ONG Catim y CUT provincial Concepción ocupan presidencia y vicepresidencia
Las y los consejeras/os elegidas/os en votaciones en línea sumieron hoy sus cargos y realizaron la elección de directiva -en nuestro salón de reuniones ubicado en la oficina regional de Sence Biobío (Rengo 97, Concepción)- eligiendo al representante de ONG CATIM, Freddy Venegas Campos, y a la representante de la CUT provincial Concepción, Jacqueline Herrera Castillo, como presidente y vicepresidenta de la institución.
La nueva directiva de consejeros y consejeras fueron saludados y felicitados por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana Rodríguez y el director regional del Sence Biobío, Óscar Aliaga Sáez, quienes junto a agradecer su interés de participación manifestaron su disposición para iniciar cuanto antes una gestión cooperativa, de resolución e incidencia en materias de capacitación y empleo.
La Seremi del Trabajo, celebró la partida de la nueva Directiva, destacando la relevancia de la participación ciudadanía. “Cada una de las instituciones representan a su organización y también a la sociedad civil en general, por ejemplo tenemos representantes de Cámaras de Comercio y Turismo, Ongs, usuarios de capacitaciones, a la Cut como representante de los trabajadores, fundaciones educacionales, una organización laboral de mujeres, entre otras. Esta configuración, nos hará ver un trabajo diverso de las y los consejeros para la realización de actividades y propuestas de mejora en políticas públicas de capacitación y empleo. Solo desearles el mejor de los éxitos y obviamente señalamos que puedan cuentan con esta Seremía para las actividades y programas que quieran plantear y desarrollar en beneficio de los trabajadores/as”, cerró.
En este sentido, el representante de ONG CATIM, Freddy Venegas, nuevo presidente del COSOC, señaló, “valoramos de sobre manera el espacio de participación que se gesta a través del COSOC. Ya nos hemos conformado y los desafíos se relacionan con lograr representatividad a lo largo del territorio regional y además transversalidad de participación. Esperamos ser una instancia que convoque y como instancia consultiva pueda orientar a SENCE en torno a las necesidades locales y las proyecciones en materia de empleabilidad y capacitación”.
La nueva conformación del Consejo viene a renovar a sus primeros integrantes que fueron electos el año 2019, que fue la primera experiencia nacional en regiones, en cuanto a formación de COSOC del Sence.
Junto a las señaladas instituciones, que ocuparon presidencia y vicepresidencia, son parte del directorio: la Cámara de Comercio de San Pedro de la Paz, representada por David Mussiett Gajardo, Fundación Kolping representada por José Luis Sáez Ferrada, el Taller Laboral Raíces del Mar, representado por Sandra Enero Díaz, Fundación Infocap, representado por Joaquín Cortés Valenzuela, la Cámara de Comercio de Concepción, representada por Sara Cepeda y Fundación Emplea, representada por Osvaldo Luengo Cerda.
El COSOC se enmarca normativamente en la Ley 20.500 de sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública y en el caso específico del SENCE tiene carácter consultivo en áreas temáticas y materias de políticas, planes, programas y acciones del Servicio, orientadas hacia la Capacitación a Trabajadores, el Sistema de Fomento a la Empleabilidad, la Información e intermediación Laboral y los Procesos de Evaluación y Competencias Laborales.
Por su carácter autónomo, los consejos son independientes en sus opiniones decisiones y resoluciones, teniendo su directiva una duración de 2 años.
ASUME NUEVA DIRECTIVA DEL CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL SENCE BIOBÍO
Articulos relacionados