SANTIAGO, (ORBE).-
SANTIAGO.- Los partidos de las coaliciones Apruebo Dignidad y
Socialismo Democrático presentaron el acuerdo que alcanzaron
para reformar aspectos de la propuesta de nueva Constitución,
ante un triunfo del Apruebo en el plebiscito del próximo 4 de
septiembre. En el documento se indica que los firmantes
avanzarán en el perfilamiento de la plurinacionalidad, en
aspectos como el pluralismo jurídico y las consultas
indígenas.
SANTIAGO.- Del mismo modo, en el texto se abordan materias
como el aseguramiento de la heredabilidad de las pensiones,
la vivienda propia en el derecho a la vivienda digna y la
coexistencia de sistemas de salud privada y pública. A su
vez, integra la eliminación de la reelección inmediata del
Presidente de la República y la reposición de los Estados de
Emergencia. Los firmantes señalaron que «tenemos la certeza
de que esta Constitución es el inicio de un nuevo y
esperanzador futuro y el punto de partida para construir el
Chile que soñamos».
SANTIAGO.- El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio
Orrego, consultado sobre el actual escenario de inseguridad
que se vive en el país señaló que «Chile venía mal y ahora
está peor en materia de delincuencia». En esa línea, la
autoridad criticó al Ejecutivo, asegurando que han sido
«ingenuos» y «presuntuosos» a la hora de definir acciones en
razón de disminuir los crímenes y la violencia.
SANTIAGO.- En ese contexto, Orrego agregó que «creo que este
Gobierno partió con una mirada muy ingenua y bastante
voluntarista y un poco presuntuosa en materia de seguridad.
Lo que le pasó a la ministra Siches en La Araucanía es sólo
un botón de muestra. Mucha gente llegó al Gobierno sin haber
tenido nunca un cargo de responsabilidad pública, creyendo
que bastaba solo con decir ‘se acabó la violencia'».
SANTIAGO.- El alcalde de Recoleta, el comunista Daniel Jadue,
cuestionó aprobación de la rebaja a cuatro séptimos de los
quorums de reformas a la Constitución vigente, y expresó que
«eso huele mal; huele a cocina de muy malos cocineros». Jadue
cuestionó que «los mismos hombres y mujeres que no quisieron
bajar el quorum para cambiar la Constitución de la dictadura,
nunca en 30 años, ahora corrieron a bajar los quorum para
poder cambiar la que hizo el pueblo de Chile», señaló.
SANTIAGO.- Según el edil, «dejaría que la ciudadanía apruebe
la nueva Constitución, y después, como se hace siempre, con
las nuevas reglas vamos a poder discutir lo que tengamos que
discutir. Si la única Constitución que ha estado escrita en
piedra en nuestro país ha sido la de Pinochet», expresó en
programa de su responsabilidad en redes sociales.
SANTIAGO.- Luego de estar un año en Italia alejado de la
política, el excandidato presidencial de Chile Vamos,
Sebastián Sichel, volvió a Chile en el marco de la discusión
y campaña del Rechazo de cara al Plebiscito Constitucional
del próximo 4 de septiembre. Bajo este contexto, aseguró que
el «error» del proceso Constituyente es que «quienes entraron
a la Convención no pudieron abstraerse del proceso de
polarización, trayendo al texto las controversias».
SANTIAGO.- En una declaración pública, la directiva de la
Democracia Cristiana, DC, se desmarcó de la decisión
«unilateral» del presidente de la falange, Felipe Delpin, de
retirar la querella criminal que la mesa presentó el lunes
contra el extimonel Fuad Chahin por el delito de
«administración desleal». Asimismo, indicaron que solicitarán
a la Fiscalía Centro Norte continuar con la investigación.
SANTIAGO.- Bomberos de Chile criticó los dichos de la
diputada de Revolución Democrática, RD, Maite Orsini, quien
acusó a la institución de «no querer establecer protocolos de
acoso sexual, aunque las violaciones y el acoso sexual
proliferan en sus filas». Además, criticó el control de
recursos al interior del organismo.
SANTIAGO.- En respuesta a los dicho por la parlamentaria,
Bomberos indicó que la Junta Nacional señaló que «las
declaraciones de la diputada Maite Orsini representan una
afrenta a los más de 52 mil bomberos y bomberas de todo el
país, entre ellas 11 mil mujeres, las mismas que visten
orgullosas su uniforme». Agregó que «dichas aseveraciones
muestran sesgos y desconocimiento absoluto respecto a las
políticas de equidad de género aplicadas por la
institución.
SANTIAGO.- Mientras se alista la reforma del Gobierno que
pretende allanar el camino hacia un sistema de salud
universal, el superintendente de Salud, Víctor Torres,
aseguró que la idea es que las isapres sean un «complemento»
en este nuevo marco. «En la pandemia pudimos observar cómo
opera un sistema integrado, con una coordinación
centralizada. Esa es una forma de entender cuál es la
aspiración que tenemos», señaló.
