viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

SANTIAGO.- El Presidente Gabriel Boric prepara otra gira a
regiones. La semana pasada visitó O’Higgins, Maule y Ñuble.
Desde este jueves, el Mandatario viajará al norte, empezando
por Atacama. Mientras tanto, en el oficialismo siguen las
divisiones sobre cómo enfrentar el escenario posterior al 4
de septiembre.

VALPARAISO.- El diputado de RN, Diego Schalper, dijo que
tanto en sus «énfasis» discursivos como en su gestión
cotidiana, el Gobierno de Gabriel Boric está «dedicado a
defender el Apruebo la inmensa mayoría del tiempo». El
parlamentario señaló como ejemplo de esto los problemas de
inseguridad y el empeoramiento de las cifras, que afirmó que
han crecido un 52 por ciento en los últimos meses.

VALPARAISO.- El presidente de la Cámara de Diputadas y
Diputados, Raúl Soto, defendió la postura de su partido, el
PPD, de ponerse en el escenario de que gane tanto el Apruebo
o el Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre. Esto, en
la idea de proponer caminos para seguir el proceso
constituyente si la ciudadanía no se decanta por la propuesta
elaborada por la Convención Constitucional.

VALPARAISO.- Según Soto, «lo principal hoy es que están
surgiendo opiniones y propuestas, y eso contribuye a
pavimentar el camino para lo que hemos llamado un acuerdo
‘para la reunificación de Chile’ a partir del 5 de
septiembre». Eso, añadió, «que debe ser para los dos
escenarios», porque hoy el país «está dividido», sostuvo.

SANTIAGO.- Los integrantes del Proyecto Cambio Democrático
-entre ellos parlamentarios y ex ministros de la
Concertación- firmaron una carta para manifestar su posición
en contra de la «práctica de intolerancia que instalada en
algunos sectores de izquierda» de cara al Plebiscito de
salida del próximo 4 de el septiembre. «Particularmente en
grupos de izquierdas, se asentó la reprobable conducta de
otorgar y quitar certificados de ‘buena conducta’
progresista», señalaron.

SANTIAGO.- De acuerdo a la declaración, por tales hechos,
«destituyen a quienes piensen y expresen su rechazo o
aprehensiones a un proyecto constitucional ampliamente
reconocido como malo o deficiente. Incluso, por algunos de
los propios sectores que lo apoyan, y que recientemente se
comprometieron a reformarlo una vez aprobado.

SANTIAGO.- Asimismo, hicieron «un llamado a expresarse
libremente, sin miedo a presuntuosas excomuniones, a condenar
la intolerancia y la odiosidad política y grupal. Tengamos
presente que el intolerante político, mencionaron, es quien
se propone manejar el juego democrático con actitudes de
dominación, de violencia verbal, de limitación de la libertad
de expresión, de ideologización extrema de sus propias
razones, de la práctica radicalizada del ‘todo o nada'».

SANTIAGO.- El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez,
reafirmó su disposición a colaborar con el Ministerio
Público, tras conocerse que fue citado nuevamente a declarar
como imputado en una investigación sobre presuntos delitos
contra los derechos humanos cometidos por la policía
uniformada durante el estallido social. Esto, cuando el jefe
de la institución afrontó como director de Orden y
Seguridad.

SANTIAGO.- Yáñez, este miércoles, durante una actividad
institucional, señaló que «estamos en un país que tiene
Estado derecho y yo, como cualquier ciudadano, y
particularmente aquellos que ejercemos roles como directores
de instituciones, tenemos que ser los primeros llamados a
prestar toda la colaboración y cooperación en la
investigación que lleva adelante la Fiscalía», respondió. En
ese sentido, «concurriré en la instancia que sea necesaria»,
garantizó.

SANTIAGO.- Luego que la Corte Suprema ordenara suspender el
alza de planes de las aseguradoras, la Asociación de Isapres
advirtió que su futuro inmediato y el de las coberturas de
sus beneficiarios está «en manos del Gobierno». En un escrito
se dieron cuenta también que están a la espera de que «la
Superintendencia de Salud, en los próximos días, dicte una
normativa para retomar el proceso de adecuación, siguiendo
las directrices que ordenó la Corte Suprema».

SANTIAGO.- El Minsal reportó este miércoles 8 mil 226 casos
nuevos de COVID-19, 5 mil 30 sintomáticos, mil 80
asintomáticos, y 2 mil 116 con test PCR Positivo no
notificados. Así la cifra total de personas afectadas por el
virus llegó a 4 millones 461 mil 869, 4 millones 360 mil 741
recuperadas, y 34 mil 71 activas de contagiar. En cuanto a
los decesos, según el DEIS, hubo 6 fallecidos, para un total
de 60 mil 254 en el país.

SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha, 165 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
UCI, y 101 están con apoyo de ventilación mecánica. Con
relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 263
camas críticas disponibles. Respecto a la Red de Laboratorios
y la capacidad diagnóstica, se realizaron 68 mil 277 exámenes
PCR y test antígeno, para un global de 43 millones 555 mil
996, con una positividad nacional de 12,91 por ciento.

