viernes, septiembre 29, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias InternacionalesBOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN

SANTIAGO, (ORBE).-

VALPARAISO.- El ministro de la Segpres, Giorgio Jackson,
sobre el dictamen de la Contraloría en su contra, donde el
organismo señala que «no se ajustó a la prescindencia», dijo
que «me encuentro absolutamente tranquilo de haber obrado con
el interés de que todas las partes independiente del color
político. Además, apuntó, Independiente de la postura que
tengan del Plebiscito, van a encontrar en la Segpres un
espacio para poder presentar sus propuestas», afirmó.

VALPARAISO.- En el mismo contexto, desde el Congreso el
secretario de Estado comentó que «Contraloría tiene un deber
que es el deber de fiscalizar cuando se le presentan ciertos
hechos. En este caso hubo declaración específica del 2 de
agosto, apuntó el personero de Gobierno.
SANTIAGO.- El ex diputado PPD y experto electoral, Pepe Auth,
indicó que un estudio personal sobre resultado del Plebiscito
de salida de la nueva Constitución, le llevó a concluir que
el Rechazo será de un 53,6 por ciento y un 46,4 por ciento
del Apruebo, apuntando una diferencia de 7 puntos entre ambas
opciones y con un padrón de 9 millones 2 mil personas, un 14
por ciento más que en la segunda vuelta presidencial.

SANTIAGO.- Según Auth, «los 2 millones 700 mil sufragios que
se sumaron a Boric en la segunda vuelta se distribuirán entre
ambas opciones, yendo un 75 por ciento para el Apruebo y un
25 por ciento por el Rechazo. En tanto, los nuevos votantes
que se sumarán por efecto del voto obligatorio, se
distribuirán a su juicio en un 60/40 en favor del Rechazo»,
señaló el analista.

SANTIAGO.- La presidenta del Partido Socialista, Paulina
Vodanovic, aseguró que existe una «campaña del terror» por
parte de los partidarios de la opción Rechazo, recalcando que
quienes postulan que forman parte de la centroizquierda ya no
se encuentran en ese sector «hace mucho tiempo». «Creo que
han tratado de instalar que va a haber caos, de instalar el
miedo como algo subyacente», mencionó.

SANTIAGO.- Vodanovic explicó que «yo no soy catastrófica,
creo que esto es una oportunidad de diálogo y si finalmente
no se impone la nueva Constitución en las urnas por voluntad
ciudadana, tendremos que en conjunto trabajar una nueva
alternativa constituyente». Y junto eso, apuntó que cabe
también «darle mucha relevancia a lo que significan los
cambios en la reforma tributaria y a la reforma previsional,
con incidencia más inmediata en la vida de las personas»,
manifestó.

SANTIAGO.- El Minsal reportó 5 mil 132 casos nuevos de
COVID-19, 3 mil 158 sintomáticos, 664 asintomáticas, mil 310
con test PCR Positivo no notificados. La cifra total de
personas afectadas por el virus llegó a 4 millones 393 mil
244, 4 millones 285 mil 320 recuperadas, y 41 mil 629 activas
de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 5
fallecidos, para un total de 60 mil 28 en el país.

SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha, 154 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados
Intensivos,UCI, y 100 están con apoyo de ventilación
mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un
total de 281 camas críticas disponibles. Respecto a la Red de
Laboratorios y la capacidad diagnóstica, se realizaron 32 mil
526 exámenes PCR y test antígeno, para un global de 43
millones 50 mil 280, con una positividad de 14,92 por
ciento.

SANTIAGO.- El secretario nacional del Colegio Médico, Colmed,
el doctor José Miguel Bernucci, dijo creer que el país
relajará sus restricciones sanitarias contra el Covid-19
después del invierno. El médico agregó que «si uno mira en el
mundo, somos casi exclusivamente el único que sigue usando
mascarilla. Entonces, en ese sentido, probablemente saliendo
del invierno vamos a tener un relajo mucho mayor de medidas
que va a ir muy acorde con el mundo».