SANTIAGO.- Asimismo, el superintendente le bajó el perfil a
la supuesta crisis que viven las privadas en estos momentos,
la que atribuyen al rechazo del alza de precios que acordaron
para sus planes, así como a los recursos de afiliados en
contra del aumento en el costo. «Los reclamos que se han
presentado ante la Superintendencia no rozan más del 2 por
ciento de cotizantes, por lo tanto, no hay un impacto mayor»,
precisó.
SANTIAGO.- El Minsal reportó este jueves 13 mil 198 casos
nuevos de COVID-19, 7 mil 350 sintomáticos, 2 mil 332
asintomáticos, y 3 mil 516 con test PCR Positivo no
notificados. Así la cifra total de personas afectadas por el
virus llegó a 4 millones 344 mil 910, 4 millones 235 mil 360
recuperadas, y 43 mil 706 activas de contagiar. En cuanto a
los decesos, hubo 51 fallecidos para un total de 59 mil 896
CAÑETE.- Un grupo de encapuchados incendió dos buses
estacionados en el Barrio Leiva, perteneciente al sector
urbano del lado sur de Cañete, la madrugada de este jueves.
El primer ataque destruyó por completo una máquina de la
empresa Buses Hualpén, que utilizado en el traslado de
trabajadores del proyecto Mapa de la Forestal Arauco. Al
momento del atentado, el bus estaba estacionado afuera de la
casa del conductor.
CAÑETE.- Luego, en los alrededores de la segunda vivienda,
atacaron e intentaron quemar la segunda máquina, de la
empresa Buses Jordán, la que sólo quedó con los parabrisas
rotos, pues el fuego fue controlado por vecinos que se
despertaron por el ruido. Carabineros encontró en el lugar
panfletos firmados presuntamente por la Weichan Auka Mapu,
que hacen alusión a distintos temas, entre ellos, el
descartado traslado de Emilio Berkhoff desde Concepción hacia
Lebu.
SANTIAGO.- Un masivo operativo antidrogas realizó este jueves
la Policía de Investigaciones, PDI, donde allanó 30 casas y
detuvo a 27 personas en la villa San Luis 3, en la comuna de
Maipú. Según los primeros antecedentes, el procedimiento se
enmarcó en una indagatoria por microtráfico y lavado de
activos, a raíz de denuncias de vecinos. En la acción, dijo
la fiscal Tania Mora, de la Fiscalía Metropolitana Occidente,
«se persiguió a la banda de ‘Los Caldera’.
SANTIAGO.- Un hombre robó un bus del transporte público de
Santiago y chocó contra dos viviendas luego de perder el
control del móvil en la comuna de Maipú. El hecho ocurrió la
madrugada de este jueves, cuando el sujeto a rostro cubierto
sustrajo la máquina del recorrido 405, «mientras el conductor
cumplía su recorrido habitual sin pasajeros y subió el
individuo que lo intimidó y le quitó el vehículo . Tras eso,
recorrió dos cuadras e impacto el antejardín de las
viviendas.
SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Mario Marcel, estimó que
los precios de los combustibles comenzarán a estabilizarse en
septiembre, atribuyéndolo al eventual efecto que tendrá en
Chile la nula variación de la inflación en Estados Unidos
reportada este miércoles. El secretario de Estado profundizó
que ello también «está vinculado a la caída en el precio
internacional del petróleo.
SANTIAGO.- Marcel agregó que «Estados Unidos no tiene un
mecanismo de estabilización como el que tenemos nosotros, por
lo tanto, durante los meses pasados ellos tuvieron alzas de
los combustibles mucho mayores y al momento de que estos
caen, caen también más rápido». En ese sentido, precisó que
«nos vamos a demorar un poco más, porque así funciona el
mecanismo de estabilización, pero esto ya nos señaliza lo que
viene hacia adelante».
SANTIAGO.- La Empresa Nacional del Petróleo, Enap, informó
que a partir de este jueves que el precio de las gasolinas de
93 y 97 octanos, y también del diésel, subió en 11 pesos 2
centavos por litro. Mientras que el gas licuado de uso
vehicular tendrá una caída de 4 pesos 7 centavos por litro.
Según registros de la Comisión Nacional de Energía, los
valores de las gasolinas y del diésel acumulan alzas que se
prolongan desde 33 hasta 50 semanas en forma consecutiva.
LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre registró un alza
de 2,06 por ciento este jueves en la Bolsa de Metales de
Londres, LME, al transarse en US$3,69224 la libra contado
‘grado A’, que se compara con los US$3,61785 del miércoles, y
los US$3,61851 del martes. Este es su mayor nivel desde el 30
de junio pasado, cuando se cotizó en los US$3,73587. Tras
ello, el promedio mensual subió a US$3,57453, mientras el
anual retrocedió a US$4,23834.
SANTIAGO.- El precio del dólar mostraba una leve caída este
jueves, en medio de la renovada fortaleza del cobre y tras
favorables datos inflacionarios en Estados Unidos.Al inicio
de la jornada, la moneda estadounidense anotaba una baja de 2
pesos 43 centavos, en puntas de 883 pesos 71 centavos
vendedor y 883 pesos 26 centavos comprador. Se trata de
mínimos que no se veían desde el 20 de junio de este año.
