SANTIAGO, (ORBE).-
SANTIAGO.- La vicepresidenta de la República, Izkia Siches,
reiteró este miércoles el llamado del Gobierno para que se
abra un diálogo para abordar la crisis de violencia que
afecta a la macrozona sur. Siches expresó así su rechazo
hacia los emplazamientos de la Coordinadora Arauco Malleco,
la CAM, al pueblo mapuche, para que se levante en armas
contra el Estado de Chile.
SANTIAGO.- La autoridad lo refirió tras participar en una
actividad en Renca, en el marco de la campaña del Ejecutivo
para mejorar el control de armas. En la oportunidad, la
vicepresidenta indicó que «la invitación de nuestro Gobierno
ha sido al dialogo y hemos tenido buena, muy buena acogida en
distintas comunidades que hoy están dispuestas a trabajar con
el Gobierno», apuntó.
LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- El Presidente Gabriel Boric
participará este miércoles, desde las 20:00 hora chilena, en
la ceremonia inaugural de la IX Cumbre de las Américas, en
Los Ángeles, Estados Unidos. La agenda de actividades que
tendrá el Mandatario durante esta jornada también considera
una intervención en un panel de empresarios y un
conversatorio en una universidad.
LOS ANGELES (ESTADOS UNIDOS).- En rueda de prensa durante su
gira a este país, y ante los cuestionamientos de la
oposición, el Presidente Gabriel Boric destacó el trabajo del
Gobierno en materia de expulsión de migrantes. El Mandatario
aseguró que estos procedimientos «se siguen desarrollando»,
aunque -dijo- sin espectáculos, marcando la diferencia con la
Administración anterior, que solía sacar a extranjeros del
país vestidos con overoles blancos.
SANTIAGO.- El Índice de Precios al Consumidor, IPC, anotó un
incremento mensual de 1,2 por ciento en mayo, con una
variación acumulada de 6,1 por ciento en lo que va del año y
un alza en doce meses de 11,5 por ciento. Según el reporte
oficial, las mayores alzas fueron en alimentos y bebidas no
alcohólicas y transporte, mientras que la disminución ocurrió
en comunicaciones.
SANTIAGO.- En el detalle, estas alzas corresponden a pan y
cereales, 1,6 por ciento, y hortalizas, legumbres y
tubérculos, 2,5 por ciento, junto con las bebidas gaseosas,
4,8 por ciento de alza. El INE detalló que en el quinto mes
del año 10 de las 12 divisiones que conforman la canasta del
IPC aportaron incidencias positivas y dos negativas en la
variación mensual de la cifra. Con el indicador mencionado,
el valor de la unidad de fomento, UF, subirá 394 pesos.
SANTIAGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl
Soto, PPD, aseguró este miércoles que a nivel parlamentario
ya se está debatiendo la idea de generar una nueva inyección
de recursos para la población a través de un bono para
enfrentar el alza del costo de la vida, por lo que llamó al
Gobierno a abrirse a discutir sobre el tema. «Nosotros
estaremos a disposición de poder colaborar en esa causa,
porque es necesario», planteó.
SANTIAGO.- El ex ministro de Salud Jaime Mañalich criticó la
«decisión política» del Gobierno de Gabriel Boric de «sacar
el tema Covid-pandemia de La Moneda» y radicarlo
exclusivamente en la cartera. Esto, dijo porque «que tiene
menos recursos, que el Estado en su conjunto» para ofrecer
una respuesta coordinada frente a la crisis.
SANTIAGO.- El Minsal reportó este miércoles 9 mil 322 casos
nuevos de COVID-19, 5 mi 614 sintomáticos, mil 145
asintomáticos, y 2 mil 563 con test PCR Positivo no
notificados. La cifra total de personas afectadas por el
virus llegó a 3 millones 771 mil 509, 3 millones 677 mil 318,
y 34 mil 609 activas de contagiar. En cuanto a los decesos,
según el DEIS, hubo 8 fallecidos, para un total de 58 mil 5
en el país.
SANTIAGO.- Por otra parte, a la fecha, 168 personas se
encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos,
UCI, y 87 están con apoyo de ventilación mecánica. Con
relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 256
camas críticas disponibles. Respecto a la de Red de
Laboratorios y la capacidad diagnóstica, se realizaron 66 mil
534 exámenes PCR y test antígeno, para un global de 39
millones 57 mil 147, con una positividad de 14,22 por
ciento.
