SANTIAGO, (ORBE).-
ARICA.- El Presidente Gabriel Boric llegó este martes a la
Región de Arica y Parinacota, en la que es su tercera gira
regional de su mandato. El Mandatario permanecerá tres días
en la zona, periodo en el cual desarrollará una agenda
marcada por los temas de seguridad, vivienda y salud, entre
otros, según informaron desde la oficina de prensa de la
Presidencia. El primer encuentro ocurrió con el Consejo de
Gabinete Regional.
ARICA.- Esta tarde, desde 15:15 horas, el Presidente visitará
el Complejo Fronterizo Chacalluta y recorrerá sus
instalaciones acompañado por personal de Aduana, el Servicio
Agrícola Ganadero y PDI. El Presidente cerrará la jornada a
las 17 horas, cuando sostenga una asamblea ciudadana junto a
organizaciones sociales de la región de Arica y Parinacota,
en el Poblado Artesanal.
SANTIAGO.- Asimismo, se espera que este jueves encabece un
consejo de seguridad nacional en la región de Arica y
Parinacota, en la cual participará el general director de
Carabineros, Ricardo Yáñez, y su par de la PDI, Sergio Muñoz.
A ellos se sumarán el subsecretario del Interior, Manuel
Monsalve, y la ministra de la cartera, Izkia Siches, quién
llegará el mismo jueves a la zona.
VALPARAISO.- El senador del Partido Socialista, Juan Luis
Castro, advirtió que si el Gobierno «apuesta todo» a la
aprobación de la nueva Constitución en el plebiscito de
septiembre y finalmente gana la opción del rechazo, este «se
desmorona». Castro afirmó que no considera una buena opción
«amarrar el éxito» de la propuesta de la nueva Constitución
al programa del Gobierno.
VALPARAISO.- De esta forma, el parlamentario dijo que
independiente de la posición del Gobierno y del PS por el
Apruebo, «quisiera» que se pusieran en los dos escenarios,
así como sostuvo el Presidente Gabriel Boric. «Yo quisiera
que de verdad eso ocurriera y que no se atara
indisolublemente la suerte del Gobierno y del Presidente a la
suerte de la nueva Constitución».
SANTIAGO.- El economista Joseph Ramos estimó que «para bien o
para mal», el Plebiscito de salida despejará la incertidumbre
que mantiene la inversión a la baja en Chile. Además, Ramos,
proyectó que un triunfo del Apruebo inclinaría la balanza
negativamente en ese ámbito. «La incertidumbre afecta sobre
todo a la inversión, porque cuando yo invierto estoy
proyectando ingresos futuros, ventas futuras, y el futuro es
muy sensible a la confianza», estableció.
VALPARAISO.- El senador de Evópoli Felipe Kast aseguró que no
se trata de «ninguna caricatura» y que el borrador de la
nueva Constitución «dejó abierta la interrupción del embarazo
hasta los 9 meses». Con ello, indicó que «yo invito a que
lean el texto, el texto no pone plazos y si tú vas al derecho
constitucional, tú puedes ir a cualquier tribunal
constitucional y si tú no me dejas a mi cumplir con mi
derecho fundamental hasta los 9 meses, usted está violando la
Constitución».
SANTIAGO.- La Moneda tiene jornadas decisivas esta semana con
dos proyectos que serán tramitados en el Congreso. Este
miércoles, con el desafío de alinear al oficialismo y
enfrentar la demanda de una parte de la oposición, que no
quiere que sea «acotado», será votada la prórroga del estado
de excepción en la Macrozona sur. El viernes, en tanto, será
el turno de la reforma tributaria, que es uno de los pilares
del programa del Presidente Gabriel Boric.
SANTIAGO.- El Ministerio de Justicia y Gendarmería de Chile
darán a conocer esta semana el «Protocolo Trans». La
iniciativa se aplicará en los distintos penales del país y
que buscará mejorar las condiciones carcelarias, los tratos y
aumentar las facilidades para que accedan a cambio de nombre
o de sexo registral. El anuncio lo hará este miércoles
la ministra Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos,
durante una visita Centro de Detención Preventiva Santiago
Sur.
SANTIAGO.- En los primeros meses desde la entrada en vigencia
de la ley, que permite que el orden de los apellidos de los
hijos sea determinado por acuerdo de los padres,
posibilitando así que los recién nacidos puedan ser inscritos
poniendo en primer lugar el materno y luego el paterno, sólo
el 2,14 por ciento la adoptó. De esta manera, el Registro
Civil indicó que 939 niños y niñas, mantuvieron la forma
tradicional y el 97,86 por ciento, 40 mil, la modificaron.
SANTIAGO.- Carabineros de Chile en un balance sobre el
comportamiento y estado de las rutas en el país, informó que,
entre el viernes 21 y el lunes 27 de junio, hubo 455
accidentes de tránsito, con 12 personas fallecidas y 293
lesionados. En detalle, el coronel Juan Carlos Rodríguez,
informó que se «efectuaron más de 68 mil controles
vehiculares, y dentro de esos hubo más de 10 mil exámenes de
alcohol y drogas, con más de 200 personas detenidas.
SANTIAGO.- La enfermera que fue atacada con 11 puñaladas en
las afueras de la Clínica Nueva Cordillera, cuando emprendía
camino a su casa tras terminar su turno en el recinto
asistencial, está fuera de riesgo vital. Según el nuevo parte
médico emanado por el mismo centro médico, donde permanece
internada, la profesional «se encuentra estable y fuera de
riesgo vital». Además, se dijo que «se mantiene con
monitorización continua en la Unidad de Paciente Crítico,
UTI.