SANTIAGO.- Con el objetivo fin de continuar con el proceso de
inmunización masiva de la población, el Ministerio de Salud,
Minsal, dio a conocer el calendario de vacunación para esta
semana. La cartera detalló que entre este lunes 15 y el
domingo 21 de agosto se aplicará la cuarta dosis a toda
persona de 6 años o más que haya recibido su vacuna de
refuerzo hasta el 27 de marzo de 2022.

SANTIAGO.- El presidente del Servicio Electoral, Servel,
Andrés Tagle, proyectó que la participación en el plebiscito
constitucional de salida del próximo 4 de septiembre podría
superar los 8 millones 300 mil votos. Esto, en consideración
del electorado que emitió alguna preferencia en la segunda
vuelta de la elección presidencial llevada a cabo en
diciembre de 2021.

SANTIAGO.- Según los datos publicados por el órgano autónomo,
15 millones 7 mil personas están habilitadas para sufragar en
el territorio nacional y, tal como se definió en la Ley de
Reforma Constitucional publicada el 24 de diciembre de 2019,
el voto en este referéndum será obligatorio. «La condición de
obligatorio y de trascendente que tiene el plebiscito es
tanto o más que en la elección anterior», dijo el máximo
representante del órgano autónomo.

SANTIAGO.- En tanto, después que Servel publicó el último
sábado la nómina de vocales de mesa y locales de votación
para el Plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre,
corrieron tres días para que los designados puedan excusarse
de aquella función el día del referéndum. En concreto, los
vocales seleccionados en la primera nómina podrán presentar
las debidas justificaciones ante las juntas electorales desde
este martes 16 de agosto y hasta el jueves 18.

SANTIAGO.- La gerente de Clientes y Sostenibilidad de Metro,
Paulina del Campo, dijo que la falla ocurrida en la madrugada
de este martes y que dejó a cinco estaciones de la Línea 2
sin servicio es un problema «complejo». En ese contexto,
afirmó que es muy poco probable que se pueda solucionar
pronto, por lo que realizó un llamado a los usuarios a
planificar sus viajes tomando en cuenta los mayores tiempos
de desplazamiento.

SANTIAGO.- La Subsecretaría de Prevención del Delito del
Ministerio del Interior realizó esta jornada un balance del
Plan Antiencerronas, iniciativa público-privada que busca
evitar el delito de robo violento de vehículos en las
principales autopistas de la capital. Según se sostuvo, se
observó un quiebre en estos delitos, entre mayo y julio con
un descenso del 7,5 por ciento, con la recuperación de 64
móviles.

SANTIAGO.- En el tema, Eduardo Vergara, subsecretario de la
cartera, detalló que «en el mismo periodo del año anterior a
la fecha, comparado con el año actual, se incrementó en un
136 por ciento los detenidos por robo violento de vehículos,
con un aumentado en un 81 por ciento los detenidos por
manejar vehículos robados».

SANTIAGO.- El presidente de la Sociedad Nacional de Minería,
SONAMI, Diego Hernández, llamó a las autoridades de Gobierno
a adoptar medidas necesarias para detener la escalada de
delincuencia que afectan a varias operaciones mineras en el
norte del país. Hernández señaló que «resulta preocupante los
hechos que afectan a varias operaciones mineras, como el robo
de 100 bandejas con oro de 500 onzas, equivalente a
aproximadamente un millón de dólares, en la comuna de
Taltal».

SANTIAGO.- El líder de la SONAMI planteó que «hoy la
sensación de inseguridad es inquietante y exigimos medidas
urgentes para dar la confianza a nuestros trabajadores que
están laborando en un lugar seguro. Esperamos que los niveles
de delincuencia, no nos afecten directamente y puedan las
distintas operaciones mantener su continuidad operacional sin
poner en riesgo a sus trabajadores frente a un escenario de
violencia y delincuencia desatada».