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que
las personas contarán con la libertad de decidir sobre las
administración de sus fondos de capitalización individual en
el nuevo sistema previsional que el Gobierno busca
implementar. Lo anterior, considerando que las autoridades
evalúan la alternativa de presentar los lineamientos de la
propuesta este mes, y post Plebiscito, iniciar su debate en
el Congreso.

ARAUCO.- Tras la violenta jornada de la noche del lunes y
madrugada del martes en Arauco, donde dos ataques
incendiarios dejaron viviendas, galpones y maquinarias
quemadas, el delegado presidencial de la provincia, Humberto
Toro, adjudicó los atentados al grupo Resistencia Mapuche
Lavkenhche. La autoridad indicó que en el lugar del primer
atentado, en el fundo San Carlos, los encapuchados dejaron
«unos volantes alusivos a la situación de Víctor
Llanquileo».

TEMUCO.- La agrupación «Primero las Víctimas», que reúne a
afectados por episodios de violencia en la Macrozona Sur,
solicitará exponer en el próximo período de audiencias de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH,
dependiente de la Organización de Estados Americanos, OEA. El
grupo quiere presentar tres testimonios de personas que
sufrieron el impacto de los ataques, ya sea como víctimas o
familiares de afectados.

TEMUCO.- La agrupación, en su comunicado, agregó que «nuestro
dolor ha sido ignorado por el mundo de los derechos humanos a
nivel internacional. Se desconoce la enorme cantidad de
atentados, el número de personas comunes que han sido
violentadas, torturadas, asesinadas, también se olvidan sus
nombres», reprochó la entidad que indicó que el objetivo «es
que nuestra historia se conozca y se tomen medidas para que
esto termine», se subrayó.

SANTIAGO.- El ex director de Gendarmería durante el gobierno
de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Claudio Martínez, socialista,
señaló que el traslado de comuneros mapuches desde la cárcel
de Angol hasta el Centro de Educación y Trabajo, CET, de la
ciudad, «es una situación muy compleja porque tiene varios
ribetes». Martínez agregó que probablemente se optó por una
decisión en resguardo de la seguridad del alcaide amenazado y
su familia.

SANTIAGO.- Sin embargo, añadió que «evidentemente -y lo digo
por experiencia- estas decisiones ofrecen la debilidad de que
empiezan a ganar terreno organizaciones que son de facto». En
este sentido, puso como ejemplo lo ocurrido en 1996 en la
Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, CAS. «Los presos que
estaban allí, que eran sindicados como terroristas,
ejercieron una gran cantidad de presiones», recordó.

SANTIAGO.- Un temblor se registró a las 08:19 horas de este
miércoles 24 de agosto en la zona del país, y se percibió en
las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta. Según el
Centro Sismológico Nacional, el temblor tuvo una magnitud de
5.6, con una profundidad de 143 kilómetros. La referencia se
fijó a 50 kilómetros al norte de Calama.

SANTIAGO.- Una mujer fue víctima de una violenta encerrona en
la comuna de Pudahuel, por parte de al menos cuatro
delincuentes que la interceptaron en Américo Vespucio, cuando
se dirigía al aeropuerto a recoger a su esposo. Los
asaltantes la bajaron a la fuerza de su vehículo, para
robarlo junto a sus pertenencias, incluidos unos aros que
sustrajeron rajándole las orejas. Tras eso, la víctima
abandona fue auxiliada por un chofer de transfer.

SANTIAGO.- Un hombre y una mujer fueron víctimas de un asalto
cuando se encontraban en su domicilio en la comuna de La
Florida. El hecho ocurrió cuando mediante el método del
escalamiento, cuatro sujetos ingresaron a la vivienda y
sorprendieron a sus moradores que se encontraban cenando, a
los que intimidaron con armas de fuego y amarraron con cables
de televisión. Del lugar los delincuentes se llevaron dinero,
joyas y dos vehículos.

LONDRES (REINO UNIDO).- Con una baja de 0,85 por ciento cerró
este miércoles el precio del cobre en la Bolsa de Metales de
Londres, LME, al transarse en US$3,64303 la libra contado
‘grado A’, que se compara con los US$3,67433 del martes, y
los US$3,64734 del lunes. Tras ello, el promedio mensual
subió a US$3,60455, mientras el anual retrocedió a
US$4,20479.

SANTIAGO.- Con tendencia a la baja operaba el precio del
dólar este miércoles, en medio de la elevada volatilidad
marcado los movimientos de la divisa a nivel local en los
últimos días. Así, al inicio de la jornada, la moneda
estadounidense registraba una baja de 4 pesos 18 centavos, en
puntas de 914 pesos 32 vendedor y 914 pesos 1 centavos
comprador.

SANTIAGO.- El equipo de la Premier League Everton se está
acercando a concretar el fichaje del seleccionado chileno Ben
Brereton, que sigue en Blackburn Rovers, donde vive el último
año de su contrato. Según comunicó el periodista británico
Alan Nixon, el conjunto de Liverpool se aproxima a lograr un
acuerdo con el atacante de la Roja, pero también necesitará
acercar posiciones con el club, que pedirá al menos 15
millones de libras.

