SANTIAGO, (ORBE).-
OTTAWA (CANADA).- En la previa a su asistencia a la Cumbre de
las Américas el Presidente Gabriel Boric llegó a Ottawa, en
Canadá, para reunirse con el primer ministro de ese país,
Justin Trudeau. Ante la prensa, Boric mencionó que «hemos
hablado sobre la importancia que le damos a la defensa
irrestricta a los Derechos Humanos» y destacó un acuerdo
respecto a la promoción de las mujeres en la política y en la
sociedad. Trudeau, a su vez, dijo que «es para mí un gran
honor recibir a Gabriel, gracias por elegir Canadá».
SANTIAGO.- La última edición de la encuesta Plaza Pública
Cadem reveló que la aprobación al Presidente Gabriel Boric
llegó a un 44 por ciento tras su primera Cuenta Pública,
registrando un aumento de ocho puntos y convirtiéndose en la
mayor alza registrada tras una cuenta pública desde el año
2014. Asimismo, la desaprobación al Presidente cayó en 10
puntos, llegando a un 47 por ciento. Sobre la percepción de
la ciudadanía respecto al mensaje presidencial, un 68 por
ciento afirmó haber escuchado o haberse informado del
discurso.
SANTIAGO.- En tanto, Cadem registró que el 45 por ciento de
los consultados votaría rechazo en el plebiscito de salida
que se realizará el 4 de septiembre, frente al 42 por ciento
que asegura que aprobará el nuevo texto.
SANTIAGO.- El vicepresidente de la Convención Constitucional,
Gaspar Domínguez, descartó una relación entre el alza de las
cifras de aprobación del Gobierno y de la opción Apruebo de
cara al plebiscito de septiembre. Domínguez manifestó además
que «las posiciones ya están claras en gran parte de la
ciudadanía y la clase política y yo creo que, con los
elementos presentes en el borrador, es razonable que las
personas puedan ir formulando su opinión, transmitiéndola
inclusive, pero para hacer campaña formal no es el
momento».
SANTIAGO.- La Policía de Investigaciones informó que entre
enero y mayo de este año se registraron en el país un total
de 351 homicidios, cifra que representa un aumento del 26,7
por ciento en comparación al mismo rango de tiempo el año
pasado. Según datos de la PDI, este número aumenta a 368 si
se cuentan homicidios, parricidios e infanticidios
registrados este año. Este tipo de delitos se han registrado
principalmente en la Región Metropolitana durante los
primeros cinco meses del año, seguido por el Biobío y
Valparaíso.
CUNCO.- El alcalde de Cunco y presidente de la Asociación de
Municipalidades de la Región de La Araucanía, Alfonso Coke,
denunció que seis alcaldes de la zona se encuentran
amenazados de muerte. Coke mencionó que los autores han sido
«violentistas que se ven amenazados», y que «no vamos a
denunciar ante la Fiscalía. Estamos amenazados pero
seguiremos trabajando de la misma forma, porque en el fondo
las investigaciones llegan ahí no más, y el remedio puede ser
peor que la enfermedad».
LUMACO.- La Coordinadora Arauco Malleco, CAM, se adjudicó un
ataque incendiario perpetrado en la Región de La Araucanía,
el cual dejó una torre transportadora de madera y un
container destruidos en la comuna de Lumaco. De acuerdo a la
información proporcionada por Carabineros, el hecho se
produjo a eso de las 20:30 horas de este domingo, cuando el
personal policial recibió una denuncia del hecho. La
autoridad policial detalló que en el lugar no se encontraron
lienzos ni pancartas alusivas a algunas reivindicación, ni
hubo lesionados.
SAN BERNARDO.- Personal de Carabineros de Graneros detuvo en
la comuna de San Bernardo a un individuo que dio muerte a una
persona en las afueras de la cárcel de Rancagua. Los hechos
ocurrieron esta madrugada cuando la víctima, que una hora
antes había salido del penal, se subió al vehículo de
conocidos que lo habían ido a buscar. En ese instante, un
sujeto se bajó de otro vehículo y disparó en varias ocasiones
en su contra, impactando a la víctima. En tanto otras dos
personas resultaron heridas, pero están fuera de riesgo
vital.
DAEJEON (COREA DEL SUR).- Tras la derrota de la selección
chilena ante Corea del Sur, el técnico Eduardo Berizzo
aseguró que «obviamente el resultado no nos agrada, pero la
intención era ver a jugadores jóvenes. Revisando el trámite
del partido tenemos que puntualizar muchas cosas para tener
en cuenta». Sobre la presencia de debutantes en el plantel,
el argentino señaló que «el partido nos deja un gran
aprendizaje, jugadores muy jóvenes jugaron hoy. Será
interesante rescatar lo positivo, nos va a dejar cosas para
aprender».
SANTIAGO.- La última actualización del ranking de la ATP
registró ascensos para los tenistas chilenos. En el caso de
Cristián Garin avanzó cuatro puestos en el ranking ATP y
desde hoy es el número 33 de planeta con mil 258 puntos,
mientras Marcelo Tomás Barrios alcanzó su mejor clasificación
histórica luego de llegar a la final del Challenger de Poznan
y escalando al lugar 126 del orbe.
