--°C Arauco

Fracasó la moción de censura contra el presidente interino de Perú

El pleno del Congreso de Perú rechazó este jueves admitir a debate una moción de censura contra el presidente interino del país, el derechista José Jerí, tras la muerte de un manifestante en la multitudinaria movilización celebrada en Lima contra el Ejecutivo y Legislativo peruanos.

El legislador izquierdista Pasión Dávila presentó una moción de censura contra la mesa directiva del Congreso, que Jerí presidía hasta el viernes pasado, con la expectativa de remover a sus integrantes y forzar con el cambio del mandatario interino.

Sin embargo, la posible admisión de la moción recibió 60 votos en contra, principalmente de las fuerzas de derecha que respaldan a Jerí, y 20 a favor, con lo cual fue desechada y el encargado de la mesa de debates, el legislador ultraconservador José Cueto, anunció que se enviaba al archivo, tras lo cual se levantó la sesión plenaria.

La censura contra Jerí requería únicamente 59 votos de los 130 congresistas que componen el hemiciclo peruano, a diferencia de los al menos 87 votos, equivalentes a dos tercios de la cámara, que hacían falta para destituir a su predecesora, Dina Boluarte, quien fue sacada del poder el pasado jueves de manera casi unánime, con 123 votos.

Esto se debe a que Jerí ascendió al sillón presidencial en su calidad de presidente de la mesa directiva del Congreso, la misma que puede ser censurada con la mitad más uno de los votos de la cámara.

Conmoción por violenta noche de protestas

Perú vivió durante la noche del miércoles una de las manifestaciones más grandes de los últimos años, con movilizaciones en varias ciudades.

La marcha más grande se dio en el centro de Lima, donde la protesta se saldó con un manifestante fallecido por arma de fuego, más de 100 heridos, entre ellos unos 80 policías, y alrededor de una decena de detenidos.

La muerte de Eduardo Ruiz ha causado conmoción al haber recibido un disparo que, de acuerdo a testigos, provino de un «terna», un policía encubierto de civil y sin ninguna identificación que aparentemente estaba infiltrado entre los protestantes, algo que el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, ha negado.

La protesta seguía con las reivindicaciones de otras movilizaciones realizadas en semanas anteriores a iniciativa de la llamada ‘Generación Z’ que se manifiestan en contra de la corrupción y de la creciente inseguridad ciudadana, impulsada por el auge del crimen organizado. 

también te podría interesar

WhatsApp Cuéntanos qué necesitas!