--°C Arauco

Trump elevó la tensión por Boston como sede del Mundial: “Su alcaldesa es de izquierda radical”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar con cambiar a Boston como sede del Mundial 2026 si considera que la ciudad que alberga esos encuentros no es segura, y apuntó sus dardos a la demócrata Michelle Wu, señalando que es una «alcaldesa de izquierda radical». 

«Quiero a la gente de Boston y sé que las entradas para los partidos están agotadas, pero su alcaldesa no es buena. Ella es inteligente, pero es de izquierda radical«, lanzó Trump ante los medios.

En la misma línea, aseguró que «si alguien está haciendo un mal trabajo, y percibo que las condiciones son inseguras, llamaría a Gianni (Infantino), el presidente de la FIFA (…) y le diría: ‘Movámoslo a otro lugar‘. No le encantaría hacerlo, pero lo haría con mucha facilidad», dijo Trump.

«Podría decir lo mismo de los Juegos Olímpicos, porque, como saben, tenemos eventos en diferentes lugares. Los Juegos Olímpicos se celebran en Los Ángeles. Si pensara que Los Ángeles no iba a estar bien preparado, lo trasladaría a otra ubicación», agregó el mandatario republicano.

«Más vale que Boston se ponga las pilas. Eso es todo lo que puedo decir», sentenció Trump.

Trump no tiene poder para modificar una sede o el lugar de un partido del Mundial, pero mantiene una relación muy cercana con Infantino, quien sí la posee.

Las palabras de Trump evidencian la tensión con Boston, ya que su administración apunta a Wu por considerar que interfiere en sus políticas contra la migración.

Wu: «No hay posibilidad de quitarnos los partidos de la Copa del Mundo»

La alcaldesa Wu, por su parte, respondió a estas amenazas este miércoles, remarcando que los partidos del Mundial están «sellados por contrato» y que «ninguna persona, incluso si vive en la Casa Blanca, los puede deshacer».

Además, sostuvo que en Boston «vamos a continuar siendo como somos, y eso significa que, lamentablemente, seguiremos siendo parte de estas conversaciones donde apunten a los valores de Boston».

«Hemos tenido 400 años de historia en Boston que abarcan todos los grandes desafíos, todas las grandes batallas ideológicas, todas las grandes decisiones o encrucijadas sobre quiénes somos como país. Boston nos ha ayudado a encaminarnos por el buen camino. Seguiremos defendiendo lo que es correcto. En este caso, no hay posibilidad de quitarnos los partidos de la Copa del Mundo. No hay una amenaza real al decir que las ciudades son tan inseguras que no pueden albergar los partidos», sentenció Wu.

El Gillette Stadium de Foxborough, un municipio lindante con Boston, tiene previsto recibir siete partidos del Mundial, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año.

Estas amenazas se suman a las que lanzó en septiembre contra otras ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle o San Francisco, a las que advirtió que podría retirarles partidos del Mundial 2026 si las considera inseguras.

Estados Unidos, que coorganiza el Mundial 2026 junto con México y Canadá, cuenta con 11 sedes, la mayoría en ciudades gobernadas por los demócratas, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston y Filadelfia.

también te podría interesar

WhatsApp Cuéntanos qué necesitas!