VALPARAISO.- La ministra de Salud, Begoña Yarza, denunció
ante la fiscalía sobre una situación irregular que ocurriría
en el Hospital Psiquiátrico del Salvador de Valparaíso. Allí,
según la secretaria de Estado, «se estarían realizando
intervenciones de terapia electroconvulsiva, TC, sin
anestesia, sin ajustarse debidamente a la norma técnica
pertinente». Según el Minsal, los hechos expuestos «se
asemejan a la figura típica y antijurídica de tortura».
SANTIAGO.- El Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de
Santiago declaró culpables a los dos imputados por el delito
de robo con homicidio de la menor de cinco años Tamara Moya,
quien falleció en febrero del año pasado, en medio de una
encerrona. En la instancia se dieron por acreditados los
delitos cometidos, cuya sentencia se conocerá el próximo
viernes 17 de junio.
BUIN.- Un bus de dos pisos de la empresa Pullman que viajaba
desde Valdivia hacia Santiago, se volcó la madrugada de este
miércoles con en la ruta 5 Sur en dirección al norte,
provocando la muerte de una persona y dejando a siete
lesionados, uno de ellos de gravedad. El hecho ocurrió a la
altura del kilómetro 48,3 de la carretera, en el sector de
Hospital, en la comuna de Buin.
BUIN.- Según información preliminar, el conductor habría
perdido el control del vehículo con 47 personas a bordo,
debido a una manta que llevaba sobre sus piernas para
protegerse del frío. Esto le habría impedido apretar el pedal
del freno cuando entraba a una curva, de acuerdo a sus
primeras declaraciones a Carabineros. La persona fallecida es
un mayor de edad de nacionalidad extranjera, quien salió
eyectado del vehículo de pasajeros.
SANTIAGO.- Un presunto delincuente murió este miércoles
abatido por personal de la Policía de Investigaciones, PDI,
en la Villa Olímpica de Ñuñoa. El tiroteo sucedió en medio de
un seguimiento que efectuaban funcionarios de la Brigada de
Robos de San Francisco de Mostazal, de la Región de
O’Higgins, al sujeto, blanco de una investigación por una
serie de asaltos registrados en el último tiempo.
SANTIAGO.- Iván Arenas, el conocido «Profesor Rossa»,
protagonizó un accidente de tránsito en Las Condes, por lo
que fue trasladado hasta la 47 Comisaría de Carabineros de
dicha comuna. Según los primeros antecedentes, el exconductor
de televisión manejaba bajo la influencia del alcohol.
Además, se indicó que se dirigía a su casa después de haber
participado de una reunión con su equipo de trabajo,
encuentro que quedó en evidencia en redes sociales.
SANTIAGO.-El Banco Central presentó este miércoles su segundo
Informe de Política Monetaria, IPoM, del año, en el que puso
el foco en el complejo panorama inflacionario por el que
atraviesa Chile -y el mundo-, que se agudizó producto de la
guerra en Ucrania. «La inflación en Chile ha seguido
escalando, alcanzando su máximo nivel de las últimas
décadas», señaló la entidad presidida por Rosanna Costa.
SANTIAGO.- En el escenario central, el ente rector estimó que
la variación anual del IPC seguirá aumentando, hasta valores
algo por debajo de 13 por ciento durante el tercer trimestre.
«A partir de allí, comenzará a descender, terminando 2022 en
torno a 10 por ciento, lo que es significativamente superior
a lo previsto en marzo», sostuvo.
LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre cobre anotó un
alza de 0,83por ciento este miércoles en la Bolsa de Metales
de Londres (LME), al transarse en US$4,39622 la libra contado
‘grado A’, que se compara con los US$4,35993 del martes, y
los US$4,40529 del lunes. Con ello, el promedio anual
retrocede a US$4,48666.
SANTIAGO.- El precio del dólar caía con fuerza este
miércoles, tras conocerse el potente salto de 1,2 por ciento
que anotó el Índice de Precios al Consumidor, IPC, en mayo de
este año, con lo cual la inflación anualizada llegó a 11,5
por ciento, su mayor nivel en veintiocho años. . Así al
inicio de la jornada, la moneda estadounidense descendía 9
pesos 44 centavos, en puntas de 820 pesos 95 centavos
vendedor y 820 pesos 71 centavos
KOBE (JAPON).- El director técnico de Chile, Eduardo Berizzo,
previo al partido del viernes con Túnez, por la Copa Kirin,
reconoció que existen tres casos sospechosos de Covid-19 en
el plantel de jugadores. «Tuvimos un control de Covid y
algunas pruebas resultaron indefinidas: La de Gary Medel,
Marcelino Núñez y Gonzalo Tapia. Dependemos del resultados de
los nuevos tests para ver si pueden jugar», expresó.