SANTIAGO.- El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol
Profesional, ANFP, Pablo Milad, respaldo la decisión de las
federaciones asociadas a la Conmebol de mantener el formato
de las Clasificatorias Sudamericanas con miras al Mundial de
2026. El dirigente aseguró que resulta clave seguir jugando
esos nueve partidos como local, fundamentalmente para el
sustento económico de las federaciones al vender los derechos
de TV con nueve partidos de local.

SANTIAGO.- Por ello, dijo Milad, no se aceptó la propuesta de
Brasil de cinco partidos. «Eso nos llevaba casi a tener la
mitad de los recursos para el funcionamiento del fútbol
chileno», que los necesita para la labor general, incluidos
el fútbol femenino y el formativo», añadió. «Lo que tienen
que entender siempre los jugadores seleccionados es que
representan a un país y también la responsabilidad de ser el
soporte económico para las generaciones que vienen»,
apuntó.

SANTIAGO.- Gabriel Suazo tiene un acuerdo con Colo Colo para
facilitar su salida del club, si es que llega una oferta
razonable desde Europa para Blanco y Negro. El representante
del jugador están conversando con varios clubes y tienen
hasta el 1 de septiembre plazo, ya que ese día se cierra el
mercado europeo. El que no está contento con la eventual
partida de Suazo, es el técnico Gustavo Quinteros, ya que de
partir, en el puesto solo tiene a Pedro Navarro.

SANTIAGO.- La atleta chilena Martina Weil tuvo una gran
jornada este miércoles en Bélgica, al ganar la prueba de los
200 metros planos en el Open de Ninove. La chilena llegó a la
meta en un tiempo de 23 segundos y 33 centésimas, superando,
además, su mejor marca personal en los 200 metros. Cabe
señalar que Weil también logró la mejor marca sudamericana
para los 300 metros, una distancia que no es oficial pero que
igual se disputa en algunos certámenes.

DEL EXTERIOR

MIJAILOVKA (UCRANIA).- El jefe prorruso de la Administración
Militar-Civil de la localidad ucraniana de Mijáilovka, en la
región de Zaporizhzhia, parcialmente ocupada por Rusia, Ivan
Sushkó, murió este miércoles al estallar en su coche un
dispositivo explosivo. Las cámaras de vigilancia captaron el
momento de la explosión del coche, en el que Sushkó viajaba
con su hija adoptiva para llevarla a la guardería. “Por
suerte la niña sobrevivió y no resultó gravemente herida”, se
dijo.

LAHTI (FINLANDIA).- Al borde de las lágrimas, la Primera
Ministra finlandesa, Sanna Marin, defendió este miércoles su
derecho a la «alegría» y a la «vida», en respuesta a la
polémica causada por unos videos en los que aparece bailando
en una animada fiesta. «Soy un ser humano. A veces también
aspiro a la alegría, a la luz y al placer en medio de estos
oscuros nubarrones», declaró, en un acto organizado por su
colectividad, el Partido Socialdemócrata, SPD.

CAMBRIDGE (ESTADOS UNIDOS).- La farmacéutica Moderna pidió a
la Administración de Fármacos y Alimentos, FDA, de Estados
Unidos que autorice la vacuna que desarrolló contra las
nuevas variantes del virus que causa el Covid-19. La compañía
anunció en un comunicado que entregó todos los documentos
pertinentes a la FDA para que estudie la eficacia de la nueva
versión de la vacuna, dirigida contra las subvariantes de
ómicron BA.4 y BA.5, culpables de la mayoría de contagios del
país.

BRUSELAS (BELGICA).- El 47 por ciento de la Unión Europea se
encuentra en una «situación preocupante» y el 17 por ciento
en «alerta» por la peor sequía en los últimos 500 años, según
datos publicados este martes por el Centro Común de
Investigación, JRC, de la Comisión Europea. En tanto, en
total, el 64 por ciento del territorio «se encuentra en
situación de advertencia o alerta», lo que extiende las zonas
de peligro de incendio», agregó la Comisión.

BEIJING (CHINA).- La cosecha de otoño en China se encuentra
bajo “grave amenaza” por las altas temperaturas y la sequía,
advirtieron las autoridades, urgiendo a tomar acciones para
proteger los cultivos ante la peor ola de calor registrada en
el país. La segunda mayor economía mundial se vio golpeada
este verano boreal por temperaturas récord, sequías e
inundaciones repentinas, fenómenos extremos que se vuelven
más frecuentes e intensos debido al cambio climático,
dijeron.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Uno de los monoplazas de
Ferrari de Michael Schumacher, usado en uno de los siete
títulos de campeón logrados en la Fórmula 1, fue subastado en
fecha reciente. Se trata del monoplaza que manejó el «Kaiser»
durante 1998 en la máxima categoría del automovilismo
mundial. Según confirmó la empresa de subasta de clásicos RM
Sotheby’s, la versión del modelo F300 fue vendida en 6
millones 200 mil dólares.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes