar este 2022. En
la ida, el renovado equipo azul, que dirige Sebastián
Miranda, logró quedarse con el triunfo por la cuenta mínima
en el Estadio Santa Laura.

MADRID (ESPAÑA).- El técnico Manuel Pellegrini recibió por
segunda vez en su carrera el premio al mejor entrenador de la
liga española, por su desempeño con Real Betis en la
temporada 2021-2022. Pellegrini se quedó con el galardón
«Manuel Muñoz» que entrega Diario Marca, el cual se suma al
que obtuvo por su paso en Villarreal del 2007-2008. «Es un
orgullo recibir el premio por segunda vez. Ganar la Copa del
Rey hizo mucho bien al fútbol sevillano», dijo el DT.

DEL EXTERIOR

MOSCU (RUSIA).- La Embajada de Estados Unidos en Rusia pidió
a sus ciudadanos que abandonen «de inmediato» este país,
según se desprende de un comunicado publicado en la web de la
legación diplomática. «Los ciudadanos de Estados Unidos no
deben viajar a Rusia y aquellos que residen o viajan ahora a
Rusia deben salir del país de inmediato mientras haya
opciones limitadas de viajes comerciales», dice la nota.

BRUSELAS (BELGICA).- La Unión Europea sospecha que los daños
en dos gasoductos submarinos que van de Rusia a Alemania
fueron un sabotaje y amenazó con represalias a cualquier
ataque a la red energética europea, dijo este miércoles el
jefe de la política exterior comunitaria, Josep Borrell.
«Toda la información disponible indica que esas fugas son el
resultado de un acto deliberado», dijo Borrell en un
comunicado en nombre de los 27 estados miembros.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La ONU dejó claro que no
reconocerá el resultado de los referendos de anexión a Rusia
de varias regiones ucranianas. Esto, mientras que el
presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió un
aislamiento de Rusia en todas las organizaciones
internacionales en una sesión extraordinaria del Consejo de
Seguridad de la ONU.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Estos referendos «no pueden
considerarse una expresión genuina de la voluntad popular y
no pueden verse como legales según la legalidad
internacional», dijo ante el Consejo la subsecretaria general
de la ONU, Rosemary DiCarlo. Además, la personera quien
recordó, por ejemplo, que en esas consultas «las autoridades
de facto fueron acompañadas de soldados puerta a puerta con
urnas de votación».

PIONYANG (COREA DEL NORTE).- Corea del Norte disparó un
“misil balístico no identificado”, dijo el ejército
surcoreano el miércoles, apenas unos días después de su
último test y antes de una visita a Corea del Sur de la
vicepresidenta estadounidense Kamala Harris. El Gobierno de
Japón, por su parte, convocó una reunión de emergencia para
analizar la información disponible sobre el lanzamiento
norcoreano.

MONTEVIDEO (URUGUAY).- Alejandro Astesiano, jefe de seguridad
del presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou, fue imputado por
adulterar partidas de nacimiento para inscribir a ciudadanos
rusos como hijos de uruguayos ya fallecidos. De esta manera,
los extranjeros pasaban a ser ciudadanos naturales uruguayos.
Por el fraude fueron formalizadas otras cuatro personas. La
fiscal Alejandra Fossati, afirmó que la banda se reunió en
Torre Ejecutiva, la sede del gobierno uruguayo.

MIAMI (ESTADOS UNIDOS).- Los residentes de la costa del golfo
de Florida, reforzaron y cerraron sus casas, abordaron sus
vehículos y se dirigieron a terrenos más altos ante la
inminente llegada del huracán Ian, que amenaza con provocar
una marea de tormenta mortal y más de 30 centímetros de
lluvia en algunas zonas. El fenómeno que atraviesa el Caribe
en dirección a Florida, recientemente se abalanzó sobre Cuba,
obligando a realizar evacuaciones masivas.

SANTA CLARA (ESTADOS UNIDOS).- El entrenador de la selección
mexicana, Gerardo Martino, fue agredido por los hinchas tras
la derrota 3-2 ante Colombia, en un nuevo episodio de
desencuentros rumbo al Mundial de Qatar 2022. Esto indignó a
los fanáticos del equipo azteca que llegaron al Levi’s
Stadium de Santa Clara, quienes se lo demostraron con
agresiones de las tribunas. México se prepara para su
participación en el Mundial de Qatar.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes