sábado, septiembre 30, 2023
No menu items!
Google search engine
InicioNoticias localesARAUCO: EPRODE 2022, UN COMPROMISO CON EL EMPRENDIMIENTO EN LA PROVINCIA DE...

ARAUCO: EPRODE 2022, UN COMPROMISO CON EL EMPRENDIMIENTO EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

La séptima versión del Encuentro Provincial de Empresas y Emprendedores, Eprode 2022, logró reunir a más de 200 personas y abordó temáticas claves para para promover e incentivar el trabajo colaborativo y en red que permita enfrentar y dar solución a los desafíos que se presenten a futuro en el territorio.
Comunicado:
Este 2022, el Encuentro Provincial de Empresas y Emprendedores, Eprode, organizado por Corparauco, se realizó el pasado jueves 27 de octubre. Esta actividad de acceso gratuito, contó con la participación de más de 200 asistentes, entre empresas y emprendedores/as pertenecientes a las siete comunas de la provincia de Arauco. El evento se llevó a cabo en el Centro de la Cultura y las Artes Walter Ramírez de Lebu, luego de dos años de virtualidad; para intercambiar ideas, experiencias y formar alianzas que puedan a futuro potenciar sus negocios.
El evento comenzó con el saludo del gerente de Corparauco, Andrés Sanhueza Mujica, quien relevó la importancia de la colaboración para la generación de redes de contacto que favorezcan el trabajo asociativo y promuevan las oportunidades de mercado entre empresarios y emprendedores locales.
“Las redes son muy importantes y son temas que nuestra provincia debe seguir cultivando. En el ambito empresarial y del emprendimiento, el 98% son pequeñas y microempresas. Cuando uno quiere comenzar, sin duda que lo hace de forma más individual, pero cuando queremos enfrentarnos a otros mercados e ir un poco más allá de la provincia de Arauco, llegar Concepción se transforma en un gran desafío, por ejemplo. Hay que abrir nuestras mentes hacia zonas de mayor poder adquisitivo; pero si no lo hacemos de manera colectiva, demoraremos mucho más”, declaró el gerente.
Es por esa razón que, Eprode, no fue solo es una instancia de reencuentros entre diferentes actores del emprendimiento, sino también, dio respuestas y entregó herramientas a sus asistentes sobre cómo enfrentar el contexto socioeconómico actual.
Eprode es uno de los encuentros empresariales más importantes de la región, no solo por la envergadura que significa juntar a todas y todos los emprendedores del sector, sino, además, por la tradición que tiene Corparauco, así lo señaló Cristián Peña Morales, alcalde de la Municipalidad de Lebu, quien mencionó que, “la corporación sin duda ha sido un pilar fundamental para crear lazos de unión entre objetivos comunes, de emprendedores/as y las empresas de la provincia de Arauco. Destacamos siempre el esfuerzo que la corporación hace por representar bien los intereses de las personas de nuestra provincia”.
Avanzar y priorizar según las necesidades del territorio:
Las conferencias comenzaron con la presentación de la directora ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo Regional Corfo Biobío, Roberta Lama Bedwell; quien profundizó acerca de los instrumentos de fomento y financieros para el desarrollo de los territorios.
Durante la exposición, Roberta analizó la cercanía y herramientas que Corfo ha puesto a disposición de las mipymes y emprendedores/as para sacar adelante sus negocios. “Corfo hoy no está tan cercano a la gente, y efectivamente es una crítica. Muchas veces algunos emprendedores/as no tienen la capacidad de llegar y eso es porque no focalizamos según las necesidades del territorio, pero esto se transforma en un desafío que me va a corresponder asumir en el desarrollo y tiene tres lineamientos: financiamiento para el desarrollo, emprendimiento, innovación y fomento y nuevas políticas industriales”, mencionó la directora ejecutiva.
La siguiente ponencia fue dictada por el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz Wörner, quien abordó la visión del Gobierno regional para el desarrollo territorial de la provincia de Arauco, a través de la presentación: Desarrollo económico y territorial, una visión del gobierno regional. “Uno de los compromisos más importantes que asumí con la provincia de Arauco en mi rol, es que vamos a hacer que se note que Lebu es capital provincial y también dije que vamos a duplicar la cantidad de ingresos y recursos, y así lo hemos hecho. Partimos destinando 16 mil millones de pesos y hoy la cifra supera los 35 mil millones per cápita, hemos más que duplicado porque entendemos que se está pasando un momento muy difícil”, comentó el gobernador regional.
