sábado, septiembre 30, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias regionalesAUTORIDADES DE GOBIERNO HACEN ENTREGA DE SELLO 40 HORAS A PRIMERA EMPRESA...

AUTORIDADES DE GOBIERNO HACEN ENTREGA DE SELLO 40 HORAS A PRIMERA EMPRESA DEL BÍO BÍO



En las instalaciones de la Sucursal Nissan – Andalué, autoridades de Gobierno, encabezadas por la Seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, Sandra Quintana Rodríguez, hicieron entrega a la empresa Difor Chile S.A. del Certificado Sello 40 Horas.
En horas del mediodía de este lunes, los secretarios regionales ministeriales de Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana R.; Economía, Javier Sepúlveda S.; y de Hacienda, Sebastián Rivera Y., llegaron hasta el sector de Andalué, comuna de San Pedro de La Paz, para hacer entrega oficial del Certificado Sello 40 horas a la empresa automotora Difor Chile S.A.

Al hito acudieron igualmente, el Alcalde de la comuna, Javier Guiñez C. y las concejalas Camila Ortiz C. y Paula Opazo N., además del Director Regional (S) del Trabajo, Erik Carrasco J. y el Jefe de Gabinete de la Diputada María Candelaria Acevedo, Pablo Cuevas M.

A la fecha, son 10 las empresas de la región que han reducido su jornada laboral a 40 horas para sus trabajadores y trabajadoras. Ellas son: el Colegio Thomas Jefferson II S.A., Gastronomía e Inversiones Aguayo S.P.A., Agencia Archipelago S.P.A., Gatica y Riquelme Ltda., Asesorías Audicont S.P.A., Asesoría Contable y Tributaria Carmen Rojas Sánchez E.I.R.L., Proditec Proveedores Industriales S.P.A., Anatomy Salud Concepción S.P.A., Cadetech S.A. y Difor Chile S.A.
Esta última cuenta con 23 sucursales, donde se desempeñan más 630 trabajadoras y trabajadores. La empresa tiene su casa matriz en San Pedro de la Paz y presencia en las ciudades de Santiago, Rancagua, Concepción, Los Ángeles, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Castro.
Al respecto, su Gerente General, Mario Bancalari T., junto con agradecer la presencia de las autoridades de Gobierno, destacó que la pandemia y la digitalización fueron factores que les permitieron como empresa reducir la jornada a 40 horas. “Este año, hace un par de meses, en mayo, decidimos iniciar el diseño para alcanzar el plan que nos permitiese entregarle una jornada de trabajo de 40 horas a nuestros trabajadores. Lo hablamos con los funcionarios y acordamos tanto derechos como deberes, entre los que se incluyen evitar distracciones y el uso del celular, lo que se entendió y nos permitió mejorar ritmos de producción”, sostuvo Bancalari.

En esta misma línea, Karen Opazo Barcena, trabajadora del Área de Ventas de la empresa, señaló que desde que fueron aplicadas las 40 horas su vida familiar y ánimo cambió positivamente. “Esto es maravilloso, porque la vida te va cambiando (…), te permite ir a buscar a tu hija al colegio y pasar más tiempo con ella, incluso desde que comenzó a regir este nuevo sistema se ha sorprendido cuando no llego de noche” destacó. La vendedora añadió, además, que su vida anímica cambió gracias a la medida y que como trabajadores el compromiso es mantener la productividad, a pesar de trabajar menos horas.
“Hoy día es posible disfrutar con tu familia, retomar el ejercicio de almorzar junto a tus seres queridos o incluso practicar algún hobby, cosas que muchos de nosotros hemos dejado de lado por trabajar hasta tarde. Hoy día incluso el ánimo de cada uno es diferente, si bien significa trabajar menos, implica nunca dejar de ser productivos, ya que de eso depende que la empresa diga que la medida no fue una equivocación, sino que una mejora”, señaló.
Así mismo, la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana Rodríguez, señaló que esta primera certificación se le hace a la empresa con mayor cantidad de trabajadores, junto con reiterar el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font con los trabajadores del Biobío, ya que este tipo de medidas no solo cambia la realidad del trabajador, sino también la de su familia.
“Efectivamente, como lo habíamos anunciado, hoy día se cumplió el hito más importante para nosotros en la Región, que es certificar a la empresa que tiene la mayor cantidad de trabajadoras y trabajadores. Estar hoy entregando este certificado tiene un gran significado, porque quiere decir que realmente se puede trabajar con 40 horas y que se puede cambiar la realidad, no solo de los trabajadores , sino también de sus familias. Yo creo que eso es uno de los temas más importantes, ya que lo que nos dicen los trabajadores es que les cambia la vida, mientras que los empleadores afirman que no se afecta la productividad ni el sueldo. Es por esta razón que decimos que sí se puede con 40 horas y esperamos que el Proyecto de Ley se convierta en realidad”, puntualizó.
El próximo jueves 01 de septiembre será el turno de certificar al Colegio Thomas Jefferson II S.A., quienes son la segunda institución con mayor cantidad de trabajadores en reducir la jornada laboral a 40 horas en la región.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes