SANTIAGO.-El Servicio de Impuestos Internos, SII, liderado
por Hernán Frigolett, descartó que haya dejado de efectuar
labores de fiscalización de actividades ilícitas vinculadas
al sector de la producción y comercialización de madera en la
macrozona sur. Esto después que el gobernador del Biobío,
Rodrigo Díaz, acusó de «una supuesta falta de fiscalización
por parte de la entidad para prevenir y perseguir delitos
relacionados al robo de madera en la región».
SANTIAGO.- En el contexto, el Servicio detalló su estrategia
de fiscalización respecto al robo de madera. Expuso que «para
verificar la correcta declaración y pago del IVA relacionado
con contribuyentes con actividades en el rubro forestal, se
realizan, por ejemplo, al margen de otras acciones,
procedimientos con apoyo técnico del Departamento de
Avaluaciones para la revisión de imágenes satelitales de
geolocalización».
SANTIAGO.- El ministro de Energía, Claudio Huepe, descartó
alzas bruscas en los precios de la energía eléctrica y
aseguró que solamente se verán afectados aquellos clientes
que tengan un consumo mayor a 250 kilowatt, kW, por hora.
Huepe recalcó que «están todos considerados, en el fondo
hasta los 250 no va a haber cambios, no más allá de la
inflación. Luego, superior esa cifra, va a haber parciales,
de un 5 o 15 por ciento en la cuenta eléctrica».
SANTIAGO.- El Minsal reportó este martes 3 mil 406 casos
nuevos de COVID-19, 2 mil 197 sintomáticos, 419 no presentan
asintomáticos, y 790 con test PCR Positivo no notificados. La
cifra total de personas afectadas por el virus llegó a 3
millones 702 mil 941, 3 millones 614 mil 717 recuperadas, y
29 activas de contagiar. En cuanto a los decesos, según el
DEIS, hubo 5 fallecidos, para un total de 57 mil 892 en el
país.
SANTIAGO.- Por parte, a la fecha, 140 personas se encuentran
hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, y 80
están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la
Red Integrada de Salud, existe un total de 335 camas críticas
disponibles. Respecto a la de Red de Laboratorios y la
capacidad diagnóstica, se realizaron 30 mil 511 exámenes PCR
y test antígeno, para un global de 38 millones 569 mil 840,
con una positividad nacional de 9,65 por ciento.
SANTIAGO.- En base a cifras dadas a conocer por el Ministerio
de Educación, 2 mil 174 cursos en el país no cumplen con el
umbral de al menos un 80 por ciento de vacunación contra el
Covid-19, por lo que deberán tener clases en modalidad
híbrida. Ante la situación, el ministro de Educación, Marco
Antonio Ávila, manifestó que «Hacemos un llamado a la
comunidad a informarse de los centros de vacunación y conocer
dónde están los puntos para hacerlo».
SANTIAGO.- Las atenciones de urgencias por causas
respiratorias, como Covid-19 y otras enfermedades
estacionales, se incrementaron en un 43 por ciento durante
las últimas tres semanas a nivel nacional. En detalle, según
rango etario, los menores de edad concentran la mayor parte
de las atenciones de urgencias, y durante las últimas tres
semanas el 62 por ciento de los más de 224 mil ingresos, es
decir, 138 mil, corresponde a niños y niñas menores de 15
años.
VALPARAISO.- La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados
aprobó este lunes, en particular, un proyecto de ley que
busca excluir de beneficios carcelarios a personas condenadas
por delitos que, conforme al derecho internacional, sean
considerados como genocidio, crímenes de guerra o lesa
humanidad. La moción, pretende modificar la Ley 19.856, que
creó un sistema de reinserción de condenados sobre la base de
la buena conducta.
SANTIAGO.- De acuerdo con el último boletín emitido por la
Dirección Meteorológica de Chile, DMC, los termómetros
registraron una temperatura mínima de menos 2,1° en la ciudad
de Santiago, convirtiéndose en la mañana más fría que se
reporta en 55 años.
Esta se registró en la comuna de Quinta Normal, a las 07:59
horas.
SANTIAGO.- No obstante, desde la Dirección Meteorológica,
informaron que «en la Región Metropolitana lógicamente hubo
lugares más fríos que escapan a lo urbano». Por ejemplo,
Tiltil registró menos 6° Centígrados; en Buin hubo menos
5,3°C; y «Pirque, un poco más hacia la cordillera registró
menos 6,7°C».
