Ya van 3 muestras que confirman que los niveles de floración algal presente en la zona se encuentran en valores que No son nocivos para el consumo.
Tras el levantamiento de la medida que prohibía extraer, elaborar, comercializar, transportar y consumir moluscos desde el borde costero comprendido entre Punta Lavapie y Playa Tubul, la SEREMI de Salud, a través de su Delegación Provincial Arauco y la Unidad de Seguridad Alimentaria, intensificó el trabajo de educación sanitaria, orientado al consumo seguro de productos del mar.
Lo anterior, acompañado de otras iniciativas como el aumento de la frecuencia de muestreo y la fiscalización en puntos de desembarco, mercados, ferias libres, puntos de venta, restaurantes y cocinerías, entre otros espacios de alta afluencia de público.
“Como SEREMI de Salud estamos desarrollando un intenso trabajo en el borde costero del Golfo de Arauco, que considera actividades de educación sanitaria, formación y fiscalización, además del aumento de frecuencia de muestreo, para que la comunidad pueda consumir productos del mar de forma segura. Es importante recordar que desde el viernes 21 de octubre se pueden volver a comercializar, transportar, elaborar y consumir moluscos de forma segura, ya que a la fecha contamos con 3 muestras que indican que los niveles de floración algal presente en la zona se encuentran en valores que No son nocivos para el consumo”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
Medidas de prevención para el consumo seguro de productos del mar
Es bueno recordar que, durante todo el año, a nivel nacional y regional, deben respetarse medidas de prevención, destinadas a evitar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.
Para dar tranquilidad a todos los habitantes del territorio, la Autoridad Sanitaria realiza vigilancia sobre las costas de la región durante todo el año, donde verifica cadena de frío, autorización sanitaria de recintos comerciales y transporte de productos del mar; condiciones organolépticas de pescados y mariscos, que consideran su olor, textura y color; procedencia de los insumos, condiciones sanitarias de venta, manipulación de alimentos y buenas prácticas de manufactura, así como también se toman muestras para verificar la presencia de floraciones algales nocivas en todo el litoral de nuestra región.
AUTORIDADES REGIONALES PROMUEVEN EL CONSUMO SEGURO DE MARISCOS EN EL GOLFO DE ARAUCO
Articulos relacionados