ANTOFAGASTA.- A raíz de la gravedad de sus lesiones, falleció
en el Hospital Regional “Doctor Leonardo Guzmán” de
Antofagasta un hombre que ingresó herido de gravedad,
presentando diversos impactos de bala. A pesar de los
esfuerzos médicos por estabilizarlo a las pocas horas de
ingresar al recinto, la víctima, quien aún se mantiene sin
ser identificado, murió.
SANTIAGO.- Un nuevo episodio delictual se registró la noche
del lunes en la comuna de Las Condes, cuando al menos cuatro
sujetos, que se movilizaban en dos vehículos, intentaron
robarle su automóvil a una mujer. En la acción fueron
sorprendidos por personal municipal, por lo que escaparon. En
la huída, uno de los conductores perdió el control móvil que
ocupaban e impactó el cierre perimetral del Country Club, en
medio de lo cual fueron detenidos dos menores de 16 años.
EL TABO.- Una lamentable tragedia tuvo lugar en la comuna de
El Tabo, cuando un incendio consumió una casa y provocó la
muerte de dos adultos y un niño. Según información entregada
por Carabineros, el siniestro fue en una casa habitación
quemada en su totalidad pese a la rápida intervención de
Bomberos y, luego de hacerse la remoción de escombros, se
comprobó que había tres personas fallecidas.
LONDRES (REINO UNIDO).- El chileno Cristian Garin, 43° de la
ATP, tuvo un debut triunfal en Wimbledon, tercer Grand Slam
de la temporada, luego de vencer con solidez por 6-3, 7-5 y
6-4 al sueco Elias Ymer, 137°, quien ingresó al cuadro
principal luego de la baja por coronavirus del italiano
Matteo Berrettini, 11°. Ahora, Garin se se enfrentará al
francés Hugo Grenier,141°, quien dejó en el camino al suizo
Marc-Andrea Huesler, 105°.
SANTIAGO.- Colo Colo recibirá este martes, a las 20:30 horas,
a Internacional de Porto Alegre en el estadio Monumental, con
el objetivo de encaminar la llave de octavos de final de la
Copa Sudamericana, con miras a la vuelta en Brasil. Los
«albos», líderes del torneo local y recientemente
clasificados en la Copa Chile, accedieron al torneo luego de
culminar terceros en su grupo en Copa Libertadores, por lo
que buscarán saldar la deuda que tienen en el plano
internacional.
SANTIAGO.- Durante la intertemporada, el equipo de Gustavo
Quinteros sumó al atacante argentino Agustín Bouzat como
refuerzo, quien, sin embargo, no estará de entrada. Sobre su
rival, el técnico argentino-boliviano manifestó que «es un
equipo muy fuerte, que apenas perdió y venía con un invicto
de 15 partidos. Es muy duro. Tenemos que jugar para ganar,
somos un equipo grande y estamos en casa», dijo el técnico.
RANCAGUA.- La selección chilena femenina se enfrenta de nuevo
a Venezuela este martes, a las 18:30 horas, en el estadio El
Teniente de Rancagua. Este es el revancha del amistoso
disputado el sábado pasado en Curicó donde las venezolanas se
impusieron por 1-0. El encuentro es preparatorio para la Copa
América que se disputará en Bucaramanga y Armenia, Colombia,
Colombia, entre el 8 y 30 de julio próximo. En la ocasión, se
disputarán dos cupo para el mundial de Australia-Nueva
Zelanda 2023.
ELMAU (ALEMANIA).- Los países del G7 subrayaron este martes
su compromiso para acelerar una transición hacia la
neutralidad climática que sea «limpia y justa» y que
garantice al mismo tiempo la seguridad energética. Junto con
la guerra de Ucrania, este objetivo fue punto central de las
deliberaciones en la segunda jornada de la cumbre de Elmau,
en la que al club de naciones industrializadas se sumaron
como invitados Argentina, India, Indonesia, Sudáfrica y
Senegal.
ELMAU (ALEMANIA).- El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó
al término que las conversaciones sobre la cuestión del
clima, del abastecimiento energético y la lucha contra el
hambre fueron «abiertas y constructivas» y que el diálogo
continuará. «Todos estamos dispuestos a tomar las decisiones
que sean necesarias. No sabemos cómo cambiará el mundo, pero
está claro que lo afrontaremos mejor si actuamos juntos,»
aseveró el canciller.
MADRID (ESPAÑA).- Ad portas de que inicie la cumbre de la
OTAN en la ciudad de Madrid, el Gobierno español destacó la
«trascendencia» que tendrá la reunión de los líderes de la
Alianza para la «defensa de la democracia». Esto, en medio de
especulaciones de que el Presidente estadounidense, Joe Biden
dará a conocer un anuncio en materia militar que implicaría
un reforzamiento naval. En concreto, la cumbre será celebrada
entre este miércoles 29 y el jueves 30 de junio en España.
MADRID (ESPAÑA).- En paralelo, Pedro Sánchez se reunió este
martes con el secretario general de la OTAN, Jens
Stoltenberg, instancia en que ambos destacaron los objetivos
de la cumbre. Sánchez dijo que es «claro y rotundo. Trasladar
un mensaje de unidad, de democracias que se reúnen para
defender la democracia, los valores que nos unen, los valores
de la libertad, la pluralidad política, el respeto a los
derechos humanos y la defensa de un orden internacional
basado en reglas».
BARCELONA (ESPAÑA).- Un minuto de furia vivió Gerard Piqué en
el aeropuerto de Barcelona contra un periodista que lo
hostigó y lo persiguió con el fin de obtener una declaración
tras su bullada separación con la cantante colombiana
Shakira. Piqué, quien iba acompañado con sus hijos, en el
último tramo del aeropuerto perdió la paciencia y le cerró la
puerta en la cara al paparazzi tras un forcejeo, y luego, le
botó y rompió el celular.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN
Articulos relacionados