MARSELLLA (FRANCIA).- Olympique Marsella usó sus redes
sociales para subir este jueves un video que resumió lo que
fue la primera práctica del delantero chileno Alexis Sánchez
con la camiseta del elenco más popular de Francia. En las
imágenes se ve el saludo del técnico Igor Tudor y de los
variados ejercicios que realizó el delantero chileno en el
campo de entrenamiento marsellés.
SANTIAGO.- Universidad Católica y O’Higgins, este jueves a
las 20:15 horas, inician la vigésima segunda fecha del torneo
Nacional de la serie A. La UC viene de empatar ante Everton
la semana pasada y sigue estancada en la medianía de la tabla
de posiciones. Por su parte, en O’Higgins, tendrá seis bajas
para este encuentro. Están suspendidos Pedro Pablo Hernández,
Fausto Grillo, Matías Donoso y Facundo Castro, y dos
jugadores, dieron positivo por Covid-19.
SAO PAULO (BRASIL).- El técnico de Atlético Mineiro, Cuca,
mostró su indignación con el delantero chileno Eduardo Vargas
luego de la expulsión que sufrió la noche del miércoles en el
duelo ante Palmeiras por los cuartos de final de la Copa
Libertadores y que sentenció la eliminación del cuadro de
Belo Horizonte. «El ingreso de Vargas era necesario, porque
es un lanzador de penales. No había ninguna razón para
recibir una tarjeta roja», señaló el entrenador.
DEL EXTERIOR
KIEV (UCRANIA).- El presidente de Ucrania, Volodimir
Zelenski, acusó este jueves a Rusia de aumentar el riesgo de
un posible accidente en la central de Zaporiyia, que sería la
«mayor» catástrofe nuclear de la historia. «Rusia usa
conscientemente una central nuclear para el terrorismo y las
provocaciones armadas. Está manteniendo como rehén a la
central, colocando equipos de combate, y le echa la culpa al
resto», dijo Zelenski en una intervención telemática.
LONDRES (REINO UNIDO).- La inteligencia de defensa británica
reportó este jueves que las sanciones occidentales estaban
teniendo un impacto cada vez mayor, incluso en las
exportaciones de defensa de Rusia, en un momento en que entró
en vigor la prohibición total de la Unión Europea sobre las
importaciones de carbón ruso. En el caso de defensa “se
encuentra ahora bajo una presión significativa, y la
credibilidad de muchos de sus sistemas de armas se ha visto
socavada”, se señaló.
KABUL (AFGANISTAN).- El conocido religioso talibán Rahimullah
Haqqani, que había defendido públicamente el derecho de las
mujeres a la educación o el trabajo, murió este jueves en un
ataque suicida en Kabul cuando se encontraba en su madrasa o
escuela coránica. El atentado ocurrió en el área de
Shashdrak, en el centro de la capital afgana, cuando un
individuo que «portaba explosivos en su pierna ortopédica» se
inmoló cerca de Haqqani.
PIONYANG (COREA DEL NORTE).- Corea del Norte declaró la
«victoria» en la campaña de emergencia del país contra el
Covid-19, un virus que consideran venido de su vecina del sur
y que el líder norcoreano, Kim Jong-un, también podría haber
pasado con «altas fiebres», según recogieron medios
estatales. Kim Jong-un hizo el anuncio en una reunión con
funcionarios de salud e investigadores y ordenó la
flexibilización de las medidas de emergencia.
ADDIS ABEBA (ETIOPIA).- El primer ministro de Etiopía, Abiy
Ahmed, pidió a Sudán y Egipto que opten por el diálogo para
resolver sus tensiones por la puesta en marcha de su
controvertida presa hidroeléctrica en el río Nilo. Ahmed
señaló que el resto de países con los que Etiopía comparte la
cuenca del Nilo deben comprender que su nación no tiene
intención de causarles ningún daño e insistió en que la presa
está llenándose con cautela, teniendo en cuenta las
preocupaciones de las autoridades egipcias y sudanesas.
ASUNCION (PARAGUAY).- El ex presidente y senador paraguayo
Fernando Lugo tiene un pronóstico reservado, después de que
fue sometido a una intervención quirúrgica tras sufrir un
accidente cerebrovascular por el que permanece bajo un coma
inducido, informó la legisladora Esperanza Martínez. La
intervención quirúrgica, que se prolongó durante cuatro horas
y culminó en la madrugada de este jueves, permitió “drenar el
hematoma” y “cauterizar todas las zonas donde había
sangrado”.
LIMA (PERU).- La cuñada del presidente peruano Pedro Castillo
se entregó a la fiscalía, luego de que la policía la buscara
sin éxito la víspera en el palacio presidencial para
detenerla por supuestamente integrar un grupo de lavado de
activos que estaría liderado por el Mandatario peruano. José
Dionicio, abogado de Yenifer Paredes, a quien la pareja
presidencial crió como hija, dijo que su defendida se
presentó de forma voluntaria.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN
Articulos relacionados