KOBE (JAPON).- En otro tema, Berizzo habló del encontrón que
tuvieron Paulo Díaz y Benjamín Kuscevic y que tuvo como
intermediario al capitán y estrella de Corea del Sur, Son
Heung-Min. «Lo conversamos, fue una discusión que subió de
intensidad y no debe ocurrir. Lo conversé con ellos y no debe
volver a suceder, el tema esta solucionado», sentenció.
KOBE (JAPON).- Además, el director técnico, informó que ante
Túnez, el arquero titular será el meta de La Serena Zacarías
López. El golero tomará el puesto que usó el portero de
Everton Fernando De Paul en la caída 2-0 frente a Corea del
Sur el pasado lunes, y tomará la titularidad en el inicio de
la Copa Kirin.
SANTIAGO.- Después de sellar al uruguayo Diego López como su
nuevo entrenador, Universidad de Chile, sumó este miércoles
su primer refuerzo. Se trata del volante argentino Emmanuel
Ojeda, quien arribó la madrugada de este miércoles al país.
«Estoy muy contento, muy feliz de llegar a un club tan grande
como éste. Es un desafío lindo y estoy dispuesto a afrontar
lo que se venga, lo mejor para el equipo», reconoció en el
aeropuerto de Pudahuel.
LUQUE (PARAGUAY).- La Unidad Disciplinaria de la Conmebol
publicó las sanciones al jugador Byron Castillo y a su club,
Barcelona SC, por infracciones en el partido contra
Montevideo Wanderers de la Copa Sudamericana, jugado el
pasado 7 de abril. El controvertido futbolista fue castigado
con una multa de 5 mil dólares por incumplir el Código
Disciplinario en lo referido a los principios de conducta.
DEL EXTERIOR
BRUSELAS (BELGICA).- El alto representante de la Unión
Europea, UE, para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, denunció
que Rusia “utilice como arma” la comida. Lo señaló en el
transcurso de la celebración del Día Mundial de la Inocuidad
de los Alimentos y en un contexto marcado por la crisis
alimentaria que provoca la guerra en Ucrania. Borrell añadió
que «los alimentos inseguros son una amenaza para la salud
humana y las economías”.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- El director ejecutivo de la ONG
Human Rights Watch, Kenneth Roth, consideró “desastrosa” la
reciente visita a China de la alta comisionada de la ONU para
los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. El personero subrayó
que debería sucederle en el cargo alguien “menos diplomático”
y más crítico frente a los abusos.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- En una rueda de prensa para
analizar la situación global de los derechos humanos, Roth,
quien deja la dirección de entidad en agosto tras casi 30
años, aseguró que el viaje de Bachelet a China, “no pudo ir
mejor para el Gobierno chino para ocultar las detenciones
masivas y los abusos en Xinjiang”. Roth aseveró que Bachelet
“adoptó la retórica de Beijing” y se refirió a esos campos
como “centros de formación educacional y vocacional”,
lamentó.
ABUYA (NIGERIA).- La Agencia Nacional para la Gestión de
Emergencias, NEMA, de Nigeria confirmó este miércoles 22
muertos y cincuenta heridos en el ataque del pasado domingo
contra una iglesia católica del suroeste del país, en la
localidad de Owo, rebajando así el número de fallecidos que
el Consejo de Laicos Católicos nigeriano había cifrado en más
de 50 este lunes. Entre los heridos hay varios en estado
crítico, según de dijo desde la entidad.
LA HABANA (CUBA).- El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel,
criticó este miércoles el «carácter excluyente y
discriminatorio» de la IX Cumbre de las Américas organizada
por Estados Unidos, en Los Ángeles. Díaz-Canel aseguró que
«la selectividad oportunista ha provocado el rechazo de la
mayoría de los gobiernos de la región, junto a notables
ausencias a la cita».
LA HABANA (CUBA).- Además, el líder cubano ante el argumento
de de Estados Unidos, que su país, Nicaragua y Venezuela, no
cumplen los estándares democráticos, dijo que es «un insulto
a la inteligencia y al sentido común». Por otro lado,
agradeció la solidaridad de los presidentes de México, Andrés
Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce; de Honduras,
Xiomara Castro, y «los líderes caribeños que han rechazado
las exclusiones».
BARCELONA (ESPAÑA).- El tenista español Rafael Nadal se
sometió en la clínica Teknon de Barcelona a un tratamiento de
radiofrecuencia pulsada en los diferentes nervios
involucrados en la lesión crónica -síndrome de Müller-Weiss-
que padece en su pie izquierdo y permanecerá tres o cuatro
días con actividad física normal de mantenimiento. Después
«reanudará los entrenamientos en pista en función de la
evolución del tratamiento», se mencionó en un comunicado.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN
Articulos relacionados