Finalmente fue el turno del periodista Luis Andaur Zurita conocido por sus viajes indómitos y producciones en “Crónicas de un Bicitante”. Durante su ponencia, Andaur relató sus experiencias de vida y su pronto retiro de la televisión para dedicarse a su emprendimiento de poleras hechas del reciclaje de botellas que se encuentran en el mar, “Recyclos”: “Yo me siento muy identificado con las historias de los y las emprendedoras de una zona que tiene un potencial turístico espectacular; llevo algunas horas y estoy encantado de lo que he podido ver. El emprendimiento tiene mucho que ver con la resiliencia y me enorgullece porque yo también partí de abajo”.
Espacios de conversación y colaboración:
Eprode 2022, también dio relevancia a los espacios de conversación. El primero fue: ¿Cómo avanzamos en el desarrollo territorial? Una mirada estratégica a la Provincia de Arauco. Sus integrantes fueron Anabel Ramírez Valdebenito, presidenta del Consejo Público de Turismo Territorio Arauco; Cristian Vergara Castillo, presidente de Cidere Biobío; Lester Chávez Campbell, administrador del Puerto Pesquero Artesanal Lebu; e Inti Nuñez Ursic, director de proyecto Estrategia CTCI Biobío 2022. Dicho panel fue moderado por la periodista Ángela Bustamante.
En consecuencia, Andrés Sanhueza Mujica, hizo un balance de la jornada de actividades y destacó la gran participación y recepción del encuentro: “Ha sido maravillosa la acogida del municipio de Lebu y también de las y los emprendedores del territorio de Arauco, quienes han estado muy entusiasmados y han participado activamente de los temas que hemos abordado en Eprode 2022. Uno de ellos es cómo avanzamos en el desarrollo territorial, en el emprendimiento, en la innovación y, en especial, con quienes sufrieron con el efecto de la pandemia. Uno de los resultados es la colaboración, articular la red colaborativa, no vernos como enemigos, porque hay competencia, pero la hay mucho más fuerte fuera de nuestro territorio”.
El segundo panel de conversación fue: Red y colaboración para el desarrollo territorial, líneas de acción desde el mundo privado y público. En el participaron, Gustavo Apablaza Vásquez, subgerente de Relacionamiento y Patrimonio CMPC; Humberto Toro Vega, delegado presidencial provincial Arauco y Daniela Saieg Artaza, jefa Programa Bosque Abierto de Arauco. Este espacio fue moderado por Stephanie Durán Bravo, coordinadora de Redes y Alianza IncubaUdeC.
También Roberta Lama Bedwell, relevó la importancia de Eprode para el desarrollo de la provincia: “Quiero felicitar este encuentro que se realiza por séptima vez en la provincia de Arauco. Lo más importante para el emprendimiento y el desarrollo productivo es que aquí se encuentran el mundo público, el privado, la academia y la sociedad civil y esto permite no sólo generar redes, sino también conocimiento, mostrar las posibilidades y cómo trabajamos de manera conjunta hacia adelante para desarrollar el territorio, las empresas y apoyar a las y los emprendedores”.
El tercer y último panel de conversación: Valor agregado, comercialización y resiliencia: claves para el éxito de las mipyme, fue integrado por: Adrián Fernández, de la Cooperativa RAGKO; Claudio Azócar, empresario de Arauco; Alexia Patuelli, emprendedora Lebu y Estefany Vergara, emprendedora Los Álamos, quienes, desde su experiencia emprendedora, contaron al público cómo fue iniciar sus emprendimientos, los obstáculos que tuvieron y cómo los superaron. Esta conversación fue moderada por Patricia De Bernardi, directora de El Clóset de Julieta.
Cabe mencionar que la VII versión de Eprode, contó con la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas, así como también de empresas, mipymes y centros de formación técnica presentes en el territorio, que una vez más se unieron para apoyar este encuentro que va en apoyo del emprendimiento, la colaboración y la innovación para el desarrollo de la provincia de Arauco.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad-spot_img

Populares

Comentarios recientes