SANTIAGO, (ORBE).-
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Un extenso repaso sobre el
proceso constituyente chileno, con su origen, desarrollo y
futuro, realizó este martes el Presidente Gabriel Boric ante
la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su debut ante
la instancia multilateral. En su discurso, Boric subrayó el
valor de la democracia para la resolución de conflictos como
el que vivió Chile en octubre de 2019, lo cual a su juicio
puede servir de aprendizaje para otras naciones del mundo.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- En ese contexto, valoró el
resultado del Plebiscito de entrada y se detuvo especialmente
en el referéndum de salida, que determinó el rechazo del
texto propuesto por la Convención Constitucional. En ese
pasaje, dio cuenta de la «humildad» con la que recibió el
resultado. «Nunca un gobierno puede sentirse derrotado cuando
el pueblo se pronuncia», aseveró el Presidente Boric.
VALPARAISO.- El presidente de la Cámara, Raúl Soto, aseguró
este martes que el Gobierno debe estar en la mesa por un
nuevo diálogo constitucional, pero debe hacerlo de forma
«mucho más prudente», pues el rol principal es del Congreso
Nacional. «Creo que hemos construido un clima de diálogo
adecuado que le da garantía a todos los actores para que lo
realicemos de buena fe y tratando de acercar posiciones para
lograr un equilibrio y lograr un consenso», señaló.
VALPARAISO.- Soto indicó que «en reiteradas oportunidades
hemos solicitado al Gobierno prudencia, que no se hagan
vocerías hasta que no tengamos resultados concretos». Esto,
«porque esta mesa radicada en el Congreso Nacional, en los
partidos con representación parlamentaria y si queremos que
el acuerdo se logre más temprano que tarde hay que contribuir
a eso», enfatizó.
SANTIAGO.- El presidente de la Comisión de Relaciones
Exteriores del Senado, Jaime Quintana, PPD, tildó de un
«error» el impasse con el embajador de Israel, explicando que
«en materia de política exterior no tenemos margen para más
desatinos. Esto, después de la polémica internacional con el
Estado de ese país, luego que el Presidente Gabriel Boric
aplazara la recepción de las cartas credenciales del
embajador de ese país en Chile.
SANTIAGO.- Asimismo, Quintana señaló que no contribuye en
nada «importar un conflicto como el del Medio Oriente, tan
complejo de casi un siglo» ya que «solo trae tensión a
nuestro país y yo creo que todos tenemos que sacar lecciones
de este episodio». Además, sobre las responsabilidades de las
autoridades de Gobierno, llamó a conservar las formas en
estos casos: «Todo está regulado y cuando uno se sale de ese
margen eso trae consecuencias», dijo.
SANTIAGO.- En el marco de las modificaciones a las policías
que impulsa el Gobierno, este viernes se inaugurará la Unidad
Consultiva para la Reforma, UCR, donde se definirá el
cronograma que tendrá el proceso y que incluye la creación de
un nuevo Ministerio de Seguridad. La instancia será liderada
por el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo
Vergara.
SANTIAGO.- El personero de Gobierno dijo que «este viernes
tenemos que fijar la hoja de ruta que marcará de aquí en
adelante el trabajo de la Unidad Consultiva para la Reforma
de Carabineros». Asimismo, añadió que «consideramos que
iniciar el trabajo con la tramitación del proyecto de ley que
crea el Ministerio de Seguridad es primordial. Ya que
precisamente necesitamos una nueva institucionalidad para
impulsar la reforma a Carabineros».
VALPARAISO.- Tras años congelado en el Senado y luego de que
el lunes pasado el Gobierno de Gabriel Boric impulsara
retomar su tramitación y conseguir las firmas para su
aprobación, el Acuerdo Progresivo e Integral para la
Asociación Transpacífica, TPP11, podría ver la luz a inicios
de octubre. Así lo dejaron entrever un grupo de jefes de
comité de la Cámara Alta, quienes dijeron que las bancadas
llegaron recientemente a un acuerdo para poner en tabla el
tratado.