CAÑETE.- Las autoridades investigan un presunto ataque
incendiario que afectó a una casa en las cercanías del Lago
Lanalhue, en la comuna de Cañete, al sur de la Región del
Biobío. Según informó el Gobierno, el hecho ocurrió la noche
del lunes en una vivienda que contaba con una orden de
protección policial emanada por la justicia. De acuerdo al
relato de la afectada, cerca de 10 encapuchados irrumpieron
en el inmueble y procedieron a incendiarla.
SANTIAGO.- Una vecina de la comuna de El Bosque falleció en
la vía pública tras ser alcanzada por uno de los disparos
percutados por sujetos que robaron el vehículo de una
conductora de la aplicación Didi. Los individuos, una vez que
se hicieron con el automóvil, avanzaron una cuadra, chocaron
contra un poste de alumbrado público y huyeron a pie, pero
fueron detenidos por Carabineros que patrullaban el sector.
SANTIAGO.- Fue durante los peritajes en los alrededores de la
escena que efectivos confirmaron que una mujer de 58 años,
que «sin percatarse de lo que estaba ocurriendo, en el
trayecto de su jornada laboral hacia su domicilio, se
enfrentó con esta situación y recibió uno de los impactos de
bala», indicó el comandante Manolo Gómez, subprefecto de la
Prefectura Sur. Todos los detenidos por el hecho, son menores
de edad, tres de ellos de 17 años y uno de 13 años.
SANTIAGO.- La Policía de Investigaciones, PDI, investiga la
muerte de un hombre a las afueras de su domicilio ubicado en
un cité en Estación Central, hecho ocurrido durante la noche
del lunes. La PDI indicó que la víctima es un ciudadano
colombiano de 31 años de edad quien fue atacado por varios
sujetos que se movilizaban en un vehículo. Según testigos, la
víctima fatal recibió cuatro impactos de bala en su cuerpo.
Tras el hecho, los antisociales se dieron a la fuga.
SANTIAGO.- Una contracción interanual de 3,6 por ciento
registró en abril de 2022 el Índice de Producción Industrial,
IPI, debido a la incidencia negativa de uno de los tres
sectores que lo componen, informó este martes el Instituto
Nacional de Estadísticas, INE. El Índice de Producción
Minera, IPMin, fue el que determinó el resultado, al
descender 10,6 por ciento interanualmente e incidir menos
4,520 puntos porcentuales, pp., en la variación del IPI.
SANTIAGO.- Por el contrario, el Índice de Producción
Manufacturera, IPMan, anotó un aumento de 1,7 por ciento
respecto a igual mes del año anterior, aportando 0,806, pp.,
al IPI. Esto, principalmente a raíz del incremento en la
fabricación de sustancias y productos químicos. Por su parte,
el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua, IPEGA,
creció 0,9 por ciento en relación con abril de 2021 e incidió
0,103 pp. en la variación del IPI.
SANTIAGO.- Un aumento interanual de 12,6 por ciento anotó en
abril de 2022 el Índice de Actividad del Comercio, IAC, a
precios constantes, incidido por el alza en las tres
divisiones que lo componen, acumulando con ello un
crecimiento de 9,2 por ciento al cuarto mes del año. Así lo
dio a conocer este martes el Instituto Nacional de
Estadísticas, INE.
SANTIAGO.- Comercio al por menor, excepto el de vehículos
automotores y motocicletas, fue la que más aportó en la
variación interanual del IAC, al anotar un incremento de 23
por ciento e incidir 8,866 puntos porcentuales, pp.. En esta
división destacó el alza en la venta al por menor de prendas
de vestir, calzado y artículos de cuero en comercios
especializados.
LONDRES (REINO UNIDO).- El precio del cobre cortó su racha de
tres sesiones consecutivas de incrementos tras registrar una
baja de 0,21 por ciento este martes en la Bolsa de Metales de
Londres, LME, al transarse en US$4,30936 la libra contado
‘grado A’, que se compara con los US$4,31843 del lunes, y los
US$4,25606 del viernes. Con ello, el promedio de mayo quedó
en los US$4,24690, el más bajo desde septiembre de 2021
(US$4,22933), mientras que el anual retrocedió a
US$4,49148.
SANTIAGO.- El precio del dólar mostraba un renovado impulso y
cotizaba cerca de los 835 pesos este martes, ante la pérdida
de fortaleza anotada por el cobre. Así, al inicio de la
jornada, la moneda estadounidense anotaba un alza de 5 pesos
45 centavos, en puntas de 833 pesos 95 centavos vendedor y
833 pesos 54 centavos comprador.
