Copiapó, capital de la Región de Atacama, se transformó este jueves en la primera ciudad de Chile y de Sudamérica en tener la totalidad de su flota de transporte público conformada por vehículos eléctricos, informó el Gobierno.
«Copiapó está de fiesta: una fiesta de la movilidad, una fiesta del transporte público que cambiará para siempre la forma en cómo una gran parte de los habitantes de esta ciudad se mueve», destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
«Desde hoy, las calles de la capital de la Región de Atacama se sumarán a la electromovilidad con 121 buses de alto estándar que operarán en 12 líneas, tal como los que durante años habían circulado de manera exclusiva en Santiago«, subrayó el secretario de Estado.
Con este hito, se completan 10 de 16 regiones en Chile con presencia de buses eléctricos en sus sistemas de transporte público: Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins, Biobío, Araucanía y Los Lagos.
Copiapó marca un hito nacional y sudaméricano al ser la primera ciudad en Chile y la región en tener el 100% de sus buses eléctricos ⚡
Desde hoy los 121 buses llegan a mejorar la calidad de vida de alrededor de 25 mil personas, con transporte público de estándar mundial pic.twitter.com/MkxUZwa0DG
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) October 16, 2025
Pago con tarjeta o mediante aplicación
Operados por la empresa de Transportes de Pasajeros Nueva Copiapó, los servicios permitirán conectar sectores como Paipote, Santo Tomás, Valle Los Ríos, Rotonda Cancha Rayada, Terrapuerto, Ramón Freire y Tierras de Cañaveral.
La nueva red de Copiapó eliminará además el pago en efectivo, empleando el uso exclusivo de tarjeta de viajes y bancarias, o mediante una aplicación de teléfono, aumentando la seguridad para pasajeros y conductores.
«Nos alegra ver cómo la electromovilidad avanza en el territorio y cómo los buses de alto estándar pasan a formar parte de la fotografía nacional del país«, destacó Muñoz.
«Nos queda trabajo por hacer, sin duda, pero lo alcanzado a la fecha ya nos permite decir con orgullo que el 62 por ciento de las regiones del país cuentan con buses eléctricos en sus calles», finalizó.
En 2017 circulaban por Santiago sólo un par de buses eléctricos. Al inicio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en 2022, había unos 700, y se proyecta que al término de su mandato, en marzo de 2026, la cifra sea de unos 4.400.
Para 2040, al país aspira a contar con la totalidad de su flota de transporte público integrada por vehículos eléctricos, en el marco de su meta para eliminar las emisiones contaminantes.
📣 ¡Histórico!
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y el ministro del @MTTChile, Juan Carlos Muñoz, encabezaron el primer recorrido del nuevo sistema RED Copiapó, integrado por 120 buses que convierten a la ciudad en la primera de Sudamérica con una flota 100% eléctrica 🚌 pic.twitter.com/QFkxW8ce0h
— Ministerio del Interior (@min_interior) October 16, 2025