MADRID (ESPAÑA).-El embajador chileno en España, Javier
Velasco, adelantó este martes que Chile firmará la
modernización del acuerdo comercial con la Unión Europea, UE,
en noviembre de este año. La negociación quedó lista por el
Gobierno anterior, sin embargo, la administración de Gabriel
Boric decidió tomarse un tiempo de análisis antes de
ratificarlo. «Para nosotros es importantísimo el renovar el
acuerdo entre Chile y la Unión Europea», aseguró Velasco.
SANTIAGO.- Diputados de Chile Vamos señalaron que están
realizando una intensa recopilación de antecedentes, para
sumar a un dossier que haga sustentable acusar
constitucionalmente a la ex ministra del Interior, Izkia
Siches, y al ex encargado de la Segpres, Giorgio Jackson. Las
razones para analizar la presentación del libelo apuntan al
alza de los delitos violentos y la «escasa» agilidad
legislativa para poner urgencia a proyectos de la agenda de
seguridad.
VALPARAISO.- El jefe de la bancada de diputados de la
Democracia Cristiana, Eric Aedo, pidió al Gobierno levantar
las restricciones relacionadas con la pandemia del
coronavirus, como la imposición del uso de mascarillas y el
pase de movilidad, mientras que infectólogos pidieron no
relajar las medidas de seguridad. «Necesitamos retomar la
normalidad como lo están haciendo tantos países en el mundo
«, dijo el parlamentario.
SANTIAGO.- El Minsal reportó este martes 1 mil 353 casos
nuevos de COVID-19, 240 sintomáticos, 34 asintomáticos, y mil
79 test PCR positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por virus es de 4 millones 588 mil 533, 4
millones 509 mil 153, y 9 mil 774 activos de contagiar. En
cuanto a los fallecimientos, no se registraron debido a que,
durante feriado legal no funcionó el Registro Civil. De esta
forma, el total de fallecidos se mantuvo en 60 mil 923.
SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha, 135 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
UCI, y 83 están con apoyo de ventilación mecánica. Con
relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 303
camas críticas disponibles. Respecto a la Red de
Laboratorios, se realizaron 15 mil 378 exámenes PCR y test
antígeno, para un global de 44 millones 783 mil 974, con una
positividad de 7,31 por ciento.
SANTIAGO.- La madrugada de este martes, dos personas
fallecieron y otras dos quedaron heridas, luego de que un
taxi y una camioneta chocaran de frente en la Ruta 5 Norte.
De acuerdo a testigos, el conductor del automóvil, manejaba
contra el tránsito. Carabineros indicó que el hecho ocurrió a
la altura de 14 de la Fama, en el límite de las comunas de
Renca, Independencia y Conchalí. El chofer del taxi murió en
el lugar y de la camioneta en un centro asistencial.
COQUIMBO.- La Dirección Regional del Servicio de Evaluación
Ambiental, Región de Coquimbo, acogió a trámite la
Declaración de Impacto Ambiental, DIA, del proyecto
denominado «Recuperación de Acopios Antiguos de Planta El
Tofo», presentada por Servicios Intosim SpA. Con una
inversión de un millón 300 mil dólares millones, se pretende
extraer y procesar en una planta magnética seca parte de los
antiguos acopios, generados en el procesamiento del rajo en
la Mina del mismo nombre.
SANTIAGO.- El precio del dólar se aprecia este en el mercado
cambiario local, a la espera de la decisión de tasas que dará
a conocer la Reserva Federal, Fed, de Estados Unidos este
miércoles. Así, al inicio de la jornada, la moneda
estadounidense subía 5 pesos 98 centavos en puntas de 930
pesos 88 centavos vendedor y 930 pesos 55 centavos
comprador.
SANTIAGO.- La selección chilena disputará dos partidos en la
fecha FIFA de septiembre. Los duelos amistosos serán contra
Marruecos y Qatar, el 23 el viernes 23 de septiembre y el
martes 27, respectivamente. El duelo ante los marroquíes se
jugará a las 16:00 horas de nuestro país en el estadio RCDE
de Barcelona, en España. El segundo amistoso será el martes
27 de septiembre ante el anfitrión del Mundial a las 14:00
horas, en el «Franz Horr» Stadion de Viena, en Austria.