CONCEPCION.- La Universidad de Concepción apeló a una gran
remontada en el último cuarto para vencer por 84 a 83 al
Colegio Los Leones de Quilpué en el segundo partido de las
Finales de la Liga Nacional de Básquetbol y así ponerse 2-0
en el marcador final. Las mejores manos de los triunfadores
fueron el refuerzo estadounidense Jerry Evans, con 31 puntos
y el seleccionado nacional Diego Silva, con 16 unidades.
Ahora la serie se traslada a Quilpué para jugar el tercer y
cuarto partido, este sábado y domingo.
DEL EXTERIOR
LONDRES (REINO UNIDO).- El primer ministro británico, Boris
Johnson, será sometido a una moción de censura interna
después de que el Partido Conservador recibiese las
suficientes cartas para poner en marcha la votación. Johnson,
quien ha descartado dimitir a pesar de las continuas
peticiones de algunos diputados conservadores y también de
los partidos de la oposición, puede mantenerse en el poder si
consigue el apoyo de 180 diputados; de lo contrario se pondrá
en marcha un proceso interno para elegir al nuevo jefe de
Gobierno.
SAN PETERSBURGO (RUSIA).- El presidente ruso, Vladímir Putin,
culpó de la inflación global a los errores cometidos por
países occidentales «durante muchos años» y las sanciones que
llevaron a la «destrucción de cadenas logísticas» habituales.
En un mensaje a los asistentes del Foro Económico
Internacional de San Petersburgo, Putin dijo estar convencido
de que «para Rusia la década de 2020 se convertirá en un
período de fortalecimiento de la soberanía económica, del
desarrollo acelerado de su propia infraestructura y la base
tecnológica».
LONDRES (REINO UNIDO).- El primer ministro británico, Boris
Johnson, conversó con el presidente ucraniano, Volodimir
Zelenski, para abordar la ayuda del Reino Unido en materia de
defensa, así como el bloqueo ruso a las exportaciones de
granos. Según informó la residencia de Downing Street en un
comunicado, ambos líderes «mantuvieron una conversación en
profundidad» sobre la agresión rusa en las regiones de
Donetsk y Lugansk, y se expuso el apoyo que está brindando el
Gobierno, incluidos los sistemas de cohetes de lanzamiento
múltiple».
BELGRADO (SERBIA).- El presidente de Serbia, Aleksandar
Vucic, confirmó que el canciller ruso Serguéi Lavrov canceló
su visita a Belgrado debido al cierre del espacio aéreo en
Bulgaria, Macedonia del Norte y Montenegro. El gobierno
serbio consignó una reunión entre Vucic y el embajador ruso
Alexander Botsan-Kharchenko, y señaló que «seguirá la senda
de la Unión Europea a la vez que cultivará las relaciones
tradicionales amistosas con los países en todos los
continentes y preservará su neutralidad militar».
CIUDAD DE MEXICO (MEXICO).- El presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador, confirmó que no asistirá a la Cumbre de
las Américas que se realiza a partir de este lunes en Estados
Unidos. El mandatario, que había adelantado desde hace
semanas que no acudiría si no se atendía su petición de
invitar a todos los países de la región, incluyendo Cuba,
Nicaragua y Venezuela, aseguró que tiene buenas relaciones
con su homólogo estadounidense, Joe Biden, pero afirmó que
éste fue presionado por el partido republicano.
BANGKOK (TAILANDIA).- Un total de 199 ONG’s pidieron a la
junta militar que gobierna Myanmar que frene las ejecuciones
de cuatro disidentes, en lo que sería la primera aplicación
de la pena de muerte en tres décadas. Los condenados a muerte
incluyen al antiguo parlamentario Phyo Zeya Thaw y al
activista Ko Jimmy, acusados de terrorismo a raíz de sus
actividades contra la junta. En tanto, Hla Myo Aung y Aung
Thura Zaw son culpados del homicidio de una supuesta
confidente de los militares.
BEIRUT (EL LIBANO).- El Líbano anunció que invitará al
mediador estadounidense Amos Hochstein, que actúa como
interlocutor con Israel, a las negociaciones sobre la
definición de su frontera marítima común. El presidente
libanés, Michael Aoun, y el primer ministro, Nayib Mikati,
advirtieron en tanto que considerarán «cualquier actividad de
exploración, perforación o extracción realizada por Israel en
la zona en disputa como una provocación y un acto hostil que
amenaza la paz y la seguridad internacionales».
ABADAN (IRAN).- El balance de muertos por el derrumbe de un
edificio en Irán hace más de dos semanas subió a 41 después
de que se descubrieran tres nuevos cadáveres, según
anunciaron autoridades de la ciudad de Abadan. Luego de
manifestaciones nocturnas en múltiples ciudades para honrar a
las víctimas y exigir que los responsables sean juzgados, la
justicia regional afirmó que fueron detenidas 13 personas,
incluyendo al alcalde de Abadan y dos de sus antecesores,
acusados de ser «responsables» de la tragedia.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- El magnate Elon Musk, que había
anunciado la compra de la red social Twitter por 44 mil
millones de dólares, amenazó con no consumarla porque no ha
recibido de la empresa la información que requirió sobre las
cuestas falsas y el «spam». En una carta dirigida a la
compañía Musk dijo que la dirección actual de Twitter está
«resistiéndose y frustrando» esa entrega de información, lo
que equivale a un «claro incumplimiento material» de los
términos del acuerdo de compra.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN
Articulos relacionados