ARAUCO.- La agrupación Weichan Auka Mapu, WAM, se adjudicó un
atentado que destruyó 15 máquinas y vehículos durante la
madrugada de este martes en un predio ubicado en el sector
Horcones de la comuna de Arauco, en la Región del Biobío.
Según antecedentes preliminares, al menos 10 sujetos
encapuchados llegaron hasta el lugar, cercano a viviendas,
donde la empresa contratista forestal CFR Forest mantenía a
resguardo sus maquinarias.

CURANILAHUE.- También durante este mismo día se dio cuenta de
la quema de dos máquinas retroexcavadoras en la localidad de
San José de Colico, en la comuna de Curanilahue, cerca de
Horcones. En la Región de La Araucanía, en tanto,
encapuchados quemaron seis máquinas y cuatro camiones la
noche del lunes al interior de un terreno privado en el
sector La Arcadia de la comuna de Angol. El atentado se
registró en el predio La Cabaña, propiedad de la empresa
Enel.

RIO BUENO.- Un grupo de al menos cuatro encapuchados atacaron
a balazos un bus que transportaba trabajadores de la empresa
hidroeléctrica Statkraft la noche del lunes en la región de
Los Ríos. Según los antecedentes, el incidente se registró en
la ruta T-989, sector Los Castaños, al interior de la comuna
de Río Bueno, donde los desconocidos intentaron detener la
máquina. Sin embargo, al ver que el conductor del bus no se
detenía, abrieron fuego contra la máquina.

CURARREHUE.- Un total de 91 pasajeros que viajaban a
Argentina en tres buses fueron rescatados por personal de
Carabineros, luego de quedar atrapados en la Ruta CH-199
producto de fuertes nevazones en la comuna Curarrehue, región
de La Araucanía. Personal de la Tenencia del lugar encontró a
los vehículos que habían cortado cadenas camino al complejo
fronterizo Mamuil Malal. En dos de ellos había 45 y 46
pasajeros, respectivamente.

SANTIAGO.- El Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de
Santiago condenó a cuatros sujetos -dos hombres y dos
mujeres- a siete años de presidio efectivo por delito
consumado de tráfico de estupefacientes, en específico de
éxtasis, desde Italia a Chile. En fallo unánime, el tribunal
aplicó también las accesorias legales de inhabilitación
absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, más el pago
de una multa de 10 UTM, 587 mil 720 pesos, cada uno.

SANTIAGO.- Personal de Carabineros investiga el asesinato de
una persona la noche de este lunes en la intersección de las
calles Jotabeche y 5 de Abril, en la comuna de Estación
Central. Según indicaron desde la institución, los hechos
ocurrieron cuando tres personas de nacionalidad venezolana
que se encontraban al interior de un vehículo fueron
abordadas por un grupo de sujetos, quienes percutaron
disparos, dejando a otro de los ocupantes en riesgo vital.

LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre registró un alza
de 1,61 por ciento este martes -dejando atrás dos sesiones
consecutivas de caídas- en la Bolsa de Metales de Londres,
LME, al transarse en US$3,62511 la libra contado ‘grado A,
que se compara con los US$3,56773 del lunes, y los US$3,65822
del viernes. Con ello, el promedio mensual subió a
US$3,58516, mientras el anual retrocedió a US$4,22639.

SANTIAGO.- El precio del dólar operaba estable este martes en
el mercado cambiario local, pese al fuerte impulso que mostró
el cobre en medio débiles datos económicos en China,
principal consumidor de metales. Así, al inicio de la
jornada, la divisa estadounidense registraba un leve
incremento de centavos de peso, en puntas de 881 pesos 27
centavos vendedor y 880 pesos 93 centavos comprador.

SANTIAGO.- Universidad Católica enfrenta este martes, a las
18:00 horas, a Audax Italiano, de visita en el Estadio
Bicentenario de La Florida, en busca de dar un paso a cuartos
de final de la Copa Chile. Los «cruzados» llegan con dos
empates consecutivos en el Campeonato Nacional, en el que
están fuera de zona de copas internacionales, mientras los
itálicos en la última jornada de la competencia oficial
derrotaron a Everton por 1-0.