SANTIAGO.- Charles Aránguiz expresó su confianza en el
proceso que encabeza Eduardo Berizzo, expresando que el
argentino es la persona adecuada para la Roja. «El hecho de
que trabajara con Marcelo Bielsa, que es la época en que lo
conocí, indica que conoce ‘Pinto Durán’, que conoce Chile,
dirigió en nuestro país y tiene el conocimiento de todo. Es
una persona adecuada para dirigir a la selección», dijo
Aránguiz a un medio de prensa.
SANTIAGO.- La Copa Chile inicia este fin de semana la disputa
de los cuartos de final, con los partidos de ida. Así, el
viernes 23 de septiembre, a las 12:30 horas, Magallanes se
enfrentará a
Cobreloa. Y a las 20:00, Antofagasta recibirá a Unión
Española. El sábado 24, a las 20:00 horas, Huachipato jugará
con Ñublense. Y por último, el domingo 25 de septiembre, a
las 17:30 horas se medirán las Universidades de Chile y la
Católica.
DEL EXTERIOR
ESTAMBUL (TURQUIA).- Rusia y Ucrania acordaron proceder a un
intercambio de 200 prisioneros, afirmó la noche del lunes el
presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien también afirmó
que Vladimir Putin está dispuesto a acabar pronto la
invasión. El mandatario estimó que se trata de un avance
“significativo” en la contienda. El dirigente no dio más
detalles sobre ese acuerdo ni sobre el perfil de los
prisioneros concernidos, por ejemplo si se tratará de civiles
o militares.
LONDRES (REINO UNIDO).- El Reino Unido está comprometido a
igualar en 2023 la ayuda militar facilitada a Ucrania este
año, estimada en 2 milo 300 millones de libras, 2 mil 625
millones de dólares, informó este martes el Gobierno
británico antes de la visita de la primera ministra, Liz
Truss, a la Asamblea General de la ONU. Truss quiere utilizar
su visita a Nueva York para afianzar el compromiso del Reino
Unido con la seguridad y la integridad territorial de
Ucrania, así como continuar con el apoyo militar, humanitario
y político a ese país.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, instó a su homólogo ruso, Vladímir Putin,
a no usar armas nucleares ni químicas en Ucrania y le
advirtió que se convertirá en el mayor «paria» del mundo si
lo hace. «No, no, no lo hagas. Cambiará el rostro de la
guerra como nunca antes desde la Segunda Guerra Mundial»,
dijo en una entrevista con el programa «60 Minutos» de la
cadena CBS.
MICHOACAN (MEXICO).- La cifra de muertes por el sismo de
magnitud 7,7 que sacudió el lunes territorio mexicano subió a
dos y la de heridos se elevó a 10, según informó este martes
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.
Los dos decesos ocurrieron en el puerto de Manzanillo, en
Colima, estado del occidente de México, donde también hubo
nueve heridos.
BRASILIA (BRASIL).- La intención de voto del expresidente
brasileño Luiz Inácio Lula da Silva subió levemente, al pasar
de 46 a 47 por ciento, mientras que la del mandatario Jair
Bolsonaro se mantiene en un 31 por ciento cuando faltan dos
semanas para las elecciones presidenciales. Según la encuesta
del Instituto Ipec, encomendado por la red Globo de
televisión, Lula tiene ahora una ventaja de 16 puntos
porcentuales frente al líder de la ultraderecha.
BRASILIA (BRASIL).- En una eventual segunda vuelta, el líder
del progresista Partido de los Trabajadores, PT, vencería con
el 54 por ciento de los sufragios, frente al 35 por ciento
que obtendría Bolsonaro. La intención de voto de Lula aumentó
un punto porcentual respecto al anterior sondeo de Ipec,
mientras que la del actual mandatario cayó en la misma
proporción.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN
Articulos relacionados