SANTIAGO.- Este martes se conoció el fallecimiento del doctor
Alvaro Reyes, quien se destacó por estar más de 40 años
ligado al fútbol profesional chileno tanto en la selección
nacional como en diversos clubes. Reyes, de 94 años, llegó en
1978 a Colo Colo y lideró la clínica médica del fútbol joven,
que actualmente lleva su nombre, tras el homenaje recibido en
2018 por sus 40 años en el club.
POZNAN (POLONIA).- El tenista chileno Tomás Barrios, 138° de
la ATP, debutó con un triunfo en el Challenger de Poznan, en
Polonia, luego de vencer al italiano Andrea Arnaboldi, 221°.
Barrios se impuso por parciales de 6-2, 2-6 y 6-3 tras una
hora y 57 minutos de partido. En octavos de final, el chileno
enfrentará al ganador de la llave entre el alemán Elmar
Ejupovic, 419°, y el invitado local Jerzy Janowicz, sin
ranking.
DEL EXTERIOR
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS.- En el día 97 de la invasión rusa
de Ucrania, siguen los combates, con más de 4 mil los civiles
ucranianos muertos y casi 5 mil los heridos, según las
últimas cifras de Naciones Unidas. Los combates más duros
siguen produciéndose en la ciudad de Severdonestk, en la
región de Lugansk, un tercio de la cual está ya controlada
por los rusos y donde se lucha calle por calle.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Según estos datos, actualizados
a 30 de mayo, entre los fallecidos hay mil 540 hombres, mil
14 mujeres, 93 niñas y 100 niños, así como 69 menores y mil
258 adultos cuyo sexo aún se desconoce. La ONU cifró también
que entre los heridos hay 971 hombres, 653 mujeres, 112 niñas
y 137 niños, así como 166 menores y 2 mil 787 adultos de sexo
aún desconocido.
MOSCU (RUSIA).- Rusia expresó su disposición a facilitar la
salida de buques cargados de grano en Ucrania, pero
condicionó la seguridad de estos al desminado de los puertos
ucranianos, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi
Lavrov. «Si se resuelve el problema del desminado, la Armada
Rusa garantizará en alta mar el paso sin obstáculos de estos
buques al mar Mediterráneo y otros destinos», afirmó.
MOSCU (RUSIA).- El gigante energético Gazprom anunció este
martes que suspendió el suministro de gas al proveedor
neerlandés GasTerra ante el rechazo de este a pagar en
rublos. Esto, en respuesta a las sanciones impuestas por la
Unión Europea tras la ofensiva lanzada en Ucrania, el
Presidente ruso Vladimir Putin exigió que los compradores de
gas de países «hostiles» pagaran en rublos en vez de euros o
dólares y desde cuentas en bancos rusos, bajo amenaza de
suspender el suministro.
TEHERAN (IRAN).- Grupos de manifestantes corearon consignas
antigubernamentales durante la noche del lunes en varias
ciudades de Irán, entre ellas “muerte a Khamenei”, tras el
mortal derrumbe de un edificio en el suroeste del país. Las
autoridades iraníes informaron que el número de víctimas
mortales se elevó a 34 este martes, mientras que otras 37
resultaron heridas en el edificio residencial y comercial de
10 plantas siniestrado el 23 de mayo en Abadán.
BRUSELAS (BELGICA).- La inflación en la Eurozona pulverizó en
mayo todos los récords para situarse en un 8,1 por ciento
interanual, empujada por el aumento incesante en el costo de
la energía, anunció este martes la agencia de estadísticas
Eurostat. La tasa de inflación ya se había situado en 7,4 por
ciento en abril. La inflación quebró récords mensuales desde
noviembre y la tendencia se consolidó a raíz de la ofensiva
rusa en Ucrania.
MILAN (ITALIA).- El fondo de inversión estadounidense RedBird
Capital tiene un acuerdo para adquirir el histórico club
italiano AC Milan con su actual dueño, el fondo Elliot,
también estadounidense, por una cifra cercana a los mil 300
millones de euros. Ya hay un acuerdo entre RedBird y Elliott.
Ambos fondos estadounidenses firmaron los primeros documentos
para hacer el traspaso del club ‘rossonero’, una especie de
precontrato, explicó el diario italiano La Gazzetta dello
Sport.
BOLETIN INFORMATIVO DE LAS 13:00 HORAS-RESUMEN
Articulos relacionados