SANTIAGO.- La jornada de este martes de la Copa Chile, estima
además otros dos partidos. En el primero de ellos, a las
15:00 horas, en el estadio Municipal de La Pintana, Santiago
Morning recibe la visita de Cobreloa, sublíder de la serie B.
Mientras, Magallanes, líder de la misma competencia, a las
20:30 horas, visita a la Universidad de Concepción, en el
estadio Ester Roa de Concepción.

SANTIAGO.- Nicolás Jarry, 105° de la ATP, tuvo un frustrante
regreso a las canchas luego de un par de semanas de
inactividad al caer la noche del lunes ante el australiano
Jordan Thompson, 106°, en la primera ronda del Challenger de
Vancouver, en Canadá. Thompson se impuso en dos sets por 7-6,
6-4 en el tie break, y 6-2 en una hora y 41 minutos de
partido. Ahora el número tres de Chile se desplazará a Nueva
York para participar la próxima semana de las clasificaciones
al US Open.

ASUNCION (PARAGUAY).- Hugo Lusardi, ex futbolista de Cobreloa
y Palestino, falleció este lunes a causa de un cáncer, a la
edad de 39 años, que lo tenía desde hace algunos días en
estado crítico en su país. La noticia fue confirmada por su
hermano Edgar Duarte en ABC Cardinal, luego de que el otrora
jugador estuviera en coma en las últimas horas.

DEL EXTERIOR

MOSCU (RUSIA).- El Presidente ruso, Vladimir Putin, acusó
este martes a Estados Unidos y a Occidente de convertir al
pueblo de Ucrania en carne de cañón, porque necesitan
conflictos para «preservar su hegemonía». «Para preservar su
hegemonía necesitan conflictos. Precisamente por ello
prepararon el papel de carne de cañón al pueblo de Ucrania»,
dijo el jefe del Kremlin en un videomensaje a los
participantes de la X Conferencia Internacional de Moscú.

MOSCU (RUSIA).- Asimismo, Putin mencionó que «los objetivos
de la campaña militar, «fueron claramente definidos:
garantizar la seguridad de Rusia y de nuestros ciudadanos, y
defender a los habitantes del Donbás del genocidio». A juicio
del líder ruso, «la situación en Ucrania muestra que Estados
Unidos intenta alargar este conflicto», destacando que
Washington actúa de la misma manera al «atizar el potencial
de conflictos en Asia, África y América Latina».

BRUSELAS (BELGICA).- La Unión Europea, UE, anunció este
martes que está «estudiando» la respuesta de Irán a su texto
elaborado para salvar el acuerdo de 2015 sobre el programa
nuclear iraní, lo que parece encarrilar la recta final de un
tortuoso período de negociaciones. El compromiso «final»
propuesto por la Unión Europea, entre otros, propicia el
regreso de Estados Unidos al acuerdo, del que se retiró
unilateralmente en 2018 por iniciativa del entonces
presidente Donald Trump.

TEHERAN (IRAN).- Irán culpó a Salman Rushdie del ataque que
sufrió el viernes por insultar a los musulmanes y rechazó
toda responsabilidad, pese a la fatua que emitió el ayatolá
Ruholá Jomeiní en 1989 contra el escritor. En la primera
reacción oficial desde el ataque a puñaladas en Estados
Unidos, las autoridades iraníes rechazaron vínculos con el
atacante. «No consideramos a nadie más que a él y a sus
seguidores culpables», dijo el vocero del Gobierno iraní,
Naser Kananí.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La primera dama, Jill Biden,
dio positivo de COVID-19 y experimenta “síntomas leves”,
según anunció este martes la Casa Blanca. Había estado de
vacaciones con el presidente Joe Biden en Carolina del Sur
cuando empezó a experimentar los síntomas el lunes. Se le ha
recetado el medicamento antiviral Paxlovid y se aislará en la
casa de vacaciones durante al menos cinco días, se dijo. Por
su parte, Joe Biden dio negativo en las pruebas de detección
del virus.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes